Ultimas Noticias (4432)

Jueves, 22 Abril 2010 13:51

AMBIENTE

Written by
Aseguran que el agua que llega a los domicilios es apta para el consumo El agua que llega a los domicilios del Gran Mendoza es apta para el consumo, según aseguraron hoy el secretario de Ambiente de la provincia, Guillermo Carmona, y el titular del EPAS, Javier Montoro, en una reunión mantenida con la comisión de Derechos y Garantías de la Cámara Baja. Los legisladores, habían solicitado informes a ambos organismos respecto del hallazgo de mercurio en el agua cruda que ingresa a las plantas potabilizadoras de Alto Godoy y Benegas, que provocó el corte del suministro a gran parte de los departamentos del Gran Mendoza. En ese sentido, los funcionarios explicaron que tras el aviso de Obras Sanitarias se procedió a realizar una investigación conjunta entre distintas dependencias que derivaron luego, en la suspensión preventiva de la empresa Keghart, dedicada a la fabricación de lavandina.
Jueves, 22 Abril 2010 13:35

ECONOMIA

Written by
SENASA e ISCAMEN respondieron a crítico pedido de informe de Diputados Pradines consideró inoperante su accionar contra la polilla de la uva La Comisión de Economía instrumentó un pedido de informe presentado por el titular de la misma Roberto Pradines (PD) y solicitó documentación respaldatoria oficial sobre la implementación por parte del SENASA de la declaración de estado de alerta fitosanitario en el territorio nacional a causa del brote de la plaga denominada “lobesia brotana”, conocida como la “polilla del racimo”. El autor del proyecto, en sus fundamentos, manifestó que “ya en el año 2008 esta plaga se establecía en el vecino país de Chile, pero nuestro país acusa recibo de tal situación un año después. Así, el SENASA dicta la resolución 362/2009, en mayo de ese año, declarando el estado de alerta fitosanitario en todo el territorio nacional. Dicha resolución faculta a la Dirección Nacional de Sanidad Vegetal a tomar recaudos necesarios y a ordenar las medidas de ejecución obligatoria ante la denuncia de aparición de esta plaga”.
Jueves, 22 Abril 2010 13:24

CONFLICTO SALARIAL

Written by
Judiciales se reunieron con legisladores Diputados, empleados y representantes del gremio de los trabajadores judiciales, entre ellos el delegado gremial Carlos Ordoñez, se reunieron nuevamente en el Salón Azul de la Legislatura para analizar de que manera los legisladores pueden acercar a las partes en el conflicto que se mantiene por la mejora en los salarios. El titular del bloque oficialista de Diputados, Carlos Bianchinelli, expresó que en reuniones previas mantenidas con Carlos Ordoñez manifestaron que “la Legislatura tiene toda la predisposición en tratar de ayudar, hasta donde nuestras facultades nos lo permiten, ya que por la propia Constitución no estamos autorizados a hacer reasignaciones de partidas que tengan que ver con aumentos salariales, esto es una facultad del Ejecutivo en el marco de las paritarias con los gremios”.
Miércoles, 21 Abril 2010 12:40

Sesión Preparatoria

Written by
Juraron los 24 diputados electos en las elecciones del 28 de junio Además de la asunción de los nuevos legisladores, fueron elegidas las autoridades de Cámara y bloques. Jorge Tanús, fue ratificado al frente de la Cámara Baja. Los 24 diputados electos en los comicios del 28 de junio pasado, prestaron hoy juramento durante la sesión Preparatoria de la Cámara Baja. Además, fueron elegidas las autoridades del Cuerpo y de los bloques con representación parlamentaria. Como es habitual y de acuerdo a lo que corresponde reglamentariamente, la sesión fue presidida por el legislador con más años, hasta tanto se designara al nuevo presidente de la Cámara. En esta oportunidad, la función de presidir la sesión estuvo a cargo de Ricardo Puga (PIM). Posteriormente, la diputada Silvia Cardozo (PJ), como titular de la comisión de Poderes – integrada además por los diputados Roberto Pradines (PD), Daniel Ortiz (UCR), Daniel Cassia (PJ Federal), Eduardo Casado (Eje Peronista), Luis Orbelli (PJ unipersonal) Andrés Marín (ConFe) y Roberto Blanco (UP)-, declaró que tras el análisis de las actas, fue declarada la validez de los documentos emanados por la Junta Electoral.
Martes, 20 Abril 2010 21:07

