Clave SS- PR TALLER DE GUÍA PARA LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA
Autor: STOCCO, SILVIA
Coautor:
Tipo: RESOLUCIÓN
Bloque: PJ
Fecha Mesa Entradas:
Estado Parlamentario:
Nº Expte.:
Fojas:
Destino:
Resolución Aprobación:
Resolución Archivo:
Expte. Revisora:
Sanción:
Tema:
Que vería con agrado: DECLARAR DE INTERES DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS EL TALLER “CONSTRUYENDO UNA EDUCACIÓN HUMANIZADORA” y LA GUÍA PARA LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA. Como herramienta de formación para la no violencia en espacios educativos formales y no formales.
FUNDAMENTOS:
HONORABLE CÁMARA:
Es importante defender, difundir los valores de convivencia entre los seres humanos que nos lleven a un mundo donde reine la paz.
Con motivo de la presentación y taller experiencial de la "Guía para la paz y la no-violencia" a cargo del equipo Copehu Perú, por su alto contenido social y humanista, resulta necesario destacar el Encuentro Construyendo una Educación Humanizadora, con herramientas para la no violencia. Dirigido a Educadores, Estudiantes en formación y Profesionales de disciplinas afines.
Es una Guía que brinda herramientas de formación para la paz y la no-violencia en los espacios educativos formales y no formales a partir del trabajo realizado en distintas escuelas de gestión pública con estudiantes y educadores.
COPEHU Perú ha elaborado la Guía para la paz y la no-violencia con el objetivo de aportar un material didáctico y metodológico, que permita la construcción de una cultura de paz y no-violencia en el ámbito de la educación en todos sus niveles.
Este material se fundamenta en la teoría del aprendizaje intencional, basada en el Humanismo Universalista de Silo.
La guía plantea ámbitos de aprendizaje, en los que educadores y estudiantes puedan experimentar un nuevo modo de relación no-violenta y el aprendizaje intencional.
El docente podrá utilizar esta guía como herramienta de trabajo con sus pares, con lxs estudiantes y con las madres y padres de familia. Además, podrá ser utilizada por cualquier comunidad de aprendizaje interesada en aplicar este enfoque para producir transformaciones en las relaciones personales y sociales.
La guía habilita tanto a educadores y estudiantes de los niveles de educación inicial, primaria, secundaria y terciaria como a profesionales de disciplinas afines que estén interesadxs en llevarla a la práctica. Varía esencialmente en el lenguaje y en algunas actividades relacionadas con el rol y la etapa de aprendizaje.
Dicha actividad está organizada por Copehu (Corriente Pedagógica Humanista) y el I.E.S 9-9002 "Tomás Godoy Cruz". La presentación se efectivizará el jueves 2 de mayo del 2019, de 17:30 a 21:00 en IES 9-002 Tomás Godoy Cruz.
Por tratarse de un Proyecto de carácter de expresión humanitaria que transcurrirá en la Provincia, solicito a los Señores Diputados consideren acompañar la aprobación del presente proyecto.
PROYECTO DE RESOLUCIÓN
LA CAMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE MENDOZA
RESUELVE:
Artículo 1º: Declarar de interés de la H. Cámara de Diputados a la la presentación y taller experiencial de la "Guía para la paz y la no-violencia" a cargo del equipo Copehu Perú. Organizada por CoPeHu (Corriente Pedagógica Humanista) y el I.E.S 9-9002 "Tomás Godoy Cruz".
Artículo 2º: De forma
Silvia Stocco
Diputada Provincial