La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto que propone modificar el Código Procesal Civil, Comercial y Tributario para simplificar “la tramitación judicial actual en el pedido” y otorgar “el beneficio de litigar sin gastos”.
La iniciativa busca ampliar la disponibilidad de audiencias, equilibrar las cargas entre jueces, potenciar la actuación de ayudantes fiscales y codefensores y ordenar la agenda de audiencias en el fuero penal. Fue anunciada por el Gobernador la semana pasada en el Sur provincial.
Integrantes de la comisión de Derechos y Garantías, que preside José Luis Ramón (CyC), mantuvieron un nuevo encuentro en el que dieron análisis a distintos expedientes contenidos en el índice, y recibieron a personas que expusieron un reclamo relacionado al antiguo Aeroparque de Mendoza, en relación a la pista de aterrizaje y la torre de control en la zona del piedemonte, cercana a la localidad de El Challao.
La Cámara de Diputados convirtió en ley un proyecto de Gustavo Perret (PJ) y Guillermo Mosso (PRO Libertad), el cual vino en segunda revisión del Senado, por el cual la provincia adhiere al Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor establecido en el Título VII de la Ley Nacional 27.743, de Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes.
El plenario de las comisiones de Hacienda y Presupuesto y de Ambiente y Recursos Hídricos que presiden Jorge López (UCR) y Gabriel Vilche (Unión PRO), respectivamente, recibieron a la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, y a miembros de su gabinete, para explicar los alcances y detalles del proyecto de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos – GIRSU -.
Comisiones
-A las 9.30, la comisión de Relaciones Internacionales, Mercosur e Integración Regional mantendrá su reunión habitual. Sala 4 de comisiones, segundo piso, Edificio del Bicentenario, Espejo 252.
Página 418 de 418