.jpg) En las próximas elecciones legislativas, el Parlamento mendocino cambiará la mitad de sus 86 bancas. Recordemos que Diputados posee 48 escaños, en tanto que Senadores 38.
En la Cámara Baja serán 24 las bancas a renovar mientras en el Senado 19.
Cámara de Diputados
Por distrito electoral, Diputados renueva:
- 8 cargos en el 1° Distrito (Capital, Las Heras, Guaymallén, Lavalle). FPV 2, NE 1, PD 1, UCR 3, UCRLA1
- 6 en el 2° Distrito (Maipú, San Martín, Rivadavia, Junín, Santa Rosa). FPV 2,  UCR 3, UCRLA 1
- 5 en el 3° Distrito (Godoy Cruz, Luján, Tunuyán, Tupungato, San Carlos).   UP 1, PD 1, UCR 2, FPV 1 
- 5 en el 4° Distrito  (Malargüe, San Rafael, General Alvear).  - PD 1, UCR 2, FPV 2
Por Partido
Frente para la Victoria:
De sus 20 integrantes pone en juego 7 bancas. Sonia Carmona, Gustavo Arenas (1° Distrito), Rita Morcos, Alejandro Viadana (2° Distrito), Norma Moreno (3° Distrito), José Muñoz y Silvia Ramos (4° Distrito).
En los casos de Carmona, Muñoz, Viadana y Ramos, se postulan para ser reelectos como diputados, en tanto que Arenas, se postula para senador
Unión Cívica Radical
De sus 18 integrantes, renueva  10 bancas. Omar de Miguel, Néstor Parés, Marta Yazenco (1° Distrito), Luis Petri, Edgardo Pintos, Maria Rosa Lemos (2° Distrito), Fernando Barrigón, Daniel Dimartino (3° Distrito), Alejandro Limas, Humberto Montenegro (4° Distrito).
En este caso, Parés se postula para ser reelecto como diputado
UCR Leandro Alem
Sus 2 integrantes finalizan mandato, Liliana Vietti (1° Distrito) y Teresa Maza (2° Distrito).
Partido Demócrata
De sus 5 integrantes 3 ponen en juego sus bancas. Aldo Vinci (1° Distrito), Hugo Babolené (3° Distrito), Aníbal Ríos (4° Distrito).
En el bloque demócrata, Ríos se postula nuevamente como candidato a diputado
Unidad Popular
Patricia Gutiérrez (3° Distrito) termina su mandato
Nuevo Encuentro
Néstor Piedrafita (1° Distrito), también culmina mandato
En las próximas elecciones legislativas, el Parlamento mendocino cambiará la mitad de sus 86 bancas. Recordemos que Diputados posee 48 escaños, en tanto que Senadores 38.
En la Cámara Baja serán 24 las bancas a renovar mientras en el Senado 19.
Cámara de Diputados
Por distrito electoral, Diputados renueva:
- 8 cargos en el 1° Distrito (Capital, Las Heras, Guaymallén, Lavalle). FPV 2, NE 1, PD 1, UCR 3, UCRLA1
- 6 en el 2° Distrito (Maipú, San Martín, Rivadavia, Junín, Santa Rosa). FPV 2,  UCR 3, UCRLA 1
- 5 en el 3° Distrito (Godoy Cruz, Luján, Tunuyán, Tupungato, San Carlos).   UP 1, PD 1, UCR 2, FPV 1 
- 5 en el 4° Distrito  (Malargüe, San Rafael, General Alvear).  - PD 1, UCR 2, FPV 2
Por Partido
Frente para la Victoria:
De sus 20 integrantes pone en juego 7 bancas. Sonia Carmona, Gustavo Arenas (1° Distrito), Rita Morcos, Alejandro Viadana (2° Distrito), Norma Moreno (3° Distrito), José Muñoz y Silvia Ramos (4° Distrito).
En los casos de Carmona, Muñoz, Viadana y Ramos, se postulan para ser reelectos como diputados, en tanto que Arenas, se postula para senador
Unión Cívica Radical
De sus 18 integrantes, renueva  10 bancas. Omar de Miguel, Néstor Parés, Marta Yazenco (1° Distrito), Luis Petri, Edgardo Pintos, Maria Rosa Lemos (2° Distrito), Fernando Barrigón, Daniel Dimartino (3° Distrito), Alejandro Limas, Humberto Montenegro (4° Distrito).
En este caso, Parés se postula para ser reelecto como diputado
UCR Leandro Alem
Sus 2 integrantes finalizan mandato, Liliana Vietti (1° Distrito) y Teresa Maza (2° Distrito).
Partido Demócrata
De sus 5 integrantes 3 ponen en juego sus bancas. Aldo Vinci (1° Distrito), Hugo Babolené (3° Distrito), Aníbal Ríos (4° Distrito).
En el bloque demócrata, Ríos se postula nuevamente como candidato a diputado
Unidad Popular
Patricia Gutiérrez (3° Distrito) termina su mandato
Nuevo Encuentro
Néstor Piedrafita (1° Distrito), también culmina mandato                .jpg) Representantes de la Cooperativa La Libélula fueron recibidos por el presidente de la Cámara de Diputados, Jorge Tanús (PJ), y denunciaron que fueron estafados cuando, de buena fe, compraron terrenos a un particular que ahora los denuncia por usurpación.
Según le explicaron a Tanús los damnificados, quien vendió los terrenos tenía deudas con el Instituto Provincial de la Vivienda y en determinado momento dejó de aceptar los pagos que los compradores hacían para luego denunciarlos por usurpadores.
En ese momento los 30 grupos familiares estaban incluídos en la Asociación Amas de Casa Cuyanas y responsabilizan al titular de dicha institución de haberlos engañado.
Es por esto y a partir de información que el IPV envió a la presidencia de Diputados, que Tanús decidió presentar una iniciativa que habilita al Instituto a expropiar los terrenos y al mismo tiempo priorizar a las 30 familias estafadas por el particular a la hora de adjudicarlos.
Representantes de la Cooperativa La Libélula fueron recibidos por el presidente de la Cámara de Diputados, Jorge Tanús (PJ), y denunciaron que fueron estafados cuando, de buena fe, compraron terrenos a un particular que ahora los denuncia por usurpación.
Según le explicaron a Tanús los damnificados, quien vendió los terrenos tenía deudas con el Instituto Provincial de la Vivienda y en determinado momento dejó de aceptar los pagos que los compradores hacían para luego denunciarlos por usurpadores.
En ese momento los 30 grupos familiares estaban incluídos en la Asociación Amas de Casa Cuyanas y responsabilizan al titular de dicha institución de haberlos engañado.
Es por esto y a partir de información que el IPV envió a la presidencia de Diputados, que Tanús decidió presentar una iniciativa que habilita al Instituto a expropiar los terrenos y al mismo tiempo priorizar a las 30 familias estafadas por el particular a la hora de adjudicarlos.                
 Con una nota dirigida al presidente y miembros de la
 Cámara de Diputados se informó que “acompañando el proceso de reunificación de las Unión Cívica Radical que comenzó a gestarse luego de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias, los bloques de la Unión Cívica Radical y Leandro Alem comenzarán a funcionar como Interbloque Radical”.
Esta comunicación fue refrendada por los presidentes de ambos bloques mencionados, Néstor Parés y Liliana Vietti.
Con una nota dirigida al presidente y miembros de la
 Cámara de Diputados se informó que “acompañando el proceso de reunificación de las Unión Cívica Radical que comenzó a gestarse luego de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias, los bloques de la Unión Cívica Radical y Leandro Alem comenzarán a funcionar como Interbloque Radical”.
Esta comunicación fue refrendada por los presidentes de ambos bloques mencionados, Néstor Parés y Liliana Vietti.                .jpg) la Provincia, Puppi Agüero, y el delegado de AFSCA –Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual- Roberto Fayad.
Fueron declaradas de interés de la Cámara Baja la visita y actividades que desarrollará en Mendoza la Comunidad rankel mencionada, que comenzaron en la Legislatura, a través de una iniciativa presentada por el diputado Piedrafita.
El legislador en los fundamentos de la propuesta la Comunidad organizada rankel pertenece y asiente a las pautas culturales de la Etnia mencionada está en Mendoza para atender su problemática y ofrecer asesoramiento. El Area de Comunidades Originarias de la Municipalidad de Las Heras, toma esta primera experiencia de una Nación Indígena Organizada Políticamente para integrar a otras Etnias Hermanas del Departamento, que necesiten asesoramiento de esta cuerpo colegiado visitante.
