Ultimas Noticias (4432)

Jueves, 05 Septiembre 2013 14:04

Reconocimiento

Written by
La Legislatura Provincial rindió un homenaje al ex técnico de fútbol Jorge Julio Durante un acto realizado en la Legislatura Provincial, la Cámara de Diputados homenajeó al ex Técnico de Fútbol, Jorge Julio, al cumplir 80 años de vida, por su excelente trayectoria profesional y  humana que lo convierten en uno de los grandes referentes del fútbol y del deporte mendocino. Al comienzo del evento con la presencia de técnicos, dirigentes de futbol y jugadores, el presidente de la Cámara de Diputados, ing. Jorge Tanús recordó que parte de su juventud la compartió con Jorge Julio en el Club Palmira y destacó que “desde esa época él trabajó para que los jóvenes tuvieran una alternativa, una salida. Hizo mucho por el aspecto social de cada grupo con el que trabajó”. Posteriormente el autor de la iniciativa el diputado Jesús Riesco (PD), estacó que “la llegada de Jorge Julio a Mendoza no fue fácil, atravesó situaciones duras, de las cuales fueron los vecinos quienes lo ayudaron a salir adelante. Hoy “el turco” se lleva el reconocimiento de todos los vecinos, y del pueblo futbolero de Mendoza”. Luego el diputado Rómulo Leonardi (PD) mencionó la llegada del técnico de fútbol al Club Palmira y como esos logros futbolísticos son recordados hasta hoy, como cuando ganaron la Copa Argentina. También el diputado Raúl Guerra (PJ) resaltó el paso de Jorge Julio por los clubes del sur mendocino y destacó especialmente el trabajo federal que llevó adelante a través del fútbol. También estuvieron presentes los diputados Luis Petri y Fernando Barrigón del bloque radical.
Miércoles, 04 Septiembre 2013 17:19

Ciudadanía del Agua

Written by
Gobernador Pérez presentó junto a estudiantes el proyecto de ley El gobernador de Mendoza, Francisco Pérez, junto a funcionarios y estudiantes de distintas escuelas de la provincia, presentó ante el vicegobernador Carlos Ciurca y el presidente de la Cámara de Diputados, Jorge Tanús, el proyecto de ley de Ciudadanía del Agua que fue elaborado por estudiantes de todos los departamentos.  El mandatario, explicó que el proyecto ingresará por la Cámara de Diputados y que tanto el presidente de la comisión de Ambiente de la Cámara Baja, Aníbal Ríos, como del Senado, Claudia Segovia, ya han anticipado que convocarán a los estudiantes cuando se debata el tema en sus respectivas comisiones. Asimismo, dijo que es una iniciativa que “da muestras de varios aspectos relacionados con la sensibilidad social que hace a la fundación misma de Mendoza como son la tierra y el agua”. “La ciudadanía del agua tiene que ver no sólo con el riego sino también con el consumo, para que no se derroche”, apuntó pero que “toma otra vida, otro cuerpo”, por el hecho de haber sido trabajado desde todos los departamentos. Esto le da “mayor visibilidad social a la problemática del agua y una mayor participación de la sociedad en el cuidado del recurso hídrico”, subrayó. Por su parte, Ciurca explicó que se trata de una iniciativa motorizada a través de la Dirección General de Escuelas y el Departamento General de Irrigación ha pedido del gobernador, que fue estudiado y redactado por jóvenes estudiantes de los 18 departamentos de Mendoza. Es un trabajo que habla del “recurso hídrico”, es una “propuesta genuina” un “anhelo de hace muchos años que tiene que ver con la ciudadanía del agua”, que significa un gran aporte “por lo que el agua representa para los mendocinos”, expresó. A su turno, la titular de la DGE, María Inés Abrile de Vollmer, destacó que “nos alegra que se pueda llevar adelante una iniciativa así que tuvo como actores principales a los jóvenes de más de 80 escuelas de la provincia”.
Miércoles, 04 Septiembre 2013 17:09

