Ultimas Noticias (4432)

Jueves, 15 Agosto 2013 15:07

Deportes

Written by
Distinguen al equipo mendocino de Futsal Femenino por título en torneo argentino La Cámara de Diputados, por iniciativa de Daniel Dimartino (UCR), distinguió al seleccionado mendocino de Futsal Femenino, por la obtención del primer puesto en el Torneo Argentino de Selecciones, realizado en la ciudad de Paraná, durante el mes de junio. “Este reconocimiento es una caricia al alma por el logro que han obtenido”, dijo el legislador, quien resaltó el trabajo de las jugadoras y ponderó al Futsal como una actividad en crecimiento. “Es muy importante lo que realizan, nos enorgullecen”, y “es destacable lo que ha crecido este deporte a lo largo y ancho de Mendoza”, señaló. Además, sostuvo que el deporte “es una herramienta de vinculación con la sociedad, pero también sirve de contención social, por lo que lo realizado por estas jóvenes insta a que redoblen el esfuerzo y a que más chicas se acerquen a esta disciplina deportiva”. Según se destacó durante el acto, durante años fueron “los varones los que consiguieron los ocho títulos que tiene Mendoza como selección, pero esta vez fueron ellas las que volvieron con toda la gloria. Son las chicas del seleccionado femenino las que levantaron el trofeo por primera vez para nuestra provincia, en una rama que tras el Campeonato Argentino disputado en Paraná, crece año tras año”.
Miércoles, 14 Agosto 2013 15:41

Distinción Sanmartiniana

Written by
Se dieron a conocer los galardonados Este sábado 17 de agosto a partir de las 10:00 se realizará el acto de entrega 2013 de la Distinción Legislativa Anual Gral. José de San Martín. Los nombres de los 12 galardonados se dieron a conocer hoy 14 de agosto, en conferencia de prensa, por los integrantes de la Comisión Bicameral Anual para la Distinción Sanmartiniana de la Legislatura provincial, encabezada por la senadora Alejandra Naman. Naman rescató que “en la esencia de estas distinciones se encuentra la relación profunda que se establece entre una serie de méritos artísticos, profesionales, educativos, culturales, sociales y solidarios; y la expresión y práctica que los ciudadanos mendocinos realizan de ellos en nuestra comunidad”. Estaban presentes también la senadora Claudia Ríos y los diputados Raúl Guerra, Patricia Gutiérrez y Teresa Mazza.
Miércoles, 14 Agosto 2013 15:36

Ley

Written by
Donan a la Municipalidad de Tupungato el “Hotel Turismo Tupungato” La Cámara de Diputados convirtió en ley, una iniciativa del senador Fernando Mario Simón (PJ), por la cual se dona a la Municipalidad de Tupungato para su explotación, el inmueble bienes muebles e instalaciones del Hotel Turismo Tupungato. El edificio propiedad de la Provincia de Mendoza, se encuentra ubicado en calles Almirante Brown esquina Centenario y Belgrano, del departamento de Tupungato, inscripto en el Registro Público y Archivo Judicial de la Provincia al Nº 2779. El mismo será destinado a la continuación del desarrollo de las actividades afines al sector de hotelería turística. En los fundamentos del proyecto se destaca “el imprescindible rol que cumple el emprendimiento hotelero en cuestión, no sólo para el desarrollo turístico de la región, sino también como una fuente de trabajo estable para sus empleados y de identificación y pertenencia para el Departamento”.
Miércoles, 14 Agosto 2013 15:29

Servicios especiales

Written by
Buscan modificar tasas retributivas para la Dirección de Registros Públicos y Archivo Judicial La Cámara de Diputados dio media sanción, a un proyecto de ley remitid o por el Poder Ejecutivo Provincial, que ratifica el Decreto Nº 146, por el cual se modificaron las tasas retributivas establecidas por Ley Nº 6279, por los servicios especiales que presta la Dirección de Registros Públicos y Archivo Judicial de la Provincia. Dicha ley autoriza al colegio notarial de la Provincia a prestar colaboración financiera y técnica especializada a los registros de la propiedad inmueble, con el objeto de proveer a su restructuración y el mejoramiento de sus métodos operativos, sobre bases modernas que permitan su funcionamiento actualizado.  
Viernes, 09 Agosto 2013 13:39