Bicameral de Seguridad

Written by
El Ministro Aranda respondió por la utilización de helicópteros Confirmó el alejamiento de Juan Carlos Castillo y el pase a disponibilidad del piloto Walter Quiroga Los integrantes de la Bicameral de Seguridad recibieron al Ministro de Seguridad Carlos Aranda quién informó sobre las denuncias que recaen sobre la Base Cóndor y la utilización de los helicópteros para transportar personal civil. Al comienzo de la reunión el Ministro Aranda indicó que había aceptado la renuncia del Director de la Unidad Aérea Policial Juan Carlos Castillo. Si reconoció que “Castillo había sido el precursor de las actividades de la Base Cóndor y había trabajado intensamente para la puesta en marcha de la repartición”. Sostuvo que “será la Justicia la que dictamine si Castillo es culpable de las acusaciones que hoy se le formulan”. Con respecto a los pilotos indicó que “Walter Quiroga fue pasado a disponibilidad y Víctor Hinojosa y Sánchez se encuentran habilitados para continuar con las tareas que venían desarrollando”.
Martes, 20 Abril 2010 10:59

Edificio del Bicentenario

Written by
La Cámara de Diputados inauguró edificio propio Las nuevas instalaciones funcionarán en Espejo 252, de Capital, y tendrá capacidad para 70 oficinas que serán utilizadas por los diputados y sus colaboradores. “Es una deuda histórica”, dijo el presidente de la Cámara, Jorge Tanús. El nuevo edificio de la Cámara de Diputados de la provincia quedó formalmente inaugurado hoy, con la presencia de las autoridades de ambas Cámaras, legisladores actuales, ingresantes y con mandato cumplido, y representantes de la Universidad Juan Agustín Maza. La compra del edificio alcanzó un monto cercano a los 7 millones de pesos, mientras que los arreglos edilicios – dirigidos por los arquitectos Sebastián Gil, Germán Prigione y Octavio García - demandaron una inversión de casi un millón de pesos. De acuerdo a lo indicado por el presidente de la Cámara de Diputados, Jorge Tanús, los 8 millones de pesos desembolsados serían amortizados en casi siete años, teniendo en cuenta que con esta adquisición, la Cámara ahorrará por año unos 800 mil pesos a valores actuales. Cuenta con una superficie de 1250 metros cuadrados, 70 oficinas que serán utilizadas por los diputados y sus colaboradores, distribuidas en Planta Baja, cuatro pisos y un subsuelo donde se ubicará material de archivo y sala de máquinas.
Martes, 20 Abril 2010 10:50

Conflicto salarial

Written by
Diputados podría reasignar partidas presupuestarias para mejorar propuesta de sueldos La Comisión de Labor Parlamentaria, integrada por las autoridades de Cámara y bloques, recibieron a representantes del gremio de trabajadores judiciales de la Provincia que mantienen medidas de fuerza por mejoras salariales desde hace varios días. Luego de una extensa reunión fueron voceros del diálogo mantenido por ambas partes el presidente del Cuerpo legislativo, ing. Jorge Tanús, y el secretario del gremio mencionado, Carlos Ordóñez. Desde Diputados se comprometieron a tomar la decisión política de reasignar partidas presupuestarias, que superarían los cinco millones de pesos, para sumarla a lo ofrecido por el Ejecutivo y el Poder Judicial y distribuir esos recursos en los sueldos de los trabajadores. Ese monto, en principio, estaba dispuesto para incrementar los salarios de los magistrados. Tanús señaló que la aceptación de la propuesta por parte de la Corte se vería como un gesto de su parte para destrabar el conflicto gremial. Por otra parte, los jueces no resignarían este beneficio sino que sería postergado por un tiempo. Por lo tanto, desde la Cámara de Diputados serían convocados los magistrados del Poder Judicial para negociar esta propuesta. No obstante, manifestó Tanús que el primer paso lo deben dar los otros dos poderes del Estado con lo ofrecido y en tercer lugar se concretaría desde la Legislatura la reasignación presupuestaria aludida.
Martes, 20 Abril 2010 10:40