Agregó que el Honorable Concejo de Lonkos de la Nación Rankulche, con asiento en la ciudad de Santa Rosa, La Pampa, dará asesoramiento a las problemáticas, necesidades y tomar contacto directo con su población indígena rankel. Atenderá acciones sociales, comunitarias, jurídicas y nombramientos de autoridades si fuese necesario. Llevar estas propuesta a cabo como integración de la Nación Rankulche y sus comunidades con asiento en la República Argentina, para dar como destino final la creación de la Confederación Rankel.
la Provincia, Puppi Agüero, y el delegado de AFSCA –Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual- Roberto Fayad.
Fueron declaradas de interés de la Cámara Baja la visita y actividades que desarrollará en Mendoza la Comunidad rankel mencionada, que comenzaron en la Legislatura, a través de una iniciativa presentada por el diputado Piedrafita.
El legislador en los fundamentos de la propuesta la Comunidad organizada rankel pertenece y asiente a las pautas culturales de la Etnia mencionada está en Mendoza para atender su problemática y ofrecer asesoramiento. El Area de Comunidades Originarias de la Municipalidad de Las Heras, toma esta primera experiencia de una Nación Indígena Organizada Políticamente para integrar a otras Etnias Hermanas del Departamento, que necesiten asesoramiento de esta cuerpo colegiado visitante.
Agregó que el Honorable Concejo de Lonkos de la Nación Rankulche, con asiento en la ciudad de Santa Rosa, La Pampa, dará asesoramiento a las problemáticas, necesidades y tomar contacto directo con su población indígena rankel. Atenderá acciones sociales, comunitarias, jurídicas y nombramientos de autoridades si fuese necesario. Llevar estas propuesta a cabo como integración de la Nación Rankulche y sus comunidades con asiento en la República Argentina, para dar como destino final la creación de la Confederación Rankel.                 poder lograr sus objetivos, y en reconocimiento a sus 25 años de trayectoria”.
Además, fue distinguido el actual director médico y fundador de la institución, Eduardo Garzuzi, “en reconocimiento a la constancia y el esfuerzo para abordar y ayudar en las temáticas que trabaja”.
La diputada Meschini, señaló que preocupan los datos de la realidad que indican que ha disminuido la edad de quienes sufren este tipo de problemáticas, uno de los motivos por los cuales se motorizó este reconocimiento que fue aprobado por unanimidad por la Cámara Baja.
Además, indicó que si bien se trata de un homenaje a la trayectoria, “lo hacemos pensando en no quedarnos en un simple acto sino en tomarlo como una herramienta más para seguir trabajando en esta lucha”.
Por su parte, el titular de la OSEP, Alberto Recabarren, destacó que se trata de “una cuestión muy merecida, porque uno que está en la salud pública sabe de la trayectoria de ALDA. Un proyecto que nació de la mano del doctor Eduardo Garzuzi, que nunca abandonó, y que por el contrario siguió adelante hasta transformarse hoy en referentes de esta temática”.
poder lograr sus objetivos, y en reconocimiento a sus 25 años de trayectoria”.
Además, fue distinguido el actual director médico y fundador de la institución, Eduardo Garzuzi, “en reconocimiento a la constancia y el esfuerzo para abordar y ayudar en las temáticas que trabaja”.
La diputada Meschini, señaló que preocupan los datos de la realidad que indican que ha disminuido la edad de quienes sufren este tipo de problemáticas, uno de los motivos por los cuales se motorizó este reconocimiento que fue aprobado por unanimidad por la Cámara Baja.
Además, indicó que si bien se trata de un homenaje a la trayectoria, “lo hacemos pensando en no quedarnos en un simple acto sino en tomarlo como una herramienta más para seguir trabajando en esta lucha”.
Por su parte, el titular de la OSEP, Alberto Recabarren, destacó que se trata de “una cuestión muy merecida, porque uno que está en la salud pública sabe de la trayectoria de ALDA. Un proyecto que nació de la mano del doctor Eduardo Garzuzi, que nunca abandonó, y que por el contrario siguió adelante hasta transformarse hoy en referentes de esta temática”.                .jpg) dependiente del Poder Judicial, sobre la base de la huella genética digitalizada obtenida de un análisis de ácido desoxirribonucleico (ADN) en las circunstancias y bajo las modalidades establecidas en la presente Ley”.
Indica la norma, que el Registro tendrá por objeto contribuir al esclarecimiento de los hechos que sean objeto de una investigación criminal, particularmente en lo relativo a la individualización de las personas responsables y sobre la base de la identificación de un perfil genético del componente de ADN no codificante; identificar y favorecer la determinación del paradero de personas extraviadas, desaparecidas o fallecidas, y discriminar las huellas de todo personal que interviene de alguna forma en el lugar del hecho y en todo estado de la investigación para determinar posibles casos de contaminación biológica de evidencia.
Asimismo, se manifiesta que la información contenida en el Registro “tendrá carácter reservado y será de acceso restringido a las autoridades públicas competentes en materia de prevención, investigación y sanción de los delitos. En ningún caso podrá solicitarse o consultarse la información contenida en aquél para otros fines o instancias distintos a los expresamente establecidos”. Bajo ningún supuesto el Registro podrá ser utilizado como base o fuente de discriminación, estigmatización, vulneración de la dignidad, intimidad, privacidad u honra de persona alguna.
dependiente del Poder Judicial, sobre la base de la huella genética digitalizada obtenida de un análisis de ácido desoxirribonucleico (ADN) en las circunstancias y bajo las modalidades establecidas en la presente Ley”.
Indica la norma, que el Registro tendrá por objeto contribuir al esclarecimiento de los hechos que sean objeto de una investigación criminal, particularmente en lo relativo a la individualización de las personas responsables y sobre la base de la identificación de un perfil genético del componente de ADN no codificante; identificar y favorecer la determinación del paradero de personas extraviadas, desaparecidas o fallecidas, y discriminar las huellas de todo personal que interviene de alguna forma en el lugar del hecho y en todo estado de la investigación para determinar posibles casos de contaminación biológica de evidencia.
Asimismo, se manifiesta que la información contenida en el Registro “tendrá carácter reservado y será de acceso restringido a las autoridades públicas competentes en materia de prevención, investigación y sanción de los delitos. En ningún caso podrá solicitarse o consultarse la información contenida en aquél para otros fines o instancias distintos a los expresamente establecidos”. Bajo ningún supuesto el Registro podrá ser utilizado como base o fuente de discriminación, estigmatización, vulneración de la dignidad, intimidad, privacidad u honra de persona alguna.                 en el distrito de 25 de Mayo en el departamento de San Rafael. 
El inmueble mencionado consta de poco más de 4 hectáreas y media conforme a plano confeccionado por la UTN  - Facultad Regional San Rafael.
Se expresa en los fundamentos de la iniciativa que la creación en el año 2004 del Centro Tecnológico de Desarrollo Regional Los Reyunos, viene justamente a cubrir un vacío dentro del sistema universitario argentino, de contar con un ámbito que en el más alto nivel académico se ocupe con especificidad de las cuestiones inherentes al desarrollo local y regional.
