superficie según mensura de 2 Has. 2.162,94 m2.
Se establece en el texto de la iniciativa que “el predio individualizado será destinado a la solución habitacional de familias del lugar, que se encuentran comprendidas dentro del entorno de la localidad Distrito Villa Tulumaya y a necesidades de infraestructura pública que requiera la población departamental”.
Asimismo, se indica que los gastos que demande el efectivo cumplimiento de la ley serán aportados por la Municipalidad de Lavalle. También se explica en los fundamentos que “la expropiación se justifica al no disponer la Municipalidad de terrenos propios para afectar y se sostiene en que el terreno seleccionado cumple con las condiciones requeridas”.
Poder Ejecutivo, por el que se dona con cargo al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) una fracción de terreno en Malargüe para la construcción del edificio de la Agencia de Extensión Rural INTA (Malargüe).
Indica la iniciativa que el inmueble sólo será destinado al funcionamiento de la Agencia y que el INTA deberá realizar la edificación en un plazo de 3 años contados a partir de la publicación de la Ley en el Boletín Oficial. Si no ocurriere ello, el terreno volverá al Patrimonio de la Provincia por decreto del Poder Ejecutivo.
das en el mes de setiembre en la localidad de Uspallata.
El adolescente de 15 años, “recientemente se transformó en uno de los ganadores de la Olimpíada Nacional de Ciencias Junior 2012”, señala el legislador en los fundamentos del proyecto que dio origen a la iniciativa legislativa, agregando que “quedó entre los tres mejores puntajes del encuentro y accedió a la posibilidad de participar en el certamen internacional que este año se celebrará en Irán, algo que ya hizo el año pasado en Sudáfrica precisamente por haber sido uno de los primeros en el mismo certamen nacional de 2011 cuando ganó las Olimpíadas de Matemáticas”.
“Por su edad, esta será la última Olimpíada de Ciencias Junior de la que podrá participar, por lo que ha sido una despedida más que buena y con un récord interesante: las dos veces que participó estuvo entre los primeros”, destacó Scatareggia.
De las Olimpíadas, participaron más de 120 chicos del segundo nivel de todo el país, ganadores de las ediciones de cada una de sus provincias, y en ellas, Ruy Trujillo “dio muestra de su destreza mental”.
que presentarán los montos previstos en el presupuesto para el ejercicio 2013.
La pauta estipulada dentro del proyecto enviado por el Poder Ejecutivo para Justicia, es de más 950 millones de pesos, aunque, los invitados solicitaron la inclusión de 45 millones de pesos más.
Al respecto, Mónica González explicó que “es un presupuesto consensuado con toda la Corte en pleno, fue lo que la corte autorizó a presentar al Poder Ejecutivo y es lo que desde el área de administración hicimos, con la determinación de cada uno de los costos de cada uno de los servicios que el Poder Judicial ofrece”.
El aumento solicitado contempla “los gastos en funcionamiento en general del Poder Judicial, para mantener la actual estructura”, explicó la funcionaria, y agregó que “es lo que se ha valorizado en forma separada son los nuevos proyectos”, entre los que nombró la implementación del nuevo código procesal penal, las nuevas oficinas fiscales, la descentralización de los juzgados de familia, entre otros.
Según se explicó, actualmente en el Poder Judicial hay 550 cargos ocupados; 400 vacantes que se han creado para el ministerio público y 300 para refuerzo de la planta. Para el 2013, se plantea sumar 720 cargos, de los cuales 508 serían para el Poder Judicial y 212 para el Ministerio Público. Para esto necesitarán más 907 millones de pesos.
La media sanción, establece la metodología, valores y parámetros aplicables para la determinación del Avalúo Fiscal ejercicio 2.013, correspondiente a los bienes inmuebles ubicados en la provincia.
El Avalúo Fiscal resultante, constituye la base imponible del Impuesto Inmobiliario -año 2.013- de los bienes objeto del gravamen, y en el Impuesto de Sellos, en la transferencia de los bienes raíces, que se celebren en ese período fiscal.
Las principales modificaciones que contempla la iniciativa respecto a la aprobada para el ejercicio en curso, son las siguientes:
- Se lleva el valor unitario de la construcción de $ 332/m2 a un valor actualizado de $833/m2.
- Se establece la retroactividad en el cálculo del avalúo fiscal, cuando la D.P.C. (Dirección Provincial de Catastro) detecte incorporación de mejoras que no fueron declaradas, al momento de su notificación.
