El objetivo, es que esos recursos sean aplicados a la construcción, renovación, remodelación o refacción de su infraestructura edilicia, sanitaria y deportiva como así también la construcción o tendido de sus redes de servicios públicos básicos, según señala la ley.
Para ello, el fideicomiso contará con 2,5 millones de pesos, pudiendo ser destinados a otorgar préstamos a las instituciones deportivas amateur.
El organismo podrá solicitar las garantías reales o personales, procurar la securitización de la cartera de créditos para obtener financiamiento de parte de terceros inversores, formalizar en forma directa contratos de mutuo con los interesados en el financiamiento, suscribir convenios de colaboración con distintas entidades públicas y/o privadas a efectos de llevar adelante la manda fiduciaria con la asistencia técnica requerida, y realizar los actos útiles y necesarios tendientes al cumplimiento de la manda fiduciaria principal y al cumplimiento de los objetivos previstos en la presente ley.
En los fundamentos de la ley impulsada por el senador Daniel Vilches (UCR), se señala que el fideicomiso es “una herramienta” que resulta “prudente y necesaria para aplicar a una actividad que históricamente se practica y está presente en todos los estamentos del cuerpo social argentino” como “el deporte y sus instituciones”.
Matías, entregaron un
petitorio donde solicitaban entre otros puntos, la conformación de una comisión
de la que participen familiares de víctimas del delito y funcionarios para
analizar medidas de prevención y la normativa penal vigente.
El
documento fue recibido por el vicegobernador Carlos Ciurca, quien estuvo
acompañado por funcionarios del Ministerio de Seguridad encabezados por el
ministro Carlos Aranda, senadores de distintos bloques y los diputados Gustavo
Arenas, Fabián Miranda, Lorena Saponara, Claudio Díaz (del Frente para la Victoria), Luis Petri,
José Barrigón (UCR) y Daniel Cassia (PJ Federal – Es Posible).
del Día Internacional de la Mujer. Los festejos son organizados en forma conjunta por el Poder Ejecutivo, la Cámara de Diputados y el Senado.
En el acto se otorgarán distinciones a mujeres destacadas en labores sociales, artísticas, culturales, de desarrollo y de organizaciones no gubernamentales de todos los departamentos mendocinos.
Desde la organización destacaron que, "como todos los años, se reconocerá la labor de diferentes mujeres" y además que se hará por parte de ambas Cámaras junto al Ejecutivo y con representantes de todos los partidos, ya que "la lucha por la igualdad de Género no es una cuestión de partidos".
Además, habrá un espectáculo musical a cargo de la cantante Johann Quinteros y otros artistas locales.
Dentro de la ley se establece las normas para ejercer la profesión dentro de la provincia, las obligaciones y responsabilidades de los profesionales como también los derechos y las prohibiciones con respecto al ejercicio de la profesión.
Además, establece las actividades de la labor del auxiliar del profesional bioquímico, como también define quien es considerado como tal.
Respecto de los laboratorios de análisis bioquímicos, estos deberán estar debidamente habilitados para su funcionamiento en el Ministerio de Salud de la Provincia y su funcionamiento estará bajo la Dirección Técnica de profesionales habilitados como establece la ley. Ninguna institución asistencial podrá ofrecer la realización de análisis clínicos sin contar con un laboratorio debidamente habilitado por la autoridad de aplicación y sujeto a su fiscalización y control.
La autoridad de aplicación será la máxima autoridad de salud de la Provincia, quien controlará el ejercicio de esta profesión, sustentado en principios de excelencia, equidad y solidaridad, y ejercerá el gobierno de las matriculas respectivas. Asimismo, será la responsable de ejercer el poder disciplinario sanitario, aplicando las sanciones separada o conjuntamente, teniendo en cuenta los antecedentes del imputado, la gravedad de la falta, la reincidencia en las infracciones y sus proyecciones desde el punto de vista sanitario, sin perjuicio de ser denunciado ante la Justicia por infracción al Código Penal, si correspondiere.