Al mismo tiempo en el acta se especifican otras medidas tendientes a evitar agresiones a los choferes como, por ejemplo, implementar sistemas de cobro nocturno donde no se maneje efectivo.
con sanción del Senado que estipula medidas de seguridad como la inclusión de filmadoras y GPS en los vehículos.
La comisión de Obras Públicas de la Cámara de Diputados recibió a miembros del Sindicato de Obreros de Taxi, la Cámara Empresaria de Taxis y la Asociación de propietarios de Taxis Mendoza, quienes solicitaron que se le dé despacho favorable y aprobación a una iniciativa con sanción inicial del Senado.
El proyecto surgido de la Cámara de Senadores y analizado en Diputados dispone " la obligatoriedad del uso de cámaras de filmación y de sistemas de posicionamiento satelital -GPS Y GPRS- en todas las unidades afectadas al parque móvil del servicio público de transporte por taxis y remises".
En apoyo a la sanción de la norma es que Marcelo Mollaret, secretario general de SOTM, Eduardo Garrido, presidente de la cámara empresarial CETAX y Fernando Saez, presidente de APROTAM se hicieron presentes ante los diputados Jorge Sosa, Víctor Scatareggia (UCR), Luis Francisco y Cristian González (PJ-FPV), integrantes de la comisión de Obras Públicas para entregar un acta acuerdo firmada por los representantes de los empresarios y trabajadores ligados al servicio en la que, expresamente, se comprometen a la instalación de cámaras de seguridad en las unidades progresivamente y completar la totalidad en mayo de 2016.
Al mismo tiempo en el acta se especifican otras medidas tendientes a evitar agresiones a los choferes como, por ejemplo, implementar sistemas de cobro nocturno donde no se maneje efectivo.