Asimismo, indica que es de gran importancia, para garantía y seguridad de las autoridades provinciales del futuro, que esta transferencia se ajuste a cargos que se fijen en la escritura traslativa de dominio y que dejen claramente establecidos la imposibilidad de que la Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional San Rafael pueda cambiar el destino de estas instalaciones, ni las pueda enajenar de ninguna manera, ni bajo cualquier concepto pretenda pasar a manos privadas la propiedad hoy otorgada por el Gobierno de la Provincia, a través de la presente norma.
en el distrito de 25 de Mayo en el departamento de San Rafael. 
El inmueble mencionado consta de poco más de 4 hectáreas y media conforme a plano confeccionado por la UTN  - Facultad Regional San Rafael.
Se expresa en los fundamentos de la iniciativa que la creación en el año 2004 del Centro Tecnológico de Desarrollo Regional Los Reyunos, viene justamente a cubrir un vacío dentro del sistema universitario argentino, de contar con un ámbito que en el más alto nivel académico se ocupe con especificidad de las cuestiones inherentes al desarrollo local y regional.
Asimismo, indica que es de gran importancia, para garantía y seguridad de las autoridades provinciales del futuro, que esta transferencia se ajuste a cargos que se fijen en la escritura traslativa de dominio y que dejen claramente establecidos la imposibilidad de que la Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional San Rafael pueda cambiar el destino de estas instalaciones, ni las pueda enajenar de ninguna manera, ni bajo cualquier concepto pretenda pasar a manos privadas la propiedad hoy otorgada por el Gobierno de la Provincia, a través de la presente norma.                 realizadas durante el año y acercar la Casa de las Leyes a la comunidad.
En este sentido el programa trabajará en forma conjunta con el “Programa Parlamento Abierto”, a través de la realización de tres encuentros que se llevarán adelante en Tupungato, junto a jóvenes del Instituto de Educación Superior (IES) y niños de escuelas primarias.
Carmona expresó que “a través de estas capacitaciones se busca lograr que el rol del capacitador sea el de acompañar a los jóvenes y niños/as, en el proceso de construcción de una idea en un proyecto legislativo”.
Además agregó que es importante que los capacitadores “no intervengan en la construcción colectiva que hacen los niños y jóvenes dentro del programa, sino que los acompañen y sean “facilitadores”, ya que se plantea un  aprendizaje de ida y vuelta, donde todos aprendemos a través de la vivencia y la internacionalización del proceso, que permite que se elabore un proyecto desde una idea y que este sea viable”, explicó.
realizadas durante el año y acercar la Casa de las Leyes a la comunidad.
En este sentido el programa trabajará en forma conjunta con el “Programa Parlamento Abierto”, a través de la realización de tres encuentros que se llevarán adelante en Tupungato, junto a jóvenes del Instituto de Educación Superior (IES) y niños de escuelas primarias.
Carmona expresó que “a través de estas capacitaciones se busca lograr que el rol del capacitador sea el de acompañar a los jóvenes y niños/as, en el proceso de construcción de una idea en un proyecto legislativo”.
Además agregó que es importante que los capacitadores “no intervengan en la construcción colectiva que hacen los niños y jóvenes dentro del programa, sino que los acompañen y sean “facilitadores”, ya que se plantea un  aprendizaje de ida y vuelta, donde todos aprendemos a través de la vivencia y la internacionalización del proceso, que permite que se elabore un proyecto desde una idea y que este sea viable”, explicó.                .jpg) el Poder Ejecutivo respecto a la refuncionalización de la justicia en materia penal.
La funcionaria, dijo que la iniciativa es parte del paquete de medidas acordadas en el marco de la Bicameral de Seguridad en el  que también se incluyen otras iniciativas, algunas de ellas con media sanción o en debate en algunas de las Cámaras Legislativas, como el Banco de Huellas Genéticas o la Policía Judicial.
Se trata, indicó, de una “reforma orgánica” teniendo en cuenta que en la actualidad existe la misma capacidad operativa para dirigir “el proceso penal que tiene más del 80% de los hechos criminosos que se investigan en la provincia, que aquellos en materia correccional, que exceden a la demanda y que en su mayoría son casos que se resuelven antes de llegar a juicio”, manifestó.
“Es un proyecto de transformación”, sostuvo Ronda, porque de 4 juzgados correccionales se transformarán en garantías y flagrancias, en tanto que el “resto es una modificación del Código Procesal Penal y se aprovecha un artículo para establecer las competencias del juez de ejecución”.
el Poder Ejecutivo respecto a la refuncionalización de la justicia en materia penal.
La funcionaria, dijo que la iniciativa es parte del paquete de medidas acordadas en el marco de la Bicameral de Seguridad en el  que también se incluyen otras iniciativas, algunas de ellas con media sanción o en debate en algunas de las Cámaras Legislativas, como el Banco de Huellas Genéticas o la Policía Judicial.
Se trata, indicó, de una “reforma orgánica” teniendo en cuenta que en la actualidad existe la misma capacidad operativa para dirigir “el proceso penal que tiene más del 80% de los hechos criminosos que se investigan en la provincia, que aquellos en materia correccional, que exceden a la demanda y que en su mayoría son casos que se resuelven antes de llegar a juicio”, manifestó.
“Es un proyecto de transformación”, sostuvo Ronda, porque de 4 juzgados correccionales se transformarán en garantías y flagrancias, en tanto que el “resto es una modificación del Código Procesal Penal y se aprovecha un artículo para establecer las competencias del juez de ejecución”.                 La comisión de Cultura y Educación que preside Tadeo García Zalazar (UCR) recibió a la representante de la Asociación mendocina de Educadores de Gestión Social, Miriam Godoy, para escuchar sus aportes en relación a 4 proyectos que se analizan en Diputados para prevenir y  tratar casos de violencia escolar.
La primera de las iniciativas pertenece a la diputada justicialista Mónica Zalazar, y expresa que “la Dirección General de Escuelas (DGE) dispondrá de todas las medidas necesarias para institucionalizar la mediación dentro de la organización escolar, con la finalidad de promover la cultura del diálogo, actitudes y pensamientos que deslegitimen la violencia como modo de resolver conflictos”.
Otro proyecto pertenece al titular de la comisión, Tadeo García Zalazar (UCR), y estipula la creación de un Observatorio de Alfabetización Emocional y de la Convivencia Escolar.
La comisión de Cultura y Educación que preside Tadeo García Zalazar (UCR) recibió a la representante de la Asociación mendocina de Educadores de Gestión Social, Miriam Godoy, para escuchar sus aportes en relación a 4 proyectos que se analizan en Diputados para prevenir y  tratar casos de violencia escolar.
La primera de las iniciativas pertenece a la diputada justicialista Mónica Zalazar, y expresa que “la Dirección General de Escuelas (DGE) dispondrá de todas las medidas necesarias para institucionalizar la mediación dentro de la organización escolar, con la finalidad de promover la cultura del diálogo, actitudes y pensamientos que deslegitimen la violencia como modo de resolver conflictos”.
Otro proyecto pertenece al titular de la comisión, Tadeo García Zalazar (UCR), y estipula la creación de un Observatorio de Alfabetización Emocional y de la Convivencia Escolar.                 Fecha de Nacimiento:14 de Diciembre de 1967
        