Ley

Written by
Las fianzas deberán justificarse previa autorización de la AFIP y de la Dirección General de Rentas La Cámara de Diputados dio sanción definitiva al proyecto de ley del diputado Aldo Vinci (PD) por el cual se modifican dos artículos del Código Procesal Penal estableciendo que para el caso de cauciones reales, previo a otorgar el beneficio de la excarcelación, se deberá dar vista a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y a la Dirección General de Rentas de la Provincia, para verificar la legalidad del origen de los fondos ofrecidos. El sistema judicial permite que, quienes se encuentren privados de la libertad, puedan acceder a los beneficios de la excarcelación y establece cuales son los tipos de fianzas, que van desde la caución juratoria, la personal del profesional que asiste al imputado y la real que es sobre bienes inmuebles o muebles registrables del encartado. Estas cauciones tienen como objeto asegurar que el imputado cumpla con las obligaciones y órdenes de la autoridad judicial y que se someta a la ejecución de la sentencia condenatoria. Asimismo para la estimación y determinación de la caución, el Juez interviniente debe tener en cuenta la condición económica, la naturaleza del delito, personalidad moral, antecedentes del imputado e importancia del daño causado. Para el caso de los delitos graves, que están comprendidos en el Código Procesal Penal, las fianzas consistirán siempre en el depósito íntegro del valor de la libranza, más los gastos y costas estimados por el Juez.
Miércoles, 04 Septiembre 2013 17:04

Conectividad

Written by
El Programa Secundaria On line obtuvo media sanción La Cámara de Diputados otorgó media sanción a la iniciativa de Cristian Gonzalez (PJ), que crea en la provincia el Programa Secundaria On line, que tendrá por objeto que los estudiantes de escuelas primarias de parajes, quienes no posean acceso a educación secundaria en sus cercanías geográficas, puedan culminar sus estudios en forma virtual aprovechando la infraestructura de los primeros establecimientos mencionados, las escuelas primarias. En el articulado de la iniciativa se expresa que los objetivos del programa serán: permitir que jóvenes de edad escolar puedan acceder a la finalización de sus estudios secundarios; fomentar el arraigo de los jóvenes con su lugar de origen evitando que migren a grandes centros poblacionales; y posteriormente, en un segunda etapa, implementar este programa para que adultos de la región también accedan a la finalización de sus estudios secundarios. También se buscará la optimización de los recursos provinciales. Dentro de los fundamentos, el proyecto explica que esta experiencia se realiza con éxito en establecimientos educacionales de nivel superior, “permitiendo que carreras de grado lleguen a lugares donde físicamente no existe una universidad, logrando así el derecho de que todos accedan en forma igualitaria a las posibilidades de educación”.
Miércoles, 04 Septiembre 2013 16:59

Estatales

Written by
Diputados analizan pedido de CTA Mendoza Los trabajadores estatales de Mendoza, nucleados en la Central de Trabajadores Argentinos (CTA)- APEL, SIPES, SUTE UPJCM- entregaron un petitorio a los diputados, con el fin de lograr que las asignaciones provinciales de los empleados estatales se equiparen con las nacionales. Gustavo Correa, dirigente sindical CTA Mendoza, expresó la necesidad de que la Legislatura apruebe una ley que adhiera y equipare las asignaciones familiares con los montos de las Nación, asegurando de esta manera que no sea necesario que los gremios deban repetir los reclamos. Asimismo, se refirió a la diferencia existente de un 50 % con las asignaciones nacionales y que en el caso de las municipalidades, varía de acuerdo al presupuesto que tenga la comuna. Además señaló que si bien la equiparación puede ser progresiva, es importante saber cómo va a realizarse.
Miércoles, 04 Septiembre 2013 16:44