Comisión de Genero

Written by
Presentaron una guía surgida de talleres de sexualidad La titular de la comisión de Género, Mirta Díaz (FISCAL) presentó un resumen de los temas abordados por los asistentes a los encuentros sobre sexualidad que se realizaron el año pasado. “Había una gran necesidad de hablar de sexualidad” La diputada Mirta Díaz, presentó una guía con las temáticas y los enfoques que se abordaron en los encuentros sobre sexualidad que impulsó la comisión de Género. En estos encuentros, participaron adultos y pudieron expresar sus dudas y conceptos de una forma madura y abierta. En las jornadas se tocaron temas relacionados con la profilaxis, prevención de abusos, protección de niños y niñas, y prevención de la violencia contra la mujer. “Nos llamó la atención que la mayoría de los asistentes superaban los 50 años”, mencionó Díaz y agregó que “pudimos percibir que había una gran necesidad de hablar de un tema básico como es la sexualidad”. Además, la legisladora destacó que “hay un gran desconocimiento sobre métodos anticonceptivos y el cuidado de la salud reproductiva”. La guía, de 100 páginas, representa un marco que contiene los temas abordados y permite organizar futuros encuentros para los cuales “ya hay muchos inscriptos”.
Lunes, 19 Abril 2010 11:58

Ambiente

Written by
Derechos y Garantías presentó pedido de informes sobre contaminación de agua con mercurio La comisión de Derechos y Garantías de la Cámara de Diputados, presentó un pedido de informes al Ente Provincial de Agua y Saneamiento – Epas -, y a la Secretaría de Ambiente de la provincia, relacionado con el hallazgo de mercurio en el agua cruda que abastece las plantas potabilizadoras de Benegas y Alto Godoy. En la solicitud, se piden datos sobre el “día en que se detectó la presencia de mercurio en los cauces que proveen agua a las plantas potabilizadoras Benegas y Alto Godoy”, así como el “momento en que se suspendió el caudal de suministro de estos cauces hacia las mencionadas plantas y la consiguiente paralización de las mismas”. En igual sentido, se requiere información sobre los “sistemas de alarma y prevención ante esta situación de peligro o similares” y los “niveles de aceptación de presencia de mercurio en el agua para consumo humano sin perjuicio a la salud de la población”.
Lunes, 19 Abril 2010 11:30

Vitivinicultura

Written by
Diputados Nacionales presentaron un proyecto que beneficiaría al sector Se crearía un Fondo Nacional que subsidiará la colocación de tela antigranizo para productores vitivinícolas que no tengan más de 25 hectáreas. El Fondo se conformará con el 50 por ciento de lo recaudado en concepto de retenciones a las exportaciones que utilicen como materia prima la uva. Con la presencia de los diputados nacionales Héctor “Pampa” Alvaro (PJ), Ricardo Mansur (Confe), Mariana Jury (Confe) y Sergio Pinto (Confe) fue presentado en la Legislatura de Mendoza el Proyecto de Ley por el cual se crea el Fondo Nacional de Protección para los Pequeños y Medianos Productores Vitivinícolas. La iniciativa del diputado nacional Ricardo Mansur, acompañado por los legisladores presentes en la reunión y por el diputado nacional Omar Félix (PJ) tendrá como objetivo subsidiar la colocación de malla antigranizo de hasta el 30 por ciento de la superficie implantada con viñedos de pequeños y medianos productores vitivinícolas, propietarios de hasta 25 hectáreas que no sean bodegueros. El FONAPROVI estará conformado por el aporte del 50 por ciento de lo recaudado en concepto de retenciones a las exportaciones de cualquier producto que utilice como materia prima la uva, el aporte voluntario de las provincias y municipios beneficiados por la ley y el aporte de entidades nacionales e internacionales.
Viernes, 16 Abril 2010 10:10

