Obras Públicas visitó el Centro de Salud de Palmira

Integrantes de la comisión de Obras Públicas, Urbanismo y Vivienda, que preside Rolando Scanio (LUM), se trasladaron hasta la localidad de Palmira en el departamento de San Martín, con el objeto de conocer e indagar sobre las obras realizadas en el Centro de Salud nº76, que fuera inaugurado recientemente.

Los legisladores fueron recibidos por el director del Centro de Salud, José Vicari; Fernando Dotto, director de Recursos Físicos, Habilitaciones e Infraestructura del Ministerio de Salud;  Sergio Lizana, coordinador del Área Sanitaria Zona Este, y  Dardo Morábito, director  de Obras del Ministerio de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, entre otros funcionarios provinciales de las dos carteras ministeriales mencionadas. También participaron de la visita los diputados Daniel Llaver (UCR), que preside la comisión de Salud Pública, y Raúl Villach (UCR).

En términos generales, comentaron los responsables del centro de salud mientras se recorrían las instalaciones, que es “un centro de salud Categoría D. Posee distintas especialidades médicas, aquí se puede producir la estabilización de un paciente en una emergencia, es el paso previo a la atención en un hospital si así se requiriese”.

Afirmaron que están ubicados en un predio de poco más de 4.000 metros cuadrados, que el centro “fue diseñado con criterios de funcionalidad y accesibilidad, con un sistema constructivo semiindustrializado y espacios diferenciados para atención ambulatoria, guardia médica y áreas administrativas”. Además, manifestaron que tienen atención las 24hs., y que con su inauguración, han ampliado la prestación de los servicios de salud en la zona; ya que en el antiguo lugar en el que funcionaba este centro de salud, ahora allí se ha diseñado un centro de atención de adicciones y salud mental.

Un punto que destacaron durante la visita es que el centro de salud cuenta con consultorios externos de clínica médica, pediatría, ginecología, obstetricia, nutrición, psicología, y fonoaudiología, entre algunas especialidades, además de los servicios de vacunatorio, ecografía, y laboratorio, los más destacados, con equipamiento tecnológico nuevo.

A su vez, resaltaron que poseen una sala de “internación abreviada”, próxima a la guardia, en la que el personal médico toma decisiones sobre el resguardo de la salud de los pacientes que concurren. Por otra parte, destacaron los generadores que poseen en materia edilicia los cuales están dimensionados para la totalidad de la potencia necesaria y que con esos generadores puedan abastecer la demanda del centro si llegase a haber inconvenientes.

Al finalizar la reunión, Rolando Scanio, titular de la comisión indicó que “hemos tenido la grata sorpresa de las excelentes instalaciones que tienen, la gran cantidad de consultorios y la gran cantidad de personal trabajando. Esto es un beneficio muy importante para la comunidad de Palmira y sus alrededores”. Remarcó que se da solución en la atención médica primaria a personas que son no sólo de San Martín sino también de otros departamentos, como habitantes de Fray Luis Beltrán o San Roque (Maipú).

En tanto, el Director del Centro de Salud, José Vicari, manifestó que “han podido observar y ver cómo se está trabajando momento a momento. Hemos aumentado algunas prestaciones y respondido a algunas inquietudes. Este es un centro de salud bastante importante para esta población de Palmira, tanto que se lo merece y trabajamos día a día para que esto siga adelante”.

 


Honorable Cámara de Diputados de Mendoza | Patricias Mendocinas y Paseo Sarmiento - Mendoza - República Argentina (C.P. 5500) | +54-261-4493729 /3704