Integrantes de la comisión de Hacienda, que preside Jorge López (UCR), recibieron a Víctor Fayad, Subsecretario de Financiamiento, y colaboradores de la cartera de Economía de la provincia para analizar el expediente que enviara el Poder Ejecutivo referido a la ratificación del Decreto n° 2.283 (19/12/2018) que hace alusión al Consenso Fiscal 2018 que suscribieron (el 13/09/2018) el Poder Ejecutivo Nacional y representantes de las provincias argentinas y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La Cámara de Diputados procedió a nombrar a la diputada Maricel Arriaga (UCR) y al diputado Gustavo Majstruk (PJ), en carácter de titular y suplente, respectivamente, para integrar la Comisión Interprovincial del Atuel Inferior (CIAI).
La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Ley del Poder Ejecutivo que modifica tres artículos de la Ley 7.857 de Residencias Médicas. Estas modificaciones permitirán a los profesionales recién recibidos realizar un Examen Único para ingresar a las residencias médicas básicas a nivel nacional.
El subsecretario de Salud de la provincia, Oscar Sagás fue recibido por los integrantes de comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales, que preside Jorge Albarracín (UCR), para analizar el proyecto de ley que pretende modificar algunos artículos de la Ley Nº 7.857, que regula el sistema de Residencias de los profesionales de la Salud.
La Cámara de Diputados convirtió en el Ley el proyecto de la senadora Mariana Caroglio (UCR) por el cual se crea el Plan de Manejo Sustentable de Neumáticos Fuera de Uso, de aplicación en todo el territorio de la Provincia de Mendoza.
El titular de la comisión de Economía de la Cámara de Diputados, Gustavo Majstruck (PJ), y su par Javier Molina (PJ), recibieron de manos de productores caprinos y ovinos de Malargüe un documento en el que solicitan ayuda para el sector, afectado “por la sequía y la depredación” por parte de animales silvestres.
Desde el inicio de la gestión de Néstor Parés al frente de la Cámara de Diputados, todos los años se elabora un informe sobre cantidad de proyectos aprobados y presentados. En esta oportunidad, presentamos el correspondiente a 2018 y un balance de los últimos tres años.
La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Ley del Ejecutivo, por el cual se acepta la donación con cargo, de un terreno para la ampliación del Centro de Salud Nº 171 Bº Urquiza del Área Sanitaria Tunuyán del Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes, efectuada por la Municipalidad del citado Departamento.
La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Ley de los diputados Néstor Parés y César Biffi (UCR), por el cual se suspende todo trámite de ejecución de sentencias que recaiga sobre las deudas hipotecarias, cuyos titulares estén comprendidos por el artículo 2° de la Ley Nº 8.182, hasta el 31 de diciembre de 2.019.
Diputados otorgó sanción inicial al proyecto por el que se crea el Colegio de Técnicos en Higiene y Seguridad Laboral en Mendoza. Diversas iniciativas en este sentido fueron trabajadas en la comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales (LAC), que preside Jorge Albarracín (UCR), para obtener la letra de la media sanción apoyada en proyectos de Carlos Bianchinelli (J. Perón), Claudio Díaz (PJ-MC), y Jorge Tanús (Unidad Ciudadana).
La Cámara de Diputados envió en segunda revisión al Senado, el proyecto de ley del senador Daniel Galdeano (PI) por el cual la provincia incorpora artículos a la norma que establece el Día Provincial de la Diabetes.
La Cámara de Diputados dio sanción final al proyecto de Ley de Pablo Priore (PRO), que permitirá la creación de los Registros Provinciales de Empresas de la Actividad Hidrocarburífera y de Áreas Hidrocarburíferas.
Según el proyecto, las actividades de exploración, explotación y transporte de hidrocarburos sometidas a jurisdicción provincial, abonarán una Tasa de Control de la Actividad Hidrocarburífera que no podrá ser superior al 0,8% del importe a pagar en concepto de regalías y de canon que deba abonar la titular del permiso de exploración y/o explotación o el titular de la concesión de transporte.
Diputados recibió a distintas personas interesadas en realizar aportes al proyecto que reconoce a la fibromialgia como enfermedad crónica en Mendoza.
La inicitiva con sanción inicial del Senado es analizada por la comisión de Diputados y por eso se impulsó la reunión con representantes de OSEP y las agrupaciones Fibro-Vida, La Esperanza y la Asociación Vivir Mejor con Fibromialgia.
La Cámara de Diputados, por iniciativa de Marcela Fernández (UCR), declaró de su interés y entregó un reconocimiento al elenco, director y productor de la obra teatral “Fragmentario”, ganadora en la XXI edición del Festival de Teatro Estrenos de Mendoza.
Por iniciativa de Marcela Fernández (UCR), la Cámara Baja Distinguió a la boxeadora de categoría peso pluma Estefanía Karen Alaniz, por su destacada participación a nivel Provincial y Nacional.
Por iniciativa de la diputada Marcela Fernández (UCR), la Cámara Baja distinguió hoy en el Salón Azul de la Legislatura al equipo mendocino de goalball conocido como Los Halcones.
La Cámara de Diputados, a través de Stella Maris Ruiz (UCR), reconoció al “Ballet de Danzas Árabes Raiahannah” por su trayectoria y aporte cultural al departamento de La Paz.
La Cámara de Diputados, a través de Stella Maris Ruiz (UCR), distinguió a Claudia Rodríguez, oriunda del departamento de La Paz, por su esfuerzo, labor y trayectoria en el mundo de la locución y por su premiación en APRENEM, los “Premios Negrito Manuel 2018.”
La Cámara de Diputados otorgó media sanción a una iniciativa de María José Sanz (UCR), por la que se crea el “Programa Provincial de Búsqueda Familiar, de Identidad Biológica, de Origen y Socioafectivo destinado a brindar asistencia y contención a todas las víctimas de sustitución o pérdida de identidad, cualquiera sean las circunstancias, fecha de su nacimiento y/o familiares peticionantes”.
La Cámara de Diputados, por mayoría, dio media sanción al Sistema Integral de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, proyecto remitido por el Poder Ejecutivo que fue ampliamente analizado por la comisión Bicameral de Familia, donde recibieron a referentes de distintos sectores que brindaron aportes y perspectivas a la temática.
La Cámara de Diputados dio sanción final al proyecto de Ley venido en revisión del Senado, por el cual se designa con el nombre de "Aconcagua Arena" al estadio cubierto provincial, ubicado dentro del predio del Área Deportiva Provincial, en el Parque General San Martín.
La Cámara de Diputados dio sanción inicial al proyecto de Ley de la diputada Hebe Casado (PRO) que establecer como “Fiesta Provincial” a la Fiesta de la Flor de la Vid que se realiza en diciembre de cada año en el departamento de San Rafael, incluyéndola en el calendario turístico provincial.