Ultimas Noticias (4432)

Jueves, 13 Mayo 2010 11:25

Bicameral de Educación

Written by
Compromiso de la UNCuyo para la elaboración de la nueva ley de educación Miembros de la Bicameral de Educación se reunieron con el rector de la UNCuyo, Arturo Somoza, y otras autoridades universitarias, con el objeto de establecer los primeros vínculos entre ambas instituciones en camino a la elaboración de una nueva ley provincial de educación. La Casa de Altos Estudios, responsable de la formación de formadores docentes de distintas especialidades, se mostró seriamente interesada en colaborar con los legisladores en la redacción de un nuevo instrumento provincial. Presidió la reunión la titular de la Bicameral, Norma Moreno (PJ), acompañada por otro miembro de la misma, Antonio Spezia (PD), y la presidenta de la Comisión de Cultura y Educación de la Cámara, Florinda Seoane (Confe). Moreno dio a conocer el trabajo emprendido a partir de un diagnóstico general y las jornadas realizadas hasta el presente, con el fin de recoger aportes y propuestas para responder a los desafíos actuales que presenta el ámbito de la educación en Mendoza.
Jueves, 13 Mayo 2010 11:11

Comisión investigadora

Written by
Se convocará al vicegobernador para que exponga sus denuncias de espionaje La comisión encargada de investigar las denuncias de espionaje planteadas por el vicegobernador Cristian Rcconto, quedó hoy formalmente constituida y adoptó como primera medida convocar al funcionario para que el próximo lunes, a las 11, exponga ante los legisladores su versión de los hechos. El presidente de la comisión, Néstor Parés (UCR), explicó que ese es el primer paso y que de allí en más, “veremos cómo seguimos actuando”. La declaración del vicegobernador será “el disparador” de todo lo que resuelva de aquí en más la comisión, indicó, y añadió que la invitación al segundo en la línea demando de la provincia, “es la decisión más prudente que podemos adoptar”.
Jueves, 13 Mayo 2010 09:54

Educación

Written by
Empleados legislativos retomarán estudios secundarios Empleados legislativos que no han tenido la oportunidad de terminar sus estudios secundarios, podrán hacerlo a través del proyecto de Terminalidad Educativa Secundaria, impulsada desde la Legislatura en acuerdo con la Dirección General de Escuelas. Representantes de la Legislatura de Mendoza firmaron un convenio con la Dirección General de Escuelas, para la implementación del proyecto de Terminalidad Educativa Secundaria para el personal que cumple funciones en la casa de las leyes. Con la presencia del vicegobernador, Cristian Racconto, la presidente de la comisión bicameral de Educación, Norma Moreno (PJ), el director de la Escuela de Capacitación Legislativa, Raúl Gallardo y representantes de la Dirección General de Escuelas, la ceremonia se desarrolló en el Salón de los Pasos Perdidos.
Jueves, 13 Mayo 2010 06:43

Código de Faltas

Written by
Fue presentada la propuesta del Consejo Asesor de Políticas de Seguridad Pública Propuesto por el Consejo Asesor de Políticas de Seguridad Pública fue presentado en la Cámara de Diputados el proyecto alternativo del Código de Faltas de la Provincia. Para referirse al trabajo realizado por el Consejo, el Ministro de Seguridad Carlos Aranda indicó que “el principal objetivo de este Código de Faltas es trabajar sobre las faltas y las contravenciones en directa relación con la seguridad”. Además sostuvo Aranda que “es el comienzo de una discusión para que haya una reforma importante y una decisión política de ampliar estructuras que hasta ahora no han sido debatidas”. Por su parte el presidente del Consejo Roberto Godoy Lemos destacó la participación de todos los integrantes e indicó que “las contravenciones del Código de Faltas son pequeños delitos, son conductas antisociales que el legislador no ha considerado oportuno elevar a la categoría de delitos y por ello no se encuentran tipificadas en el Código Penal Argentino.
Miércoles, 12 Mayo 2010 11:28