Seguridad

Written by
El ministro Aranda y los diputados Tanús y Vinci, analizaron ley de protección de identidad de policías Promovida por el presidente de la Cámara de Diputados, Jorge Tanús, el ministro de Seguridad de la provincia, Carlos Aranda, concurrió a una reunión de la que también participó el diputado demócrata Aldo Vinci, para analizar entre otros puntos la ley de protección de identidad de los policías. Luego del encuentro, Vinci señaló que el funcionario provincial “es un hombre cabal” y que respecto a la autoría de esa ley “indudablemente hubo una confusión de parte del Ministerio”, “es de mi autoría”, “así lo ha reconocido el ministro”, y “ha ofrecido las disculpas del caso las cuales yo acepto porque las ha hecho de la manera que corresponde a un funcionario de gobierno”. “Por eso esta reunión en forma conjunta, para decir que siempre en la política a veces se dan estas situaciones que no son de mala fe. Así lo entiendo yo y por eso es que he aceptado las explicaciones del ministro”, aclaró el legislador. Asimismo, afirmó que también abordaron otro tema como es el proyecto de ley de fianzas reales, que tiene que ver con el origen de los fondos con los que se pagan las fianzas, “que tiene acuerdo del Ministerio”, subrayó Vinci. Por su parte Aranda, tras agradecer al titular de la Cámara por la reunión, resaltó el pedido de “disculpas” al diputado del PD porque “la autoría de la Ley y el esfuerzo de que haya salido como ley le corresponde al diputado Aldo Vinci”. “Lo importante es que salió la ley y que hay que empezar a aplicarla, seguramente tendremos que trabajar juntos para la reglamentación porque hay temas que hay que acordar como el tema de las sanciones”, puntualizó.
Miércoles, 04 Septiembre 2013 16:39

Viviendas

Written by
Terreno transferido a Malargüe Finalmente, la Cámara de Diputados convirtió en ley una iniciativa de Humberto Montenegro (UCR) por la que se transfiere al municipio malargüino un inmueble propiedad de la provincia de Mendoza. El terreno deberá ser destinado a la adjudicación de las parcelas que ocupan los actuales vecinos del denominado Barrio Municipal.Finalmente, la Cámara de Diputados convirtió en ley una iniciativa de Humberto Montenegro (UCR) por la que se transfiere al municipio malargüino un inmueble propiedad de la provincia de Mendoza. El terreno deberá ser destinado a la adjudicación de las parcelas que ocupan los actuales vecinos del denominado Barrio Municipal.
Miércoles, 04 Septiembre 2013 16:36

IPV

Written by
 Terreno para viviendas La Cámara Baja otorgó sanción inicial a un proyecto de ley del diputado Claudio Díaz (PJ) que autoriza al Gobierno de Mendoza, para que por intermedio del Instituto Provincial de la Vivienda, provea de una fracción de terreno de su propiedad en la localidad del Challao, Las Heras, para la construcción de viviendas destinadas al personal de la Dirección Provincial de la Vialidad.
Miércoles, 04 Septiembre 2013 16:34

Taxis

Written by
Se incluyen personas a la nómina oferentes Diputados dio media sanción a la iniciativa de Fernando Barrigón (UCR) por la que se incluye a dos personas más a la nómina de oferentes impugnantes del Concurso Público para el otorgamiento de Permisos de Explotación de Servicios Públicos de Transporte de Pasajeros por Taxis y remises en el Gran Mendoza. El tema que origina la iniciativa, fue analizado en la comisión de Derechos y Garantías, a la cual el Secretario de Transporte, Diego Martínez Palau, remitió copia de los expedientes trabajados y a la Presidencia de la Cámara un proyecto de ley mediante el cual se autoriza la inclusión de los oferentes al llamado a Concurso Público por entender que se había cometido una omisión en ocasión de elaborar la nómina de beneficiarios. Comprobados los hechos por vía judicial, los oferentes Antonio Martín y Carlos Jaliff se colocan en igualdad de condiciones con respecto a los demás oferentes. 
Martes, 03 Septiembre 2013 14:58

Violencia escolar

Written by
Acuerdan unificar proyectos de modificación del Código de Faltas para proteger a los docentes La comisión de Educación de la Cámara de Diputados recibió a la directora General de Escuelas, María Inés Abrile de Vollmer, para analizar distintos casos de violencia ocurridos en los últimos días en establecimientos educativos de la provincia, pero además, durante el encuentro se acordó consensuar un solo texto para los tres proyectos de ley existentes en la Cámara Baja, referidos a modificaciones al Código de Faltas para atender la temática. Se trata de una iniciativa del diputado Tadeo García Zalazar (UCR) – que preside la comisión de Educación -, otra de Jesús Riesco (PD), y una tercera del Poder Ejecutivo que dispone penas y multas tanto para quien cometa una agresión al personal docente y no docente con desempeño en escuelas provinciales, como para aquellos padres que de manera reiterada e injustificada, no cumplan por ejemplo, con los horarios de ingreso a clases y retiro de los menores luego de finalizado el horario escolar. Luego de la reunión, en conferencia de prensa, García Zalazar explicó que la reunión giró en dos ejes, uno relacionado con los casos de violencia escolar – en algunos de los cuales hay secreto de sumario - y las acciones llevadas adelante por la DGE, y por otra parte, los proyectos de ley que abordan esta problemática.
Martes, 03 Septiembre 2013 14:53

