Nombre del proyecto: AMA-R-Luis Quesada

Tipo de proyecto: Resolución

Autor: Diputada Ana María Andía

Coautores:

Bloque: Unión Cívica Radical

 

Tema: Declarar de interés de la H. Cámara de Diputados la obra del artista Luis Quesada

Nº de Expediente:

Fojas:

Fecha de presentación:

FUNDAMENTOS:

H. Cámara:

El presente proyecto tiene por objetivo declarar de interés de la Honorable Cámara de Diputados la prolífica obra del artista Luis Quesada. Con ello pretendemos recuperar y poner en valor la variada y exquisita producción cultural de Don Luis desarrollada a lo largo de su vida, a fin de darle un valor patrimonial capaz de sostenerse en el tiempo.

Nacido en el departamento de Santa Rosa, Mendoza, en junio de1923, el artista, intelectual, docente y gestor de múltiples iniciativas culturales, es un referente de las artes visuales en nuestra provincia. El arte entró a su vida de manera impensada cuando a los 11 años sufrió una neumonía y comenzó a pintar flores. Luego se formó en la Escuela de Artes de la Universidad Nacional de Cuyo en las décadas del `40 y del `50.

A lo largo de su vida orientó todos sus esfuerzos e ideas al mundo de las artes plásticas. Su extensa producción se compone de pinturas, esculturas, dibujos, grabados, murales, tapices, muebles, objetos y joyas. Abrazó todas las formas, con creatividad, tesón y profesionalismo. Su obra guarda una originalidad y una identidad propia pocas veces vista.

Entre los reconocimientos que la sociedad le otorga a un artista, se encuentra la adquisición de sus obras, las cuales así trascienden fronteras con el sello inconfundible de su creación. Dicho reconocimiento se ha materializado en colecciones públicas y privadas en nuestra provincia, algunas de las cuales hoy son patrimonio de toda la comunidad. Entre sus murales y obras más famosas se cuentan el friso de la Municipalidad de Guaymallén, el mural de la Casa de Gobierno, murales en la Galería Tonsa en la ciudad capital, en el Concejo Profesional de Ciencias Económicas, el monumento al Criancero y la Fuente de las Ánimas en Malargüe.

Quesada también ha dejado su sello en el resto del mundo participando en exposiciones y certámenes extranjeros. Gracias a su fama internacional, hoy existen colecciones de sus grabados en Bibliotecas de la UNESCO, Casa de la Cultura del Guayas en Ecuador. Hay también obras privadas en Chile, México, España, U.S.A., Francia, Alemania.

Al mismo tiempo que desarrollaba su polifacética obra, Luis Quesada impulsó la creación de la Escuela de Diseño en la Facultad de Artes de la UNCuyo, participó de la ley de creación del Fondo provincial de la Cultura, la primera Ley de Cultura, conocida como la “Ley Quesada”. Creó además el “Club del Grabado” el cual estuvo integrado por un grupo de artistas que pretendían llevar el arte a un nivel máximo de difusión popular. Casi con el mismo objetivo, el maestro Quesada forjó un grupo de muralistas cuyo trabajo convirtió a Mendoza en una de las ciudades del país que más desarrolló esta disciplina, aportando siempre nuevos enfoques a su propuesta artística. Con el objetivo de concentrarlos en una misma área urbana, llevó adelante el “Proyecto para la radicación de artistas y artesanos de El Bermejo”.

A lo largo de su extensa trayectoria obtuvo importantes distinciones, como el Premio Legislativo Anual “José de San Martín”, el Premio a la Trayectoria Artística del Fondo Nacional de las Artes; el Reconocimiento a la Trayectoria de la Cámara de Diputados de la Nación, y fue nombrado Profesor Emérito de la Universidad Nacional de Cuyo.

Su figura es referencia inexcusable en el campo del arte contemporáneo de Mendoza. Su concepto optimista del trabajo del artista como medio para transformar el entorno, su idea del arte planteado desde lo colectivo es, entre otras cosas, su legado a la cultura mendocina. Creemos necesario declarar de interés de la Honorable Cámara de Diputados toda la obra de Luis Quesada, quien a sus 97 años sigue siendo uno de los artistas mendocinos que ha logrado trascender fronteras con su riqueza creativa, difundiendo su arte a todos los rincones del mundo.

Entendemos además que la preservación y difusión de nuestro patrimonio cultural resulta una llave directa hacia la formación de una ciudadanía más sensible, más comprometida, más solidaria, en resumidas cuentas más humana.

Por los argumentos anteriormente expresados, les solicito a mis pares me acompañen en el presente proyecto de Resolución.

Ana María Andía

Diputada Provincial

Mendoza, 13 de octubre de 2020

 

PROYECTO DE RESOLUCIÓN 

LA HONORABLE CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE MENDOZA

 RESUELVE:

Artículo 1°: Declarar de interés de esta Honorable Cámara de Diputados la obra del artista mendocino Luis Quesada.

Artículo 2°: De forma.

Ana María Andía

Diputada Provincial

Mendoza, 13 de octubre de 2020 

“2020 - Año conmemoración del 25º aniversario de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, Plataforma de Beijing”