RESÚMEN DEL PROYECTO
CLAVE: HP-pr-InformeSobreProgramaProvincialdeAdicciones
Tipo: Proyecto de Resolución
Tema: Solicitar al Poder Ejecutivo de la Provincia, mediante quien corresponde, informe a esta Honorable Cámara sobre el Programa Provincial de Adicciones de la provincia de Mendoza.
TIPO DE PROYECTO: Proyecto de Resolución.
AUTOR: Helio Perviú
COAUTORES: Dip. Lucas Ilardo
Dip. Marcelo Aparicio
Dip. Jorge Tanús
Dip. Omar Parisi
BLOQUE: Unidad Ciudadana
Nº DE EXPEDIENTE:
FOLIO Nº:
FOJAS:
FECHA DE PRESENTACIÓN:
Fundamentos:
Solicitar al Poder Ejecutivo de la Provincia, mediante quien corresponde, informe a esta Honorable Cámara sobre el funcionamiento del Programa Provincial de Adicciones.
El Programa prevención de consumos problemáticos se enmarca principalmente en:
Ley 26586 Programa Nacional de Educación y Prevención sobre las adicciones y el consumo indebido de drogas, con Resolución del Consejo Federal de Educación Nº256/15 Anexo I;
Ley 26657 Ley Nacional de Salud Mental, que considera a los consumos problemáticos como un problema de salud y
Ley 26934 Plan Integral de abordaje de los consumos problemáticos que los define como consumos que, mediando o sin mediar sustancia alguna, afectan negativamente en forma crónica la salud física o psíquica del sujeto y/o las relaciones sociales.
En la provincia existen altos índices de alcoholismo y consumo de drogas, Según un informe de la Sedronar de 2017, el consumo de alcohol en jóvenes de 12 a 17 años en 2010 era del 42%, y en 2017,llegó al 60% en Nación, y en Mendoza, a 58,9. Y en relación con el tabaco, en 2010 fue de 15% y en 2017, de 19%, en Mendoza subió a 24,9%, mientras que en sustancias psicoactivas como la Marihuana el consume tuvo un crecimiento del 5.5%.
Por estos fundamentos y otros que oportunamente se darán, es que pido a los señores diputados me acompañen en el presente proyecto de Resolución.
Helio Perviú
Diputado Provincial
PROYECTO DE RESOLUCION
LA HONORABLE CAMARA DE DIPUTADOS DE LA
PROVINCIA DE MENDOZA
RESUELVE
ARTÍCULO 1° Solicitar al Poder Ejecutivo de la Provincia, mediante quien corresponde, informe a esta Honorable Cámara sobre el funcionamiento del Programa Provincial de Adicciones.
..
Informe ¿Cual es la partida designada por el Presupuesto Provincial 2019?
¿Cuáles han sido las acciones desarrolladas por el Programa de Adicciones durante el 2017, 2018 y 2019?
¿Cuáles han sido las actividades desarrolladas en materia de prevención y acompañamiento durante los últimos 8 meses del 2019 y en que instituciones?
¿Cuál es el personal con el que cuenta el Programa Provincial de Adicciones?
ARTÍCULO 2°.- De Forma.
Helio Perviú
Diputado Provincial
1
“Año del Centenario de la Reforma Universitaria”