Nosotras-os Parlamentarios 2013

Written by
Promueven que jóvenes con discapacidad generen iniciativas para tratar en el ámbito legislativo Escuelas de formación integral de toda la provincia participaron de un encuentro para analizar y plasmar sus problemáticas en la Legislatura. Los jóvenes con discapacidad expresaron su preocupación sobre continuidad educativa e inserción laboral. En el marco del Programa “Nosotras y Nosotros Parlamentarios 2013”, iniciativa de la diputada Sonia Carmona(PJ), se realizó un encuentro que reunió escuelas de formación integral de la provincia, dependientes de la Dirección de Escuelas Especiales, donde los jóvenes trabajaron en una dinámica de taller grupal sus inquietudes, problemáticas y necesidades. Las mismas serán presentadas en la sesión parlamentaria para jóvenes el 29 de agosto en el recinto de la Legislatura Provincial. Esta actividad fue articulada con la D.G.E. y tiene como ejes la participación, la inclusión y las prácticas democráticas del "Ser Ciudadano". La misma surge de la Ley de Centros de Estudiantes, autoría de la diputada, que tiene por objetivo "promover en las/os jóvenes prácticas democráticas, espacios de debates y la realización de proyectos y/o propuestas relacionadas con su realidad".
Jueves, 01 Agosto 2013 14:52

Derechos y Garantías

Written by
Vecinos de Perdriel llevaron a Diputados su reclamo por planta de tratamiento de residuos cloacales Vecinos autoconvocados de la localidad de Perdriel, manifestaron ante la comisión de Derechos y Garantías de la Cámara de Diputados, su rechazo a la instalación de una planta de tratamiento de residuos cloacales en la zona, porque según sostienen “afecta ambientalmente” a las familias que viven en los alrededores. Mediante una nota dirigida al presidente de la comisión, Fernando Barrigón (UCR), piden que “los depósitos del sistema cloacal sirviente a los vecinos de Agrelo y Perdriel Oeste, en trámite según expediente municipal”, no se instalen “en los terrenos de la provincia de Mendoza ubicados en calle Terrada, de Perdriel Este, en el predio del Vivero Provincial Perdriel”. Tras asegurar que no se oponen a la construcción de la planta sino a su localización, indicaron que “en la zona donde se ubicaría la planta no está previsto la construcción de cloacas por parte de los organismos correspondientes y que el pozo de donde se extrae el agua que bebemos está ubicado al lado de la posible planta”. Los denunciantes aseguran además que se trata de una zona agro turística que tiene un radio urbano con más de 2500 personas. Asimismo, señalaron que si bien la licitación de la obra - prevista para el 31 de julio, según expusieron – fue prorrogada, no se ha llamado a audiencia pública “y eso es parte de la declaración de impacto ambiental” que debe realizarse previo al desarrollo del proyecto.
Miércoles, 31 Julio 2013 09:01

ProSanE

Written by
Fueron controlados más de 9 mil alumnos Los integrantes de la comisión de Salud de la cámara de Diputados, que preside el justicialista Luis Francisco recibieron a la doctora Ana Houdek , titular del Programa ProSanE que se desarrolla en la provincia desde 2009. El ProSanE es un programa nacional que a través de la Dirección de Atención Primaria, Promoción y Prevención del Ministerio de Salud, en forma conjunta con la Universidad Nacional de Cuyo, a través de la Facultad de Medicina y Odontología hace llegar la atención médica y odontológica a las escuelas de la provincia, fortaleciendo la estrategia de prevención y promoción de la salud. A través del Programa de Sanidad Escolar se realizan controles de salud a los alumnos de 1ro y 6to grado, a través de médicos y odontólogos. En 2012 fueron evaluados 9740 alumnos de 1ro y 6to grado de 165 escuelas estatales y privadas con subsidios del Estado de 12 departamentos. La Dra. Houdek dijo a los diputados que de los más de 9 mil chicos examinados, el 35 por ciento tiene problemas nutricionales por encontrarse con obesidad o sobrepeso. Asimismo, señaló que la mala alimentación ha contribuido a aumentar los índices de caries ,sobre todo en los niños de primer grado ,que alcanzó en el control 2012 el 71 por ciento .Mientras que el porcentaje de caries en los chicos de sexto grado llegó al 63 por ciento. En cuanto a la salud visual la titular del programa indicó que un 15 por ciento presenta algún tipo de problema en la vista y que de ese porcentaje el 7 por ciento tendrá que usar anteojos.
Miércoles, 24 Julio 2013 15:23

