RESÚMEN DEL PROYECTO

 

CLAVE:MA-pr-declarar de interés donación de células madre

TEMA: Declarar de interés la primera donación de células madre para el banco público nacional realizada en el hospital Lagomaggiore, y al Programa de Sangre de Cordón umbilical.

AUTORES: Dip. Marcelo Aparicio

COAUTOR:

TIPO: Proyecto de Resolución.

FECHA:

FOJAS:

NUM. DE EXPTE.:

 

  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

FUNDAMENTOS

El pasado 14 de enero, del matrimonio formado por Natacha Cernobrov y Ezequiel Antonucci, en el Hospital Lagomaggiore nació Eva, quien, por decisión de sus padres, se convirtió en la primera donante de células madre en la provincia de Mendoza, para el banco público nacional del hospital Garrahan.

Del cordón umbilical de Eva, un equipo técnico preparado, extrajo sangre y tejido para obtener las conocidas células madre, estas son células progenitoras hematopoyéticas (CPH), que son las que se encuentran en mayor concentración en el cordón umbilical y las cuales, por ser celulas inmaduras, tienen la capacidad de trasformarse en células sanguíneas de cualquier tipo.

El cordón, que luego del nacimiento suele desecharse, puede aprovecharse para esta donación voluntaria que puede salvar vidas. La otra forma de conseguir células madre es por punción de la médula ósea de un donante, un método más invasivo.

Este recurso se utiliza para trasplante en caso de enfermedades oncohematológicas (como leucemia y enfermedad de Hodgkin), genéticas (talasemia, mucopolisacaridosis) e inmunodeficiencias genéticas.

Este proyecto comenzó a gestarse hace dos años, desde los servicios de Hemoterapia, Tocoginecología, y Obstetricia del hospital Carrillo, y Hemoterapia y Obstetricia del Hospital Lagomaggiore, el Centro Regional de Hemoterapia, el Incaimen y la Dirección Provincial de Maternidad e Infancia.

Cabe destacar que los y las profesionales de dichos servicios pasaron por una ardua capacitación a cargo de especialistas del hospital pediátrico Garrahan de la Ciudad Autónoma de Bs As, estas capacitaciones comenzaron en 2018, dando por resultado la colecta antes mencionada a inicios del corriente año.

Una vez tomada la decisión, Natacha fue captada por el servicio de hemoterapia del hospital Carrillo, donde fue asesorada para posteriormente ser derivada al servicio de obstetricia del hospital Laggomaggiore, único nosocomio autorizado para realizar el procedimiento de colecta. Así fue que el domingo 12 de enero, fue internada y controlada, y dos días después se produjo el nacimiento de su hija por parto normal, sin complicación alguna. Con el compromiso y la participación de los servicios mencionados se realizó exitosamente la colecta.

Desde que se abrió la posibilidad del utilizar la sangre de cordón umbilical para trasplante, se crearon bancos para su conservación en todo el mundo.

Cuando se indica un trasplante de CPH, las búsquedas de donantes compatibles se realizan tanto en el Registro Nacional de donantes de CPH como entre las unidades de sangre de cordón umbilical almacenadas en el Banco Público del Hospital Garrahan.

Existen Bancos Privados, de oneroso mantenimiento, para eventual uso antólogo (es decir para uno mismo).

La evidencia científica registra bajas posibilidades en la utilización de células de CPH de sangre de cordón para uso autólogo. Las probabilidades de que las unidades de SCU almacenadas sean utilizadas por el niño del que proceden son muy bajas. El motivo es que las indicaciones de trasplante en la infancia se deben a enfermedades que tienen una base genética o congénita. En estos casos tendría que recurrir a otras células de cordón distinto del suyo en un banco público, puesto que las células del cordón almacenadas serían portadoras del mismo defecto genético. Es por esto que es tan importante la donación de este material en forma anónima, gratuita y publica, entendiendo que existen muchas más posibilidades de salvar vidas utilizando muestras que no sean del propio paciente receptor, además de ser gratuito, es importante reconocer la labor de los y las profesionales de los hospitales públicos que son un ejemplo de compromiso y dedicación desinteresada.

La probabilidad de éxito de un trasplante autólogo ha sido estimada en 1 cada 20.000 para los primeros 20 años de vida. Mientras que la posibilidad de compatibilidad de una muestra ajena a la genética del receptor asciende a un 30%.

 Algunas Cifras de Interés:

En nuestro país se hicieron más de 170 trasplantes de CPH con donantes no emparentados. Cerca del 30% de las intervenciones se realizaron con CPH provenientes de sangre de cordón umbilical donado.

Con las 354.000 unidades de CPH de SCU que hay en bancos públicos en el mundo se han hecho 7.000 trasplantes.

De los 700.000 cordones almacenados para uso autólogo en el mundo (en forma privada, con un costo anual establecido en dólares), sólo ha habido 3 casos de utilización que se hayan publicado en la literatura científica.

En nuestro país se hicieron más de 170 trasplantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas, con donantes no emparentados, a través de búsquedas realizadas por el Registro Nacional de Donantes de CPH. Cerca de 30% de las intervenciones se realizaron con CPH de la sangre de cordones umbilicales donados.

Por ultimo cabe mencionar la importancia de promocionar y facilitar el acceso a los cursos gratuitos para la preparación de las futuras madres en la provincia, dichos cursos son llevados adelante por los y las profesionales de los hospitales Carrillo y Lagomaggiore. En ellos, las familias pueden encontrar capacitación e información vital para llevar adelante embarazos y partos respetados, así como también la información necesaria para acceder a la donación de células madre.

Cuantos más donantes inscriptos en el Registro existan, mayor es la posibilidad de que las búsquedas tengan éxito.

Por todo lo que significa la posibilidad de que la Provincia participe activamente en el Banco Nacional de células madre, y además para destacar el gesto altruista de Natacha y Ezequiel, es que solicito a la H. Cámara que me acompañe en el siguiente proyecto de resolución.

PROYECTO DE RESOLUCION

LA HONORABLE CAMARA DE DIPUTADOS DE LA

PROVINCIA DE MENDOZA

RESUELVE:

 Art. 1: Declarar de interés de esta Honorable Cámara al Programa de Sangre de Cordón umbilical del hospital Lagomaggiore.

Art. 2: Declarar de interés de esta Honorable Cámara la primera donación de células madre para el banco público nacional realizada el 14 de enero del corriente año en el hospital Lagomaggiore.

Art. 3: De forma.-