Clave SS-PR Coordinación de Educación Superior - DGE

 

Autor:

STOCCO, SILVIA

Coautores:

GALVÁN, PATRICIA

Tipo:

RESOLUCIÓN

Bloque:

PJ

Fecha Mesa Entradas:

 

Nº Expte.:

Fojas:

 

 

 

Tema:

 

 

Invitar a la Coordinadora de Educación Superior: Emma Cunietti, dependiente de la Dirección General de Escuelas, a asistir a la Comisión de Cultura y Educación de la honorable Cámara de Diputados de Mendoza, a fin de informar cuáles son los parámetros por los que se determina y considera si son o no prioritarios ciertos institutos terciarios y porqué se los elimina del sistema, dejando al alumnado y a todo el ámbito educativo que involucra sin destino cierto de continuidad.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

FUNDAMENTOS

HONORABLE CÁMARA:

La Coordinación de Educación Superior, dependiente de la DGE, inició con el Plan de Mejora para el nivel Superior, cuyo objetivo es ofrecer una oferta educativa ordenada y de calidad para todos aquellos ciudadanos que deseen continuar sus trayectorias escolares en el nivel Superior.

El Plan manifiestan, se basa, en diferentes criterios que permitirán mejorar y organizar las carreras prioritarias de formación inicial docente y técnica. Su contenido se plasmó en la Resolución Nº 2010/18, publicada en Boletín Oficial del 22 de agosto.

La Resolución N° 2010/18, complementa lo dispuesto en el Decreto N° 530 promulgado en abril de este 2018, con la firma del Gobernador Alfredo Cornejo.

Sin embargo, el enérgico rechazo a la Resolución 2010/18 y al Decreto 530 por parte de la Comunidad Educativa, en estado de asamblea permanente, pone disonancia con los objetivos planteados. Uno de los cambios que mayor malestar generó entre profesores: es el armado de una lista de "carreras prioritarias" a las que se les dará continuidad en el 2019. Además, el Gobierno Provincial informó que habrá modificaciones en los subsidios desde el año próximo en los institutos terciarios.

En este contexto, varios institutos de formación superior salieron a las calles y en algunos casos permanecen en asamblea de docentes, alumnos y ámbito Gremial. Hechos que han estado reflejadas en los medios de comunicación de la Provincia. Siendo el estado de asamblea del Instituto de Formación Docente Tomás Godoy Cruz, al que la DGE solicitó a la Justicia que los desalojara de las instalaciones.

Allí el Fiscal, Fiscal adjunto y Policía se hizo presente y acordó el cuidado de las Instalaciones, pidió una guardia policial con menos agentes y en forma pacífica varios manifestantes se quedaron durmiendo a la intemperie sobre la vereda de calle Montevideo de Ciudad. En el acuerdo el Fiscal solicitó garantía del acuerdo a Legisladores que se encontraban presentes y a profesores que recibieron la notificación.

En noticia periodística, del día sábado 25 de agosto, se expresa que llamarán a declaración indagatoria a quienes se manifestaron en el Normal. Entre profesores, alumnos y legisladores, serán 10 personas las quedarán imputadas por desobediencia, informaron desde la Justicia.

Situación por demás incoherente acorde que el fiscal ingresó sin problemas al instituto, constató las asambleas y que no hubo ningún tipo de delito. Con diálogos y procedimiento grabados y filmados.

Ante la paralización del ciclo lectivo, los hechos de amedrentamiento a los asambleístas con derecho Constitucional a expresarse y las modificaciones que se han impuesto sin consenso en el Plan de Mejora para el nivel Superior desde la Coordinación de Educación Superior, dependiente de la Dirección General de Escuelas - DGE, solicito a mis pares, acompañen la aprobación del presente Proyecto de Resolución.

 

PROYECTO DE RESOLUCIÓN

 

LA HONORABLE CAMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE MENDOZA

 

RESUELVE:

 

Artículo 1°: Invitar a la Coordinadora de Educación Superior: Emma Cunietti, dependiente de la Dirección General de Escuelas, a asistir a la Comisión de Cultura y Educación de la honorable Cámara de Diputados de Mendoza, a fin de informar cuáles son los parámetros por los que se determina y considera si son o no prioritarios, ciertos institutos terciarios y porqué se los elimina del sistema, dejando al alumnado y a todo el ámbito educativo que involucra sin destino cierto de continuidad.

Artículo 2º: De forma.

 

 

 

 

Silvia Stocco

Diputada Provincial