Ley de Talles

Written by
Diputados la aprobó por unanimidad La cámara de Diputados convirtió en ley el proyecto del demócrata Hugo Babolené que establece que todos los establecimientos comerciales y/o industriales ubicados en la Provincia de Mendoza, cuya actividad principal, accesoria u ocasional sea la fabricación y/o venta de indumentaria para varones y mujeres, niños, jóvenes y adultos, deberán confeccionar y ofertar la indumentaria que se corresponda con la Tabla de Medidas Corporales Normalizadas según géneros y rango etarios y sus correspondientes talles, que la autoridad de aplicación determine.  La Ley de talles aprobada establece que los comercios de venta de indumentaria deberán garantizar la existencia de todos los talles correspondientes a la Tabla de Medidas Corporales Normalizadas del género y la franja etaria a la que se dediquen. Se exceptúa de dicha obligación cuando las ventas sean de productos discontinuos o en liquidación por fuera de temporada, circunstancias que deben ser anunciadas al público de manera precisa mediante carteles que indiquen dicha situación. Asimismo deberán tener a disposición copias de la Tabla de Medidas Corporales Normalizadas para poder ser consultadas por el público y colocar dentro del local comercial carteles explicativos de la Tabla mencionada en el inciso anterior, los que deben estar ubicados en los lugares donde se encuentran las prendas en exhibición.
Miércoles, 24 Julio 2013 15:20

Sueldos

Written by
Modifican el estatuto de EMESA para estandarizar el salario de los funcionarios La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de ley impulsado por Jorge Tanús (PJ), Aníbal Ríos (PD) y Néstor Parés (UCR), por el que se establece una modificación de los artículos 29 y 35 de la ley 8.517- Estatuto de EMESA- , en lo que respecta a las remuneraciones del Presidente, Directorio y de la Comisión Fiscalizadora. Estas modificaciones tienen por objeto que las remuneraciones que perciban los Directores de EMESA, se asemejen a los representantes o miembros del directorio de otras empresas concesionarias de servicios públicos, y que se reduzcan los costos operativos de la empresa. De esta manera, el artículo 29 quedará redactado de la siguiente manera: “No resulta de aplicación lo normado por el artículo 261 de la Ley de Sociedades Comerciales. Los honorarios del Presidente y demás integrantes del Directorio, titulares o en ejercicio de la titularidad, se establecen inicialmente en $8000 mensuales y que se ajustarán a una vez al inicio de cada año en base al Índice de Variación Salarial- Nivel General- del INDEC. Cuando el Presidente desempeñe además la función de Gerente General, su remuneración inicial será equivalente a la prevista para los Ministros del Poder Ejecutivo Provincial, y que se ajustará anualmente de la misma forma que el resto del Directorio, quedando el Directorio, facultado para establecer su remuneración final y otros beneficios aplicables al cuerpo gerencial, acorde a las prácticas habituales en empresas similares. Asimismo, en el caso de que alguno de los miembros del Directorio, sean funcionarios del Estado Provincial o Municipal, desempeñarán su función en EMESA, en forma Ad Honorem.
Miércoles, 24 Julio 2013 15:14

Media sanción

Written by
Instauran acto de promesa de lealtad a la Constitución Nacional y Provincial La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de ley impulsado por Tadeo García Zalazar, Lorena Meschini, Diego Guzmán y Edgardo Pintos (UCR), por el cual se establece que los alumnos del último año del nivel primario de los establecimientos educativos de provincia, realizarán un acto de Promesa de lealtad a la Constitución Nacional y a la Constitución Provincial, el primer día hábil siguiente al 1º de mayo de cada año, declarado “Día de la Constitución Nacional”, por la Ley Nacional Nº 25863. Además, las escuelas dispondrán la inclusión de clases alusivas al Día de la Constitución Nacional y también al momento de la sanción de la Constitución Provincial en las semanas anteriores a dicho acto, con el objetivo de reflexionar sobre los significados, importancia y efectividad de los postulados normativos de nuestra Constitución, particularmente, los derechos y garantías de los habitantes y la observancia de los valores democráticos. En los fundamentos de esta media sanción, se señala que “una sociedad organizada exige la máxima valoración de su Constitución, en la que se establecen los principios, los derechos, las obligaciones y las garantías de sus integrantes y que dispone también la forma de gobierno, la competencia y los fines del Estado”. Asimismo, se expresa que a lo largo de la historia “los pueblos han procurado racionalizar el poder político y uno de los modos más eficaces de hacerlo lo aportó el “constitucionalismo”.
Miércoles, 17 Julio 2013 13:20

