HONORABLE CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE MENDOZA

 

Nombre del Proyecto: PM-L-GIAGNONI

 

Tipo de Proyecto: Ley

 

Autor: Diputada Cristina Pérez

 

Bloque: Partido Justicialista

 

Tema:

 

Expte:
Fojas:
Fecha:

 

 

 

 

 

PROYECTO DE LEY

Fundamentos

Honorable Cámara:

El presente proyecto de ley tiene como finalidad la creación del Distrito Ingeniero Giagnoni, en el Departamento de Gral. San Martín, el que tendrá los siguientes límites: Al Norte: Carril Norte con desagüe La Cañada hasta la intersección del mismo con Calle Robert, Al Sur: Límite actual con el Departamento de Junín, desde calle Cabrera hasta la intersección de Arroyo La Cañada, Al Este: Calle Robert - Carril Lucero hasta Espejo y Calle Cabrera, desde Espejo hasta el actual límite con el Departamento de Junín (Canal Alto Verde rama Sur), Al Oeste: El desagüe La Cañada. El mismo corresponde al actual límite entre el Distrito de Alto Verde, Ciudad y Buen Orden. Actualmente en la división política del departamento hay un gran distrito llamado Alto Verde y una parte de la comunidad se siente identificada con el nombre de Ingeniero Giagnoni

Cristóbal Giagnoni nació en Florencia, Italia en 1837 y egresó de la universidad de Pisa en 1860. Fue contratado en 1873 por el departamento de ingenieros civiles de la República Argentina, por considerarlo un especialista en construcciones ferroviarias y fue quien diseño la traza de los ferrocarriles del país.

Antiguamente en la zona a la que se hace referencia, se encontraba una estación de trenes, del ramal Gral. San Martín, denominada Ingeniero Cristóbal Giagnoni. Alcanzo a ser un importante puerto seco de carga y descarga de productos, lo que llevo a que el lugar se fuera poblando y se convirtiera en una importante comunidad que se identifica con el mismo nombre que dicha estación de trenes. Siendo la realidad una larga espera de todos los habitantes de un lugar muy cercano pero que no figura en el Mapa Departamental como los lugareños lo sienten es importante tener en cuenta el reclamo de una comunidad de vecinos y vecinas que han crecido en ese lugar, siéndoles negado, el nombre que sienten propio y que es el principio de su identidad como comunidad, soportando muchas veces las sanas burlas de otros lugareños que les solicitan que les muestren dónde figura "Ingeniero Giagnoni" en el Departamento de San Martín.

Como sucede con muchos pueblos de nuestra Patria surgidos con el ferrocarril. Este querido Pueblo debe ser escuchado en su demanda por respetar su identidad porque esta es una demostración certera de un futuro comprometido y virtuoso que hace al sistema democrático pleno, entero, fuerte, participativo, crítico y poderoso. Sólo eso nos salvará de nuevos abismos que no respeten a los semejantes que por frágiles y desconocidos que terminan siendo sólo un número muy fácil de no considerar.

Es fundamental considerar que la denominación se ha arraigado en los lugareños, que orgullosos de su pertenencia y fraternizados con la mencionada estación, transmiten de generación en generación esta costumbre, la que difícilmente cambie algún día ya que se consideran que donde residen es Ingeniero Giagnoni de San Martin y no Alto verde.-.

Esta situación que viven diariamente sus habitantes deriva en varios inconvenientes, ya que los utilizan para referenciar su domicilio, el nombre de Ingeniero Giagnoni como distrito tanto en la correspondencia, como al inscribir su domicilio en el Registro Civil, esto hace que algunos ciudadanos no figuren inclusive en el padrón electoral.

Lo más grave a considerar es el caso de las ambulancias, servicios de salud y bomberos, que ante una emergencia, se ven demorados en llegar a la dirección indicada.

 

 

Al solicitar la creación del Distrito Ingeniero Giagnoni por medio del presente proyecto de ley, hemos tenido en cuenta la Resolución del Honorable Consejo Deliberante del Departamento de Gral. San Martín N°6788/07 que se adjunta al expediente, en donde en el año 2007, se manifestó la necesidad de modificar la división política del departamento.-.

En el Departamento de Junín se presentaba la misma situación para lo cual el H. Concejo Deliberante aprobó en el año 1.997 la declaración N° 622/97, y en la Legislatura de Mendoza en el año 2006 se aprobó la Ley 7.602, resolviendo esta necesidad de los vecinos quienes desde la fecha cuentan con la nueva denominación.

Se adjunta firma de los vecinos para sustentar esta iniciativa y copia de expediente 13572/17 de la Municipalidad de General San Martín, planimetría- . Por todo lo expuesto es que solicitamos a este cuerpo la aprobación de este Proyecto de Ley.-

 

 

 

 

 

EL H. SENADO Y LA H. CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE MENDOZA,

SANCIONAN CON FUERZA DE

LEY:

 

 

Artículo 1: Créase el Distrito “INGENIERO GIAGNONI”, en el Departamento Gral. San Martín, el que tendrá los siguientes límites:

  1. Al Norte: Carril Norte con desagüe La Cañada hasta la intersección del mismo con Calle Robert.

  2. Al Sur: Límite actual con el Departamento de Junín, desde calle Cabrera hasta la intersección de Arroyo La Cañada.

  3. Al Este: Calle Robert - Carril Lucero hasta Espejo y Calle Cabrera, desde Espejo hasta el actual límite con el Departamento de Junín (Canal Alto Verde rama Sur).

  4. Al Oeste: El desagüe La Cañada. El mismo corresponde al actual límite entre el Distrito de Alto Verde, Ciudad y Buen Orden.-

 

 

Artículo 2: De Forma.-

 

 

Mendoza, 19 de febrero de 2.018.