La comisión de Desarrollo Social, que preside Stella Huczak (PRO), mantuvo un nuevo encuentro en el que se abordaron temáticas relacionadas a las personas con discapacidad ya que el índice contiene alrededor de 13 proyectos con estos tópicos. La mayoría se refiere a cambios en infraestructura para garantizar la accesibilidad de personas con discapacidad; una posible reducción horaria laboral para quienes tengan a cargo hijos/as con discapacidad, y la implementación de un “Tablero de Comunicación” en la atención en primera instancia de denuncias de personas con discapacidad víctimas de delitos, en ámbitos judiciales, policiales; entre otros.
En términos generales, los legisladores analizaron obtener información de diversos organismos, de qué modo se pueden sistematizar esos datos de las distintas dependencias y cómo se realizaría el abordaje para poder ofrecer soluciones. En ese sentido, acordaron remitir pedidos de opinión y consultas específicas desde Recursos Humanos del Gobierno provincial, al Ministerio de Infraestructura, a la Dirección de Discapacidad, y hasta Servicios Públicos, más precisamente lo relacionado con el transporte.
En relación al “Tablero de Comunicación” contenido en una de las propuestas legislativas, si bien tiene el visto bueno de diferentes organismos como el Ministerio Público Fiscal, los legisladores indicaron que desean consultar con un especialista en estos pictogramas que conformarán el tablero, por los ajustes respecto a disposiciones generales sobre esas imágenes. Este proyecto es de Laura Balsells Miró (PRO).
Dos expedientes más relacionados con la infraestructura de distintos espacios, tuvieron diferentes resoluciones. Por un lado, una propuesta de Mauro Giambastiani (MM) que establece garantizar espacios para un acceso ágil y rápido a medios de transporte en reparticiones públicas y privadas; algo así como una “sala de espera adecuada”. Al ser puesto en consideración, los diputados decidieron el archivo del mismo, con el acuerdo de su autor, puesto que al quedar tan abarcativa la presentación realizada, definirá el autor presentar una Resolución más acotada a los edificios o lugares en los que sean viables estos espacios.
Por otro lado, una propuesta de Emanuel Fugazzotto (PV) referida a la “transformación de infraestructuras accesibles para las personas con discapacidad y movilidad reducida, en los estadios y las instituciones deportivas” continuará bajo estudio ya que la terminología utilizada podría ser confusa, y además, se harán consultas específicas con diferentes organismos, incluida la Subsecretaría de Deportes provincial.
Por el resto de los expedientes, la decisión que tomaron los diputados es que continúen en el mismo estado hasta la próxima reunión, profundizando en su estudio en la semana a través de grupos internos de la comisión. Asimismo, se reenviarán notas de consulta a diferentes organismos por algunos de los proyectos para que, una vez obtenidas esas respuestas, puedan considerarse nuevas redacciones finales en cada uno de ellos.