En conmemoración del Día Internacional de las Microempresas y las Pequeñas y Medianas Empresas, celebrado cada 27 de junio, la Legislatura de Mendoza fue sede del acto de reconocimiento a jóvenes empresarios y empresarias. La iniciativa surgió de la diputada Giuliana Díaz (UCR), quien presidió la ceremonia, junto a Andrés Lombardi, Presidente de la Cámara de Diputados, y Tomás Navarro, presidente de la Comisión Joven de ASINMET y vicepresidente de la Unión Industrial de Mendoza.
Este día, establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2017, busca visibilizar el papel fundamental de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPyMES) en la economía global. Estas empresas representan más del 90% del total a nivel mundial y generan entre el 60% y el 70% del empleo en la mayoría de los países.
En Mendoza, las MIPyMES no son solo un pilar económico, son el corazón productivo de nuestros barrios, departamentos y comunidades. Encarnan el esfuerzo diario, el empleo genuino, la creatividad y la firme decisión de invertir, crecer y arraigarse en nuestra tierra.
Durante el evento, se destacó con particular énfasis el empuje de la juventud mendocina, que emprende con coraje, crea empleo, innova y produce valor con profundas raíces locales y una clara proyección global.
Al abrir el encuentro, Giuliana Díaz dijo que “es un día de trabajo, donde cada uno de ustedes y en sus rubros, día a día, sacan adelante a la provincia de Mendoza. Obviamente, agradecerles también porque estén en la Casa de las Leyes, y no solamente para sumar en proyectos, como ya lo hemos hecho, sino esta vez para reconocerlos a ustedes como motor de producción de nuestra provincia, por el empuje, donde las juventudes son protagonistas de este presente. Estamos trabajando para tener una provincia y una nación donde nosotros seamos los protagonistas”.
A su vez, agregó que “nuestras puertas están abiertas para trabajar en conjunto, para seguir nutriendo los lazos entre ustedes, entre lo público y lo privado. Escucharlos a ustedes, es un reconocimiento para y por ustedes”.
A su turno, Tomás Navarro, indicó que “creo que este día es muy importante para toda la provincia y para todos nosotros. Hoy día las pymes representan más del 50% del empleo formal de la provincia. Movilizan más de 18.000 empleos formales y hay casi 20.000 pymes en la provincia, que no solo sostienen empleo y comunidades, sino que también apostamos constantemente a la innovación, a la capacitación, a la transformación digital y al desarrollo productivo regional”.
Remarcó que “el trabajo que venimos haciendo, la verdad que ha sido arduo, y siempre hemos contado con el apoyo del sector público, esto creo que ha quedado más que demostrado. Así es que nuevamente felicitarlos a todos los que van a recibir la distinción, y que sigamos apostando a Argentina y a una Mendoza productiva”.
En tanto, Andrés Lombardi felicitó a los presentes y reflexionó sobre lo que para la Legislatura significan estos reconocimientos. “Estos reconocimientos tienen que ver con la intención de los diputados de visibilizar ejemplos de mendocinos, de mendocinas, de grupos, de equipos de futbol, de artistas, de empresarios, de jóvenes empresarios, en este caso, que son ejemplos, modelos a seguir, y darles proyección; que ustedes se sientan reconocidos, pero fundamentalmente que ustedes sean un faro para que miles y miles de jóvenes los miren y traten de imitar esos ejemplos”.
Sumó Lombardi: “Esta provincia tiene una clase dirigente, pero no solo la política, sino la sindical y fundamentalmente la empresaria y la social, muy formada, muy exigente, muy respetuosa de los valores institucionales y tiene que ver con la provincia y esa clase de dirigentes que han forjado esta provincia. Mendoza está por encima del promedio de las provincias de Argentina, ni que hablar si miramos la calidad de sus empresarios, la calidad de los servicios públicos, de la educación, de salud, de transporte público, las referencias de ustedes, de los jóvenes innovadores que van hacia adelante”.
Posteriormente, se entregaron diplomas de reconocimiento a 20 jóvenes empresarios y empresarias que se han distinguido por su esfuerzo, innovación y compromiso con el desarrollo económico y social a través de sus compañías. Las categorías de reconocimiento fueron las siguientes:
Mención Innovación y Diseño: Juan Pablo Solís (Certificación Trinorma ISO - Sistema de Gestión Integrado), Facundo Cerminaro – Grupo Ceralfa, Gerónimo Gili – Casa Gili y Florencia Escalante – Agatha Baby Cool.
Mención Impacto Social/Ambiental:Armando Parlanti – ECOCUYUM (Reciclaje de neumáticos de cauchos fuera de uso), Farid Nallin – RECICLARG y Fernando Suárez – Ecovía Group SA.
Mención Reconocimiento Social Emergente: Hernán Fontana – SUAVIPACK (Planta de papel higiénico en el Penal Provincial Almafuerte)
Mención Relevo Generacional: Juan y Pedro Ravlic – Tercera Generación Antonio J Ravlic y Juan Ignacio Griffouliere – CAPAC.
Mención Proyección Internacional: Antonella Tassaroli – TASSAROLI S.A y Guadalupe y Milagros Aranciva – MAQOIL.
Mención Desarrollo Tecnológico: Nair Tari – Ambiente Smart S.A.
Trayectoria Empresarial: Franco Totero – SUR TÉCNICA S.A. y Renzo y Franco Marello – INDUSTRIAS MARELLO.
Inspiración Empresarial: Valentina Antonini – PINA HONESTA COCINA.
Mención Desarrollo Productivo Regional: Leandro Bernardi – Grupo LTN y Santiago Méndez – LINEAL S.A.
Roles Directivos Liderados por Mujeres: Gianina y Danisa Tolin – Tolin Maquinarias, Sofía Romano – Pehuenche, Georgina Riveros – Fonther, Ornela y Bárbara Bernardi – Grupo LTN, Rocío Martínez – Trapolimp y Mariana Carrazana Theodule – The Chipá
Compromiso Social Empresario y Vinculación Educativa: Tomás Navarro – TYG SA
Esta mención especial fue otorgada a un joven empresario que ha demostrado un firme compromiso con la educación y el acercamiento de los estudiantes a la industria mendocina.