Nombre del Proyecto: ts-r-foro-juventudes
Tipo de Proyecto: Resolución
Autor: Diputada Tamara Salomón
Bloque: Unión Cívica Radica
Tema: Declarar de Interés de esta HCDD el “Foro de Juventudes” impulsado por el Honorable Concejo Deliberante de Guaymallén, que se realizará del 1 al 16 de septiembre, por su aporte para promover la participación de los y las jóvenes en el diseño de políticas públicas.
ts-r-foro-juventudes
FUNDAMENTOS
H. Cámara:
El presente proyecto de Resolución tiene por objeto declarar de Interés de esta HCDD el “Foro de Juventudes” impulsado por el Honorable Concejo Deliberante de Guaymallén, que se realizará del 1 al 16 de septiembre, por su aporte para promover la participación de los y las jóvenes en el diseño de políticas públicas.
El Foro de Juventudes de Guaymallén es un programa del Concejo Deliberante de Guaymallén que surgió en 2019 a raíz de un informe alarmante. El informe 2018 de la corporación latinobarómetro que indicaba que la confianza de los latinoamericanos en la democracia estaba y está en uno de sus peores momentos.
Esta corporación mide desde 2015 la confianza de los latinoamericanos en las instituciones, y analiza el impacto de la situación económica sobre el apego de los ciudadanos por el sistema democrático. Uno de los datos más alarmantes fue que el segmento de la juventud es donde menos confianza hay en la democracia. Solo el 44% de los jóvenes sostienen que la democracia es preferible a un régimen autoritario, mientras que el restante 56% se divide a quienes creen que en algunas circunstancias un régimen autoritario puede ser preferible y quienes simplemente sienten indiferencia.
ts-r-foro-juventudes
Frente a este panorama, desde el Concejo Deliberante de Guaymallén se planteó cómo los ámbitos legislativos, catalizadores del disenso, el pluralismo y el debate, podían comprometerse con la promoción de la democracia como sistema político. Se propuso la realización de un foro en el cual los jóvenes no solo pudieran encontrarse, expresarse, debatir y establecer acuerdos; sino que también fuera el ámbito de la elaboración de proyectos de políticas públicas que pudieran incidir sobre la agenda local.
Ante el escenario de pandemia, la edición 2020 del Foro se diseñó en forma íntegramente virtual, permitiendo no solo la participación remota sino también no simultánea, de modo que se facilite la inclusión de jóvenes que trabajan o estudian en diferentes horarios.
La organización está además atravesada por cuatro perspectivas: ambiental, de género y diversidad, de inclusión y de pandemia.
La edición 2.0 del Foro de Juventudes ya cuenta con la participación de más de 30 organizaciones y 150 jóvenes, entre integrantes de las organizaciones y quienes aún no participan de ninguna. Lo que representa casi una triplicación en el número de organizaciones y de participantes, que trascienden las fronteras del Departamento, la provincia e incluso del país.
El éxito de este tipo de experiencias ha demostrado que estos espacios son necesarios, no solo porque permiten acercar a los y las jóvenes entre sí y a su vez con las instituciones del Estado, permitiendo la definición de políticas públicas que interpreten las necesidades, expectativas y visiones de las
ts-r-foro-juventudes
juventudes; sino porque además representan la posibilidad de reconciliar a la política con las juventudes, y promover que la democracia se fortalezca en el imaginario de las nuevas generaciones como el mecanismo de diálogo que permite la resolución pacífica y colectiva de las necesidades sociales, es por lo mencionado anteriormente que pido a mis colegas, que acompañen el proyecto con su voto afirmativo.
Mendoza, 04 de Septiembre de 2020
Tamara Salomón
Diputada Provincial
ts-r-foro-juventudes
PROYECTO DE RESOLUCIÓN
LA HONORABLE CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE MENDOZA
RESUELVE:
Artículo 1: Declarar de Interés de esta HCDD el “Foro de Juventudes” impulsado por el Honorable Concejo Deliberante de Guaymallén, que se realizará del 1 al 16 de septiembre, por su aporte para promover la participación de los y las jóvenes en el diseño de políticas públicas.
Artículo 2: De forma.
Mendoza, 04 de Septiembre de 2020
Tamara Salomón
Diputada Provincial