Autor: Ceschin Bruno

Co- Autores: Perviú Helio, Aparicio Marcelo, Márquez Néstor, Valverde Verónica, Chazarreta Laura

Tipo: Proyecto de Resolución

Bloque: Frente de Todos - PJ

Clave: BC- R- Pedido De Informe Subsecretaria de Industria y Comercio

Fecha de presentación:

Expediente Nº:

Fojas:

Tema: Solicitar a la Subsecretaria de Industria y Comercio que informe a esta Honorable Cámara de Diputados sobre los préstamos y líneas de financiamientos otorgados por Cuyo Aval, Mendoza Fiduciaria, Pro Mendoza, Fondo para la Transformación y Crecimiento, Instituto de Desarrollo Comercial, Instituto de Desarrollo Industrial, Tecnológico y de Servicios.

PROYECTO DE RESOLUCIÓN

FUNDAMENTOS

El Fondo Para la Transformación y Crecimiento es una entidad pública que tiene como función la asistencia financiera a nivel provincial, para promover el desarrollo sustentable e impulsar la transformación productiva de Mendoza. La Ley n° 6071 establece la creación del Fondo para la transformación y Crecimiento, mientras que los decretos 0347/1944 lo establecen como ADMINISTRADORA PROVINCIAL DEL FONDO COMO AUTORIDAD DE APLICACIÓN DE LA LEY 6071 y el decreto2604/2015 establece la CREACIÓN DE AGENCIA DE FINANCIAMIENTO PARA EL DESARROLLO

Cuyo Aval tiene como objetivo  impulsar el desarrollo de las Economías Regionales a través de la vinculación de quienes dan las oportunidades de acceder al crédito y quienes necesitan de este impulso para crecer.

Mendoza Fiduciara S.A. fue concebida con el objeto de apoyar el desarrollo de emprendimientos productivos, industriales y comerciales, a través de la implementación de la figura del fideicomiso, considerando las características de los distintos sectores económicos y la utilidad de este instrumento. Presenta líneas de financiamiento para el sector vitícola, el sector agroindustrial, el sector apícola y el ganadero.

El Instituto de Desarrollo Comercial es una fundación creada por iniciativa del Gobierno de Mendoza. Cuenta con un modelo mixto de administración permite el trabajo conjunto entre el sector público y el privado por lo que intervienen instituciones académicas, agrupaciones y cámaras empresaria.

Por otro lado la Fundación Pro Mendoza es una entidad público-privada es el resultado de la unión de esfuerzos de cuatro protagonistas relevantes de la economía provincial: el Gobierno de Mendoza, la Unión Comercial e Industrial, la Bolsa de Comercio y la Federación Económica de Mendoza. La Fundación genera información estratégica, desarrolla acciones de promoción y herramientas para facilitar la exportación tales como misiones y agendas comerciales, ferias internacionales, rondas inversas con importadores, entre otras. Además, fomenta el crecimiento de las Pymes locales a través de programas de desarrollo y capacitación específicos para responder a las diversas necesidades de los emprendimientos mendocinos.

El Instituto de Desarrollo Industrial Tecnológico y de Servicios está conformado por un órgano de dirección y administración , es una Comisión Directiva conformada por miembros de todos los sectores involucrados en el desarrollo industrial, permitiendo así dar una mirada integral y un abordaje conjunto. Dicha Comisión está compuesta por representantantes del Ministerio de Economía, Infraestructura y Energía, de la Dirección General de Escuelas, del Sistema Educativo, Científico- Tecnológico, asociaciones de segundo y/o tercer grado, y empresas de distintos sectores. La organización cuenta con un equipo de profesionales interdisciplinario y altamente competitivo que ha facilitado el logro de los resultados esperados para el desarrollo industrial mendocino. El IDITS ha generado y puesto en marcha programas para la mejora de la competitividad de las empresas industriales, promoviendo la capacitación, asociatividad y calidad, gestionando herramientas financieras, brindando información estratégica e incentivando la innovación y la transferencia tecnológica.

Todas las instituciones descriptas precedentemente estaban vinculadas a la Secretaria de Industria y Comercio de la Provincia, correspondiente al Ministerio de Economía de la Provincia, y tiene entre sus funciones:

Diseñar y ejecutar políticas de control y fiscalización de las actividades productivas, que aseguren la calidad, sanidad y genuinidad de la producción, la sana competencia y la transparencia de los mercados. Dirigir la identificación de las necesidades del sector público y privado en el área de su competencia y la realización de los estudios e investigaciones que sean necesarios, Diseñar y proponer al Ministro las estrategias a alcanzar en el área de su competencia e informarle los resultados. Dirigir la ejecución de las políticas, acciones y prestaciones de servicios en el área de su competencia. Mediar en la relación institucional del Instituto de Desarrollo Industrial, Tecnológico y de Servicios (I.D.I.T.S.) y de la Zona Primaria Aduanera. (Puerto Seco y Zona Franca).Mediar en la relación del Instituto de Desarrollo Comercial (I.D.C.) con el Ministerio de Economía y Energía.

Por lo tanto todos los organismos mencionados tienen la función de impulsar el desarrollo productivo e industrial de la provincia y cuentan con las herramientas necesarias para facilitar dicho crecimiento.

En el marco de una crisis económica nacional y regional en la que los productores, las agroindustrias y las pymes de la provincia presentan problemas de rentabilidad, crecimiento previsibilidad, en la que muchos puestos de trabajo están en juego es necesario que el Estado y los organismos que con el se vinculan estén a disposición para sostener e impulsar la matriz productiva, empresarial y agroindustrial mendocina.

Es por ello que el presente proyecto tiene como objetivo solicitar a la Subsecretaria de Industria y Comercio del Ministerio de Economía de la Provincia que informe a esta honorable Cámara de Diputados sobre el número, estado , tasas y beneficiarios de los préstamos y/o líneas de financiamientos otorgadas durante 2020 por : Pro Mendoza, Cuyo Aval, Mendoza Fiduciaria , Fondo para la Transformación y Crecimiento, Instituto de Desarrollo Comercial, Instituto de Desarrollo Industrial, Tecnológico y de Servicios.

PROYECTO DE RESOLUCIÓN

LA HONORABLE CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE MENDOZA

RESUELVE

 

Artículo 1º: Solicitar a la Subsecretaria de Industria y Comercio de la Provincia de Mendoza que informe a esta Honorable Cámara de Diputados sobre el número de préstamos y/o líneas de financiamiento, número de beneficiarios, tasas aplicadas, y tiempos de devolución, otorgados por: Pro Mendoza, Cuyo Aval, Mendoza Fiduciaria, Fondo Para la Transformación y el Crecimiento, Instituto de Desarrollo Comercial, Instituto de Desarrollo Industrial, Tecnológico y de Servicios durante el año 2020.

Artículo 2: Adjuntar a la presente resolución los fundamentos que le dan origen.

Artículo 3: De forma.

0x01 graphic

“2020- Año conmemoración del 25° aniversario de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, Plataforma de Beijing”