50 por ciento

Written by
Prorrogan posibilidad de cancelar casas del IPV Diputados le dio sanción inicial. Hasta el 31 de diciembre de 2010 los beneficiarios podrían cancelar las viviendas con el organismo pagando de contado el cincuenta por ciento. La Cámara Baja le dio media sanción a una iniciativa del presidente de Diputados, Jorge Tanús que establece prorrogar los alcances y vigencia de la ley 8043. Según explicó Tanús, los adjudicatarios de casas entregadas por el Instituto Provincial de la Vivienda antes de 2002, podrán cancelarlas al cincuenta por ciento, de contado. De esta manera, el IPV espera mejorar sus ingresos para poder destinarlos a brindar de nuevas soluciones habitacionales.
Miércoles, 12 Mayo 2010 11:23

Déficit Atencional

Written by
Alientan la creación de un programa provincial para niños y adolescentes Tiene media sanción una iniciativa cuyo propósito es crear un Programa Provincial de Trastornos por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), presentada por el ex diputado radical Daniel Vilches. . La norma procura afrontar la problemática de niños y adolescentes que padezcan este síndrome. El Ministerio de Salud y la Dirección General de Escuelas (D.G.E.), coordinarán tareas relativas a la promoción, detección precoz, tratamiento en todas las fases que comprende el síndrome, tareas de rehabilitación y seguimiento de todos los pacientes. El programa, incluirá a todos los niños y/o adolescentes que concurran a establecimientos educativos, tanto privados como estatales, en todos sus niveles (EGB 1, 2, 3 y polimodal).
Miércoles, 12 Mayo 2010 11:02

Casuchas del Rey

Written by
Buscan su conservación En el Marco del Bicentenario quieren resaltar la importancia histórica de las 8 casuchas ubicadas en la Cordillera de Mendoza La Cámara de Diputados dio media sanción a un proyecto de Ley de Cristina Pérez, ex diputada justicialista, por el cual se constituye bajo la órbita de la Secretaría de Cultura de la provincia la Comisión Interdisciplinaria y multisectorial denominada 2Casuchas del Rey”. Los objetivos de la comisión serán la recopilación de los estudios realizados sobre ese hito histórico, establecer competencias en lo referente al cuidado, manejo y conservación de las casuchas entre Nación, Provincia y departamentos en donde se ubican, instar a la creación de un Museo de Sitio y ser custodios de que esos objetivos cuenten con el rigor histórico correspondiente.
Miércoles, 12 Mayo 2010 10:52

Culturas

Written by
Día de Acción por la Tolerancia y el Respeto entre los Pueblos Diputados dio media sanción a un proyecto presentado por Néstor Piedrafita (ARI) por el cual la Provincia adhiere a la ley nacional 26199, que declara el 24 de abril como el “Día de acción por la tolerancia y el respeto de los pueblos”, en conmemoración del genocidio sufrido por el Pueblo Armenio en el año 1915. Esta iniciativa se remitirá al Congreso nacional, a la Embajada Armenia en la Argentina y a la delegación del INADI Mendoza. En el instrumento nacional se refiere al genocidio de que fue víctima el pueblo armenio y con el espíritu de que su memoria sea una lección permanente sobre los pasos del presente y las metas de nuestro futuro.
Miércoles, 12 Mayo 2010 10:47

Ideas

Written by
Crean el concurso Mendoza hacia el bicentenario 2010 - 2016 La Cámara Baja aprobó una resolución que crea el concurso de Ideas y Proyectos Mendoza al Bicentenario destinado a entidades sociales, ONG, estudiantes, profesionales y ciudadanos en general. Desde este año y hasta 2016 se realizará anualmente el concurso y se elegirá una idea ganadora. Además, se generará un banco de ideas reconociendo a los autores de los proyectos para que puedan llevarse a cabo reconociendo a quien tuvo la inventiva. Según explicó el autor de la resolución, Gustavo Arenas (PJ) la idea es hacer partícipe a la sociedad para que se aporten ideas para mejorar la calidad de vida de los mendocinos.  
Viernes, 07 Mayo 2010 10:53