Trayectoria

Written by
Distinción a Pocho Sosa Por iniciativa del diputado radical, Tadeo García Zalazar la cámara de diputados realizó un reconocimiento a Carlos “Pocho” Sosa por 50 años de trayectoria en la música, que lo han convertido en uno de los grandes hacedores de la cultura popular mendocina.  Por Resolución 400/13 la cámara baja distinguió al reconocido canta-autor, en un acto que se llevó a cabo en el Salón de los Diputados de la Legislatura y al que concurrieron familiares y amigos del artista. Gladys Ravalle, representante del teatro de nuestra provincia y amiga entrañable de Pocho Sosa, fue quien puso en palabras “el cariño y respeto que inspira Pocho”. Habló de la generosidad del cantante y de su incansable lucha por hacer de la música un vehículo de cultura y solidaridad. Por su parte el diputado García Zalazar dio a conocer el objetivo del reconocimiento al artista al señalar que esta” es una distinción más que merecida, porque Pocho nos ha representado y nos representa internacionalmente. Cuando pusimos en las redes la iniciativa aparecieron comentarios de personas de distintos países de Latinoamérica. Seguiremos trabajando en ese sentido incentivando y reconociendo a los hacedores culturales,” subrayó. Pocho Sosa agradeció el reconocimiento y dijo sentirse halagado.”Es bueno tener estos reconocimientos en vida, porque muchos buenos y talentosos amigos ya no están con nosotros y no tuvieron esta oportunidad. Fue una apuesta difícil decidirse a vivir de la canción. Mi hermano se graduó en la UNC y yo en la universidad de la calle, que no es poco”, remarcó.
Viernes, 05 Julio 2013 18:35

Género

Written by
Se realizó un Foro sobre Violencia Mediática La Red PAR Mendoza (Periodistas de Argentina en Red por una Comunicación no sexista) y la Cámara Baja por iniciativa de la diputada Liliana Vietti (UCR- Leandro Alem), realizó un Foro sobre Violencia Mediática, en el que se analizaron ejemplos de violencia mediática en distintos soportes con la idea de generar un espacio de debate, reflexión e intercambio que derive luego en productos comunicacionales sin sexismo. Jorge Tanús, presidente de la Cámara de Diputados, expresó que Mendoza a comparación con otras provincias del país está “un punto mejor”, es así que “en la sociedad hemos cambiado un poco, hay una conciencia diferente, y esto se puede ver en Diputados donde se toman más riesgos y se debaten temas como el aborto no punible”. Además, resaltó la conformación equitativa entre hombres y mujeres de este cuerpo legislativo, que refleja el cambio de rol que ha adoptado la mujer en los últimos tiempos. En el mismo sentido, Vietti se refirió en cuanto al ámbito legislativo, a cómo la mujer ha ido avanzando en la ocupación de cargos de relevancia y al tratamiento de proyectos y leyes relacionadas con la temática, que han permitido que Mendoza muchas veces haya sido pionera en leyes sobre ampliación de derechos y género, como la reproducción sexual, la protección de la familia, la niñez y adolescencia y el cupo femenino a nivel provincial, entre otros. La legisladora resaltó que “no es sólo un tema de mujeres, sino de todos”, donde es necesario “poner la mirada del género en todos los aspectos de la sociedad”, al tiempo que expresó que las leyes ayudan a disminuir las desigualdades de base por lo que se debe seguir trabajando en estrategias con asociaciones y agrupaciones de mujeres y legisladores que tienen una mirada de perspectiva de género. Sandra Chaher, periodista, académica y miembro de Red PAR trazó un panorama sobre la discriminación de género en los medios, los conceptos de violencia mediática y simbólica, leyes vigentes y las formas de intervención desde la sociedad civil.
Viernes, 05 Julio 2013 18:27

