Autor: Ceschin Bruno
Tipo: Proyecto de Declaración
Bloque: Frente de Todos - PJ
Clave: BC- D- Solicitud de extensión líneas de micro
Fecha de presentación:
Expediente Nº:
Fojas:
Tema: Expresando el deseo que la Dirección de Transporte arbitre los medios y recursos necesarios para la extender el recorrido de la línea del micro correspondiente a la línea 700 que circula por el distrito de Ugarteche, departamento Luján de Cuyo.
PROYECTO DE DECLARACIÓN
FUNDAMENTOS
El presente proyecto tiene como objetivo solicitar a la Dirección de Transporte arbitre los recursos necesarios para extensión de la línea 700 que circula por el departamento Ugarteche, siendo necesaria tanto la ampliación de la frecuencia como de la distancia del recorrido.
Ugarteche está ubicado al sur de la ciudad cabecera departamental, con una población de 4.592 habitantes, la principal actividad económica es la agrícola donde predomina la vitivinicultura, pero también se destacan en la producción de hortalizas y frutales así como también la agroindustria. Siendo sus pobladores quienes trabajan en las fincas, las bodegas y las industrias.
Otra característica en común es que todavía existen caminos sin asfaltar y en malas condiciones, con muy poco mantenimiento, observándose también poca circulación de los de colectivos de corta, media y larga distancia. Estos caminos son vías de accesos a establecimientos educativos, y centros de salud
Actualmente los vecinos de Ugarteche que viven hacia el sur del mismo, más específicamente en el Barrio Colonia Cano ubicado en la Ruta N° 40 entre las calles 2 y 9, utilizan la línea 700 para desplazarse. Dicha línea de colectivo transita con la denominación “escolar” hacia la escuela N° 1578/1 Ramón César Novero solo los días de la semana y con muy poca frecuencia, en horario escolar (8.00 hs u 13:00 hs). Como si fuera poco, los vecinos de Barrio Colonia Cano deben caminar hasta 3 kilómetros para llegar al control del 700 que se encuentra ubicado en el Barrió Villa Amelia. Estas largas distancias implican, lógicamente un riesgo para los vecinos de la zona tanto desde el punto de vista de la seguridad como de la salud.
Sumado a esto, la gran distancia a la que se encuentra la parada del colectivo representa un problema para los habitantes que tienen que trabajar en otros horarios o que tienen que desplazarse por ejemplo a centros de salud, así como también adultos mayores que no cuentan con movilidad propia, además que en épocas de bajas temperaturas resulta aún más complicado. Por otro lado aquellos estudiantes que asisten al Cebja en horario nocturno tampoco cuentan con el servicio de transporte, dificultándose también el acceso a la educación para los mismos.
Muchas son las desventajas para los vecinos de Ugarteche que en su gran mayoría utilizan los medios de transporte público para acceder a sus puestos de trabajo, siendo también una zona de población rural donde las distancias entre las fincas y unidades productivas son
mayores resulta realmente necesario que los habitantes del distrito cuenten con un sistema de transporte adecuado, que les permita trasladarse en tiempo y forma.
En función de los constantes y justificados reclamos de los vecinos de la zona y de los fundamentos expresados precedentemente es que el presente proyecto tiene como objetivo solicitar al Ministerio de Infraestructura y Transporte que amplíen el recorrido de la línea que debajo se adjunta además de solicitar que se incremente la frecuencia del mismo.
https://mendotran.com.ar/escuela/detalle/13848
PROYECTO DE DECLARACIÓN
LA HONORABLE CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE MENDOZA
DECLARA:
Artículo 1°: Que viera con agrado que la Dirección de Transporte arbitren los medios necesarios para ampliación del recorrido y frecuencia de la línea 700 del micro que llega hasta el Barrio Villa Amelia del distrito Ugarteche, correspondiente al departamento Luján de Cuyo.
Artículo 2°: Acompañar a la presente declaración los fundamentos que le dan origen.
Artículo 3°: De forma.
“2020- Año conmemoración del 25° aniversario de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, Plataforma de Beijing