        
            Estado Civil: Casado. 2 hijos
        
        
            Profesión:  Abogado. Especializado en Derecho Adminsitrativo.
        
        
            Últimas Actividades Públicas:
        
        
            
            
                Diputada Provincial 2007 - 2011.
                Senador Provincial 2003 - 2007
                Presidente del Partido Justicialista de Luján
            
            
        
        
            Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
        
    
    
        
            
            
            MARIA EVANGELINA GODOY (SAN RAFAEL)
            (2011/2015)
            
            
            
        
        
            
        
        
            Fecha de Nacimiento: 25 de Diciembre de 1969.
        
        
            Estado Civil: Casada. 3 hijos.
        
        
            Profesión: Profesora de Enseñanza Primaria.
        
        
            Últimas Actividades Públicas:
        
        
            
            
                Área de Educación Municipalidad de San Rafael 2005 - 2008.
                Titular Área Mujer 2008 a la fecha.
            
            
        
        
            Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
        
        
            Fecha de Nacimiento:14 de Diciembre de 1967
        
        
            Estado Civil: Casado. 2 hijos
        
        
            Profesión:  Abogado. Especializado en Derecho Adminsitrativo.
        
        
            Últimas Actividades Públicas:
        
        
            
            
                Diputada Provincial 2007 - 2011.
                Senador Provincial 2003 - 2007
                Presidente del Partido Justicialista de Luján
            
            
        
        
            Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
        
    
    
        
            
            
            MARIA EVANGELINA GODOY (SAN RAFAEL)
            (2011/2015)
            
            
            
        
        
            
        
        
            Fecha de Nacimiento: 25 de Diciembre de 1969.
        
