Los integrantes de la comisión de Hacienda y Presupuesto iniciaron el análisis del proyecto enviado por el Poder Ejecutivo que contiene la segunda etapa del Programa de Fomento a la Inversión Estratégica. Para ello recibieron al director del Fondo de Transformación y Crecimiento, Sergio Moralejo y al Subsecretario de Industria y Comercio, Guillermo Cruz.
La comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales examinó el proyecto con media sanción del Senado de Acceso a la Información Pública.
La Cámara de Diputados dio sanción final al proyecto de Ley venido en revisión del Senado, por el cual se modifican algunos artículos de la Ley 8993, de creación de la Oficina de Investigaciones Administrativas y Ética Pública.
La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Ley, de la legisladora radical María José Sanz que modifica el artículo 34 de la ley 2636 que regula el ejercicio de la “medicina, odontología, bioquímica, y profesiones afines a ésta, veterinaria, farmacia y obstetricia”.
Las Asambleas por el Agua, vecinos, productores autoconvocados y organizaciones socio ambientales, entregaron un petitorio a Diputados de distintos bloques en el que solicitan una Ley que “prohíba la técnica o metodología denominada ‘fracking’, ‘fractura hidráulica’ o ‘estimulación hidráulica’, para la explotación de yacimientos hidrocarburíferos no convencionales, en todo el territorio provincial”. Además, piden que la provincia sea declarada libre de fracking.
En el Salón de los Diputados se realizó la firma del acta que da inicio a la prueba piloto de eficiencia energética de viviendas en los municipios de Capital y Godoy Cruz.
Dicha prueba piloto radica en el análisis de una serie de viviendas de diferentes lugares de Argentina, que se ubiquen en variados climas para determinar el nivel de eficiencia energética.
La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Ley impulsado por Cristina Pérez (PJ), mediante el cual se crea el distrito “Ingeniero Giagnoni” en el departamento de San Martín.
Se realizó “Menos intervenciones, más cuidados”
En el marco de la Semana Mundial del Parto Respetado, por iniciativa de Patricia Galván (PJ) y la Agrupación Pujando, se desarrolló “Menos intervenciones, más cuidados”; un evento que invitó a reflexionar y dialogar sobre los derechos que protegen a las madres e hijos al momento del nacimiento.
La iniciativa de la diputada Patricia Galván (PJ) para construir los anillos de circunvalación del Oasis Norte, generando vías alternativas en la vinculación de rutas 40 y 7 en los ejes norte-sur y este – oeste, fue presentado en la Legislatura.
La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Ley del Poder Ejecutivo, por el cual se modifica el Artículo 1º de la Ley 7549, por el que se declara de interés provincial las actividades de generación, transporte, distribución, uso y consumo de Energía Eólica, Solar, Micro, Pequeños y Medianos Aprovechamientos Hidroeléctricos, por Biomasa, por Biogás y Geotérmica en todo el ámbito de la Provincia.
En Sesión de Tablas se comunicó a los integrantes del Cuerpo quienes serán las autoridades de cada uno de los bloques con representación parlamentaria.
La Cámara de Diputados dio sanción final al proyecto de Ley venido en revisión del Senado, por el cual se modifica el Artículo 12 de la Ley Nº 9.015, referida al Régimen de Concursos para la Administración Pública.
Previo al inicio de la Asamblea Legislativa, la vicegobernadora Laura Montero, junto al presidente Provisional del Senado, Juan Carlos Jaliff, y el presidente de la Cámara de Diputados, Néstor Parés, saludaron a la formación policial y procedieron a izar la bandera Argentina, para luego dar inicio a la Asamblea.
El próximo martes la Legislatura de Mendoza inaugurará el periodo de sesiones ordinarias con el discurso del gobernador Alfredo Cornejo.
En el marco de una serie de charlas que la Junta Médica de la Legislatura de Mendoza ofrece a su personal, el psicólogo Martín Zibelman habló sobre formas de abordar el consumo que pueden afectar negativamente a las personas.
En Sesión Preparatoria, los legisladores electos por la Cámara Baja de Mendoza, prestaron juramento a sus bancas acompañados por familiares, amigos trabajadores y público en general que siguió de cerca el acto desarrollado en el Recinto de Sesiones en la Legislatura.
En el Salón de los Diputados de la Legislatura Provincial, se realizó la presentación del libro “Aborto y Autonomía Sexual de las Mujeres”, de Patricia González Prado, por iniciativa de Patricia Galván (PJ).
En el marco del Tercer Programa Federal de Formación en Políticas Públicas, se realizó en el Salón de los Diputados una jornada de capacitación destinada a personal de la Cámara, equipos técnicos y legisladores que asumirán sus bancas a partir de Mayo.
La Cámara de Diputados convirtió en ley un proyecto venido en revisión del Senado, que instituye el día 21 de abril, como el “Día del Poeta Mendocino”, en conmemoración al natalicio del poeta Armando Tejada Gómez.
La Cámara de Diputados dio sanción final a una iniciativa venida en revisión del Senado, mediante la cual se establece el día 14 de marzo de cada año, como el “Día de las Escuelas de Frontera”, adhiriendo al Calendario Nacional.
La Cámara de Diputados, en su sesión de tablas, resolvió por mayoría de votos la preferencia con despacho de comisión para la próxima semana, para los proyectos de ampliación de la Corte y de juicios por jurado.
La comisión de Derechos y Garantías que preside la diputada Cristina Pérez (PJ), recibió al titular de la Oficina Técnica Previsional, Daniel Muzaber, quién informó sobre el expediente judicial relacionado con el re cálculo del haber mensual de los jubilados docentes.