0x08 graphic
0x08 graphic
0x08 graphic
H. Cámara de Diputados

Provincia de Mendoza

PROYECTO DE RESOLUCIÓN

 

 

 

FUNDAMENTOS

 

 

H CÁMARA:

 

 

La Convención Internacional sobre Derechos del Niño establece en su artículo 32 que “Los Estados partes reconocen el derecho del niño a estar protegido contra la explotación económica y contra el desempeño de cualquier trabajo que pueda ser peligroso o entorpecer su educación. O que sea nocivo para la salud o para el desarrollo físico, mental, espiritual, moral o social”.

 

Se entiende por trabajo infantil a toda actividad económica y/o estrategia de supervivencia, remunerada o no, realizada por niñas y niños, por debajo de la edad mínima de admisión al empleo o trabajo, o que no han finalizado la escolaridad obligatoria o que no han cumplido los 18 años si se trata de trabajo peligroso.

 

Existe consenso mundial sobre el daño que ocasiona en el desarrollo de los niños su temprana incorporación al mundo del trabajo. Les impide disfrutar de su infancia y les roba también el goce pleno del derecho a la educación, al descanso, al esparcimiento.

 

El trabajo infantil es una de las peores formas de explotación y abuso. Pone en peligro la salud, seguridad y educación de los más chicos, al mismo tiempo que atenta contra su desarrollo físico, mental, espiritual, moral y social. Por lo tanto, compromete su futuro como ciudadanos.

En el mundo, uno de cada seis niños participa en el trabajo infantil. Trabajan en el sector informal y no disponen de protección jurídica o reglamentaria. La inmensa mayoría trabaja en el sector agrícola, donde pueden estar expuestos a productos químicos y equipos peligrosos. Pero también lo hacen en la manufactura, en comercio mayorista y minorista, entre otros. O, lo que se reconoce como las peores formas de trabajo infantil: tráfico de niños, conflictos armados, esclavitud, explotación sexual y otras actividades ilícitas.

 

 

 

 

 

 

0x08 graphic
0x08 graphic
0x08 graphic
H. Cámara de Diputados

Provincia de Mendoza

 

Proteger a los niños de todas las formas de trabajo infantil es un objetivo del Estado y de las políticas públicas que instrumenta.

En nuestro país funciona la Comisión Nacional para la Erradicación del Trabajo Infantil(CONAETI) que impulsó la creación de Comisiones Provinciales a los efectos de coordinar en forma conjunta actividades destinadas a la prevención y erradicación del trabajo infantil que se implementen en las jurisdicciones.

 

En nuestra Provincia se trabaja en esta problemática a través de la COPRETI Mendoza, Comisión Provincial para prevenir y erradicar trabajo a cargo de los niños en condiciones de explotación. La Presidencia de la COPRETI está a cargo de la Subsecretaría de Trabajo y participan representantes de todos los Ministerios, de los sectores gremiales y empresariales y miembros de cada culto reconocido y practicado en Mendoza.

Pero ninguna acción tendrá un resultado definitivo si no está acompañado de un cambio profundo en la sociedad. Estar alertas y buscar mecanismos de apoyo a esas polìticas, es una tarea que compete a todos como miembros plenos de la comunidad.

 

El próximo 12 de Junio se celebra el Día Mundial Contra el Trabajo Infantil. Reafirmemos nuestro compromiso en la lucha contra este flagelo.

 

Por lo expuesto solicito a los Señores Diputados me acompañen en este Proyecto de Resolución.

 

 

 

Mendoza, 26 de mayo de 2009

 

 

 

 

 

SILVIA CARDOZO

DIPUTADA PROVINCIAL

  

 

0x08 graphic
0x08 graphic
0x08 graphic
H. Cámara de Diputados

Provincia de Mendoza

 

 

PROYECTO DE RESOLUCIÓN

 

LA HONORABLE CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE MENDOZA

 

 

RESUELVE:

 

Artículo 1º: :Adherir al Día Mundial contra el Trabajo Infantil, instituido el día 12 de Junio de cada año, por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para dar visibilidad al problema de la explotación infantil y destacar el movimiento global para eliminar esta práctica, particularmente en sus peores formas.

Asimismo, reafirmar nuestro compromiso en la lucha contra esta grave problemática social y hacernos eco de la preocupación de la comunidad internacional, para lograr su erradicación de manera definitiva.

 

Artículo 2º: Se acompaña al presente Proyecto de Resolución los fundamentos que le dan origen.

 

Articulo 3º: Regístrese, hágase saber y archívese.

 

 

Mendoza, 26 de mayo de 2009

 

 

 

 

 

SILVIA CARDOZO

DIPUTADA PROVINCIAL

 

 

 

0x08 graphic
0x08 graphic
H. Cámara de Diputados

Provincia de Mendoza

 

 

 

 

 

 

 

 

 

AUTORA: DIPUTADA SILVIA CARDOZO

 

 

 

TEMA: Día Mundial contra el trabajo infantil

 

TIPO: Proyecto de Resolución

 

FECHA: 26 /05/09

 

CLAVE: SC-pr-día contra el trabajo infantil

 

FOJAS: 03