Reconocerán a los grupos especiales de seguridad que resolvieron exitosamente la crítica situación vivida en una escuela de La Paz

La Cámara de Diputados aprobó en su sesión de tablas, reconocer mediante diploma al Grupo Especial de Seguridad (GES) y el Grupo de Resolución de Incidentes y Secuestros (GRIS), por el profesionalismo con el que actuaron para resolver de manera exitosa, una situación crítica como la ocurrida el pasado miércoles 10 de setiembre, en la escuela Marcelino Blanco, de La Paz.

La iniciativa fue promovida por Enrique Thomas (PRO Libertad), quien recordó lo sucedido ese día en el establecimiento educativo cuando “una adolescente de 14 años ingresó armada a la escuela”. Ante el hecho, se solicitó “la intervención del Grupo de Resolución de Incidentes y Secuestros (GRIS) de la Policía de Mendoza que, con absoluto profesionalismo, se hizo cargo de la situación” logrando resguardar la integridad física de la menor y de terceros.

En la fundamentación del proyecto, Thomas señala al respecto que “bien puede decirse que el incidente pudo haber tenido un desenlace trágico de no contar con la delicada operación llevada a cabo por este cuerpo policial de excelencia”, a lo que agrega que “no se trató de una casualidad ni de un hecho fortuito”, dado que la Policía de Mendoza “cuenta, actualmente, con dos Fuerzas de Operaciones Especiales (FOE) de notable desempeño y prestigio internacional: el mencionado Grupo de Resolución de Incidentes y Secuestros, y el Grupo Especial de Seguridad (GES)”.

Tal prestigio se sustenta, entre otras cosas, “por brindar capacitación y entrenamiento intensivo a unidades de élite de otras naciones, como los cuerpos especializados de España a quienes ha instruido en dos oportunidades. Tal instrucción se enfoca, fundamentalmente, en tácticas avanzadas para enfrentar amenazas de alto riesgo en entornos urbanos y cerrados”, describe el diputado en la fundamentación del proyecto.

Asimismo, sostiene que el GES,  es la unidad táctica de la Policía, preparada para actuar en situaciones de alto riesgo y enfrentamientos directos, mientras que el GRIS se enfoca en la negociación en situaciones de crisis, como tomas de rehenes o personas atrincheradas.

Finalmente, destaca que “la coordinación entre los dos grupos de la FOE es esencial para garantizar el éxito en situaciones de alto riesgo. Mientras el GRIS inicia la negociación y mantiene un canal de comunicación con la persona en crisis, el GES asegura la  zona y proporciona cobertura táctica. Esta colaboración permite manejar las crisis de manera estratégica y minimizar los riesgos, integrando tanto la fuerza como la capacidad de negociación para resolver las situaciones de la manera más pacífica y eficiente posible”.


Honorable Cámara de Diputados de Mendoza | Patricias Mendocinas y Paseo Sarmiento - Mendoza - República Argentina (C.P. 5500) | +54-261-4493729 /3704