Analizan proyecto sobre computadoras para alumnos con discapacidad
La comisión de Educación recibió al director de Políticas de Integración para que aportara a una iniciativa que estipula que la Dirección General de Escuelas provea de computadoras a alumnos integrados en escuelas no especiales.

La comisión de Cultura y Educación, que preside Tadeo García Zalazar (UCR), recibió a Leonardo Simón, director de Políticas de Integración de la DGE para analizar en conjunto un proyecto de autoría de Gustavo Arenas que estipula que la Dirección de Escuelas provea de una netbook a cada alumno discapacitado integrado a la educación común.
Para Simón, dicho proyecto “busca enriquecer y acompañar en los procesos educativos para dar igualdad y equidad en los procesos de aprendizaje” pero, agregó “entendemos que es un tema complejo y creemos que hay que hacer un análisis fino de cada uno de los casos”.
Es que en realidad, en muchos cursos donde hay alumnos con discapacidad integrados ningún otro educando ha recibido una computadora y se estaría estigmatizando al chico discapacitado que no depende de la máquina para comunicarse si se le entregara sólo a él, según lo explicado por el funcionario.
Es decir, se debería analizar cada situación para determinar la pertinencia debido a que, por ejemplo, un niño o una niña sorda dependen del artefacto para igualar sus capacidades comunicativas y aprender al mismo ritmo que el resto, pero este caso no es idéntico al de un alumno que está en silla de ruedas pero no tiene ninguna discapacidad que le impida atender a los contenidos que se dictan en clase, ejemplificó Simón.