Clave SS-PR Interés de la H. Cámara de Diputados a la Red Solidaria de Acompañamiento Psicosocial.

Autor: Dip. STOCCO, SILVIA

Coautora: Dip. CASADO, HEBE

Tipo: RESOLUCIÓN

Bloque: PJ - PRO

Fecha Mesa Entradas:

Nº Expte:

Fojas:

Tema:

El presente Proyecto, tiene como objeto declarar de interés de la Honorable Cámara de Diputados, la constitución de la “Red Solidaria de Acompañamiento Psicosocial”, por su labor social en esta coyuntura que hoy nos atraviesa.

FUNDAMENTOS

HONORABLE CÁMARA:

Tengo el agrado de dirigirme a esta Honorable Legislatura con el objeto de someter a su consideración este proyecto, con el fin declarar de interés la constitución de la RED SOLIDARIA DE ACOMPAÑAMIENTO PSICOSOCIAL por su labor social en esta coyuntura que hoy nos atraviesa.

Ante la coyuntura de la pandemia y sus consecuencias como, la necesidad de tener que enfrentar nuevas situaciones inesperadas y disruptivas que producen un cambio brusco en el curso de la vida cotidiana. De este modo se producen situaciones no experimentadas o no conocidas antes, para las cuales no estábamos preparados.

Esto nos obliga a modificar y reorganizar nuestros hábitos y costumbres en este nuevo escenario y hace que muchas veces nos sobrepase sintiéndonos agobiados, sin tener una respuesta clara para poder hacer frente a esta nueva realidad. Esta falta de respuesta nos conlleva a que se expresen distintas manifestaciones del sufrimiento psíquico; miedo, ansiedad, angustia, irritabilidad, enojo, incertidumbre, depresión, como también el recuerdo de vivencias traumáticas anteriores, falta de concentración y problemas con el sueño, etc.

La constitución de la red, está concebida para el acompañamiento de todas las personas, que atraviesan estas problemáticas producto de la pandemia COVID19.

Teniendo en cuenta que en nuestro país gran parte de la población se encuentra en situación de exclusión y pobreza, debido principalmente a sus condiciones socio-económicas, y no todas estas personas logran acceder al derecho de la salud pública y menos al de salud mental. Ésta Red apunta a llegar a “todos los sectores de la sociedad”.

La propuesta es de acompañamiento, será abordada desde la salud mental comunitaria, con enfoque socio-sanitario y resiliente, que apunta a mitigar los efectos y consecuencias del sufrimiento psíquico. Para ello utilizaran la estrategia en Red y el Trabajo en Grupos. Siendo la Red un sistema de vínculos entre modos o componentes y construida a través de un proceso conversacional, para la acción y creación de posibilidades.

El propósito de la Red, NO es crear grupos de “auto ayuda'' o “terapéuticos''. Se trata de un dispositivo grupal y virtual, de contención emocional de personas, no son pacientes, ni enfermos, ni víctimas, es un modo de encontrarse y compartir vivencias y malestares con la guía de un profesional de salud mental.

Esta Red, estará conformada por instituciones académicas, cátedras, organizaciones profesionales y sociales, entidades estatales y privadas, y profesionales de la salud que se desempeñan en diferentes ámbitos de la práctica profesional, que viven en diferentes ciudades de la Argentina y es sin fines de lucro.

Instituciones organizadoras y participantes:

• Facultad de Psicología UNC

• Maestría en Salud Mental (Facultad de Psicología UNC y Facultad de Ciencias

Médicas UNC)

• Facultad de Psicología UNSL

• Unidad de Estudios Epidemiológicos en Salud Mental (Facultad de Psicología UNC)

• Escuela de Salud Pública (UNC)

• Colegio de Psicólogos de San Luis

• Cátedra de Psicología Sanitaria (Facultad de Psicología, UNC)

Objetivos:

Acompañar a las personas que manifiestan algún tipo de sufrimiento psíquico desencadenado por la pandemia

Brindar un espacio de escucha y encuentro

Crear un espacio para compartir experiencias, dudas, malestares etc

Ofrecer información y orientar

Destinatarios:

Este dispositivo está destinado a todos los habitantes del territorio argentino que sean mayores de 18 años, sin importar la condición social, étnica, de género y religiosa, que deseen compartir y recibir apoyo, contención y orientación grupal en lo referente a las situaciones desencadenadas por esta pandemia.