Obras Públicas

Written by
Baldasso analizó con legisladores la construcción de un monorriel La Comisión de Obras Públicas e Infraestructura recibió al ministro de Infraestructura y Energía, Rolando Baldasso, con el fin de continuar estudiando la iniciativa de construir un monorriel aéreo en el Gran Mendoza, presentada en conjunto por el Foro Mendocino para el Desarrollo Ferroviario, la Unión Ferroviaria Mendoza, la Asociación Industriales Metalúrgicos de Mendoza ASINMET, Pretensados Argentinos PREAR, Ferrotur Trasandino, Industrias Metalúrgicas Pescarmona S.A. (IMPSA) y trabajadores ferroviarios. En la reunión, Héctor Antinori, representante del Foro Mendocino para el Desarrollo Ferroviario, presentó el proyecto donde el monorriel recorrería de este a oeste el Gran Mendoza, solucionando un problema vehicular, disminuyendo la cantidad de autos que ingresarían a la Ciudad, y cómo las personas podrían llegar de forma más rápida y dinámica al centro de la ciudad. Además, resaltó que esta experiencia se está desarrollando en países como Brasil, Chile, México, entre otros. También explicó que el costo es “cuatro veces más barato que un subterráneo”, requiere “un mínimo espacio”, son más silenciosos y atractivos, y es imposible que se descarrilen por el sistema que se utiliza.
Jueves, 29 Agosto 2013 16:36

Estudiantes

Written by
Finalizó el Programa Nosotros/ as Parlamentarios 2013. Alumnos de 177 establecimientos educativos debatieron sus propuestas en Sesión Legislativa. Las mismas serán presentadas en el parlamento mendocino. Jóvenes de distintas partes de la provincia expusieron en una Sesión Legislativa, propuestas que trabajaron a lo largo del año, en el marco del cierre del Programa Nosotros/ as Parlamentarios 2013. Esta actividad surge, en base a los principios fijados por la ley 8469 de Centros de Estudiantes, sancionada en setiembre del 2012, de autoría de la diputada provincial Sonia Carmona (PJ). La apertura del encuentro estuvo a cargo de Carmona, quien explicó a los jóvenes cómo se trabajaría, el funcionamiento de una Sesión Legislativa, qué es una Labor Parlamentaria, entre otros puntos, que luego los alumnos pudieron vivenciar. Se realizó una selección de las iniciativas en una Labor Parlamentaria donde los presidentes y vicepresidentes de cada bloque, conformados según las secciones electorales a las que pertenecía cada institución, acordaron cuatro propuestas que fueron tratadas durante la Sesión de Tablas.
Jueves, 29 Agosto 2013 15:31

Ambiente

Written by
Suspenden proceso para instalar planta de efluentes cloacales en Perdriel El secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la provincia, Marcos Zandomeni, señaló ante legisladores de la comisión de Derechos y Garantías de la Cámara de Diputados, que se suspendió el proceso para la instalación de la planta de tratamiento de efluentes cloacales que iba a ubicarse en la localidad de Perdriel. El reclamo ante la comisión legislativa había sido llevado por un grupo de vecinos autoconvocados que aseguraban que no se oponían a la construcción de la planta sino a su localización. En una reunión mantenida con los diputados a principios de este mes, los vecinos habían manifestado además que en la zona donde estaba proyectado su emplazamiento, “no está previsto la construcción de cloacas por parte de los organismos correspondientes y que el pozo de donde se extrae el agua que bebemos está ubicado al lado de la posible planta”. En ese sentido, Zandomeni afirmó ante los diputados Fernando Barrigón (UCR), titular de Derechos y Garantías, Roberto Infante (UCR), Teresa Maza (LA) y José Muñoz (PJ), que el proceso fue suspendido por el municipio de Luján, mediante una nota que ingresó ayer – 28 de agosto – a la Secretaría de Ambiente. Además, el funcionario provincial – que fue acompañado por otros miembros de su cartera -, dijo que hasta el momento, tampoco hay presentaciones sobre otras alternativas de localización.
Martes, 27 Agosto 2013 14:24