Poder Judicial

Written by
Diputados busca destrabar el conflicto salarial Desde la Cámara Baja se pretende reasignar 5 millones de pesos para los trabajadores judiciales y que la Justicia retome las actividades. Diputados de distintas bancadas propusieron un reasignación presupuestaria destinada a destrabar el conflicto salarial suscitado en el Poder Judicial. Según se expresó, la idea es destinar 5 millones de pesos para aumentar los salarios de los trabajadores judiciales, lo que implicaría que la oferta ascienda de de 21 millones a 26 millones de pesos. El dinero que se destinaría proviene de una partida que está en el ámbito del Poder Judicial y corresponde al aumento previsto para 2010 de los magistrados. Según explicó el presidente de la Cámara Baja, Jorge Tanús, “buscamos que la Justicia pueda retomar pronto la actividades con normalidad” y agregó que la decisión atiende a que el esfuerzo sea compartido entre los trabajadores del Poder Judicial y los jueces.
Jueves, 15 Abril 2010 15:29

Deportes

Written by
Jornada Debate en la Legislatura Se busca revalorizar el papel del deporte en la formación de nuestros niños y jóvenes, rescatando los clubes de barrio y fortaleciendo la actividad deportiva en las escuelas Organizada por la Cámara de Diputados y el diputado Carlos Toyama (PJ) con el slogan “El Deporte es una escuela de vida” se llevó a cabo en el Salón de los Pasos Perdidos de la Legislatura la Jornada-Debate “Legislación Deportiva en el Marco del Bicentenario”. El objetivo de la convocatoria fue lograr la reformulación de objetivos y de políticas de Estado que permitan colocar al Deporte como eje fundamental de las políticas sociales y culturales del país. Los disertantes fueron el ex subsecretario de Deportes de la Nación, Víctor Lupo que se refirió a la Historia Política del Deporte en la Argentina; el Presidente de la Confederación Argentina de Deportes, Fernando Aren que analizó la Ley Nacional del Deporte y el diputado Carlos Toyama (PJ), autor de la iniciativa, que profundizó en el concepto “El deporte como eje fundamental en las nuevas políticas sociales”. El legislador, fue quien dio la bienvenida a los participantes, entre los que se encontraban el rector de la Universidad Nacional de Cuyo, Arturo Somoza, el presidente de la Fundación Solidaria de Entre Ríos, Guillermo Nikoden y representantes de entidades deportivas de Mendoza, atletas y deportistas de nuestro medio.
Miércoles, 14 Abril 2010 12:29

Reconocimiento

Written by
Diputados declaró de interés el libro “Tango en Mendoza II” Por iniciativa de Pablo Tornello (PJ) el libro de Ana y Jaime “Tito” Gelfman fue destacado. “Es un documento para todos los mendocinos” dijo el legislador. La Cámara de Diputados declaró de interés legislativo el libro Tango en Mendoza II, al igual que ya lo había hecho con la primera versión de la investigación de Tito y Ana Gelfman. El reconocimiento fue impulsado por el diputado Pablo Tornello y aprobado por unanimidad. Según el legislador, el libro “fue hecho con amor al tango y a la cultura mendocina” y por eso “queremos que el trabajo se difunda”. Además, el autor de la resolución calificó a la investigación como “un documento para todos los mendocinos que demuestra que el tango no es sólo de Buenos Aires”. En ese sentido Ana Gelfman explicó que en nuestra provincia el tango “evolucionó con formas propias” a pesar de que llegó desde el Río de la Plata. Por su parte, Tito refirió que el Tango nos representa en el mundo, y lo definió como “auténticamente argentino”. Además, agradeció la distinción de la Cámara y la presencia de referentes tangueros mendocinos como Carlos Tejeda, Pocho Asiar y Antonio Del Pino, entre otros.
Miércoles, 14 Abril 2010 12:25