Lo presupuestado para el próximo año asciende a los 1.543.236.108 pesos a los que se suman otros 3.647.891 correspondientes a la Inspección General de Seguridad (que no incluye personal porque ya esta incorporada a la propiamente dicha del Ministerio), lo que hace un total para Seguridad, de 1.546.883.999 pesos.
Aranda explicó que sin tener en cuenta la IGS, de los más de 1.543 millones de pesos de su cartera el 95% se va en gastos corrientes en los que está contemplado el gasto en personal (con un 85,65% de estos recursos), en tanto que el 5% restante lo absorben los bienes de capital.
Los servicios generales se llevan el 2,14 por ciento, convenios el 1,19%, las locaciones de servicio el 0,30%, los servicios públicos, el 0,97%, los bienes corrientes, el 4,56% y las erogaciones reservadas el 0,39%.
El funcionario, indicó en tanto que si se tiene en cuenta el presupuesto votado en 2012 para el Ministerio, que fue de 1.167.791.440 pesos, y se lo compara con el presentado por el Ejecutivo para 2013, se observa un incremento del 32,15%. Sin embargo, aclaró que el presupuesto ejecutado 2012 proyectado al 31 de diciembre de este año incluyendo el pago de aguinaldos, fue de un 11,73% más del votado por los aumentos salariales que no estaban incluidos en la pauta de 2012.
Cámaras.
El monto establecido previsto para el ejercicio 2013 es de $ 163.547.710. Se destinará $ 46.769.745 para la Administración de Parques y Zoológicos, que será un 28% mayor que el asignado el año pasado. Por su parte la Secretaría contará con $ 50.674.935; mientras que la Dirección de Recursos Naturales con $ 49.528.364; la Dirección de Protección Ambiental $12.677.699 y $3.896.966 para la Dirección de Desarrollo Territorial.
En lo que respecta a los financiamientos se destinarán $26.146.697 para Ordenamiento Territorial; para las áreas naturales protegidas $12.000.000 y para bosques nativos $ 11.719.339.
Zandomeni, destacó “la importancia de la gestión de recursos humanos” y explicó que la partida para personal es de $71.474.230, en el cual están contempladas las capacitaciones, los acciones de salud e higiene en el trabajo, prevención de enfermedades, promoción de caminatas, entre otros. Además, agregó que se está realizando un reescalafonamiento de los trabajadores.
su cargo en año anterior.
Las erogaciones previstas serán las siguientes: Personal: 13.561.564 pesos, Bienes: 4.171.878 pesos, Servicios: 13 186250 pesos, Servicios Públicos: 1.850.206 pesos, Locaciones: 4.602.956 pesos, Locaciones de obra: 1. 293.600, Subsidios 6.835.066 pesos, Bienes de capital 680 mil pesos, Subsidios de capital 1 .120.0000 pesos.
A pesar de que el presupuesto 2013 se diferenciará en 0,86 por ciento respecto de 2012 Locamúz se mostró optimista y dijo que con este presupuesto “podremos hacer muchas cosas porque además contamos con 5 millones de pesos que vienen de la nación para obras y 2 millones que se destinarán a clubes de la provincia.”
En este punto dijo que durante el 2012, 26 clubes asociados a la federación de fútbol recibieron 10 mil pesos cada uno en materiales deportivos y que la idea es ampliar esta metodología hacia otros clubes de Mendoza.
diputados Jesús Riesco (PD) y Gustavo Arenas (PJ), también se solicitó al Ejecutivo provincial que hiciera lo propio. Durante el acto también participó la diputada María Rosa Lemos (UCR).
Los diputados manifestaron que todos los legisladores por Guaymallén están comprometidos con este reconocimiento. Consideraron que este homenaje es un acto de justicia para quienes están involucrados tanto con la cultura como por la solidaridad puesta de manifiesto respecto de la comunidad, dado que siempre las funciones del elenco tienen un fin benéfico. Reconocieron la calidad de las obras que presentan, la actuación destacada de sus integrantes y el impacto que produce en el público que participa y podrían trascender las fronteras de la Provincia.
Recibieron diplomas los siguientes integrantes del elenco: Dory Andreoni, Nancy Concatti, Graciela Guzmán, María Magdalena Iaconetti, Evangelina Mayol, María de los Angeles Mayorga, Sara Monteoliva, Víctor Montiel y Eduardo Montivero.