Capacitación

Written by
Comenzaron los cursos para nuevos diputados y personal de la Cámara Impulsado por la presidencia de la Cámara de Diputados, tras el recambio legislativo, comenzó el curso de Capacitación Técnica para Legisladores y Personal de la cámara baja que se inscribe dentro del Programa de Mejora Continua y Fortalecimiento Institucional firmado en el 2007 por el titular del cuerpo, Jorge Tanús La capacitación tiene por finalidad aportar a los asistentes las herramientas necesarias para desarrollar sus tareas de manera efectiva y se desarrollará durante cuatro viernes consecutivos en el salón auditorio del nuevo edificio que diputados adquirió en la calle Espejo 252 de ciudad.
Viernes, 07 Mayo 2010 10:47

Resolución

Written by
Buscan recuperar la historia del Tren Trasandino Diputados aprobó una iniciativa de Rogelio Gil (PJ) que resuelve implementar una campaña de recuperación de material histórico referido al ferrocarril en el año de su centenario. Quienes posean material podrán donarlo al Archivo General de la Provincia. Diputados sancionó un proyecto que invita a la ciudadanía a aportar material histórico sobre el Ferrocarril trasandino. El proyecto de Rogelio Gil convoca a quienes tengan fotografías, documentos o elementos del Trasandino y que tengan vocación de aportarlo al Archivo General de la Provincia, a que se acerquen a la Cámara de Diputados para entregar el material que será recibido por la Comisión Trasandina, MERCOSUR y Cooperación Regional.
Viernes, 07 Mayo 2010 07:35

Iniciativa

Written by
Ingresó a Diputados el proyecto de ley sobre el Sistema Estadístico Provincial Fue enviado por el Poder Ejecutivo con el objeto de que se ponga en consideración de los legisladores de la Cámara. La norma contempla puntos específicos sobre las actividades estadísticas oficiales. El objetivo del proyecto es “institucionalizar el Sistema Estadístico Provincial (S.E.P.)” intentando con ello la integralidad del mismo, porque se institucionaliza la participación y coordinación entre todos los organismos públicos, provinciales y municipales, productores de información estadística; estableciendo los vínculos, las atribuciones y las responsabilidades de cada uno en el proceso de elaboración de esa información. Asimismo, la iniciativa intenta “normalizar el proceso” de elaboración de estadísticas, incorporando estándares de trabajo que contribuyan a mejorar la calidad, comparabilidad y disponibilidad de la información.
Jueves, 06 Mayo 2010 12:41

Bicameral de Educación

Written by
Tercera jornada de encuentros hacia una nueva Ley Provincial de Educación Políticos con representación legislativa expusieron sus aportes para mejorar la ley provincial de educación Se realizó en la Legislatura la tercera jornada referida a los “Principales desafíos de la educación mendocina”. El objetivo es propiciar un diálogo constructivo que contribuya como aporte a la elaboración del anteproyecto de Ley de Educación de la Provincia, a través de la participación de diferentes actores sociales-educativos. La Comisión Bicameral de Educación tiene a su cargo la organización de estos encuentros que contaron en esta oportunidad con representantes de los partidos políticos con representación parlamentaria La mesa académica estuvo integrada por las autoridades de la comisión Bicameral, diputada Norma Moreno, presidenta, y la senadora Nelly Gray de Cerdán, y Fanny Llobell, vicepresidenta y secretaria respectivamente. Las palabras de bienvenida para los participantes que asistieron al salón de Pasos Perdidos de la Legislatura estuvieron a cargo de Norma Moreno, quien manifestó su placer al recibir en el Parlamento a los legisladores Ricardo Puga (PIM), Guillermo Amstutz (UP) y Néstor Piedrafita (ARI) encargados de dar a conocer la posición de sus respectivos partidos a la hora de modificar la actual ley provincial de educación.
Miércoles, 05 Mayo 2010 14:10

Comisión Investigadora

Written by
Diputados aprobó la conformación de la Comisión que investigará las denuncias del Vicegobernador La Cámara de Diputados aprobó la creación de la “Comisión Especial Investigadora de las denuncias de espionaje realizadas por el vicegobernador de la provincia”. Cabe recordar que la propuesta de conformar esta Comisión surgió del bloque de diputados de la Unión Cívica Radical. La misma deberá expedirse en un plazo no mayor de 30 días y estará constituida por un representante de cada uno de los bloques de la Cámara. Integran esta Comisión Especial el diputado Gustavo Arenas por el Partido Justicialista, Néstor Parés por la Unión Cívica Radical, Luis Petri por Consenso Federal, Daniel Cassia por el PJ Federal y Eduardo Casado por el Bloque Eje Peronista. El Bloque del Partido Demócrata designará en el transcurso de esta semana a su representante.
Miércoles, 05 Mayo 2010 14:03