Sanción definitiva

Written by
Prohíben el uso de impresoras láser en protocolos notariales La Cámara de Diputados dio sanción final al proyecto de ley por el cual se agrega un artículo a la Ley 3058, relacionada a la reglamentación de la actividad de los notarios. El artículo que se agrega es el 13 bis, que establecerá: “Queda prohibido en todo el territorio de la Provincia de Mendoza el uso de impresoras láser para la impresión en los protocolos notariales”. Según consta en la fundamentación, la “simple observación del resultado que la impresión por sistema láser tiene en el tiempo y el informe realizado por el INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial) a solicitud de la CFNA, que concluye: a-) el grado de adhesión de los pigmentos al papel, observado a través de ensayos de abrasión, borrado y arranque con cinta adhesiva resultó menor en las impresiones a láser; b-) se observa un deterioro importante en la legibilidad de las impresiones láser tras el uso de solventes orgánicos, alteración no registrada en las impresiones con chorro de tinta”.
Martes, 13 Abril 2010 17:54

Bicameral de Seguridad

Written by
El Ministro Adaro informó sobre sistema penitenciario Los integrantes de la Bicameral de Seguridad se reunieron con el Ministro de Gobierno Mario Adaro y su gabinete quienes informaron a los legisladores sobre el sistema penitenciario provincial. Al comienzo de la reunión los senadores y diputados, indicaron sobre las recorridas que han realizado por los distintos complejos penitenciarios y las falencias que habían detectado. Se hizo hincapié en San Felipe y en el Penal de San Rafael. El ministro Adaro sostuvo que en San Felipe se está trabajando en aportar mayor infraestructura para que los adultos mayores tenga capacitación y espacio para realizara otras actividades. En este punto tanto el diputado Mariano Ficarra (UCR) como la senadora Alejandra Naman (ARI) sostuvieron que durante la visita fue el lugar donde mayores falencias encontraron. Remarcaron dos aspectos la falta de capacitación y el tiempo ocioso que tienen los adultos mayores que están en el penal. Si rescataron la función que cumple el Micro Hospital, recientemente inaugurado.
Martes, 13 Abril 2010 11:56

Comisión de Salud

Written by
Consultas sobre Programa de Cuidados Paliativos La Comisión de Salud avanza en el análisis de varias iniciativas tendiente a sistematizar un Programa Provincial de Cuidados Paliativos para pacientes oncológicos y terminales. En esta oportunidad se reunió con el director del Programa Oncológico de Mendoza y profesionales médicos de los hospitales Notti, Central y Lagomaggiore; también participó el director de OSEP, Marcelo Costa. Presidió el encuentro el titular de la Comisión, Alberto Recabarren (PJ), acompañado por el radical Rubén Lázaro y por el Confe, Gerardo Soria. En primer término se hizo una puesta en común sobre el funcionamiento del sistema en todos los organismos mencionados. En otra reunión serán invitados funcionarios del Ministerio de Salud de la Provincia. Recabarren les anunció a los presentes que la Comisión efectuará un despacho para incluir y resumir todas las iniciativas sobre el tema y se remitirá a todos los involucrados en la materia para que efectúen aporte y correcciones.
Martes, 13 Abril 2010 11:42

Transacciones inmobiliarias

Written by
Piden la aprobación de una Ley La comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados recibió a la Directora del Registro de la Propiedad Inmueble, Paula Alfonso quien, acompañada por la senadora justicialista María Fernández de Merino, dio precisiones respecto del proyecto de Ley, con sanción de senadores, por el cual se reglamenta la aplicación de la ley nacional nº 17.801 que hoy rige la actividad registral en materia inmobiliaria. El proyecto tiene como objetivo organizar mejor el servicio de publicidad registral brindado a notarios, abogados, agrimensores, particulares y organismos públicos, dar mayor certeza y unificar criterios de calificación registral de los documentos ingresados a las Direcciones de Registros Públicos de la provincia a fin de conseguir mayor seguridad jurídica en las transacciones inmobiliarias en Mendoza.
Lunes, 12 Abril 2010 12:49

