La Comisión de Desarrollo Social, presidida por Stella Huzack (PRO), recibió al diputado Emanuel Fugazzotto (PV), quien detalló varios proyectos de Ley de su autoría, enfocados en personas con discapacidad, jubilados y pensionados.
Encuesta provincial sobre discapacidad
Con el objetivo de regular la producción de censos y estadísticas oficiales sobre discapacidad en Mendoza, Fugazzotto propone la creación de la Encuesta Provincial de Discapacidad. Esta iniciativa busca relevar anualmente, a toda la población con discapacidad en la provincia y analizar sus condiciones de vida.
El proyecto designa a la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas (DEIE) como la autoridad de aplicación de la presente Ley, detallando sus atribuciones y funciones. En cuanto a los recursos necesarios, se establece que "los gastos derivados de la implementación de esta Ley serán cubiertos por la partida presupuestaria correspondiente a la autoridad de aplicación".
Emergencia alimentaria y habitacional para adultos mayores
Otro de los proyectos del legislador del Partido Verde, redactado en coautoría con el diputado Mauro Giambastiani (MM), declara la Emergencia Alimentaria y Habitacional en todo el territorio de la Provincia de Mendoza para los adultos mayores, jubilados y pensionados.
Sobre este tema, el autor de la iniciativa legislativa expresó la necesidad de "adoptar todas las medidas necesarias que garanticen la regulación e implementación asistencial para adultos mayores jubilados y pensionados en materia alimentaria, habitacional y de medicamentos".
El proyecto prevé en su articulado que "un porcentaje de las viviendas que otorga el IPV sea en calidad de comodato a los adultos mayores y jubilados que lo requieran" y establece que el organismo provincial competente y el IPV deberán "articular las acciones, modificaciones, adaptaciones y puesta en funcionamiento para hacer efectiva la presente ley".
“Jóvenes incluidos y ocupados”
El diputado también explicó a los integrantes de la comisión los alcances del proyecto de Ley que crea el Programa Provincial "Jóvenes Incluidos y Ocupados", cuyo objetivo es promover la inserción laboral de jóvenes con discapacidad.
Se busca que los jóvenes en esta condición "puedan ejercer su derecho de acceso al trabajo, facilitando la entrega de los apoyos necesarios para la participación en empleos libremente elegidos y en igualdad de condiciones que los demás jóvenes".
Infraestructura accesible en instituciones deportivas para personas con discapacidad
Otra de las iniciativas abordadas durante la reunión fue el proyecto de Ly que "impulsa la transformación de infraestructuras accesibles para las personas con discapacidad y movilidad reducida en los estadios y las instituciones deportivas de la Provincia".
El proyecto establece en estadios e instituciones deportivas la instalación y/o mejora de: pasos peatonales o caminos de acceso con una anchura mínima que permita el paso de dos personas, una de ellas en silla de ruedas; pisos antideslizantes, sin resaltos ni aberturas que puedan causar tropiezos a personas con bastones o sillas de ruedas.
Además, los desniveles de todo tipo deberán tener un diseño y grado de inclinación que permita la transitabilidad, utilización y seguridad de las personas con movilidad reducida; las escaleras deberán tener escalones con dimensiones verticales y horizontales que faciliten su uso por personas con movilidad reducida y estarán equipadas con pasamanos.
Todos los proyectos abordados continuarán en estudio en el seno de la comisión.