Turismo

Written by
Se realizo en la Legislatura el V Plenario Nacional de Profesionales de Turismo. Analizaron legislación Organizado por el Foro de Profesionales de Turismo de Mendoza, se realizó en la Legislatura de la provincia el V plenario Nacional de Profesionales de Turismo, que  tuvo como finalidad analizar la situación de los profesionales del sector y debatir losaspectos del proyecto de ley de regulación de la actividad y creación del colegio profesional, que cuenta con media sanción del Senado y que se encuentra en estudio en la comisión de Turismo de la Cámara Baja. Tras la primera parte de la jornada, el presidente de la Cámara de Diputados, Jorge Tanús, la comisión de Turismo de Diputados y estudiantes, profesionales y representantes de organizaciones relacionadas con la temática, se reunieron para analizar los distintos puntos que forman parte de la iniciativa legislativa. La actividad, que contó con la colaboración de las comisiones de Turismo de Diputados, presida por Daniel Dimartino (UCR), y del Senado, a cargo de Ricardo Pettignano (FPV), sirvió además para reflexionar sobre la inserción laboral de los profesionales, los contratos temporarios y el acceso a la seguridad social. Dimartino, quien encabezó la mesa académica junto a la diputada nacional Mariana Juri, la directora de Turismo de Godoy Cruz, Gabriela Testa, Esteban Zabala, de la Red Nacional de Profesionales de Turismo y Mónica Videla, del Foro de Profesionales de Turismo de Mendoza, destacó que la intención es que a través de estos foros y plenarios se logren “clarificar algunas cuestiones que se están discutiendo en la provincia”, sobre todo, lo relacionado con la media sanción que tiene como finalidad “dignificar esta profesión”. “Esto es fundamental”, dijo, teniendo en cuenta que Mendoza es una de las provincias turísticas por naturaleza, donde además, existen “unos 40 centros de estudio que emiten títulos en turismo y estos profesionales necesitan una inserción laboral”. “Lo que pretendemos es que esta ley surja del consenso”, señaló el legislador, quien agregó que “este foro es un puntapié y nos da esperanza para seguir trabajando y enriqueciendo el texto legislativo”.
Viernes, 05 Julio 2013 17:50

Finanzas

Written by
Jornada de actualización sobre economía e inflación en Mendoza Se realizó en la Cámara Baja una “Jornada de actualización sobre economía e inflación en Mendoza”, por iniciativa del diputado radical Tadeo García Zalazar. Estos encuentros se realizan periódicamente con organizaciones sociales con el objeto dereunir información actualizada sobre los temas mencionados y promover acciones políticas y legislativas tendientes a beneficiar a consumidores, usuarios, trabajadores e inversores, entre otros sectores de la comunidad; como así también dar lugar al rol de control que debe ejercer el Poder Legislativo sobre las gestiones del Ejecutivo. En esta oportunidad, se solicitará a la Dirección de Estadísticas provincial que de a conocer la medición efectuada sobre precios, los alcances de indicadores locales y la evolución inflacionaria en Mendoza. El diputado García Zalazar recordó que hasta el 2007 este trabajo oficial mendocino se daba a conocer a nivel local, posteriormente se suspendió este relevamiento y, más adelante, se informó que los datos recabados a partir del próximo mes se enviarán a nivel nacional y formarán parte de las estadísticas del INDEC. “No obstante –agregó el legislador- seis provincias argentinas han resistido a la medida oficial y dan a conocer en sus territorios los índices provinciales, con el objeto de observar la incidencia local en salarios, discusión de paritarias, marco económico real para potenciales inversores y establecer ciertamente los índices de pobreza”. Programa desarrollado durante la jornada Durante la jornada realizada en la fecha participaron las siguientes organizaciones: -Fundación IDEAL, a través de Rodrigo González, quien se refirió a las “Tendencias y perspectivas económicas en Mendoza. Indicadores de la actualidad”. -Barrios de Pie, con la intervención de Alejandro Verón y el tema “Indice barrial de precio. Inflación e influencia en la canasta básica de alimentos, impacto particularizado en el precio de la harina y la elaboración del pan”.
Jueves, 04 Julio 2013 15:29

Reconocimiento

Written by
Distinguieron a empleados legislativos por sus 25 años de servicio Legisladores, autoridades y ex presidentes de Cámara, realizaron un acto reconocimiento a los empleados legislativos que cumplen 25 años de traba jo, compromiso, dedicación y lealtad a la Casa de las Leyes.  En esta oportunidad también se recordó los 30 años de vida en democracia en la institución, donde cada una de las personas que se desempeñaron permitieron la continuidad y consolidación institucional. Jorge Tanús, titular de la Cámara Baja; Miriam Gallado, presidente provisional de la Cámara Alta y Raúl Vicchi, ex presidente de la Cámara de Diputados (MC), dirigieron sus palabras a los homenajeados resaltando la trayectoria, el compromiso, la experiencia y aporte que han brindado cada uno de ellos a lo largo de estos años. Además rescataron la importancia de reconocer el trabajo y respetar las ideologías políticas, que refuerzan a la misma política que construye y transforma la provincia. Las distinciones fueron entregadas a Luisa Ángela Álvarez, María del Carmen Tuninetti, Carlos Mariano Atencio, María Angélica Barrera, Antonio Mario Garelli, Rubén Horacio Cruz, Marisa Alejandra Decon, Gladys Eva Garrido, Mabel Ramona Lucero, Liria Isabel Muñoz y José Luis Pericas.
Miércoles, 03 Julio 2013 16:56