Diversión Nocturna

Written by
La comisión de Desarrollo analiza un nuevo proyecto La iniciativa fue presentada por el Ejecutivo y deroga la ley vigente. Yamila Cerezo, directora de Juventud expuso ante los diputados. La comisión de Desarrollos Social de Diputados recibió a Yamila Cerezo, titular de la Dirección de Juventud de la Provincia para analizar la nueva iniciativa relacionada a diversión nocturna presentada por el Ejecutivo. Según explicó Cerezo, el nuevo texto deroga la ley vigente y dispone modificaciones en relación a locales, nomenclaturas y venta de bebidas alcohólicas, entre otras cosas. Además, el nuevo proyecto promueve la “jerarquización del Programa de Control de Eventos y Locales de Esparcimiento transformándolo en Subdirección” con fondos presupuestarios específicos.
Lunes, 12 Abril 2010 11:03

Comisión de Políticas de Juego

Written by
Daniel Pereyra dialogó con diputados El titular de Juegos y Casinos afirmó que enviará a la Legislatura una nueva ley de Juegos para la provincia. Alberto Silvestrelli remarcó la necesidad de legislación sobre los permisos para las agencias de quiniela. La comisión de Políticas de Juego de la Cámara de Diputados, que preside Diego Arenas (PD), recibió al presidente del Instituto de Juegos y Casinos de la Provincia, Daniel Pereyra para interiorizarse de la evolución del juego en Mendoza a partir de la instalación de nuevos casinos y agencias oficiales. Pereyra adelantó a los integrantes de la comisión que antes de fin de mes remitirá a la Cámara Baja una nueva ley de juego. En el proyecto se esbozará un plan estratégico que permitirá adecuar el Instituto que preside a nuevas tecnologías y modalidades de juego. Pereyra se mostró optimista con la evolución de la recaudación proveniente del juego y explicó de manera pormenorizada a los legisladores los métodos de fiscalización y control que realiza el Instituto. El funcionario se comprometió a girar a la comisión un detalle con la evolución de la masa de dinero del Instituto de Juegos, luego de la instalación de nuevos casinos en Mendoza, para poder determinar el impacto que ha tenido este hecho en la recaudación.
Viernes, 09 Abril 2010 12:48

Comisión Bicameral de Educación

Written by
Primera jornada de encuentros hacia una nueva Ley Provincial de Educación Se realizó en la Legislatura la primera jornada referida a los “Principales desafíos de la educación mendocina”. El objetivo es propiciar un diálogo constructivo que contribuya como aporte a la elaboración del anteproyecto de Ley de Educación de la Provincia, a través de la participación de diferentes actores sociales-educativos. La Comisión Bicameral de Educación tiene a su cargo la organización de estos encuentros que, posteriormente, contarán con la presencia de los gremios, de los partidos políticos y los destinatarios de las políticas educativas. En esta ocasión, integraron la mesa académica las autoridades de la comisión Bicameral, diputada Norma Moreno, presidenta, y las senadoras Nelly Gray de Cerdán y Fanny Llobell, vicepresidenta y secretaria respectivamente. También estuvo presente el subsecretario de Educación de la provincia, José Rivas, en representación del director general de Escuelas, Carlos Puelles, quien estuvo ausente porque participó de actos oficiales en San Carlos. Las palabras de bienvenida para los participantes que colmaron el salón de Pasos Perdidos de la Legislatura estuvieron a cargo de Norma Moreno, quien manifestó su placer al recibir en el Parlamento a los profesionales de la educación con quienes se inicia un camino cuya meta final es la nueva ley de educación de Mendoza.
Viernes, 09 Abril 2010 12:38

