Nombre del Proyecto |
Solicitando a la HCD del Congreso de la Nación Argentino que modifiquen el nombre del CCK |
Tipo de Proyecto |
Declaración |
Autor |
Diputado Martinez Alvaro
|
Coautores |
DIP. Pablo Priore DIP. Hebe Casado |
Bloque |
PRO
|
Tema |
Que vería con agrado que los Diputados por Mendoza de la Cámara de Diputados de la Nación, den tratamiento y voten afirmativamente los proyectos referidos al cambio de denominación del Centro Cultural Dr. Carlos Néstor Kirchner (CCK) |
|
|
Nº de Expediente |
|
Fojas |
|
Fecha de Presentación |
|
MENDOZA, 21 DE AGOSTO DE 2018
FUNDAMENTOS
Considerando los últimos acontecimientos que rodean judicialmente a la familia Kirchner y principalmente al ex Presidente Néstor Kirchner por el escándalo de corrupción que se ha hecho conocido en los últimos días mediante la aparición de los famosos cuadernos “de la corrupción de la era K” en los cuales está asentado las maniobras de la ruta del dinero de las coimas que vinculan a ex funcionario del gobierno de Néstor y Cristina Kirchner, a los mismos ex presidentes y a empresarios.
Algunos territorios de nuestro país llevan en espacio públicos el nombre del ex Presidente Kirchner que los mismos fueron colocados por el gobierno anterior. La población encontró descontento al momento de la elección de este nombre para los mismos; uno de ellos es el Centro Cultural Néstor Kirchner (CCK) que se encuentra ubicado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y es visitado por turistas nacionales e internacionales a diario.
En algunos lugares del mundo se realizan encuestas a la población a la hora de modificar o colocar nombres a un espacio público o en la colocación de un monumento; en cambio en otros directamente se deja pasar un tiempo prudencial desde el fallecimiento de la persona para poder investigar la trascendencia y su legado positivo para la población. En idéntico sentido existe el tratamiento el proyecto de ley en el Congreso Nacional (expte. 0041-D-2018) para fijar un tiempo mínimo de 20 años para la nominación de calles, monumentos, espacios o lugares públicos.
En países sudamericanos frente al escándalo judicial que esta figura tiene actualmente, se están retirando monumentos con el nombre y figura del ex Presidente; un ejemplo de ello es en Ecuador donde se decidió retirar una escultura de Kirchner.
Otro antecedente a corto plazo es la decisión tomada por el Honorable Concejo Deliberante de San Rafael de cambiar el nombre de la terminal de ómnibus que era Néstor Kirchner.
Entendemos que es necesario modificar esta norma debido a que no responde a los principios de los cuales debe nutrirse y hallarse imbuida una Nación que profesa la forma democrática y republicana. Este Centro Cultural, que forma parte del Patrimonio y el erario público, no tiene dueños, y como tal no debe expresar proselitismos ni subjetividades que se traducen en culto a
personalidades, sino que debe significar y representar, a través de su nombre, una síntesis concreta que configure una clara denotación del ideario y del sistema de valores argentino.
La historia, con el devenir de una comunidad y el desarrollo de una Nación, la escriben los pueblos. Estos últimos son los actores políticos sustanciales y quienes motorizan los grandes cambios. Por ello, es que creemos que este tipo de obras, lejos de expresar una parcialidad, deben transmitir un denominador común en el sentimiento nacional y obrar de esta forma como prenda de unidad para todos los argentinos.
Por ese motivo es que vemos necesarios que los Diputados que representan el pueblo de los mendocinos den tratamiento y voten afirmativamente los proyectos de Ley que tienden a modificar la Ley nº 26.794 que pretenden modificar la denominación del Centro Cultural de todos los argentinos y que están acumulados en los expedientes nº 1773-D-2017; 0572-D-2018; 4775-D-2018; y 4823-D-2018 de la Cámara de Diputados de la Nación.
Debido a todo esto, proponemos recuperar el nombre original que evoca el gran aniversario de la Patria, aquella que está más allá de la figura de un político controvertido. Aquella que, al decir del genial escritor argentino Jorge Luis Borges, nadie es, pero todos lo somos.
Por todo lo expuesto es que solicito el acompañamiento de mis pares para la sanción del presente proyecto de Declaración:
PROYECTO DE DECLARACIÓN
LA HONORABLE CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE MENDOZA
DECLARA:
ART.1: Que vería con agrado que los Diputados por Mendoza de la Cámara de Diputados de la Nación, den tratamiento y voten afirmativamente los proyectos referidos al cambio de denominación del Centro Cultural Dr. Carlos Néstor Kirchner (CCK), el cual se encuentra ubicado en el edificio de Correos y comunicaciones en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
ART. 2: De Forma.-