Transporte

Written by
Bomberos voluntarios quedarán exentos del pago del boleto en sus traslados al cuartel La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de ley impulsado por María Rosa Lemos (UCR), por el cual se incorpora un artículo a la ley de reconocimiento a los servicios públicos no estatales relacionados con la actividad de los bomberos voluntarios. Se trata del artículo 26 bis que sería incorporado a la ley 7679, y que dispone que los integrantes de los cuerpos de bomberos voluntarios debidamente acreditados, quedarán exentos del pago de boleto en los medios de transporte público terrestre de pasajeros de la provincia de Mendoza, para los traslados desde y hasta el cuartel de bomberos en donde presten servicios de forma permanente. Además, aquellos que cursen estudios en cualquier nivel, primario, secundario, terciario o universitario, quedarán exentos del pago del boleto para trasladarse desde y hasta el lugar educativo. Por su parte, la Dirección de Vías y Medios de Transporte de la provincia, será la encargada de otorgar el pase correspondiente, previendo la forma de hacer efectivo lo dispuesto en esta normativa, sin desnaturalizar el objeto de la misma. El pase será en todo caso personal e intransferible, y la Dirección dispondrá la forma de acreditar la condición de miembros del cuerpo activo de bomberos y de estudiante activo en su caso.
Miércoles, 03 Julio 2013 16:53

Media sanción

Written by
Ampliarán los alcances de la Ley de Centros Estudiantes La Cámara de Diputados dio sanción inicial al proyecto de ley, iniciativa de la diputada Lorena Saponara (PJ), que modifica el artículo 1° de la Ley de Centros de Estudiantes, con el fin de que la misma se extienda a todos los establecimientos educativos de la Provincia de Mendoza. De esta manera estarán autorizados y promovidos la constitución y funcionamiento de organismos de representación estudiantil, bajo la forma de un único Centro de Estudiantes en cada uno de las Instituciones Educativas de Nivel Secundario y Superior; como así también aquellas pertenecientes a la Modalidad de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos, en Centros de Capacitación para el Trabajo y en Centros de Educación Artística, dependientes de la Dirección General de Escuelas de la Provincia de Mendoza. En el caso de tratarse de Centros de Educación Artística, se autorizará la creación de Centros de Estudiantes siempre que la población estudiantil esté conformada por adolescentes, jóvenes y adultos.
Miércoles, 03 Julio 2013 16:51

Fiesta de la Cerveza

Written by
Se designa a Godoy Cruz como sede permanente de la Fiesta de la Cerveza La Cámara de Diputados aceptó la sanción dada por el Senado al proyecto de ley mediante el cual se designa al departamento de Godoy Cruz, como sede permanente para la realización anual de la fiesta de la Cerveza. En la fundamentación de esta ley impulsada por el diputado Daniel Dimartino (UCR), el legislador sostiene que se trata de un acto “cultural y turístico que tenemos todos los mendocinos una vez al año”, que “une” en un mismo espacio a “mendocinos de toda la provincia así como también a turistas nacionales e internacionales en el marco de una celebración por demás clásica de muchos lugares del mundo”. Por otra parte, destaca que la fiesta tiene además una “fuerte connotación histórica”, si se tiene en cuenta que “comenzó como la celebración de las colectividades alemanas que se radicaron en Godoy Cruz, más precisamente en lo que son los alrededores del actual pasaje La Germania donde existía un establecimiento alcoholero”.
Miércoles, 03 Julio 2013 16:47