Fibrosis Quística

Written by
Piden centralizar información de pacientes Los integrantes de la comisión de Salud de la Cámara de Diputados, que preside el justicialista Luis Francisco recibieron al Jefe del Programa de Fibrosis Quística de la provincia, Dr. Eduardo Lentini para escuchar su aporte en el tratamiento del proyecto de Ley que establece la centralización en el ámbito estatal, de la información referida a los pacientes con esta enfermedad. La ley del radical Tadeo García Zalazar, establece la obligatoriedad de que todos los resultados de las pesquisas neonatales para la detección de otras enfermedades, entre ellas la fibrosis quística, tanto de efectores públicos como privados sean informadas al Programa de Asistencia Integral a la Enfermedad Fibroquística, que tiene a su cargo llevar el Registro Único Provincial de pacientes que padecen esta dolencia. Al respecto el Dr. Lentini dijo que es necesario que esta información esté centralizada para poder ofrecer un tratamiento integral a los pacientes desde el Programa a su cargo. La Obra Social de Empleados Públicos y los efectores privados no suministran la data relacionada a las personas que sufren la enfermedad , por lo que no se tienen datos precisos del tratamiento que llevan adelante niños, jóvenes y adultos de Mendoza.
Lunes, 26 Agosto 2013 13:55

Distinción

Written by
Reconocen a jubilados y adultos por su superación personal Alumnos del CEBA e integrantes de un centro de jubilados del Este mendocino fueron distinguidos por la Cámara Baja. Se resaltó la importancia de seguir superándose en la vida desde los distintos ámbitos. La Cámara de Diputados distinguió al Centro de Jubilados y Pensionados de Buen Orden, de San Martín, que cumplen el objetivo de mejorar la calidad de vida de los adultos mayores de la zona Este, y a la comunidad educativa del CEBA 3-008 Juan Esteban Pedernera, que funciona en la escuela Arístides Villa Nueva, de Ciudad y a sus alumnos del 1° y 2° ciclo, por el esfuerzo y dedicación que día a día ponen de manifiesto, por ser un ejemplo de superación personal. Las iniciativas pertenecen a la diputada Mónica Zalazar (PJ), que fueron aprobadas por unanimidad por la Cámara Baja. Zalazar, resaltó el ejemplo tanto del centro de jubilados como de los estudiantes del CEBA, que transmiten a la sociedad valores de dignidad de vida, la importancia de seguir siendo autónomos y creadores, como también que la vida no termina después de la jubilación sino que continúa. Respecto al compromiso y superación de los adultos mayores en los CEBA, la diputada destacó el orgullo y satisfacción que producen y el ejemplo para las demás generaciones y la propia. Jorge Tanús, presidente de la Cámara Baja, recordó los derechos adquiridos en los últimos años de los adultos mayores, como “la jubilación para las amas de casas” y “trabajadores rurales”, “la cobertura social” y la oportunidad de tener un ingreso propio, entre otros. Además expresó la importancia que desde el Estado se mejore la calidad de vida y se brinde la oportunidad de estudiar a los adultos que por diversas razones no lo pudieron hacer en su momento. Cristina Pérez, jefa de la UDAI en San Martín, resaltó el trabajo que está realizando el Centro de Jubilados en la comunidad y recordó que “nosotros tenemos la obligación de devolverles lo que han hecho”, ya que son los que “han aportado a la patria” y son “el ejemplo de la cultura de trabajo”. Por su parte, el diputado Juan Dávila (PJ), se refirió a la importancia de seguir estudiando y a que valores como “compartir” y “apoyarse” no se pierdan. Faustino Carvallo, presidente del Centro de jubilados que se homenajeaba, agradeció la distinción y la oportunidad que tienen los adultos mayores de poder conocer distintas partes del pais y seguir desarrollándose plenamente.
Jueves, 22 Agosto 2013 13:46

