La Cámara de Diputados dio sanción final al proyecto venido en revisión del Senado, adhiriendo al Día Mundial del Hábitat que se celebra el primer lunes de octubre de cada año, declarado por la Asamblea General de Naciones Unidas (ONU).
La Comisión Bicameral de Familia, Niñez y Adolescencia, que preside la senadora Claudia Salas (UCR), se reunió con la titular de FEDEM, Graciela Baccarelli; la Directora de la Licenciatura y Observatorio de Niñez, Adolescencia y Familia de la U.D.A., Ilda Fadin; y la Coordinadora del Registro Único de Adopción, Verónica Gutiérrez; para analizar el proyecto de “Régimen Jurídico de Personas Menores de Edad”.
La Comisión de Economía que preside el diputado Gustavo Majstruk (PJ), prosiguió con el estudio del proyecto que establece la regularización del uso, fabricación, formulación, fraccionamiento, almacenamiento, transporte y comercialización de los productos, sustancias o dispositivos destinados al uso agrícola.
Los integrantes de la Comisión de Derechos y Garantías, que preside Carlos Sosa (PJ) recibieron al Director del Registro Provincial de Huellas Genéticas, Dr. Miguel Marino, para escuchar su opinión respecto del proyecto de Ley que crea el Programa Provincial de Búsqueda Familiar de Identidad Biológica de Origen y Socioafectivo, destinado a brindar asistencia y contención a todas las víctimas de sustitución de identidad, cualquiera sea la fecha de su nacimiento, y/o sus familiares.
Integrantes de la Junta Médica Laboral de la Cámara de Diputados, entregaron diplomas a estudiantes del último año de la carrera de Enfermería Profesional, pertenecientes al Instituto de Educación Superior Nº 9-015 “Valle de Uco”, quienes realizaron prácticas en esta Cámara como un acercamiento al campo laboral.
El titular del Tribunal de Cuentas, Carlos Salvador Farruggia, presentó ante la comisión de Hacienda de Diputados, que preside Jorge López (UCR), la pauta presupuestaria prevista para el año próximo, que rondará en los 358 millones de pesos.
Los integrantes de la comisión de Hacienda y Presupuesto, recibió al auditor de la Oficina de Investigaciones Administrativas y Ética Pública, Gabriel Balsells Miró quién informó sobre la pauta presupuestaria solicitada para el próximo año.
La comisión Especial de Seguimiento de los Procesos de Adopción de la Cámara de Diputados, que preside la radical Marcela Fernández, recibió a la Coordinadora del Registro Único de Adopciones de la provincia, Verónica Gutiérrez para que brinde información relacionada con los procesos de adopción en Mendoza.
Por iniciativa de la diputada Cristina Pérez (PJ), la Cámara de Diputados reconoció a los integrantes de la Liga Mendocina de Fútbol Mesa-Metegol.
Los distinguidos fueron Sergio Páez, Uma Daniela Flores, Pilar Páez, Santiago Joaquín Rivas y a Sergio Páez Riveros, creador y actual presidente de la Liga Mendocina de Fútbol Mesa-Metegol, por su aporte a la inclusión de personas con discapacidad.
El secretario de Ambiente de la provincia, Humberto Mingorance, expuso ante la comisión de Hacienda de Diputados la pauta presupuestaria para el ejercicio 2019, que ascenderá a casi 650 millones de pesos, lo que representa un incremento respecto del votado para el año en curso, del 35,48%.
La escuela 1-144 “Hipólito Yrigoyen”, ubicada en la cuarta sección de la Capital de Mendoza celebró su centenario de vida con la presencia de autoridades provinciales y municipales.
El director General de Escuelas, Jaime Correa, el Presidente Provisional del Senado, Juan Carlos Jaliff, el Presidente de la Cámara de Diputados, Néstor Parés y el intendente de Capital, Rodolfo Suárez asistieron a este acontecimiento, que pone relieve la importancia que tuvo, por aquellos años de su fundación, la educación pública .
El director General de Escuelas, Jaime Correas, junto a parte de su gabinete, presentó ante la comisiones de Hacienda de Diputados, presidida por Jorge López (UCR), y de Educación, que preside Silvia Stocco (PJ), la pauta presupuestaria prevista para 2019 que ascenderá a 26.730 millones de pesos.
El ministro de Economía, Infraestructura y Energía, Martín Kerchner, presentó ante las comisiones de Hacienda y Presupuesto, Economía, Energía, Minería e Industria; la pauta de gastos prevista para el ejercicio 2019.
El Secretario de Servicios Públicos, Natalio Mema, y colaboradores de su área, presentaron ante integrantes de la comisión de Hacienda, que preside Jorge López (UCR) y diputados, la pauta presupuestaria estimada para el año próximo. El total asciende a $8.597.724.399.
El ministro de Seguridad, Gianni Venier, junto a gran parte de su gabinete, expuso ante la comisión de Hacienda de Diputados los alcances de la pauta presupuestaria prevista para el año próximo, dividiendo su exposición en dos áreas: por un lado lo concerniente a la Policía y por otro, al Servicio Penitenciario.
La ministra de Salud, Desarrollo Social y Deportes, Elisabeth Crescitelli, presentó ante las comisiones de Hacienda, Salud, Desarrollo y de Turismo y Deportes, de la Cámara de Diputados, la pauta presupuestaria prevista para 2019, además de detallar parte de lo realizado por esa cartera en el año en curso y lo proyectado para el próximo.
El total del Presupuesto 2019 para ese Ministerio, incluyendo OSEP, ronda los 23.930 millones de pesos, lo que implica un incremento respecto del votado en 2018, del orden del 33,72%.
La Cámara de Diputados otorgó sanción inicial a un expediente autoría de Lidia Ruiz (PJ), por el que se modifica la Ley n°8.343, “disponiendo la transferencia de un inmueble inculto que fuera propiedad de la exfirma Bodegas y Viñedos GIOL”. La transferencia será a título de donación con cargo a la Municipalidad de San Martín.
La Cámara de Diputados convirtió en Ley el proyecto que instituye en la Provincia de Mendoza el 29 de octubre de cada año como el “Día Sin Juegos de Azar”, de conformidad con el “Día Mundial sin Juegos de Azar” establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La Cámara de Diputados, por mayoría de votos, dio media sanción al proyecto de Ley Impositiva 2019, cuyas alícuotas, importes fijos, impuestos mínimos y valores correspondientes a los impuestos, tasas y contribuciones contenidos en el Código Fiscal de la Provincia, regirán a partir del 1º de enero del año 2019 inclusive, excepto en los casos en que expresamente se fije una vigencia diferente.
La Cámara de Diputados envió en segunda revisión al Senado, el proyecto de Ley mediante el cual se faculta a la Municipalidad de Las Heras a destinar un inmueble, parte de mayor extensión, a la ampliación de la Segunda Etapa del “Parque Industrial Las Heras” (anteriormente, “Parque Industrial y Minero Eje Norte” -PIMEN-), en virtud de encontrarse cumplido el cargo impuesto a la totalidad del inmueble, consistente en la instalación de una Planta de disposición final de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) a cargo de dicha Municipalidad (Ley N° 4.501).
La Cámara de Diputados, por mayoría de votos (26 a 19 - de los bloque que conforman Cambia Mendoza, del PI y Protectora -), dio media sanción al proyecto de ley de Avalúo para el ejercicio fiscal 2019. Cabe recordar que el avalúo fiscal correspondiente a cada bien inmueble, es la resultante del valor del terreno y de las mejoras y constituirá la base imponible para el cálculo del Impuesto Inmobiliario.