        
            Estado Civil: Casada. 3 hijos.
        
        
            Profesión: Profesora de Enseñanza Primaria.
        
        
            Últimas Actividades Públicas:
        
        
            
            
                Área de Educación Municipalidad de San Rafael 2005 - 2008.
                Titular Área Mujer 2008 a la fecha.
            
            
        
        
            Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
        
    
                  Fecha de Nacimiento: 3 de Octubre de 1947
        
        
            Estado Civil: Casado. 4 hijos. 6 Nietos
        
        
            Profesión: Comerciante.
        
        
            Últimas Actividades Públicas:
        
        
            
            
                Concejal de San Martín 1995/1999.
                Concejal de San Martín 1999/2003.
            
            
        
        
            Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
        
    
    
        
            
            
            JUAN JESUS RIESCO  (GUAYMALLEN)
            (2011-2015)
        
        
            Fecha de Nacimiento: 3 de Octubre de 1947
        
        
            Estado Civil: Casado. 4 hijos. 6 Nietos
        
        
            Profesión: Comerciante.
        
        
            Últimas Actividades Públicas:
        
        
            
            
                Concejal de San Martín 1995/1999.
                Concejal de San Martín 1999/2003.
            
            
        
        
            Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
        
    
    
        
            
            
            JUAN JESUS RIESCO  (GUAYMALLEN)
            (2011-2015)             
            
        
        
             Fecha de Nacimiento: 24 de Septiembre de 1961
        
        
            Estado Civil: Casado. 4 hijos.
        
        
             
        
        
            Últimas Actividades Públicas:
        
        
            
            
                Concejal por 3 períodos en Guaymallén
                Secretario de la Unión Vecinal de KM 11 por 14 años.
            
            
        
        
            Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
        
        
            Fecha de Nacimiento: 24 de Septiembre de 1961
        
        
            Estado Civil: Casado. 4 hijos.
        
        
             
        
        
            Últimas Actividades Públicas:
        
        
            
            
                Concejal por 3 períodos en Guaymallén
                Secretario de la Unión Vecinal de KM 11 por 14 años.
            
            
        
        
            Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
        
    
                  Fecha de Nacimiento: 16 de Enero de 1964
        
        
            Estado Civil: Soltero. 2 hijos
        
        
            Profesión:  Abogado.
        
        
            Últimas Actividades Públicas:
        
        
            
            
                Director de Control y Relaciones Laborales de la Subsecretaria de Trabajo.
                Director Registro Civil Provincial 2006 - 2007
            
            
        
        
            Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
        
    
    
        
            
            
            VICEPRESIDENTE DEL BLOQUE
            VICTOR SCATTAREGGIA (GUAYMALLEN)
            (2011-2015)
        
        
            Fecha de Nacimiento: 16 de Enero de 1964
        
        
            Estado Civil: Soltero. 2 hijos
        
        
            Profesión:  Abogado.
        
        
            Últimas Actividades Públicas:
        
        
            
            
                Director de Control y Relaciones Laborales de la Subsecretaria de Trabajo.
                Director Registro Civil Provincial 2006 - 2007
            
            
        
        
            Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
        
    
    
        
            
            
            VICEPRESIDENTE DEL BLOQUE
            VICTOR SCATTAREGGIA (GUAYMALLEN)
            (2011-2015)             
            
        
        
             Fecha de Nacimiento: 29 de Octubre de 1955.
        
        
            Estado Civil: Casado. 3 hijos
        
        
            Profesión: Abogado
        
        
            Últimas Actividades Públicas:
        
        
            
            
                Director de Personas Jurídicas de Mendoza  2000 - 2005
                Apoderado Legal de la Municipalidad de Guaymallén 2005 - 2007
                Concejal de Guaymallén 2007 - 2011
            
            
        
        
            Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
        
    
    
        
            
            
            TADEO GARCIA ZALAZAR (GODOY CRUZ)
            (2011-2015)
        
        
            Fecha de Nacimiento: 29 de Octubre de 1955.
        
        
            Estado Civil: Casado. 3 hijos
        
        
            Profesión: Abogado
        
        
            Últimas Actividades Públicas:
        
        
            
            
                Director de Personas Jurídicas de Mendoza  2000 - 2005
                Apoderado Legal de la Municipalidad de Guaymallén 2005 - 2007
                Concejal de Guaymallén 2007 - 2011
            
            
        
        
            Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
        
    
    
        
            
            
            TADEO GARCIA ZALAZAR (GODOY CRUZ)
            (2011-2015)
            
            
            
        
        
             Fecha de Nacimiento: 31 de Diciembre de 1975.
        
        
            Estado Civil: Casado. 2 hijos.
        
        
            Profesión: Licenciado en Ciencias Políticas Diplomado en Desarrollo Social
        
        
            Últimas Actividades Públicas:
        
        
            
            
                Secretario de Gobierno de la Municipalidad de Godoy Cruz 2005 - 2009.
                Director General de Relaciones Intitucionales del Senado de la Nación 2009 - 2011.
            
            
        
        
            Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
        
    
    
        
            
            
            NESTOR MARIO GUIZZARDI (SAN RAFAEL)
            (2011-2015)
        
        
            Fecha de Nacimiento: 31 de Diciembre de 1975.
        
        
            Estado Civil: Casado. 2 hijos.
        
        
            Profesión: Licenciado en Ciencias Políticas Diplomado en Desarrollo Social
        
        
            Últimas Actividades Públicas:
        
        
            
            
                Secretario de Gobierno de la Municipalidad de Godoy Cruz 2005 - 2009.
                Director General de Relaciones Intitucionales del Senado de la Nación 2009 - 2011.
            
            
        
        
            Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
        
    
    
        
            
            
            NESTOR MARIO GUIZZARDI (SAN RAFAEL)
            (2011-2015)             
            
        
        
             NESTOR MARIO GUIZZARDI (SAN RAFAEL) 
        
        
            Fecha de Nacimiento: 8 de Abril de 1967.
        
        
            Estado Civil: Casado. 4 hijos.
        