Reparación

Written by
Establecen subsidio para ex docentes y trabajadores de la Facultad de Antropología Social La Cámara de Diputados convirtió en ley la iniciativa del diputado Alejandro Viadana (PJ), por la cual se incluye entre los beneficios de la ley 7.496, que instituye brindar un subsidio a los empleados estatales dados de baja por razones políticas o gremiales durante la dictadura; a los docentes y trabajadores no docentes que hubieran cesado en sus funciones en la Facultad de Antropología Escolar dependiente de Dirección General de Escuelas. El subsidio al que accederán los beneficiarios, es equivalente al que recibieron los alumnos de la Facultad de Antropología Escolar, que fueron expulsados o suspendidos por Resoluciones de la intervención, que estuvo a cargo de esa institución durante el proceso militar iniciado el 24 de marzo de 1976. Además la ley establece la instalación de una placa recordatoria de la creación y posterior cierre de la Facultad de Antropología Escolar, en donde funcionó el establecimiento, en calle Martínez de Rozas 800 de Ciudad. También que se instaura una disculpa para todos los alumnos, docentes y trabajadores no docentes que fueron afectados por el cierre de la casa de estudios, pudiendo coordinarse con la Dirección de Escuelas la entrega de los correspondientes certificados.
Miércoles, 03 Julio 2013 16:13

Lavalle

Written by
Aprueban crear un Juzgado de Familia y la donación de un terreno para viviendas La Cámara de Diputados convirtió en ley la creación de un Juzgado de Familia y una Asesoría de Menores e Incapaces que estarán emplazados en la Villa Tulumaya en el departamento de Lavalle. Ambas dependencias funcionaran dentro de la Primera Circunscripción Judicial. La iniciativa fue enviada desde el Senado y Diputados la convirtió en ley. Según el texto aprobado, “el Juzgado de Familia estará compuesto en principio por el siguiente personal: un (1) Juez, un (1) Secretario, un (1) Prosecretario, un (1) Oficial de Justicia, un (1) Receptor, un (1) Jefe de Mesa de Entradas, cuatro (4) Auxiliares y un (1) Ordenanza”; en tanto “La Asesoría de Menores e Incapaces estará compuesto por el siguiente personal: un (1) Asesor de Menores, un (1) Secretario y un (1) Auxiliar”. En la sesión, también se convirtió en ley otro proyecto que transfiere como donación un terreno a la Municipalidad de Lavalle una fracción de terreno ubicada en Gustavo André para que se destine al desarrollo de un plan de viviendas y a la realización de actividades culturales.
Miércoles, 03 Julio 2013 14:45

Jóvenes

Written by
Finalizó el simulacro retro de Naciones Unidas En el Salón de Pasos Perdidos de la Cámara de Diputados se realizó el acto de clausura del II Modelo Retro de Naciones Unidas 1982, organizado por el Club de Naciones Unidas para Mendoza, desarrollado durante el mes de junio, donde se entregaron distinciones y diplomas a los jóvenes y colegios que participaron de la actividad. La iniciativa fue acompañada por la diputada Sonia Carmona (PJ), quien también gestionó para que se declarara de Interés Provincial.  En la apertura del acto, Carmona resaltó la importancia de que los jóvenes generen este tipo de actividades, donde la “participación activa”, “el debate” y la “profundización de la historia” sean ejes de aprendizaje para sus vidas. Además expresó que estos ámbitos permiten el intercambio entre adolescentes que tienen realidades y pensamientos diferentes, pero que “quieren un futuro y país mejor”. Por su parte, Matías Barrozo, presidente del Club, se refirió “al desafío que implicó simular un modelo y llevar a los jóvenes a vivir ese momento de la historia tan importante para el mundo y especialmente para la Argentina”, ya que marcó el principio hacia la democracia luego de un gobierno de facto, y “más aún cuando lo hicieron de una forma extraordinaria”, señaló. A continuación, en nombre de todos los participantes, habló Amal Lahun, quien destacó el proceso de aprendizaje llevado a cabo durante toda la actividad; la formación dinámica y diferente; el contacto con otros jóvenes, que le permitió conocer que “hay personas que piensan igual que uno y que quieren construir juntos” un mundo mejor.
Martes, 02 Julio 2013 16:55

