diversos aspectos relacionados con la salud mental de esta franja etárea, a fin de mejorar su calidad de vida y generar un espacio de reflexión para definir políticas de Estado en salud mental destinadas al adulto mayor.
La legislatura estuvo presente a través de la figura de la titular de la Comisión de Desarrollo Social, Nidia Martini, quien trabaja junto a otros legisladores en un proyecto de ley, actualmente en comisiones de la Cámara, por el cual se incluyen en la reglamentación, los derechos propios de los adultos mayores en los geriátricos, tanto estatales como privados. Se destaca además, que es un proyecto sobre el que se ha trabajado desde hace tiempo y que se han acumulado todos los que hacen referencia al tema; por ello, la importancia de legislar sobre su funcionamiento.
nte el mes de octubre pasado.
Los jóvenes que recibieron el reconocimiento del Cuerpo, oriundos del departamento de Tupungato, fueron calificados como “embajadores” de la provincia y destacados por su esfuerzo y dedicación deportiva “que permitió la obtención de importantes logros para Mendoza”.
La mesa académica estuvo constituida por la diputada Moreno, el secretario de Deportes de la provincia, Martín Aveiro, el concejal por Tupungato, Pascual Giaquinta, y el director de Prensa de la comuna, Jorge Azcárate.
La legisladora dijo sentirse “orgullosa como tupungatina por los logros que han alcanzado, pero además, me siento feliz como funcionaria y como mamá, porque veo en estos chicos un ejemplo para todos los niños y jóvenes”.
Estará integrado por el porcentaje del canon de concesión de Obras Sanitarias Mendoza S.A. previsto para este fin en el artículo 2º de la Ley 6410, y en el 4º de la ley 6794, por el que se autoriza al gobierno provincial a que a partir de julio de 2003, utilice dicho canon para obras de infraestructura, para realizar aportes al fondo de infraestructura provincial, y para obras de agua potable y saneamiento para la población rural.
La finalidad es el subsidio y financiamiento de obras, adquisición de equipamiento y elaboración de proyectos tendientes a proveer de agua potable y saneamiento a usuarios y operadores de gestión comunitaria y municipal de la provincia.
concreción de la obra.
Mediante un proyecto de los diputados Liliana Vietti (UCR), Carlos Bianchinelli (PJ) y Jorge Serrano (UCR), la Cámara Baja enfatizó la trascendencia del Tren Trasandino que comunicará Argentina con Chile y permitirá una mayor apertura de las relaciones internacionales.
Al mismo tiempo, se rechazan las declaraciones de la conductora de televisión, Susana Giménez, quien en su programa minimizó la importancia del tren que comunicará a Argentinos y Chilenos y posibilitará la mutua cooperación, y la comercialización de productos de la región.
La cámara de diputados convirtió en Ley el proyecto por el cual se limita exclusivamente al ámbito institucional sanitario dentro de la provincia, el expendio y/o suministro y/o fraccionamiento de medicamentos que contengan el principio activo MISOPROSTOL solo o asociado a otro/s principio/s activo/s.
En todos los casos deberá cumplirse la condición de veta bajo receta archivada.
Frigolé, quien brindó más detalles del proyecto de ley de adquisición de deuda solicitado desde el Ejecutivo provincial.
El eje del diálogo se centró en el pedido de mayores detalles que habían solicitado los legisladores opositores sobre el proyecto de endeudamiento presentado por el Ejecutivo. En este sentido, se esperaban más datos sobre cual será el instrumento propicio para encaminar el endeudamiento, las tasas de interés con las cuales se trabajará y el monto que la Nación podrá aportarle a la provincia, ávida cuenta de la situación financiera que atraviesa el país.
En el transcurso del encuentro, el diputado Daniel Vilches (UCR) solicitó se le aclaren las dudas que a él y su bloque le surgieron respecto del instrumento de financiamiento. El legislador expresó que en el ejercicio 2008-2009 “hicieron un mala evaluación del dólar”, por lo que no desea que eso se repita en este año; y agregó que no comparte “la hipótesis de crecimiento (proyectada para 2010)”, ya que cree que el año que viene será igual o peor que este año.
nacional”, dijo la diputada Nidia Martini (PJ).
Finalizó la primera jornada del Congreso Latinoamericano de Niñez y Adolescencia, en el que representantes de distintos puntos del País y de países vecinos expusieron propuestas e investigaciones sobre la temática.
La diputada Nidia Martini, titular de la comisión de Desarrollo Social, participó de las actividades y destacó los aportes de los expositores.
“Participamos de una de las comisiones que tenía como meta dar luz sobre Derechos del niño y políticas legislativas con distintas miradas desde las distintas provincias”, dijo la diputada.
También opinó que “el congreso ha sido sumamente enriquecedor porque nos lleva a preguntarnos sobre qué sujetos estamos legislando y cuántos factores atraviesan la problemática de los niños, niñas y adolescentes”.
La diputada comentó también que se trataron experiencias de “niños con problemas concretos que a veces no son tan sencillos de resolver” y agregó que para abarcar los problemas de la niñez “debemos tener una mirada desprejuiciada y sin moralismos” y además, hacerlo de forma “interdisciplinaria”.