        
            Profesión: Medico de Familia y Cardiología
        
        
            Últimas Actividades Públicas:
        
        
            
            
                Director del Hospital Eva Perón, Jaime Prats, San Rafael 2000 - 2007.
                Director del Hospital Schestakow, San Rafael 2007 - 2008.
            
            
        
        
            Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
        
    
    
        
            
            
            DIEGO ANTONIO GUZMAN (LA PAZ)
            (2011-2015)
            NESTOR MARIO GUIZZARDI (SAN RAFAEL) 
        
        
            Fecha de Nacimiento: 8 de Abril de 1967.
        
        
            Estado Civil: Casado. 4 hijos.
        
        
            Profesión: Medico de Familia y Cardiología
        
        
            Últimas Actividades Públicas:
        
        
            
            
                Director del Hospital Eva Perón, Jaime Prats, San Rafael 2000 - 2007.
                Director del Hospital Schestakow, San Rafael 2007 - 2008.
            
            
        
        
            Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
        
    
    
        
            
            
            DIEGO ANTONIO GUZMAN (LA PAZ)
            (2011-2015)             
            
        
        
             Fecha de Nacimiento: 24 de Noviembre de 1979.
        
        
            Estado Civil: Casado. 2 hijos.
        
        
            Profesión: Técnico en Periodismo Universitario
        
        
            Últimas Actividades Públicas:
        
        
            
            
                Director de Cultura de la Municipalidad de La Paz.
                Concejal durante el período 2003 - 2005.
                Presidente de la Juventud Radical de La Paz.
            
            
        
        
            Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
        
    
    
        
            
            
            ROBERTO INFANTE (LUJAN)
            (2011-2015)
        
        
            Fecha de Nacimiento: 24 de Noviembre de 1979.
        
        
            Estado Civil: Casado. 2 hijos.
        
        
            Profesión: Técnico en Periodismo Universitario
        
        
            Últimas Actividades Públicas:
        
        
            
            
                Director de Cultura de la Municipalidad de La Paz.
                Concejal durante el período 2003 - 2005.
                Presidente de la Juventud Radical de La Paz.
            
            
        
        
            Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
        
    
    
        
            
            
            ROBERTO INFANTE (LUJAN)
            (2011-2015)             
            
        
        
             Fecha de Nacimiento: 22 de Marzo de 1958.
        
        
            Estado Civil: Divorciado. 2 hijos.
        
        
        
        
            Últimas Actividades Públicas:
        
        
            
            
                Diputado Provincial 2007 - 2011.
                Senador Provincial.
                Secretario Administrativo, Directorio Instituto Provincial de la Vivienda.
            
            
        
        
            Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
        
    
    
        
            
            
            DANIEL GABRIEL LLAVER (SAN MARTIN)
            (2011-2015)
        
        
            Fecha de Nacimiento: 22 de Marzo de 1958.
        
        
            Estado Civil: Divorciado. 2 hijos.
        
        
        
        
            Últimas Actividades Públicas:
        
        
            
            
                Diputado Provincial 2007 - 2011.
                Senador Provincial.
                Secretario Administrativo, Directorio Instituto Provincial de la Vivienda.
            
            
        
        
            Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
        
    
    
        
            
            
            DANIEL GABRIEL LLAVER (SAN MARTIN)
            (2011-2015)             
            
        
        
             Fecha de Nacimiento: 31 de Enero de 1961.
        
        
            Estado Civil: Casado. 3 hijos.
        
        
            Profesión: Médico Pediatra
        
        
            Últimas Actividades Públicas:
        
        
            
            
                Director del Hospital Perrupato 2002 - 2008
            
            
        
        
            Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
        
    
    
        
            
            
            PAOLA LORENA MESCHINI (GUAYMALLEN)
            (2011-2015)
        
        
            Fecha de Nacimiento: 31 de Enero de 1961.
        
        
            Estado Civil: Casado. 3 hijos.
        
        
            Profesión: Médico Pediatra
        
        
            Últimas Actividades Públicas:
        
        
            
            
                Director del Hospital Perrupato 2002 - 2008
            
            
        
        
            Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
        
    
    
        
            
            
            PAOLA LORENA MESCHINI (GUAYMALLEN)
            (2011-2015)             
            
        
        
             Fecha de Nacimiento: 27 de Mayo de 1975.
        
        
            Estado Civil: Casada.
        
        
            Profesión: Empleada Pública
        
        
            Últimas Actividades Públicas:
        
        
            
            
                Directora de Educación y Medio Ambiente de Guaymallén 2006 - 2007
                Coordinadora del Programas Socales Guaymallén 2003 - 2006
                Coordinadora del Programa Jefas de Hogar del Min.de Desarrollo Social 2002 - 2003
            
            
        
        
            Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
        
    
    
        
            
            
            HECTOR ARSENIO QUEVEDO (LAS HERAS)
            (2011-2015)
        
        
            Fecha de Nacimiento: 27 de Mayo de 1975.
        
        
            Estado Civil: Casada.
        
        
            Profesión: Empleada Pública
        
        
            Últimas Actividades Públicas:
        
        
            
            
                Directora de Educación y Medio Ambiente de Guaymallén 2006 - 2007
                Coordinadora del Programas Socales Guaymallén 2003 - 2006
                Coordinadora del Programa Jefas de Hogar del Min.de Desarrollo Social 2002 - 2003
            
            
        
        
            Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
        
    
    
        
            
            
            HECTOR ARSENIO QUEVEDO (LAS HERAS)
            (2011-2015)             
            
        
        
             Fecha de Nacimiento: 22 de Junio de 1959.
        
        
            Estado Civil: Divorciado. 3 hijos
        
        
            Profesión: Empleado Universidad Nacional de Cuyo
        
        
            Últimas Actividades Públicas:
        
        
            
            
                Concejal de Las Heras
            
            
        
        
            Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
        
    
    
        
            
            
            PAMELA VERASAY (CAPITAL)
            (2014-2018)
        
        
            Fecha de Nacimiento: 22 de Junio de 1959.
        
        
            Estado Civil: Divorciado. 3 hijos
        
        
            Profesión: Empleado Universidad Nacional de Cuyo
        
        
            Últimas Actividades Públicas:
        
        
            
            
                Concejal de Las Heras
            
            
        
        
            Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
        
    
    
        
            
            
            PAMELA VERASAY (CAPITAL)
            (2014-2018)             
            
        
        
             Edad: 33 años.
        
