Cónsul de Brasil pide flexibilización de convenio
La comisión de Economía de la cámara de diputados, que preside Alejandro Limas (UCR) recibió la visita del Cónsul General de la República Federativa de Brasil, Dn. Sergio Couri para analizar la situación de la minera Vale que extraerá sales de

potasio del Departamento de Malargüe y de la que ese país es principal accionista.
Según la Ley ratificada por la Legislatura la minera debe cumplir con una serie de requisitos rubricados en un Convenio entre la empresa y el Estado provincial y que contempla: el compre mendocino, la contratación de mano de obra local y una cifra estipulada en concepto de fondo de compensación de obra.
Respecto del compre mendocino los legisladores de la oposición plantearon al cónsul la necesidad de que la empresa minera realice un cronograma de obras a licitar y que se les permita a las empresas locales mejorar los precios.
El Cónsul General de Brasil dijo que es partidario de “flexibilizar el convenio existente porque éste se hizo a priori de la organización y el inicio de los trabajos y que hay dificultades prácticas que han impedido que el compre mendocino se lleve a cabo como en un principio se había establecido”.
Señaló además que es necesario metodológicamente “separar cuál es el compre que no se pudo hacer y las razones del mismo y el compre que pudiendo hacerse no se ha querido realizar”.
Asimismo, aclaró a las diputados que “el acta acuerdo como todo documento jurídico tiene que dar la seguridad jurídica para seguir invirtiendo sin riesgo de pérdida, tiene que ser flexible para beneficio de las partes”.