Diputados rindieron homenaje al poeta mendocino Armando Tejada Gómez, con motivo de cumplirse ochenta años de su natalicio, en Guaymallén.
El diputado Ricardo Puga evocó su faceta política y de legislador, recordando que en 1958, con menos de 30 años de edad, ingresó a la
Obtuvo media sanción de la Cámara de Diputados el proyecto de ley ratificando el decreto provincial que contiene el Convenio Marco Ejecutor-Provincia, entre Mendoza y el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento.
Por este convenio el Poder Ejecutivo contraerá un crédito por 19 millones de dólares, para el financiamiento de las ejecuciones de obras, la contratación de estudios y proyectos y la adquisición de bienes y servicios a ser financiados con los recursos de los
La Cámara de Diputados aprobó por mayoría el proyecto de ley que impulsara el diputado Alberto Recabarren, del Partido Justicalista, de adhesión a la creación de la Agencia Nacional de Seguridad Vial. El funcionamiento de esta institución está contemplada en la ley nacional 26.363 sancionada en el 2008, con normas ideadas para mejorar el estado de la seguridad vial en el orden nacional.
La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de ley de los diputados Raúl Vicchi y Liliana Vietti (UCR) y Raúl Millán (PJ) por el cual se establece que la autoridad de aplicación de la Ley 6071 (creación del Fondo de Transformación y Crecimiento) deberá bonificar con un 50% al CER, aplicados en los créditos otorgados originalmente en dólares estadounidenses antes del 31 de diciembre del 2001. Están comprendidos aquellos cuyas cuotas hayan sido canceladas en tiempo y forma, adoptándose por lo tanto la doctrina del esfuerzo compartido.
La Cámara de Diputados realizó su Sesión Preparatoria para dar comienzo, a partir del 1° de mayo próximo, al Período Ordinario de Sesiones Legislativas. En la oportunidad fueron renovadas o ratificadas las autoridades de Cámara y de Bloques y prestaron el juramento de rigor en el ejercicio del cargo.
Dos proyectos de ley del diputado Ricardo Puga para atender las situaciones de conflictividad y violencia en las aulas
El diputado provincial Ricardo Puga ha presentado ante la Cámara de Diputados dos proyectos de ley tendientes a atender y solucionar las situaciones de conflictividad y violencia en las aulas
La Casa de las Leyes realizó un acto esta mañana para homenajear la figura del ex mandatario oriental. Fue definido como un gran demócrata. Dijo que los conflictos entre Argentina y Uruguay “no han trascendido en los pueblos”.
Julio María Sanguinetti, ex presidente de la República Oriental del Uruguay fue distinguido por autoridades de la Legislatura esta
La Comisión de Salud analizó un proyecto de ley presentado por Ricardo Puga (PIM) por el cual se pretende un mayor control de consumo de suplementos dietarios, hierbas, bebidas energizantes y todo producto que en el futuro, sin ser medicamento, provoquen un impacto en la salud diferente al de los alimentos según el Código Alimentario Argentino y lo que sugiere en ese sentido la Organización Mundial de la Salud.
Este martes a las 11:30 en el Salón de los Pasos Perdidos tendrá lugar el acto de reconocimiento al doctor Julio María Sanguinetti senador y ex Presidente del Uruguay, por su vasta trayectoria política y por ser uno de los impulsores de la integración latinoamericana.
Luego del arribo del doctor Sanguinetti a la Legislatura Provincial, la ceremonia se realizará en el Salón de los Pasos Perdidos, con la presencia del vicegobernador Cristian Racconto,
Integrantes de las comisiones de Ambiente de la cámara de Diputados y del Senado continúan con el análisis de la Ley de Ordenamiento y Uso del Suelo luego de que el Ejecutivo Provincial enviara a la cámara baja algunas modificaciones al proyecto de Ley sancionado por senadores.
El proyecto con sanción del Senado fue analizado por la comisión de Ambiente, Urbanismo
En tratamiento sobre tablas, logró sanción de la Cámara de Diputados, el proyecto de ley originado en el Poder Ejecutivo por el que se otorga a la Dirección de Fiscalización Control y Defensa del Consumidor, dependiente del Ministerio de Producción Tecnología e Innovación, la competencia en el control y fiscalización de la actividad industrial elaboradora y/o fraccionadora de productos alimenticios
Se trata de la no concurrencia a sesiones y reuniones de comisiones.
La Cámara dio a conocer un acuerdo realizado en el marco de la Comisión de Labor Parlamentaria, integrada por todos los presidentes de los bloque políticos con representación parlamentaria.
Oportunamente, y de común acuerdo, se ha decidido la aplicación estricta del artículo 41 del Reglamento Interno del Cuerpo.
Diputados dio media sanción a un proyecto de ley del demócrata Diego Arenas por el cual la Provincia adhiere a lo dispuesto por la ley nacional 26369, a la incorporación con carácter obligatorio como práctica rutinaria y de control y prevención la realización del examen de detección de infección por Estreptococo Grupo “B” Agalactiae a todas las embarazadas con edad de gestacional entre las semanas 35 y 37. Será el órgano de aplicación y reglamentación el Ministerio de Salud de la Provincia.
Este jueves 16, a partir de las 10, en el Salón Azul se llevará a cabo la reunión de trabajo para preparar y coordinar acciones con el objeto de crear la Comisión Tripartita de Igualdad de Oportunidades entre Hombres y Mujeres (CTIO). La iniciativa pertenece a la diputada Cristina Pérez (PJ).
Esta Comisión fue creada en el ámbito del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social en
El próximo jueves 16, en el Salón de los Pasos Perdidos de la Legislatura Provincial tendrá lugar el Foro Debate sobre “Aumento de Tarifas”, organizado por el diputado Néstor Piedrafita y la senadora Alejandra Naman del ARI.
De este encuentro que se iniciará a las 10:30, participarán Eduardo Femenía de “Consumidores Libres”, Dante Bragoni del Instituto de Energía de la Universidad Nacional de Cuyo, Susana Yelich de PRODELCO y el diputado Piedrafita.
La Comisión de Salud recibió al ministro del área, Sergio Saracco, quien respondió a los pedidos de informes efectuados por diputados respecto a las medidas de acción concreta implementadas en Mendoza para combatir un posible avance epidémico del Dengue.
Las inquietudes giraron en torno a los casos que han detectado con la enfermedad producto del contagio por picadura del mosquito transmisor; medidas preventivas para evitar que se propague; stock de medicamentos necesarios para atender la emergencia y plan de contingencia para fumigar en lugares
Con la presencia del ministro de Salud, Sergio Saracco se desarrolló en el Salón Azul de la cámara de diputados el Foro sobre Salud Mental, organizado por la comisión de salud de la cámara baja, que preside el diputado Alberto Recabarren (PJ).
El encuentro, del que participaron representantes de la Dirección de Salud Mental de la provincia, de los hospitales Carlos Pereyra y El Sauce, y de la