En tanto, Guzmán relató el ofrecimiento del Ejecutivo en el marco de las paritarias que fue rechazado por los miembros de la orquesta y que hacía referencia a cubrir este año dos cargos vacantes más uno “que se jubilaba” y mantener los contratos de prestación eventual de servicios. Aclaró asimismo, que sin embargo “es casi imposible a corto plazo completar la planta de 105 integrantes que requiere la orquesta conforme a la ley”.
Desde la oposición, tanto el senador radical César Biffi como los diputados Tadeo García Zalazar (UCR) y Liliana Vietti (LA), coincidieron en que se trata de un reclamo de vieja data que requiere de “una decisión política”, y que si bien están predispuestos a “apoyar cualquier herramienta que sea necesaria”, como se trata de “un largo proceso de desguace de la orquesta” que ha abarcado a distintas gestiones de gobierno, “seguir discutiendo si son 1 ò 20 cargos, es dilatar el tiempo”.
“Es erróneo el camino si creemos que esto se resuelve en paritarias”, dijo García Zalazar, quien indicó la necesidad de hacer un “cronograma entre Hacienda y Cultura”, para arribar a una solución en el menor tiempo posible.
En idéntico sentido se expresó el diputado Néstor Piedrafita (NE), quien también hizo mención a la ley de creación de la Orquesta Filarmónica y subrayó que “es casi imposible pensar en tener una orquesta con (músicos) eventuales” porque “eso conspira contra la existencia de la orquesta”.
. Finalmente, Tanús destacó que se trata de una discusión sobre “la cuestión administrativa” no respecto a la salarial, por cuanto es posible diseñar una propuesta que satisfaga a todas las partes.
Participaron además del encuentro, .los diputados Rómulo Leonardi (PD), Teresa Maza (LA) y Lorena Saponara (FPV) y los senadores Ricardo Pettignano (FPV), Claudia Tórrez (FPV), y Ana Coppoletta (UCR).
Prensa may0 15