Reconocimiento

Written by
Alumnos del Liceo Militar fueron distinguidos por proyecto de calidad educativa La Cámara de Diputados, por iniciativa de los diputados Lorena Saponara (PJ) y Aldo Vinci (PD) distinguieron a los alumnos del Liceo Militar General Espejo, Juan Cruz Villafranca y Julián Ezequiel Pereira, que elaboraron el proyecto “Involúcrame y Aprenderé”, bajo la asesoría pedagógica de la profesora Laura Cecilia Pérez Brennan, que estudia la relación entre los profesores y los alumnos a través de la comunicación didáctica, en especial el uso pedagógico de las nuevas tecnologías, la interactividad y las interacciones alumno - profesor y alumno - alumno.  Asimismo, se reconoció a la institución educativa por la formación personal y educativa que imparte en Mendoza. Durante el acto, Saponara destacó a la institución por su compromiso y labor, que reflejan un proyecto educativo institucional que no se preocupa sólo por la disciplina académica, sino por trabajar en valores como el respecto y la solidaridad. Además, se refirió al trabajo realizado por los alumnos del Liceo que “reflejaron la necesidad de cambiar las prácticas educativas”, que hacen a la calidad de la misma, en donde el alumno es parte del proceso de aprendizaje junto con el docente. Por su parte, Vinci rescató el trabajo realizado por la institución a lo largo de los años, como “formadora de líderes” y por brindar una excelencia educativa, marcada por el respeto, la integración y el compromiso.
Miércoles, 21 Agosto 2013 16:07

Será en noviembre

Written by
Sesión especial por las PASO El presidente de la Cámara de Diputados, Jorge Tanús, estableció – por resolución 07-llamar para el 14 de noviembre a la sesión especial que analizará al implementación de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), para cargos provinciales. Recordemos que el pedido de sesión especial fue solicitado por los legisladores Ilardo, Femenía, Piedrafita, Viadana, Cassia y Vinci. A continuación el texto de la Resolución: RESOLUCION Nº 07 SL VISTO: La nota suscripta por los diputados Vinci, Cassia, Ilardo Suriani, Viadana, Piedrafita y de la diputada Femenía, solicitando la realización de Sesión Especial, a fin de dar tratamiento a los expedientes 55536/10 y sus acumulados.CONSIDERANDO: 1) Que los expedientes del visto, referidos a las PASO a nivel provincial; se encuentran íntimamente vinculados a la aspiración común de transparentar y eficientizar la política, en el sentido de perfeccionar la participación ciudadana en la elección de sus representantes.
Miércoles, 21 Agosto 2013 15:58

Ley

Written by
Modifican el estatuto de EMESA para estandarizar el salario de los funcionarios La Cámara de Diputados aceptó las modificaciones propuestas por el Senado y convirtió en ley el proyecto impulsado por Jorge Tanús (PJ), Aníbal Ríos (PD) y Néstor Parés (UCR), por el que se establece una modificación de los artículos 29 y 35 de la ley 8.517- Estatuto de EMESA- , en lo que respecta a las remuneraciones del Presidente, Directorio y de la Comisión Fiscalizadora. Estas modificaciones tienen por objeto que las remuneraciones que perciban los Directores de EMESA, se asemejen a los representantes o miembros del directorio de otras empresas concesionarias de servicios públicos, y que se reduzcan los costos operativos de la empresa. De esta manera, el artículo 29 quedará redactado de la siguiente manera: “No resulta de aplicación lo normado por el artículo 261 de la Ley de Sociedades Comerciales. Los honorarios del Presidente y demás integrantes del Directorio, titulares o en ejercicio de la titularidad, se establecen inicialmente en $8000 mensuales y se ajustarán una vez al inicio de cada año en base al Índice de Variación Salarial- Nivel General- del INDEC. Cuando el Presidente desempeñe además la función de Gerente General, su remuneración inicial será la equivalente a la prevista para los Ministros del Poder Ejecutivo Provincial, y se ajustará conforme esta última.
Miércoles, 21 Agosto 2013 15:56