        
            Profesión: Contadora
        
        
            Últimas Actividades Públicas:
        
        
            
            
                Fue integrante del Consejo Asesor del Instituto de Formación Moisés Lebensohn.
            
            
        
    
    
        
            
            
            MARTIN KERCHNER TOMBA (GODOY CRUZ)
            (2014-2018)
        
        
            Edad: 33 años.
        
        
            Profesión: Contadora
        
        
            Últimas Actividades Públicas:
        
        
            
            
                Fue integrante del Consejo Asesor del Instituto de Formación Moisés Lebensohn.
            
            
        
    
    
        
            
            
            MARTIN KERCHNER TOMBA (GODOY CRUZ)
            (2014-2018)             
            
        
        
             Edad: 39 años.
        
        
            Profesión: Contador
        
        
            Últimas Actividades Públicas:
        
        
            
            
                Director de Administración del Ministerio de Justicia y Seguridad, 2002-2006.
                Secretario de Hacienda de la Municipalidad de Godoy Cruz, desde 2007 a la actualidad.
            
            
        
    
    
        
            
            
            GUSTAVO VILLEGAS (GRAL. ALVEAR)
            (2014-2018)
        
        
            Edad: 39 años.
        
        
            Profesión: Contador
        
        
            Últimas Actividades Públicas:
        
        
            
            
                Director de Administración del Ministerio de Justicia y Seguridad, 2002-2006.
                Secretario de Hacienda de la Municipalidad de Godoy Cruz, desde 2007 a la actualidad.
            
            
        
    
    
        
            
            
            GUSTAVO VILLEGAS (GRAL. ALVEAR)
            (2014-2018)             
            
        
        
             Edad: 38 años.
        
        
            Profesión: Técnico Agrario - Gastronómico - Profesor
        
        
            Últimas Actividades Públicas:
        
        
            
            
                Jefe de Prensa de la Municipalidad de Capital (2000-2002).
                Jefe del Departamento de Paseos Públicos de la Municipalidad de Capital (2002 – 2006).
            
            
        
    
    
        
            
            
            JORGE LOPEZ (LAVALLE)
            (2014-2018)
        
        
            Edad: 38 años.
        
        
            Profesión: Técnico Agrario - Gastronómico - Profesor
        
        
            Últimas Actividades Públicas:
        
        
            
            
                Jefe de Prensa de la Municipalidad de Capital (2000-2002).
                Jefe del Departamento de Paseos Públicos de la Municipalidad de Capital (2002 – 2006).
            
            
        
    
    
        
            
            
            JORGE LOPEZ (LAVALLE)
            (2014-2018)             
            
        
        
             Edad: 32 años.
        
        
            Profesión: Licenciado en Economía.
        
        
            Últimas Actividades Públicas:
        
        
            
            
                Responsable Técnico del  Programa de Fortalecimiento Institucional  del Senado Nacional –BID 2007 /09.
                Concejal de Lavalle 2010/ 2014.
            
            
        
    
    
        
            
            
            PABLO NARVAEZ (GUAYMALLEN)
            (2014-2018)
        
        
            Edad: 32 años.
        
        
            Profesión: Licenciado en Economía.
        
        
            Últimas Actividades Públicas:
        
        
            
            
                Responsable Técnico del  Programa de Fortalecimiento Institucional  del Senado Nacional –BID 2007 /09.
                Concejal de Lavalle 2010/ 2014.
            
            
        
    
    
        
            
            
            PABLO NARVAEZ (GUAYMALLEN)
            (2014-2018)             
            
        
        
             Edad: 30 años.
        
        
        
        
            Últimas Actividades Públicas:
        
        
            
            
                Presidente de la Juventud de la UCR.
            
            
        
    
    
        
            
            
            LILIANA PEREZ (RIVADAVIA)
            (2014-2018)
        
        
            Edad: 30 años.
        
        
        
        
            Últimas Actividades Públicas:
        
        
            
            
                Presidente de la Juventud de la UCR.
            
            
        
    
    
        
            
            
            LILIANA PEREZ (RIVADAVIA)
            (2014-2018)             
            
        
        
             Edad: 63 años.
        
        
            Profesión: Médica.
        
        
            Últimas Actividades Públicas:
        
        
            
            
                Coordinadora de Salud del departamento de Rivadavia 2000/04.
                Concejal 2004/ 2008.
            
            
        
    
    
        
            
            
            NESTOR MAJUL (GODOY CRUZ)
            (2014-2018)
        
        
            Edad: 63 años.
        
        
            Profesión: Médica.
        
        
            Últimas Actividades Públicas:
        
        
            
            
                Coordinadora de Salud del departamento de Rivadavia 2000/04.
                Concejal 2004/ 2008.
            
            
        
    
    
        
            
            
            NESTOR MAJUL (GODOY CRUZ)
            (2014-2018)             
            
        
        
             Edad: 45 años.
        
        
             
        
        
            Últimas Actividades Públicas:
        
        
            
            
                Director del Ministerio de Seguridad- 2006/ 2007.
                Director General de Relaciones Institucionales de la Vicepresidencia de la Nación – 2007 /2009.
                Director de Viviendas de Godoy Cruz.
            
            
        
    
    
        
            
            
            JORGE OSVALDO SOSA (JUNIN)
            (2014-2018)
        
        
            Edad: 45 años.
        
        
             
        
        
            Últimas Actividades Públicas:
        
        
            
            
                Director del Ministerio de Seguridad- 2006/ 2007.
                Director General de Relaciones Institucionales de la Vicepresidencia de la Nación – 2007 /2009.
                Director de Viviendas de Godoy Cruz.
            
            
        
    
    
        
            
            
            JORGE OSVALDO SOSA (JUNIN)
            (2014-2018)             
            
        
        
             Edad: 52 años.
        
        
            Profesión: Ingeniero Civil
        
        
            Últimas Actividades Públicas:
        
        
            
            
                Secretario de Obras Públicas de la Municipalidad de Junín.
                Concejal – Presidente del Concejo Deliberante de Junín 2007/2011.
            