Automotores

Written by
Hay 500 vehículos listos para su destrucción en la playa San Agustín La comisión de Obras Públicas de la Cámara de Diputados, recibió al coordinador de Políticas Públicas del Poder Judicial, Raúl Vicchi, quien explicó el procedimiento que se está llevando adelante para darle una solución a la cantidad de vehículos que se encuentran depositados por diversas causas en la playa San Agustín. En general, informó que la mayoría de estos vehículos devienen de la comisión de algún delito por lo que están involucrados en distintos expedientes judiciales. Detalló que en la actualidad hay unos 23 mil rodados en San Agustín, de los cuales el 85% son del Poder Judicial, y que hay una serie de complejidades que han hecho que a lo largo del tiempo hayan quedado en ese lugar provocando incluso, focos de contaminación por las baterías, los aceites y demás componentes. “Todos estos bienes que dependen del Poder Judicial y que son fruto de las actividades delictivas y que luego los jueces tienen que tomar la decisión de su decomiso”, produjeron a través de los años “una acumulación de vehículos de tal naturaleza que hay más de 20 mil que son propiedad del Poder Judicial que tienen que ser destruidos, por su condición, porque no pueden ser reinsertados al sistema nacional, o bien tienen que ser vendidos por remate público, según las circunstancias de cada uno de ellos”, dijo Vicchi. El funcionario explicó además que “hemos empezado todo el proceso en conjunto con el Ministerio de Seguridad, ya tenemos 500 vehículos para su destrucción, estos vehículos van a destruirse en una máquina que tiene que ser licitada por el mismo Ministerio y puesta en funcionamiento dentro de la misma zona de la playa de san Agustín”.
Martes, 02 Julio 2013 16:49

Ferrocarriles

Written by
Comisión de Obras Públicas analiza junto a diversos sectores involucrados la construcción de un monorriel La Comisión de Obras Públicas e Infraestructura se reunió con representantes del Foro Mendocino para el Desarrollo Ferroviario, de la Unión Ferroviaria Mendoza, de la Asociación Industriales Metalúrgicos de Mendoza ASINMET, de Pretensados Argentinos PREAR, de Ferrotur Trasandino, de Industrias Metalúrgicas Pescarmona S.A. (IMPSA), trabajadores ferroviarios y ex trabajadores ferroviarios; para estudiar la construcción de un Monorriel aéreo en el Gran Mendoza. En la reunión, los legisladores junto a los representantes de las diferentes asociaciones analizaron la implementación del Monorriel como una alternativa viable de transporte público de pasajeros. Todos los sectores firmaron una carta de intención, donde manifestaron el compromiso de seguir adelante con las reuniones, y trabajando en conjunto para encaminar el proyecto. Desde el Foro Mendocino para el Desarrollo Ferroviario, Héctor Antinori expresó que Mendoza tiene la capacidad para encaminarse en este proyecto, y que es necesario reflotar la industria ferroviaria mendocina. Respecto al escenario nacional, Antinori indicó que las condiciones están dadas para llevar a delante el monorriel. Carlos Sosa, Presidente de la Unión Ferroviaria, destacó que: “los trabajadores ferroviarios consideramos que los ferrocarriles deben estar en manos del Estado, y que deben implementarse como medio de transporte de pasajeros”. Además consideró como positiva la iniciativa de aunar esfuerzos para lograr la decisión política de los trabajadores, empresarios y los poderes ejecutivos provinciales y municipales.
Martes, 02 Julio 2013 15:12

Reconocimiento

Written by
Distinguieron al ingeniero Damián Blangetti La Cámara de Diputados otorgó una distinción al ingeniero en Sistemas Damián Blangetti por “los logros académicos obtenidos durante el año 2013, su esfuerzo y perseverancia que son un ejemplo para la juventud mendocina”, manifestó el autor de la iniciativa Aldo Vinci (PD). El distinguido participó emocionado y agradecido, acompañado por familiares y compañeros. El concejal lasherino Angel Emiliano Sosa tuvo palabras de elogio para su amigo. El diputado Vinci manifestó en los fundamentos de la resolución que “Damián Blanguetti sufrió hace un año un accidente en Cancún que lo dejó casi paralizado. Con gran esfuerzo y voluntad se recibió recientemente de ingeniero en sistemas. El 24 de abril de 2012, este joven que hoy tiene 28 años dio el salto que sin saberlo cambiaría su vida, porque saltó en una plaza de Cancún y se golpeó contra un montículo de arena al caer. El accidente le ocasionó una grave lesión cervical que lo dejó prácticamente inmóvil, aunque a fuerza de esmero y voluntad se ha recuperado una enormidad”. El legislador agregó “exactamente un año después de esa fecha, el 24 de abril pasado este joven rindió su última materia de Ingeniería en Sistemas en la Universidad Tecnológica Nacional Regional Mendoza. Y hace pocos días aprobó el proyecto final que le permitió recibirse, más allá de toda adversidad”. Aclaró seguidamente que “Damián nunca perdió el conocimiento y reconoció a su familia, amigos y toda la cadena solidaria que envolvió el caso y contribuyó en su vida”.
Honorable Cámara de Diputados de Mendoza | Patricias Mendocinas y Paseo Sarmiento - Mendoza - República Argentina (C.P. 5500) | +54-261-4493729 /3704