Transporte

Written by
Micros gratis en el día de las elecciones Los ciudadanos viajarán sin pagar boleto en el servicio público de transporte durante los días de elecciones nacionales y provinciales. La Cámara de Diputados convirtió en ley el proyecto proveniente del Senado de iniciativa de la legisladora Alejandra Naman (Nuevo Encuentro), mediante el cual se exime del pago del boleto del servicio público de trasporte de pasajeros en colectivos de corta y media distancia de Jurisdicción Provincial, para los días de celebración de elecciones nacionales y provinciales, a todos los ciudadanos habilitados para votar. El Poder Ejecutivo determinará la autoridad de aplicación de la norma, quien determinará la modalidad de ejecución, fijando horario de vigencia del beneficio del boleto gratuito, como así también el procedimiento que deberán realizar los beneficiarios para obtenerlo. Además, a través de la autoridad de aplicación, se arbitrará las medidas tendientes a controlar el normal funcionamiento del servicio para garantizar la regular frecuencia del mismo con horarios del día laborable.
Miércoles, 21 Agosto 2013 15:49

Nuevos alcances

Written by
Modifican ley de Responsabilidad Social Empresaria La Cámara de Diputados convirtió en ley una iniciativa venida en revisión del Senado por la cual se modifican varios artículos de la ley Nº 8488 de Responsabilidad Social Empresaria. En el artículo 2 se cambió el carácter obligatorio de la aplicación de la ley, para ser voluntaria, a los efectos de contribuir al cumplimiento del objeto de la misma. Las modificaciones en el artículo 4 expresan que “se entiende por Balance Social y Ambiental, al Instrumento para informar, medir y evaluar en forma clara, precisa, metódica, sistemática y principalmente cuantificada el resultado de la política social y ambiental de la organización. En este documento se recogen los resultados cuantitativos y cualitativos del ejercicio de la responsabilidad socio-ambiental, valorando en forma objetiva las condiciones de equidad y sustentabilidad social, ambiental, económica y financiera que asumen las empresas en su comportamiento”. Con respecto al término balance se concibe “en el más amplio sentido, de modo que independientemente de la denominación que se utilice, este instrumento cumpla con los requisitos. De modo que puede denominarse reporte, memoria u otro término que se utilice de acuerdo a las características definidas anteriormente”.
Martes, 20 Agosto 2013 15:13

Recursos

Written by
Zandomeni afirmó que en Mendoza no hay proyectos para petróleo no convencional El Secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Marcos Zandomeni, afirmó que la provincia “al día de hoy”, no tiene requerimientos para proyectos de extracción depetróleo no convencional y que Mendoza es “referente en controles ambientales petroleros”, en el marco de una reunión mantenida con integrantes de las comisiones de Ambiente, Economía y de Obras Públicas de la Cámara de Diputados. El funcionario había sido convocado para informar sobre la investigación, exploración y explotación del sistema de fractura hidráulica para la extracción de hidrocarburos no convencionales en las áreas petroleras de la provincia, pero además, respondió un pedido de informes relacionado con la suspensión de una audiencia pública del área petrolera VIII Río Diamante, concesionada a la empresa OIL M&S SA, que abarca una parte del sur de San Carlos, norte de Malargüe y noroeste de San Rafael. Sobre este último punto, que fue motorizado por los diputados Tadeo García Zalazar y Diego Guzmán (UCR), Zandomeni explicó que la suspensión se debió a que la convocatoria a audiencia pública tenía “un error” puesto que incorporaba las palabras “fractura hidráulica” cuando en realidad ”no tenía que ver con que esa área tuviera petróleo no convencional”.
Sábado, 17 Agosto 2013 13:02

