La Comisión de Salud de la Cámara formalizó una reunión con funcionarios de esa área del Ejecutivo por solicitud del Daniel Vilches (UCR), quien presentó un pedido de informe sobre el funcionamiento de terapia intensiva del Hospital Central.
Asistieron al encuentro la directora de Hospitales, María Susana Bresca, y el titular del Hospital Central, José Azcar. Presidió el titular de la comisión, Alberto Recabarren, acompañado por Nidia Martini, ambos del PJ y Rubén Lázaro y Daniel Vilches, de la UCR.
Se abordó como tema puntual la gestión hospitalaria referida a las camas de terapia intensiva, la trayectoria histórica de este sector, la situación presente y la proyección de futuro.
de Antecedentes de Constructores de Obras Públicas). Desde la comisión lo consideraron positivo porque permitirá conocer el “comportamiento de las empresas”.
La comisión de obras Públicas e infraestructura recibió a Esteban Tuduri, director del RACOP, quien anunció que a partir de diciembre de este año las empresas que quieran presentarse a licitaciones para construir obras públicas en el territorio provincial deberán inscribirse en el registro.
proyecto de ley de ejercicio de la actividad farmacéutica.
Asistieron para efectuar aportes representantes del Colegio Farmacéutico; la Dirección de Farmacología; la Universidad Juan A. Maza y AMPROS. El encuentro fue presidido por el titular de la Comisión, Alberto Recabarren (PJ), quien junto a las justicialistas Nidia Martini y Silvia Cardozo son los autores del proyecto. Asistieron también Rubén Lázaro (UCR); los demócratas Eugenio Dalla Cía y Alberto Sánchez; Alexander Maza (Confe) y Darío Casado (Eje Peronista).
Todos los invitados se pronunciaron sobre el tema y prometieron aportes y observaciones por escrito para lograr una herramienta que abarque todos los aspecto sobre la actividad.
Cámara de Diputados, organizaron una jornada de trabajo sobre Derechos del Adulto Mayor, en la que se analizaron distintos temas vinculados con la problemática de los adultos mayores y la regulación de geriátricos.
Entre los datos aportados durante el encuentro, se indicó que el 10 por ciento de los habitantes de Mendoza tiene entre 60 y 65 años, lo que hace necesario que el Estado intervenga en la equiparación de las desigualdades existentes en esa población.
La Comisión de Ambiente, Urbanismo y Vivienda recibió al presidente del Instituto Provincial de la Vivienda, Carmelo Simó, quien informó sobre la situación de la compra y construcción de un grupo de viviendas en un terreno ubicado sobre la calle Severo del Castillo, de la localidad de kilómetro 11 en Rodeo de la Cruz, Guaymallén.
Vecinos de esa zona productiva, plantearon preocupación por la superficialidad en la que se encuentran las napas freáticas, en los terrenos del futuro emprendimiento, y que podrían dar origen a la contaminación de las aguas de riego.
Directivos de la Federación de Inmobiliarias presentaron ante el presidente de la Cámara de Diputados, Jorge Tanús, una propuesta para la compra, construcción, ampliación y refacción de viviendas, basada en el ahorro previo.
El proyecto daría la posibilidad de que aquellos que tienen capacidad de pago, puedan acceder a un sistema de ahorro por un monto de hasta 110 mil pesos, en 120 cuotas, con una tasa de interés que oscilaría entre el 9 y el 15 por ciento.
La idea es que por sorteo o licitación, quienes accedan al plan puedan retirar el dinero para los fines propuestos.