Nombre del Proyecto |
mnv-R-derechos de familia |
Tipo de Proyecto |
Resolución |
Autor |
Diputado Mario Nicolás Vadillo |
Coautores |
|
Bloque |
PROTECTORA |
Tema |
Declarar de interes de la HCD la conferencia “El Derecho de Familia y Sucesiones después de cinco años de vigencia del CCCN" a realizarse el día 30 de septiembre |
|
|
Nº de Expediente |
|
Fojas |
|
Fecha de Presentación |
|
FUNDAMENTOS
El presente proyecto de Resolucion tiene por objeto declarar de interes de esta Honorable Cámara de Diputados la conferencia “"El Derecho de Familia y Sucesiones después de cinco años de vigencia del CCCN" a realizarse el dia 30 de Setiembre del 2020, con la disertante Aída Kemelmajer de Carlucci.
La intervención de la Dra. Kemelmajer de Carlucci será de una importancia histórica para el departamento de General Alvear, al ser la primera vez que se dirige a la comunidad alvearense.
Al mismo tiempo, es sumamente necesario analizar los cambios legislativos después de cinco años de vigencia del nuevo CCCN. Es de vital relevancia histórica, cultural y espiritual, comprender los cambios sociales y la evolución del modelo de familia.
La codificación del Derecho Privado y la unificación del derecho civil y comercial, es una herramienta extendida en el derecho comparado y cada vez más arraigada en América Latina, de la cual debemos percatarnos y detenernos en su análisis.
Cualquier proyecto de modernización que pretenda implementarse, requiere de seguridad jurídica y de certidumbre legislativa.
La disertante Aída Kemelmajer de Carlucci posee un extenso curriculum:
Doctora en Derecho. Coautora del CCCN. Miembro de las Academias Nacionales de Derecho y Ciencias Sociales de Buenos Aires y de Córdoba. Miembro honorario de la Real Academia de Derecho y legislación de Madrid, España. Jueza de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza. Profesora titular de Derecho Civil (Facultad de Derecho) y Derecho Privado (Facultad de Ciencias Económicas) de la Universidad Nacional de Cuyo. Profesora contratada Universidades de Paris, Génova y Boloña. Profesora honoraria de las Universidades de San Marcos y San Martín de Porres (Perú). Ha pronunciado más de quinientas conferencias en Argentina, España, Italia, Cuba, Honduras, Paraguay, Puerto Rico, Panamá, Paraguay, Brasil, Colombia, Chile, El Salvador, Costa Rica, Perú, Uruguay, México, Venezuela. Publicó más de doscientos treinta artículos monográficos en Argentina, España, Perú, Brasil, Uruguay, Francia.
Integró las Comisiones de Reformas al Código Civil Argentino (1992- 1998). Recibió premios del Gobierno de la República Italiana (Honor al Mérito); del “Colegio de Registradores de la Propiedad de España”; Konex de Platino en “Derecho Civil”, y en “Jueces”; “Asociación de Mujeres Profesionales”; “Colegio de Abogados de Morón”; “Coca Cola en la Ciencia y en las Artes”; “Congreso de la Nación Argentina”; “Municipalidad de Mendoza”; “Premio Justicia-2001” por la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales, etc. Es integrante del Comité de Ética en la Ciencias y la Tecnología dependiente del Ministerio de Educación de la Nación. Representa a la Universidad Nacional de Cuyo en el proyecto de Bioética-Programa Alfa, que reúne universidades europeas y Latinoamericanas. Integró el grupo de expertos que preparó el documento sobre el principio de precaución aprobado por la Unesco.
Por todo esto anteriormente expuesto, y la importancia de dicho evento es que solicito a mis pares el acompañamiento en el presente proyecto.
mnv-r-derechos de familia
LA HONORABLE CAMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE MENDOZA,
RESUELVE
ARTICULO 1º: Declarar de interes de la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Mendoza, la conferencia “El Derecho de Familia y Sucesiones después de cinco años de vigencia del CCCN" a realizarse el dia 30 de septiembre del 2020.
ARTICULO 2º : De forma