Clave SS-PDSe pague en tiempo y forma el aguinaldo a los Agentes del Estado

Autor: Dip. STOCCO, SILVIA

Coautores:

Tipo: DECLARACIÓN

Bloque: PJ

Fecha Mesa Entradas:

Nº Expte:

Fojas:

Tema:

El presente Proyecto, tiene como objeto ver con agrado que el Gobierno de la Provincia, pague en tiempo y forma el aguinaldo legalmente correspondiente a los Agentes Estatales, su suspención y diferimiento no corresponde al mandato de la Ley de Contrato de Trabajo N° 20.744 y modificaciones, que establecen que el sueldo anual complementario debe ser abonado en dos cuotas:

No existe Convenio Colectivo de Trabajo, ni Acuerdo Paritario para tal medida, ni interpretación de Ley que avale tal determinación del Estado Provincial.

FUNDAMENTOS

HONORABLE CÁMARA:

El Gobernador mediante el DecretosNº 359,establecióla declaración de Emergencia Sanitaria y medidas anexas que regirán por un año en todo el territorio provincial. Además, por Decreto 401, establece medidas contempladas en la Ley 8706, todas medidas de ajuste acorde la condición sanitaria que presenta la Provincia junto al País, Región y el mundo.

Mucho se habla y reconoce, en estos días la labor de Agentes del Estado que con lo que disponen dentro de sus funciones, dan el máximo de esfuerzo asistiendo y cumpliendo con su labor en pos de minimizar el efecto de esta pandemia que lamentablemente nos afecta, poniendo en riesgo, incluso, su salud y la de su familia.

La Honorable Legislatura Provincial aprobó el Presupuesto emitido por el Ejecutivo, por aval legislativo del Decreto 401, se aprobó en el marco del artículo 32 de la Ley de administración Financiera, hacer uso del crédito hasta el equivalente al 10% del votado para el ejercicio 2020, con el objeto de atender la emergencia declarada.

Se brindaron todas las herramientas necesarias para que el Gobierno Provincial pudiera afrontar esta Pandemia mundial, que ha afectado a todos los Países, al nuestro, a las Provincias y dentro de ellas a Mendoza.

Pero, resulta notorio el grado de gravedad económico financiero que arrojan las declaraciones del Sr, Gobernador y Ministros, comparado con otras Provincias de la Región, que han afrontado de igual manera el COVID 19.

Si bajo el ropaje de una necesidad transitoria de gravedad la Administración, a sólo 2 meses de emitir los Decretos 359 y 401, resulta de tal crisis el hecho de la baja recaudación impositiva y crisis estructural manifestada; demuestra entonces que el Presupuesto remitido a esta Honorable Cámara, fue falaz.

Se manifestó (consta en los reportajes y grabaciones periodísticas de los distintos medios de comunicación local), con orgullo que la Provincia no poseía déficit y las cuentas estaban ordenadas. Pues hoy se demuestra que no existía resguardo económico suficiente desde las cuentas del Estado Provincial, para afrontar los primeros meses de esta Pandemia.

Recordamos que las primeras compras se ejecutaron, con el descuento salarial voluntario del 50% realizado a todos los funcionarios del Ejecutivo, Judicial y Legislativo y posteriormente con el 20% de igual forma en todos los Poderes del Estado, que permitieron la adquisición de respiradores, Test de detección de COVID 19 e insumos sanitarios varios.

Entonces, no se entiende tal grado de CRISIS que el Ejecutivo exalta en cada manifestación y comunicado en los distintos medios de comunicación, toda vez que estamos al inicio aún del estado de emergencia que establecen los decretos ratificados legislativamente por 12 meses desde su publicación.

¿Qué nos espera a los menocinos y mendocinas los próximos 10 que siguen?

La decisión de escalonar el medio aguinaldo, con los primeros pagos al mes de setiembre, no cierra al entendimiento,pues los montos de afectación estaban contemplados en el Presupuesto 2020 que esta Honorable Legislatura aprobó y que además posee aprobación por este mismo Poder Legislativo de autorización a endeudamiento hasta el 10% del Presupuesto 2020.

No existe para tal determinación, Convenio Colectivo, ni Acuerdo Paritario para tal medida. No se han abierto al diálogo las Paritarias de este año.

Resulta además de arbitraria e injusta, totalmente autoritaria la medida.

Pues afecta a quienes han estado en la primera línea de Riesgo de la enfermedad, a quienes aplaudíamos permanentemente, pero a la hora de resarcir su esfuerzo, se determina el pago de más de 50 millones de pesos de deuda provincial a bonistas y hacer esperar a los trabajadores al mes de setiembre, octubre, noviembre y diciembre, para el cumplimiento de Sueldo Anual Complementario que corresponde al mes de JUNIO, cuándo entonces el que resulta obligatorio al 18 de diciembre del 2020.

Dónde la previsión presupuestaria, dónde los mecanismos de fondos cíclicos, dónde las reservas enunciadas en el Presupuesto 2020. Los Organismos de Control deberán verificar tal desajuste presupuestario, ante la realidad que se nos presenta.

Entendemos que el Gobierno Provincial excede en sus funciones por utilizar una figura legal destinada a dar oxígeno al Ejecutivo ante la Pandemia, de un modo contrario a los objetivos que llevaron a instaurarla; no pudiéndose invocar que fue consentida por el trabajador.  El trabajador cumplió con tareas propias de un empleado estable, tiene derecho a ser remunerado en base a las normas de derecho público, por parte de la Administracióna la cual pertenece.

El Señor Presidente y el Señor Gobernador expresaron y accionaron en consecuencia de LA VIDA PRIMERO, en este momento, siendo concecuentes y coherentes EL TRABAJADOR/RA PRIMERO antes que la DEUDA, de la cual ellos no son responsables, sino quienes la contrajeron en nombre del Estado.

Veríamos con agrado buscar solución, retractarse de tal medida y hacer efectivo el Pago correspondiente al mes de junio del año 2020, dentro de los términos que establece la Ley, acorde estaba previsto en el Presupuesto aprobado por esta Honorable Legislatura. Se agudice el ingenio y utilice las herramientas adecuadamente otorgadas también por ésta Legislatura para hacer frente a las deudas de letras y bonos provinciales.

Por los motivos explicitados, solicito a los colegas de la H. Cámara de Diputados, aprueben el presente proyecto.

Silvia Stocco

Diputada Provincial

PROYECTO DE DECLARACIÓN

LA CAMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE MENDOZA

DECLARA:

Artículo 1.-Ésta Honorable Cámara vería con agrado que el Poder Ejecutivo Provincial, abone en tiempo y forma el aguinaldo legalmente correspondiente a los Agentes Estatales, su suspensión y diferimiento no corresponde al mandato de la Ley de Contrato de Trabajo N° 20.744 y modificaciones, que establecen que el sueldo anual complementario debe ser pagado en dos cuotas:

No existe Convenio Colectivo de Trabajo, ni Acuerdo Paritario para tal medida, ni interpretación de Ley que avale tal determinación del Estado Provincial.

Artículo 2.-Adjuntar a la presente los fundamentos que le dan origen.

Artículo 3º.- De forma.

Silvia Stocco

Diputada Provincial

Clave SS-PD Sepague en tiempo y forma el aguinaldo a los Agentes del Estado

“2020 - Año conmemoración del 25º aniversario de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer - Plataforma de Beijing”