HONORABLE CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE MENDOZA
Tema: Expresar satisfacción de esta Honorable Cámara, sobre la implementación del Decreto Nacional Nº 766/2.020, extendiendo las disposiciones del Decreto 320/2.020 referidas a medidas de protección para inquilinos/as, en este contexto de crisis sanitaria y económica, en el contexto de Emergencia Sanitaria COVID-19.
Clave: LC-D-Decreto Nacional 766/20
Tipo de Proyecto: Declaración
Autora: Diputada Laura Chazarreta
Coautoras/es: Helio Perviú - Bruno Ceschín - Verónica Valverde - Néstor Márquez - Marcelo Aparicio
Bloque: Frente de Todos - PJ
Expte:
Fojas:
Fechas:
PROYECTO DE DECLARACIÓN
HONORABLE CÁMARA DE DIPUTADOS
DE LA PROVINCIA DE MENDOZA
Fundamentos
Honorable Cámara:
El siguiente proyecto tiene como finalidad expresar satisfacción por parte de esta Honorable Cámara sobre la extensión del Decreto Nacional Nº 320/2.020 a través del Decreto 766/2.020 sobre medidas de protección para inquilinas/os en este contexto de Emergencia Sanitaria por COVID-19.
El día 25 de Septiembre de 2.020, se publicó en el Boletín Oficial la extensión del DNU 320/20 a través del DNU 766/20, que sostiene todos y cada uno de los artículos de su antecesor, estableciendo la prórroga de las medidas hasta el 31 de Enero de 2.021.
Así como el decreto anterior, el Decreto 766/20 se dicta en el marco de la emergencia pública en materia económica, financiera, fiscal, administrativa, previsional, tarifaria, energética, sanitaria y social establecida por la Ley N°27.541, la ampliación de la emergencia sanitaria dispuesta por el Decreto N°260/20 y su modificatorio, y el Decreto N°297/20 que estableció la medida de “aislamiento social, preventivo y obligatorio”, y sus normas complementarias.
Como puntos principales, este nuevo decreto establece:
El Artículo 1 del Decreto 766/20 establece la prórroga hasta el 31 de enero de 2021 de los plazos previstos en el artículo 2º del Decreto N°320/20 para la suspensión de los desalojos.
El Artículo 2 establece la prórroga, hasta el 31 de enero de 2021, del plazo de vigencia de los contratos indicados en el primer párrafo del artículo 3° del Decreto Nº320/20, para los contratos cuyo vencimiento opere antes del 31 de enero de 2021.
El Artículo 3 prevé la prórroga del plazo de congelamiento de precios de los contratos de locación previsto en el artículo 4º del Decreto N°320/20, en los mismos términos y condiciones, y hasta el 31 de enero de 2021.
El Artículo 4 prevé la subsistencia de la fianza. Prorroga hasta el 31 de enero de 2021 el plazo previsto en el artículo 5º del Decreto Nº320/20, el cual establecía que no resultarían de aplicación, hasta el 30 de septiembre del año en curso o hasta que venza la prórroga opcional prevista en el artículo 3° tercer párrafo, el artículo 1225 del Código Civil y Comercial de la Nación ni las causales de extinción previstas en los incisos b) y d) del artículo 1596 del Código Civil y Comercial de la Nación.
El Artículo 5 prorroga hasta el mes de febrero de 2021, en los mismos términos y condiciones, el plazo establecido para el mes de octubre de 2020 en el artículo 6º del Decreto Nº320/20, para las deudas por diferencia de precio.
El Artículo 6 prorroga hasta el 31 de enero de 2021 el plazo establecido hasta el día 30 de septiembre de 2020, previsto en el artículo 7º del Decreto N°320/20, para las deudas por falta de pago.
El Artículo 7 prevé la extensión por el plazo de seis meses, a partir del 30 de marzo de 2021, la suspensión de mediación obligatoria para los procesos de ejecución y desalojos, establecida en el artículo 12 del Decreto Nº320/20.
De esta manera, el Gobierno Nacional busca llevar cierto alivio a la población inquilina, tanto quienes alquilan para vivienda como así también a pequeños comerciantes y figuras sociales como clubes, centros culturales, etc que, ante la grave crisis económica, se esperaba que no pudieran cumplir con el pago de sus alquileres en tiempo y forma.
Considerando que el Estado debe hacerse presente para que las y los habitantes de nuestro país puedan desarrollar sus vidas sin verse privados de derechos elementales como el derecho a la vivienda.
Que la emergencia sanitaria y económica, después de 4 años de gobiernos liberales, puso en situación de incapacidad económica a miles de locatarias y locatarios e impide afrontar el pago de alquileres y dar cumplimiento a sus obligaciones contractuales.
Que ante el estado de excepción y urgencia es imprescindible evitar desalojos, ya que ello agravaría aún más la compleja situación que atraviesan locatarias y locatarios y las condiciones sociales imperantes en general.
Que un gran número de locatarias son madres jefas de hogar, cuidadoras, migrantes, personas travestis, trans, adultas mayores, personas con discapacidad, trabajadoras informales y cuentapropistas cuyos ingresos se han visto afectados directamente por la merma económica, encontrándose impedidas de pagar en tiempo y forma los alquileres, sometidas, a su vez, al riesgo de ser desalojadas de las viviendas o alojamientos en los que residen sin posibilidad de contraer nuevas obligaciones financieras para resolver su situación habitacional.
Considerando la ausencia de políticas en materia de vivienda que el Gobierno Provincial ha sostenido durante la emergencia sanitaria por pandemia, la falta total de compromiso y de medidas para el seguimiento y control con la población inquilina. La respuesta del Gobierno Nacional es ejemplificadora.
Por las consideraciones expuestas y las que se sumarán al momento de ser tratado el presente, es que solicito se dé tratamiento y aprobación al siguiente Proyecto de Resolución.
Mendoza, 2 de Octubre de 2020
Laura Chazarreta
Diputada Provincial
PROYECTO DE DECLARACIÓN
LA H. CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE MENDOZA
DECLARA:
Artículo 1º: Expresar satisfacción por parte de esta Honorable Cámara, por la implementación del Decreto Nacional de Urgencia Nº 766/2.020, extendiendo las disposiciones del Decreto 320/2.020 referidas a medidas de protección para inquilinas e inquilinos, en el contexto de Emergencia Sanitaria por COVID-19.
Artículo 2°: - De forma.-
Mendoza 2 de Octubre de 2.020
Laura Chazarreta
Diputada Provincial
2020 - Año conmemoración del 25º aniversario de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, Plataforma de Beijing”