Bicentenario

Written by
Se llamará a concurso para crear el himno provincial Tiene media sanción el proyecto de ley del diputado Roberto Pradines (PD) por el cual se encomienda al Poder Ejecutivo el llamado a concurso público para la conformación del Himno Provincial de Mendoza en el año del Bicentenario. El proyecto de ley, propone que de manera voluntaria grupo de intelectuales y músicos de diversos orígenes hagan la propuesta. El Jurado del Concurso estará integrado por tres miembros titulares y tres miembros suplentes en representación de la Dirección General de Escuelas. La repartición escolar garantizará la regionalización en la participación. También habrá tres miembros titulares y tres miembros suplentes en representación de la Escuela de Música de la Universidad Nacional de Cuyo. El premio al ganador será la grabación y edición del Himno Provincial de Mendoza, siendo los derechos de autor para el ganador del concurso, reservándose el Gobierno Provincial los derechos para su difusión. Asimismo, el proyecto contempla la afectación de fondos de la Secretaría de Cultura provenientes del denominado Fondo Provincial de Cultura o de la Ley de Ediciones Culturales para sufragar gastos de concurso, grabación, edición y difusión del Himno premiado en formato digital o análogo y de las partituras correspondientes.
Miércoles, 05 Mayo 2010 13:59

Nombres de origen americano

Written by
Existirá un registro único La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de ley del diputado Raúl Vicchi (UCR) por el cual se crea en el territorio de Mendoza el registro único de nombres de origen latinoamericano. Esta lista incluirá nombres provenientes de todas las colectividades étnicas y nacionales existentes en el territorio provincial. Para la creación de este Registro todas las Organizaciones de la Sociedad Civil que según sus estatutos representen a colectividades y que funcionen según los requerimientos legales estipulados por la Dirección Provincial de Personas Jurídicas podrán, en un plazo no menor de 90 días hábiles posteriores a la promulgación de la presente ley, presentar una nónima de nombres originarios de la colectividad que representan. Estas nóminas serán presentadas al Registro Civil y los nombres que se incluyan en el mismo tendrán igual tratamiento que los nombres tradicionales.
Miércoles, 05 Mayo 2010 13:51

Sanción Definitiva

Written by
Diputados aprobó modificaciones a artículos de la ley de tránsito Durante la sesión del día de la fecha, legisladores de la Cámara Baja aprobaron el proyecto de ley venido en revisión de la Cámara de Senadores que contiene modificaciones a la ley de tránsito. En este sentido, las cambios introducidos hacen referencia a la incorporación en el artículo 78 de la ley mencionada de que “todo automotor, camión, acoplado o semi acoplado, moto, motoneta, ciclomotor o similar, que no se encuentre afectado al transporte público de pasajeros debe estar cubierto por un seguro de acuerdo con las condiciones que fije la reglamentación, y que asegure la integridad de la indemnización a los terceros que pudieren resultar perjudicados por los daños que se causaren por el uso del vehículo”. Asimismo, se expresa en el texto de la norma aprobada que se introducen modificaciones al artículo 160, específicamente en su inciso d), que menciona que “será obligación de los concesionarios la contratación de un seguro de caución para garantizar la indemnidad de las reclamaciones por daños causados a usuarios y terceros cuando los montos de éstas sean inferiores a las franquicias contempladas en las condiciones particulares de las pólizas contratadas”.
Miércoles, 05 Mayo 2010 13:45

Llancanelo

Written by
Modifican la ley por la cual se establecen los límites a la reserva de Llancanelo La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de ley de Humberto Montenegro (ConFe), por el cual se modifica el artículo 3 de la Ley 7824, por la cual se establecen los límites al Área Natural Protegida Humedal Llancanelo, en el departamento de Malargüe. La nueva redacción señala que el área natural protegida Humedal Llancanelo será categorizada, según los términos de la Ley 6045, de la siguiente manera: “A) Reserva natural manejada santuario de flora y fauna: Los lotes comprendidos por las tierras fiscales. B) Reserva de paisaje protegido y reserva natural y cultural: a las tierras de propiedad privada, asimilando a la población local que habita históricamente en la zona, como “aborigen” a los efectos de la Ley 6045”.
Martes, 04 Mayo 2010 12:17