Metodología:

A los fines de implementar y difundir, la Red dispone de una página en Facebook, abierta al público, donde podrán ser parte de esta todas las personas y profesionales, en el misma se brinda toda la información de la Red, los profesionales que la conforman, los días y hora para participar de algún grupo, entre otros.

Para la participación en los grupos las personas deben disponer de un celular, Tablet o computadora, un correo de Gmail y conexión a internet.

Para poder inscribirse, cada persona deberá entrar al grupo de Facebook, es este sitio podrá elegir un profesional con su día y horario, una vez seleccionado el profesional deberá enviar un correo a redsolidariapsicosocial20@gmail.com

Posteriormente el profesional se comunicará con la persona para confirmar su inscripción y le enviará un consentimiento informado donde se explica en detalle el uso de la aplicación y la modalidad de participación. Los encuentros se realizarán por medio de la aplicación Hangouts de Google en el Gmail, esta aplicación permite tener video llamadas hasta con 10 personas.

La participación en los grupos, voluntaria, anónima y confidencial, recordamos que la Red es sin fines de lucro.

De los profesionales:

Los profesionales deben disponer de matrícula profesional emitida por el organismo competente de su zona, una cuenta en Gmail, se recomienda hacer una cuenta nueva exclusiva para esta Red, y disponibilidad para acompañar un grupo una vez por semana con una duración de una hora y media, en el horario y día que disponga. El horario y profesional estará publicado debidamente en el listado que brinde la Red siendo definido por el mismo profesional previo a su publicación. El proyecto apunta a la posibilidad de contar con el número de profesionales suficientes para la cobertura en diferentes días y con amplitud de horarios para facilitar la accesibilidad de los interesados. El trabajo de los profesionales es voluntario y ad-honoren.

Profesionales intervinientes:

• Mgter. Lic. Angélica Dávila - Profesora Titular de la Cátedra de Psicología Sanitaria -

Fac. de Psicología UNC

• Lic. Daniela Nadal - Directora Diplomatura salud mental y discapacidad - Prof. titular

de la cátedra Psicología Clínica UC - Mendoza

• Mgter. Lic. Mario A. De Mauro - Profesor Fac. de Psicología UNC

• Mgter. Lic. Miguel Escalante - Director de la Maestría en Salud Mental

• Mgter. Lic. Cecilia Casella

• Lic. Federico González - Presidente del Colegio de Psicólogos de San Luis

• Dr. Lic. Raúl Gómez - Vice-decano de la Fac. de Psicología - UNC

• Mgter. Lic. Jorge Zárate - Profesor Fac. de Psicología UNC

• Lic. Mariano Carrizo - Ex director del Programa Sol

• Lic. Gastón Zoroastro

• Dr. Enrique Stein

• Dr. Lic. Leandro Luciani Conde - Prof. Cátedra de Salud Pública - UBA

• Lic. Claudia Román Ru - Ex secretaria de salud mental de Salta

• Lic. Muñoz Eduardo

• Lic. Trovato Sabrina

• Lic. Rosas Carmen Juana

• Lic. Melina Pietrucci

• Lic. María Eugenia Pochettino - Ex servicio de Psicooncología pediátrica Hospital

Italiano - Consultora para empresas y Recursos

Humanos.

• Dr Facundo Sánchez - ex médico psiquiatra del dispositivo de intervención en crisis

del Htal. Dr. Carlos Pereyra, Mendoza

• Lic. Bárbara Ferrari

Por los motivos explicitados, solicito a los/as Legisladoras/es de la H. Cámara de Diputados, aprueben el presente proyecto.

Silvia Stocco

Diputada Provincial

PROYECTO DE RESOLUCIÓN

LA CAMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE MENDOZA

RESUELVE:

Artículo 1.- Declarar de interés de la Honorable Cámara de Diputados, la constitución de la Red Solidaria de Acompañamiento Psicosocial por su labor social en esta coyuntura que hoy nos atraviesa.

Artículo 2.- Solicitar al Poder Ejecutivo que a través de los medios masivos de comunicación y en la página web del Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes de la Provincia, dé amplia difusión del accionar de la Red Solidaria de Acompañamiento Social.

Artículo 3.- Adjuntar a la presente resolución los fundamentos que le dan origen.

Artículo 4.- De forma.

Silvia Stocco

Diputada Provincial

Clave SS-PR Interés de la H. Cámara de Diputados a la Red Solidaria de Acompañamiento Psicosocial.

“2020 - Año conmemoración del 25º aniversario de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer - Plataforma de Beijing”