            
        
    
    
        
            
            
            BEATRIZ VARELA (GODOY CRUZ)
            (2014-2018)
        
        
            Edad: 52 años.
        
        
            Profesión: Ingeniero Civil
        
        
            Últimas Actividades Públicas:
        
        
            
            
                Secretario de Obras Públicas de la Municipalidad de Junín.
                Concejal – Presidente del Concejo Deliberante de Junín 2007/2011.
            
            
        
    
    
        
            
            
            BEATRIZ VARELA (GODOY CRUZ)
            (2014-2018)             
            
        
        
             Edad: 51 años.
        
        
            Profesión: Técnica en Higiene y Seguridad Laboral
        
        
            Últimas Actividades Públicas:
        
        
            
            
                Directora Nacional para la Integración de las Personas con Discapacidad  2000/01.
                Concejal de Godoy Cruz  2010 /2014.
            
            
        
    
    
        
            
            
            JULIA ORTEGA (CAPITAL)
            (2014-2018)
        
        
            Edad: 51 años.
        
        
            Profesión: Técnica en Higiene y Seguridad Laboral
        
        
            Últimas Actividades Públicas:
        
        
            
            
                Directora Nacional para la Integración de las Personas con Discapacidad  2000/01.
                Concejal de Godoy Cruz  2010 /2014.
            
            
        
    
    
        
            
            
            JULIA ORTEGA (CAPITAL)
            (2014-2018)             
            
        
        
             Edad: 58 años.
        
        
            Profesión: Docente
        
        
            Últimas Actividades Públicas:
        
        
            
            
                Concejal 2005/10.
            
            
        
    
    
        
            
            
            OMAR SORROCHE (SAN CARLOS)
            (2014-2018)
        
        
            Edad: 58 años.
        
        
            Profesión: Docente
        
        
            Últimas Actividades Públicas:
        
        
            
            
                Concejal 2005/10.
            
            
        
    
    
        
            
            
            OMAR SORROCHE (SAN CARLOS)
            (2014-2018)             
            
        
        
             Edad: 50 años.
        
        
            Profesión: Guardaparques
        
        
            Últimas Actividades Públicas:
        
        
            
            
                Concejal 2006/2010.
            
            
        
    
    
        
            
            
            EDGAR RODRIGUEZ (SAN RAFAEL)
            (2014-2018)
        
        
            Edad: 50 años.
        
        
            Profesión: Guardaparques
        
        
            Últimas Actividades Públicas:
        
        
            
            
                Concejal 2006/2010.
            
            
        
    
    
        
            
            
            EDGAR RODRIGUEZ (SAN RAFAEL)
            (2014-2018)             
            
        
        
             Edad: 46 años.
        
        
            Profesión: Docente
        
        
            Últimas Actividades Públicas:
        
        
            
            
                Director de Deportes del Municipio de San Rafael 1999/2001.
                Director de Desarrollo Social de la comuna 2001/2003.
                Concejal 2007 / 2011.
        
        
            Edad: 46 años.
        
        
            Profesión: Docente
        
        
            Últimas Actividades Públicas:
        
        
            
            
                Director de Deportes del Municipio de San Rafael 1999/2001.
                Director de Desarrollo Social de la comuna 2001/2003.
                Concejal 2007 / 2011.
            
            
        
    
                 .jpg) se brindaron producto de una decisión de envergadura internacional: el Proyecto Gendercit Gender and Citinzenship, financiado por la Comisión Europea.
El objetivo de las conferencias ha sido y será visibilizar la temática de Género en diversos ámbitos y apunta a la sensibilización social y política en relación a la misma.
Al momento de hacer uso de la palabra, Liliana Vietti expuso algunos conceptos de su trabajo "Frenos en el ejercicio de los derechos de las mujeres", resaltando que “las mujeres en movimiento vamos rompiendo las barreras” y ponderando el trabajo y la lucha conjunta para conseguir los espacios.
Se explayó luego en conceptos relacionados a que los movimientos feministas y las miradas femeninas siempre han incidido en los conceptos de ciudadanía y rescató que existe en la Legislatura de Mendoza la mirada femenina. Subrayó que se han logrado hacer visibles las desigualdades y que en esto incide también lo legislativo. Realizando un repaso luego, sobre las leyes aprobadas desde 1983 a la fecha en materia de igualdad de género, indicó que hasta los ´90 hubo producción legislativa relacionada al tema pero que se cayó en un bache hasta 2004 cuando se retomaron. Resaltó que se debe avanzar en materia legislativa sobre los derechos de las mujeres “más allá de lo reproductivo”.
Asimismo, la legisladora remarcó la presencia femenina presidiendo comisiones en la Cámara de Diputados de Mendoza, su participación en las mismas como así también en los bloques legislativos.
se brindaron producto de una decisión de envergadura internacional: el Proyecto Gendercit Gender and Citinzenship, financiado por la Comisión Europea.
El objetivo de las conferencias ha sido y será visibilizar la temática de Género en diversos ámbitos y apunta a la sensibilización social y política en relación a la misma.
Al momento de hacer uso de la palabra, Liliana Vietti expuso algunos conceptos de su trabajo "Frenos en el ejercicio de los derechos de las mujeres", resaltando que “las mujeres en movimiento vamos rompiendo las barreras” y ponderando el trabajo y la lucha conjunta para conseguir los espacios.
Se explayó luego en conceptos relacionados a que los movimientos feministas y las miradas femeninas siempre han incidido en los conceptos de ciudadanía y rescató que existe en la Legislatura de Mendoza la mirada femenina. Subrayó que se han logrado hacer visibles las desigualdades y que en esto incide también lo legislativo. Realizando un repaso luego, sobre las leyes aprobadas desde 1983 a la fecha en materia de igualdad de género, indicó que hasta los ´90 hubo producción legislativa relacionada al tema pero que se cayó en un bache hasta 2004 cuando se retomaron. Resaltó que se debe avanzar en materia legislativa sobre los derechos de las mujeres “más allá de lo reproductivo”.
Asimismo, la legisladora remarcó la presencia femenina presidiendo comisiones en la Cámara de Diputados de Mendoza, su participación en las mismas como así también en los bloques legislativos.