Adopción

Written by
Pedirán a legisladores nacionales que modifiquen Régimen de Patria Potestad Lo harán los diputados provinciales que consideran que la legislación actual fomenta el tráfico ilegal de niños y niñas. Millones de niños en el país esperan por su identidad biológica. Exigieron más control de las fronteras interprovinciales. Fue en un acto en el que distinguieron a padres adoptivos. Por iniciativa de la diputada (mandato cumplido) Mirta Castellano (Confe) y el diputado Andrés Marín (Confe) la cámara de diputados distinguió al matrimonio formado por Antonio Romeo y Elina Giffoni por su militancia para dar a conocer los temas relacionados con la adopción dentro del marco de los Derechos de los Niños y Adolescentes. La pareja, padres adoptivos desde hace cuatro años, trabajan en la búsqueda de estrategias de fortalecimiento y valorización, que favorezcan el acceso a quienes tienen las capacidades integrales para ser padres adoptivos. La distinción fue entregada a Eliana y Antonio por sus hijas en una emotiva ceremonia que se desarrolló en el Salón Azul de la cámara baja. Mirta Castellano señaló que “es necesario plantear como debate del bicentenario: la adopción y la urgencia de sacar los impedimentos burocráticos que hoy se levantan como verdaderas barreras y que impiden a miles de niños crecer dentro de una familia que los contenga y les de amor”.
Sábado, 01 Mayo 2010 08:18

Inicio Sesiones Ordinarias 2010

Written by
Asamblea Legislativa El Gobernador Celso Jaque hizo hincapié en las obras y los proyectos para este año La Asamblea Legislativa dio comienzo con el discurso del gobernador de la provincia Celso Jaque, quién agradeció a los presente y delineó todo el trabajo de su gestión. Lo urgente y lo necesario para a describir es la educación detallanando todos los logros en esta área . Porque ubicó a Mendoza como la primera provincia ,con una gestión educatica que encabeza las obras de infraestructura, con inauguración de obras y ejecutando otros fondos para llegar a cabo con las tareas por más de 17 millones de pesos. En esta urgencia, lo primordial es la inclusión social como el eje tranversal, indicó el gobernador y destacó los progresos en la producción y el turismo. En este sitio Mendoza se posiciona en el circuito regional, nacional e internacional generando trabajo y sustentabilidad. La seguridad también fue uno de los puntos que el gobernador Celso Jaque detalló en su discurso. Hacer más justicia social, con políticas que contengan acciones graduales, coordinadas y sistemáticas, para determinar una identidad de Mendoza con respecto a su pasado y a la proyección del futuro fueron algunos de los ejes del discurso. Detalló la inauguración de varios edificios escolares con una inversión importante, con 23 escuelas nuevas y 15 grandes ampliaciones, encontrándose en proceso licitatorio 30 nuevos establecimientos esolares.
Jueves, 29 Abril 2010 11:00

Ciclo de Visitas

Written by
Escuelas de la provincia continúan con las visitas a la Legislatura Enmarcado en el Ciclo de Visitas de alumnos a la Legislatura, estudiantes, docentes y padres de distintos puntos de la provincia fueron recibidos por personal del área de Protocolo de la Casa de las Leyes con el objeto de comprender y conocer cuales son las actividades que se llevan a cabo en el lugar. En esta oportunidad, las escuelas nº 7 – 006 “Post Primaria Especial” de Godoy Cruz y la nº 1 – 478 “Hortensia Correa de Lemos” de Guaymallén nos visitaron con 28 y 46 estudiantes respectivamente. Al ingresar por la Sala de los Gobernadores, los alumnos observaron la singularidad de cuadros que en el lugar se exponen con el rostro de los mandatarios que ha tenido la provincia durante más de 100 años. Victoria Mirón, de Protocolo, fue la encargada de mostrar a los estudiantes cuales son las características propias del lugar y exponer la historia que por estos espacios ha transcurrido. Docentes que acompañaron a los chicos en su visita incentivaron a los chicos a hacer preguntas sobre los temas expuestos; por ello, varios alumnos se interesaron en las técnicas utilizadas en las pinturas, las actividades desarrolladas dentro del recinto o las capacidades propias que se le solicitan a los legisladores para el tratamiento de las leyes.
Miércoles, 28 Abril 2010 14:11

