Nombre del Proyecto |
Declaración de Interés Jornadas “Enfermedades transmitidas por alimentos, ETAs”. |
Tipo de Proyecto |
RESOLUCIÓN. |
Diputado Autor |
Diputada Hebe Casado |
Coautores |
Alvaro Martinez y Gustavo Cairo |
Bloque |
PRO |
Tema |
|
Nº de Expediente |
|
Fojas |
|
Fecha de Presentación |
|
Mendoza, 16 de Septiembre de 2020
FUNDAMENTOS
Ponemos a consideración de los Sres. Diputados el siguiente Proyecto de Declaración, con el objeto de reconocer las jornadas que llevarán adelante profesionales especializados de forma virtual y presencial, en las cuales se desarrollarán diferentes temáticas, a saber: Botulismo, Triquinosis, Síndrome urémico hemolítico, Estafilococis, Salmonelosis, Teniasis, Listeriosis, Norovirus, Hepatitis A, Intoxicaciones por metales o Fitoquímicos.
“Las enfermedades transmitidas por los alimentos (ETA) constituyen un importante problema de salud a nivel mundial. Son provocadas por el consumo de agua o alimentos contaminados con microorganismos o parásitos, o bien por las sustancias tóxicas que aquellos producen.” (ANMAT)
Cuando hablamos del desarrollo de todas las enfermedades ya mencionadas, lo fundamental resulta ser cómo se preparan y se manipulan los alimentos, motivos que suelen explicar el desarrollo de estas enfermedades. La actitud de los consumidores resulta clave para prevenirlas, de hecho, estadísticas indican que el 40% de los brotes ocurren en el hogar del afectado. (Estadísticas por el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades Transmitidas por Alimentos).
Lo que se debe hacer ante ello es identificar bien cuáles son los síntomas, qué parte de la población resulta ser la más vulnerable, qué es necesario para hacerles frente y cómo prevenirlas, entre otros interrogantes. Estos temas en mayor profundidad son los que se tratarán en las capacitaciones organizadas por la Asociación de Profesionales de la Bromatología de Cuyo.
Dentro de los objetivos de estos encuentros se encuentran: generar un espacio para análisis, discusión y reflexión en torno a las enfermedades transmitidas por alimentos; promover espacios y mecanismos que favorezcan una fluida interacción entre los sectores científico-tecnológico y social- productivo en el área de alimentos; promover la coordinación interinstitucional teniendo un enfoque global de los alimentos basado en la cadena alimentaria en busca de mejorar e incrementar la producción de alimentos, con el fin de contribuir al acceso de los pueblos a alimentos inocuos, entre otros.
Lo que hay que destacar de la iniciativa, es que toda la población es considerada como consumidor, ya que todos manipulamos diariamente alimentos y debemos interiorizarnos en cuál es la manera debida. Muchas veces se les atribuyen enfermedades o síntomas a cualquier factor menos al del consumo diario de alimentos, por lo que es sumamente importante capacitarse y reconocer los peligros que pueden darse en nuestro mismo hogar.
El consumo responsable es alcanzable mediante este tipo de Jornadas, ya que no solo los usuarios podrán aplicar lo aprendido, sino también exigir las condiciones necesarias en los lugares a los que concurran.
Por lo expuesto, ponemos a consideración de esta HCDD el siguiente proyecto.
PROYECTO DE RESOLUCIÓN
LA HONORABLE CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE MENDOZA,
RESUELVE
Artículo 1º: Declárese de Interés de esta HCDD las Jornadas “Enfermedades transmitidas por alimentos, ETAs” que se llevarán a cabo a lo largo del período 2020/2021, organizadas por la Asociación de Profesionales de la Bromatología de Cuyo.
Artículo 2º: De forma.