En un acto realizado hoy en el Salón de los Pasos Perdidos de la Legislatura, la Cámara de Diputados reconoció junto al Senado a los mendocinos que participaron en los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018, que se concretó desde el 6 al 18 de octubre en la Ciudad de Buenos Aires y en las localidades bonaerenses de Hurlingham, San Isidro, Vicente López y Villa Martelli
Durante un acto realizado en la Legislatura provincial y por iniciativa de la diputada Cristina Pérez (PJ), se distinguió a los alumnos del Colegio Nuestra Señora de la Compasión de Palmira, por su participación en las Olimpiadas Nacionales de Historia, organizadas por la Universidad del Litoral, de Santa Fe
La Cámara de Diputados convirtió en Ley, el proyecto venido con media sanción del Senado, que regula los honorarios de los profesionales del derecho en la provincia de Mendoza
La comisión de Turismo y Deportes, que preside Pablo Cairo (Protectora), recibió al titular de la Federación Mendocina de Motociclismo Deportivo, Eduardo Cardozo, con quien continuó la ronda de consultas iniciada semanas atrás, en torno a modificaciones a la Ley de Deporte Motor.
Los integrantes de la Comisión de Cultura y Educación que preside Silvia Stocco (PJ), recibieron al director de Educación Técnica y Trabajo, Carlos Daparo, para analizar el proyecto de Ley, con media sanción del Senado, por el cual se crea el "Consejo Provincial de Certificación y Acreditación de Saberes y Competencias Laborales".
Los integrantes de la comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, que preside el radical Jorge Albarracín, recibieron al vicepresidente de la Federación de Colegios de Abogados y Procuradores de Mendoza, Juan Pablo Campos para escuchar su opinión respecto del proyecto de Ley, con media sanción del Senado, que regula los honorarios de los profesionales del derecho.
La Cámara de Diputados distinguió por iniciativa de Pablo Cairo (Protectora), a los deportistas Santiago Cometti, Mauro Vidal, Franco Vidal y Marianela Tapia, por los logros obtenidos en el XII Campeonato Sudamericano Selectivo de Karate para el Mundial de Tokio- Japón 2019.
La Cámara de Diputados, por iniciativa de Cecilia Rodríguez, Marcela Fernández y Mabel Guerra (UCR), declaró de interés y reconoció al equipo de fútbol de amputados “Los Cóndores”, por su “destacada labor deportiva y social, siendo los fundadores y promotores de este deporte en Mendoza”.
La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Ley impulsado por Ana María Andía (UCR), por el cual se deroga la Ley 8116 de 2009, que limita exclusivamente al ámbito institucional sanitario de la provincia, el expendio, suministro o fraccionamiento de medicamentos que contengan el principio activo "MISOPROSTOL" sólo o asociado a otros principios activos.
En el período de homenajes que tiene destinado, en el transcurso de la sesión ,la Cámara de Diputados se pronunciaron elogiosas y sentidas palabras de reconocimiento a la tarea desempeñada en los mares argentinos por la tripulación del Ara San Juan.
La Cámara de Diputados, ratificó el Decreto 1551/18, por el cual se homologa el acta aclaratoria reg. 13 en la cual las partes aclaran el punto 3) del acta acuerdo paritario firmado el 22/12/2017, correspondiente al régimen salarial 13 que se liquida a los agentes de la Dirección de Parques y Paseos Públicos.
En el Estadio Malvinas Argentinas y previo al partido amistoso entre las selecciones de Argentina y México, integrantes de la comisión de Turismo y Deportes de Diputados descubrieron una placa en homenaje a los combatientes de Malvinas. De esta manera, se da cumplimiento a la Ley 9119 que fue impulsada precisamente, por los integrantes de esta comisión
Continúa el análisis del “Régimen Jurídico de Personas Menores de Edad”
La Comisión Bicameral de Familia, Niñez y Adolescencia, que preside la senadora Claudia Salas (UCR), se reunió con representantes de los municipios de Lavalle, Santa Rosa, Maipú, San Carlos, Lujan y Guaymallén; el Subdirector de Niñez, Adolescencia y Familia del Poder Judicial, Javier López Maida, y Soledad García del Colegio de Profesionales de Trabajo Social; para continuar con el estudio del proyecto de “Régimen Jurídico de Personas Menores de Edad”.