Asamblea Legislativa 2013

Written by
  Fueron entregados los reconocimientos José de San Martín a destacadas personalidades mendocinas La Legislatura de Mendoza realizó la tradicional Asamblea Legislativa para destacar y honrar la figura del Gral. José de San Martín, y hacer entrega de las distinciones legislativas a los 12 mendocinos propuestos por la comunidad. El acto se inició con la actuación del Coro de la Legislatura, dirigido por Alejandro Scarpeta, y luego los asistentes y legisladores se dirigieron al recinto donde la Orquesta Filarmónica de Mendoza entonó las estrofas del Himno Nacional Argentino, bajo la dirección del maestro Leandro Gacineo. Con posterioridad, tanto diputados como senadores se explayaron sobre la figura de José de San Martín como padre de la Patria. El primero en referirse al prócer fue el diputado demócrata Aníbal Ríos, quien remarcó el rol humano de San Martín, su ejemplo de vida y los actos que hablaron por él señalando “No todo es simplemente bronce ni figura destacada, gloriosa y ecuestre en un padre de tantas Patrias. Creo en ese orden emocional, el de padre primero y Patria después, ambas vienen del amor profundo por los demás”. Luego la senadora Alejandra Naman (Nuevo Encuentro) al referirse a la figura de los distinguidos resaltó que “todos realizan una importante labor y son merecedores de esta distinción”. Al hablar de San Martín indicó que “lo recordamos cuando se murió, pero está vivo y presente en toda nuestra realidad, porque nada hubiera sido posible si ese líder no hubiera tenido un pueblo que lo siguió” Por su parte el senador Guillermo Amstuzt sostuvo que “San Martín luchó por la independencia, por una mejor calidad de vida que incluí un futuro y ese futuro es nuestro presente. Tenemos la libertad y la democracia podemos imaginar un futuro mejor”.  
Viernes, 16 Agosto 2013 15:09

Encuentro

Written by
Jóvenes de Valle de Uco y Gran Mendoza participaron del Programa “Nosotras y Nosotros Parlamentarios 2013” En el marco del Programa “Nosotras y Nosotros Parlamentarios 2013”, iniciativa de la diputada Sonia Carmona (PJ), se realizó la última reunión orientativa en la Legislatura con colegios de Valle de Uco y Gran Mendoza. En la misma los jóvenes debatieron sobre sus inquietudes, problemáticas y necesidades que luego serán presentadas en la sesión Parlamentaria para jóvenes, el próximo 29 de agosto, en el recinto de la casa de las Leyes. Esta actividad ha sido articulada con la D.G.E. y tiene como ejes la participación, la inclusión y las prácticas democráticas del "Ser Ciudadano". La misma surge de la Ley de Centros de Estudiantes que tiene por objetivo "promover en las/os jóvenes prácticas democráticas, espacios de debates y la realización de proyectos y/o propuestas relacionadas con su realidad". Las iniciativas que surgieron entre los estudiantes fueron la necesidad de que se cree una confederación de centros de estudiantes; el embarazo adolescente; el bullying; la seguridad vial y policial; la profesionalización de los docentes y la creación de una sistema de evaluación trimestral para los educadores, donde los jóvenes puedan evaluar y mostrar sus exigencias y necesidades educativas.
Jueves, 15 Agosto 2013 15:10

En la explanada de la Legislatura

Written by
Se inauguró la Muestra "Malvinas, Memoria y Democracia" En la explanada de la Legislatura se inauguró la Muestra “Malvinas, Memoria y Democracia", que por iniciativa del Ministerio de Educación de la Nación difunde en toda la República Argentina la Causa de Malvinas. La actividad es promovida en forma conjunta por la Presidencia de la Comisión de Relaciones Exteriores y Culto de la Cámara de Diputados de la Nación, la Comisión Nacional de Ex Combatientes de Malvinas y la Cámara de Diputados de Mendoza. La misma ha sido impulsada en la provincia por los diputados nacionales Guillermo Carmona - presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores y Culto de la Cámara de Diputados de la Nación - y Anabel Fernández Sagasti y por los diputados provinciales Marina Femenía y Lucas Ilardo (PJ). Además cuenta con la adhesión del programa “Educación y Memoria” de Mendoza. Estuvieron presentes además, Ernesto Alonso, presidente de la Comisión Nacional de Ex Combatientes de Malvinas dependiente del Ministerio del Interior, el presidente de la Cámara de Baja de la provincia, Jorge Tanús, los diputados provinciales Lucas Ilardo y Marina Femenía, y la directora del Programa “Educación y Memoria” de la provincia, Beatriz Leal. Todos ellos, coincidieron en la importancia de dar visibilidad a la temática sobre la soberanía de Malvinas; la lucha que debe realizarse desde lo territorial tanto provincial, nacional como internacional; el reclamo de un derecho reconocido internacionalmente; el cuidado sobre los recursos y riquezas naturales que pertenecen a los argentinos y la importancia de que esto sea posible mediante el diálogo.
Honorable Cámara de Diputados de Mendoza | Patricias Mendocinas y Paseo Sarmiento - Mendoza - República Argentina (C.P. 5500) | +54-261-4493729 /3704