0x08 graphic

 

 

 

 

Mendoza, 14 de noviembre de 2.016.

 

 

TÍTULO

 

 

“ALICUOTA SOCIAL” PARA JUBILADOS Y DESEMPLEADOS EN LOS IMPUESTOS PROVINCIALES

Y “TARIFA SOCIAL” PARA AGUA Y CLOACAS EN EL SERVICIO DE AySAM:

 

HONORABLE CÁMARA DE DIPUTADOS DE

LA PROVINCIA DE MENDOZA:

 

Por la presente ponemos a consideración de ese H. Cuerpo, solicitando su tratamiento oportuno, el Proyecto de Declaración que tiene por objeto expresar al Poder Ejecutivo la necesidad de instrumentar una ALICUOTA SOCIAL para jubilados y desempleados para el pago de los impuestos inmobiliario y automotor en el año 2017, y de una TARIFA SOCIAL para idénticos beneficiarios para el aumento previsto por el Gobierno de Mendoza a través de la Empresa Aguas Mendocinas AySAM, para el servicio provincial de Agua y Cloacas.

 

 

Durante el ejercicio 2.016 se ha verificado un evidente desfasaje entre el aumento de la tarifas de los servicios públicos Nacionales y Provinciales, así como de los impuestos provinciales con relación al aumento en los salarios y jubilaciones.

 

 

Mientras que los servicios públicos han tenido aumentos superiores al 40%, que han llegado inclusive hasta el 400%, los salarios han tenido una recomposición que en todos los casos ha sido inferior al 25%, estos conceptos aplicables en su comparación a quienes tienen trabajos estables. Mucho peor es el horizonte para las familias que no tienen un trabajo fijo o se encuentran desocupados.

 

 

Por su parte el gobierno provincial ha proyectado en la Ley impositiva 2017, aumentos en los impuestos inmobiliario y automotor que alcanzan en su máximo un 40%.

 

El desfasaje expuesto se agrava por las consecuencias nefastas de un plan económico nacional que está hundiendo a grandes sectores sociales de la Argentina en la pobreza: devaluación, inflación, pago a fondos buitres en lugar de inversión nacional, recesión, desempleo por apertura de importaciones, enfriamiento de la economía local, desindustrialización, entre muchos aspectos.

 

 

A continuación y a modo de ejemplo mencionaremos algunas variables que ponen en evidencia la descomposición micro y macroeconómica de la estructura de ingresos de la población.

 

 

 

Advertimos que los sectores sociales más desprotegidos, a saber, desempleados y jubilados, son los que están sufriendo con mayor rigor las consecuencias negativas de esta política errada, injusta e inequitativa.

 

 

En efecto las cargas no se están distribuyendo de una forma justa, por el contrario los que menos tienen son quienes están lidiando con la extrema dureza de la realidad que le impone el gobierno.

 

 

Es en este marco que creemos indispensable instrumentar medidas provinciales paliativas que permitan a los sectores más desprotegidos transitar con un mínimo de dignidad la dura realidad en la que el gobierno los ha situado.

 

Una de estas medidas sería establecer una ALICUOTA SOCIAL impositiva durante el año 2.017 para los impuestos provinciales inmobiliario y automotor a todos aquellos contribuyentes que acrediten domicilio real en Mendoza y que sean jubilados o no tengan empleo.

 

 

Se sugiere en estos casos la ALICUOTA SOCIAL que podría fijarse con un 0% de aumento con relación a lo dispuesto para el ejercicio 2016, es decir que para los contribuyentes jubilados o desempleados no existiría aumento en el monto que deben pagar en 2017 con relación al que pagaron durante el 2016 por los impuestos inmobiliario y automotor.

 

 

Es evidente que una persona que no tiene trabajo o que tiene una jubilación exigua dejará de pagar los impuestos patrimoniales, al establecerse una ALICUOTA SOCIAL menor se evitará que se les acumulen deudas impositivas monstruosas que luego se tornan impagables aún cuando ulteriormente pudieran conseguir un empleo o mejorar sus ingresos. Sería una forma de evitar cargar sobre las espaldas de sectores sociales desprotegidos pesadas deudas impositivas.

 

Además, el Poder Ejecutivo Provincial a través de las distintas leyes de emergencias y del plexo normativo que componen la ley impositiva y avalúo, se ha reservado facultades para contemplar situaciones sociales especiales, de manera tal que por un Decreto puede instrumentar la pretendida ALICUOTA SOCIAL

 

 

De manera similar se solicita la creación de una TARIFA SOCIAL a usuarios del sistema de Agua y Cloacas, que reúnan los requisitos sociales (desempleados y jubilación mínima), evitando aplicar el último aumento del 35% promedio aprobado por el Gobierno Provincial.

 

 

Destacamos que en todos los Servicios Públicos existe la TARIFA SOCIAL y desconocemos porque el Gobierno de Mendoza omitió su implementación en este aumento.

 

 

Solicitamos sensibilidad social para los que menos tienen, y este es un resorte pleno del Poder Ejecutivo de la Provincia.

 

 

 

Esperando un pronto tratamiento dada la situación de extrema necesidad en que se encuentran amplios sectores de la sociedad de Mendoza, solicitamos se apruebe el presente Proyecto de Declaración:

 

 

 

 

 

Ing. JORGE TANUS

Diputado Provincial

 

 

 

 

 

0x08 graphic
 

 

 

 

 

 

 

LA HONORABLE CÁMARA DE DIPUTADOS

DE LA PROVINCIA DE MENDOZA

 

DECLARA:

 

 

Artículo 1: Que vería con agrado que el Poder Ejecutivo Provincial instrumente durante el ejercicio 2.017 una "ALICUOTA SOCIAL" en los impuestos inmobiliario y automotor, para los contribuyentes domiciliados en Mendoza que acrediten ser jubilados o desempleados.

 

Artículo 2: Que vería con agrado que el Poder Ejecutivo Provincial instrumente durante el ejercicio 2.017 una "TARIFA SOCIAL" en los Servicios Provinciales de Agua y Cloacas, para los usuarios que acrediten ser jubilados o desempleados.

 

 

Artículo 3: De Forma.

 

 

 

 

Ing. JORGE TANUS

Diputado Provincial

Honorable Cámara de Diputados

de la Provincia de Mendoza

0x01 graphic

Honorable Cámara de Diputados

de la Provincia de Mendoza

0x01 graphic