Declaran de Interés la labor de la Federación Gaucha de Mendoza “General San Martín”

En el marco del Día Nacional del Gaucho, la Cámara de Diputados, por iniciativa de Jorge Difonso (LUM), declaró de interés  la labor de la Federación Gaucha de Mendoza “General San Martín”, en virtud de sus actividades sin fines de lucro desde sus orígenes, y la colaboración en actividades protocolares, culturales, eclesiásticas y tradicionales de nuestra Provincia.

Esta institución, fue fundada con el objetivo de defender las tradiciones y el acervo cultural del gaucho de la región de Cuyo, “por ser éste el artífice de la gesta libertadora, que culminó con la independencia de tres países”. La misma, nuclea centros tradicionalistas y culturales, agrupaciones gauchas, fortines, cuerpos de danza, y otras instituciones ecuestres.

Participaron del acto, los diputados provinciales Edgardo Civit Evans (PJA) y Rolando Scanio (LUM); el presidente de la Federación Gaucha de Mendoza, Bruno Oropel; y el vicepresidente de la Federación Walter Riesco; Flor de La Tradición, Macarena Vera; Segunda Paisana Provincial Magalí Corvalán; y Doñosa Nacional, Valentina Frontalini.

Asimismo, participaron los centros tradicionalistas “El Challao”, “El Chañar”, “El Baqueano”, “Teodoro Sosa”, “Coronel Dorrego”, “Virgen de la Merced”, “El Borbollón”, “Agrupación Jocolí,  Patria y Futuro”, “Capdeville”, “Los Andes”, “Algarrobo”, “Capilla del Rosario”, entre otros.  

Al inicio del Acto, Jorge Difonso expresó que “este es un reconocimiento que hace muchos años debía esta Legislatura, un reconocimiento para ustedes, que en cada uno de sus departamentos desarrollan tan noble tarea, llevando nuestras tradiciones, impidiendo que sean olvidadas y se pierdan, transmitiéndolas de padres a hijos”.

Ponderó además, la relevancia del evento que se desarrolla en nuestra provincia de  “Elección de la Flor de la Tradición”, destacando que “no se trata de un concurso de belleza, sino que pone en valor la figura de la paisana, y se evalúan sus conocimientos de tradición, por su cultura, para que puedan ser transmisoras de la tradición”.

Finalmente, subrayó que “queremos darles las gracias por su trabajo, y esperamos que esto sirva para continuar cuidando nuestra tradición y los insto a seguir adelante”.

Por su parte, Bruno Oropel, expresó su agradecimiento por esta iniciativa “en el día del gaucho”, y aseveró que  “que la Legislatura nos abra sus puertas es muy importante para nosotros, cuando muchos otros nos las cierran”.

 En dicha organización, se hallan asociados más de 100 centros tradicionalistas y agrupaciones gauchas de toda la Provincia, perteneciendo  a la Confederación Gaucha Argentina, entidad a la que se encuentran afiliadas las Federaciones Gauchas de todo el país.

Jorge Difonso en los fundamentos de su proyecto sostiene que el objetivo principal de la federación gaucha de Mendoza es “preservar y trasmitir las tradiciones, costumbres y valores que el gaucho y su compañera la paisana forjaron sobre nuestro pueblo y nos dieron la identidad que es reconocida en el mundo entero”.

“Consideramos que es más que necesario este reconocimiento, dado que desde la creación de esta institución, se ha colaborado y participado en todas las actividades protocolares, culturales, eclesiásticas en la provincia, pero con el avanzar de los tiempos y de la falta de conocimiento por parte de los ciudadanos, acerca de estas tradiciones, es necesario el apoyo de otras instituciones como lo es en este caso la Cámara de Diputados de Mendoza”, expresó el legislador.

Desde la Federación Gaucha se le da un marco regulatorio a través de reglamentos para las actividades ecuestres (destrezas, jineteadas). Así también, se trabaja en formar y preparar a quienes son las mejores representantes ante la sociedad, las paisanas, a quienes a través de los instituciones asociadas a la federación gaucha se las prepara para pasar por un proceso de selección, donde se evalúa conocimiento cultural y danzas tradicionales, y de esta manera se puede aspirar a ser “Flor de la Tradición” de los departamentos que residen y luego participar todos los años en el departamento de San Carlos, para ser la Flor provincial de tradición y su 1º y 2º paisana, y la “Flor Provincial”, también puede participar en la elección de la paisana nacional.


Honorable Cámara de Diputados de Mendoza | Patricias Mendocinas y Paseo Sarmiento - Mendoza - República Argentina (C.P. 5500) | +54-261-4493729 /3704