Renovación legislativa

Written by
Se desarrolló la última sesión de tablas de la actual composición en Diputados El cuerpo entregó una plaqueta de reconocimiento al Ministro de Desarrollo, Carlos Ciurca, y a la Subsecretaria de Familia, Nidia Martini, por la labor y el compromiso asumidos durante el tiempo que ocuparon bancas legislativas Durante la sesión del miércoles 23 de abril, cada uno de los legisladores que dejan su banca expresaron sentimientos respecto de la labor legislativa desarrollada durante 4 años y manifestaron sus deseos de buenos augurios para el camino que seguirán transitando cada uno de ellos. A su turno, diputados que continúan mandato manifestaron palabras de agradecimiento a colegas que se retiran y a los que siguen. Fortalecimiento de la democracia, de las instituciones, compromiso ciudadano, trabajo esmerado e igualdad de varones y mujeres, fueron los conceptos vertidos por la mayoría de los legisladores. Cada uno de los bloques y en especial varios de sus integrantes expresaron buenos deseos pero también hicieron mención de momentos difíciles que a nivel partidario, social o económico transitaron durante sus mandatos. Los legisladores consideraron también que merecían un reconocimiento todos los asesores, empleados y trabajadores de la Legislatura, por eso gran parte de los diputados tuvieron palabras de agradecimiento por ellos.
Martes, 27 Abril 2010 11:32

Reconocimiento

Written by
Distinguieron a Yésica Marcos, Campeona Mundial Supergallo La Cámara de Diputados otorgó una distinción legislativa a la joven sanmartiniana Yésica Marcos, en su carácter de Campeona del Mundo Interina AMB de las Supergallo y primera campeona mundical de Mendoza en la pelea realizada el 9 de abril próximo pasado en el departamento San Martín. El autor de la iniciativa, Juan Dávila (PJ), manifestó su orgullo por el logro de la deportista. “Hemos seguido su trayectoria y del equipo que integra en esa disciplina por más de 10 años en su departamento natal y su triunfo emocionó a su gente y a todos los mendocinos”. Participaron del acto los diputados Antonio Spezia (PD) y Nélida Negri (PJ); el director de Deportes de la Municipalidad de San Martín, Cristian Etem, y el entrenador de Yésica, Martín Díaz. Todos ellos tuvieron palabras de reconocimiento tanto por el título logrado por la boxeadora como por la tarea que se realiza en ese Departamento en el ámbito deportivo, actividad permite la inclusión de jóvenes alcanzar una mejor calidad de vida.
Viernes, 23 Abril 2010 11:07

Bicameral de Educación

Written by
Nuevos aportes para la Ley Provincial Jornada de trabajo de legisladores con representantes gremiales Se realizó en la Legislatura la segunda jornada referida a los “Principales desafíos de la educación mendocina”. El objetivo es propiciar un diálogo constructivo que contribuya como aporte a la elaboración del anteproyecto de Ley de Educación de la Provincia, a través de la participación de diferentes actores sociales-educativos. El primer encuentro contó con la presencia de especialistas del tema y académicos. Para esta ocasión fueron invitados representantes de los gremios del sector. La Comisión Bicameral de Educación tiene a su cargo la organización de estos encuentros que, posteriormente, contarán con la presencia de los partidos políticos y los destinatarios de las políticas educativas, es decir los alumnos. En esta ocasión, integraron la mesa académica las autoridades de la Bicameral, la diputada Norma Moreno, presidenta, y las senadoras Nelly Gray de Cerdán y Fanny Llobell, vicepresidenta y secretaria respectivamente y los miembros de la comisión, Antonio Spezia y Ricardo Puga.
Honorable Cámara de Diputados de Mendoza | Patricias Mendocinas y Paseo Sarmiento - Mendoza - República Argentina (C.P. 5500) | +54-261-4493729 /3704