Al término de la reunión, los legisladores firmaron dos despachos. Uno, en mayoría, promueve la derogación de la prohibición de expendio de la droga en Mendoza; el otro, en minoría, establece el archivo del proyecto.
Los integrantes de la comisión de Turismo y Deporte, continuaron con el análisis de las modificaciones a la Ley de Deporte Motor. En esta ocasión recibieron al presidente de la Federación Mendocina de Deporte Motor, Darío Orozco y a Patricia González del Aconcagua Moto Club.
Por iniciativa de la diputada Tamara Salomón (UCR), se realizó el acto de reconocimiento a alumnos y profesores de la Escuela Técnica “Padre Sergio Iácono”, ubicada en el distrito de Fray Luis Beltrán de Maipú, por la creación de una aplicación móvil que tiene como objeto la correcta enseñanza de la preparación de alimentos inocuos.
Por iniciativa de la diputada Stella Maris Ruiz (UCR),la Cámara de Diputados formalizó el reconocimiento al cantante mendocino Facundo Eloy González, que tuvo destacada participación en los juegos Sanmartinianos 2018 en la categoría “Canto Solista”.
Desde la Secretaría Habilitada de la Cámara expresaron que con esto se “ratifica el buen funcionamiento”. Se trata del periodo 2017.
El Tribunal de Cuentas de Mendoza aprobó la rendición de cuentas de la Cámara de Diputados referida al periodo que va desde el 1 de enero al 31 diciembre de 2017.
Desde la Secretaría Habilitada de la Cámara Baja, destacaron que la aprobación se dio sin la solicitud de ninguna aclaración por parte del Tribunal, lo que significa que los movimientos no hicieron surgir ninguna duda.
Por iniciativa de la diputada Silvia Stocco (PJ), la Cámara de Diputados distinguió por su labor social y cultural a la Estación de Radioaficionado LU6MCN, ubicada en el distrito San Pedro del Atuel, del departamento de General Alvear y por su trayectoria al radioaficionado Roberto Leandro Yarsky.
La Cámara de Diputados envió en segunda revisión al Senado, el proyecto de Ley de Ana Sevilla (PJ) y Guillermo Pereyra (FR), que dispone que el Poder Ejecutivo establecerá políticas públicas que garanticen la concientización, prevención y erradicación del ciberacoso sexual infantil conocido internacionalmente como Grooming, y del ciberbullying y ciberacoso.
La Cámara de Diputados, durante la sesión de la fecha aprobó el proyecto de ley por el cual se regula el uso, fabricación, formulación, fraccionamiento, almacenamiento, transporte, comercialización, de los productos, sustancias o dispositivos destinados al uso agrícola.
La Cámara de Diputados convirtió en Ley el proyecto por el cual se sustituye el Inciso d) del Artículo 7° de la Ley Provincial 7857 de residencias médicas. Según explicó la diputada Hebe Casado (PRO) la Ley modifica “los tiempos de carencia y los tiempos para rendir las residencias luego de recibido un médico y luego de renunciar a un cargo de residencia”.
La Cámara de Diputados dio sanción final al proyecto de Ley impulsado por Jorge López y Néstor Parés (UCR), por el cual se declara de utilidad pública y sujeto a expropiación de urgencia, una fracción de terreno en el departamento de Luján, para ser destinado exclusivamente al desarrollo del proyecto solar fotovoltaico adjudicado en el Programa Renovar Ronda 1.5 mediante Resolución N° 281/2016 del Ministerio de Energía de la Nación.