Jornadas de Análisis Educativo

Written by
Distintos funcionarios expusieron sus opiniones en la Legislatura Las exposiciones se sucedieron luego de conformarse la mesa académica. La Viceministro de Educación de la Nación, María Ines Abrille de Vollmer; las diputadas Norma Moreno (PJ) y Mirta Castellano (Confe); la senadora Nelly Gray de Cerdán; Alejandro Castro Santander de la Universidad Católica; Alicia Berardini de la Universidad Nacional de Cuyo y José Rivas y Alicia Romero de la Dirección General de Escuelas hicieron uso de la palabra durante la reunión. “Incremento en la demanda educativa” La viceministra de Educación de la Nación, María Inés Abrile de Völlmer, hizo mención a que desde que se instituyó la Asignación Universal por Hijo se incrementó la demanda educativa. “Hubo un incremento en la matrícula de las escuelas”, que provocó que las provincias tuvieran que aumentar la cantidad de bancos y horas cátedra. A partir del decreto por el cual se crean las asignaciones, se ha reducido la cantidad de menores indigentes en un 60 por ciento, dijo, mientras que los menores pobres lo hicieron de un 37% a un 32 por ciento. Además, repasó las principales leyes nacionales en materia de educación, haciendo hincapié en el fortalecimiento de las escuelas técnicas que han mostrado un crecimiento en su matrícula del orden del 12 por ciento. También se refirió a la Ley de Financiamiento Educativo que dispuso “en el 2005 un crecimiento de la inversión educativa para que en 2010 la Argentina pudiera incrementar” la inversión en casi el doble.
Jueves, 08 Abril 2010 12:33

Reforma Constitucional

Written by
Proponen cambios en la representación de los departamentos en cargos electivos La propuesta propende a que las comunas con menor cantidad de habitantes puedan asegurarse representación parlamentaria. Además, se impulsan límites en las reelecciones y la creación de un Banco provincial. La modificación de la composición del Senado de la provincia, la limitación en la reelección de los legisladores, concejales, intendentes y el gobernador, la autarquía del Poder Judicial y la creación de un Banco provincial, son algunos de los aspectos contemplados en un proyecto de reforma parcial de la Constitución de Mendoza, que impulsa la diputada Mireya Díaz (PJ). En ese marco, la legisladora indicó que la “letra” de la propuesta surgió de los Concejos Deliberantes, principalmente de los departamentos con menor población, con la finalidad de “federalizar la provincia”. Díaz, se reunió hoy con representantes de los Concejos Deliberantes de las comunas de La Paz, Lavalle, Tupungato, Tunuyán y Santa Rosa, quienes más allá de analizar el proyecto de ley, expusieron una serie de inquietudes que se irán trabajando en sucesivos encuentros.
Jueves, 08 Abril 2010 12:25

Productores

Written by
Continúan el análisis de instrumentos de salvataje La Comisión de Economía mantuvo una nueva reunión con productores agropecuarios y funcionarios del Ejecutivo con el objeto de cerrar una decisión política que permita el salvataje de productores agropecuarios que mantienen deudas con el Banco Nación. Se trata de un proyecto de ley remitido por el Ejecutivo por el cual se solicita la aprobación de un decreto que ratifica un convenio celebrado entre el Gobierno de la Provincia y el Banco de la Nación Argentina. Con este instrumento legislativo se pretende recuperar a productores agropecuarios morosos de esa entidad bancaria. La Provincia se haría cargo de la deuda y establecería la administración y gestión de cobranza de la cartera de los créditos fideicomitidos, fijando las pautas de recupero. El monto necesario asciende a la suma de 43 millones de pesos y debería resolverse el tema antes del 15 de abril próximo, para evitar ejecuciones judiciales.
Miércoles, 07 Abril 2010 13:51

Sesión preparatoria

Written by
El 21 de abril juran los nuevos diputados El próximo 21 de abril se llevará a cabo la sesión preparatoria y jura de los nuevos diputados. En tanto la Comisión especial que tendrá por objeto dictaminar sobre las actas y poderes de los legisladores ingresantes, estará integrada por los diputados Roberto Pradines (PD), Daniel Ortiz (UCR), Silvia Cardozo (PJ), Daniel Cassia (PJ Federal), Darío Casado (Eje Peronista), Luis Orbelli (PJ Unipersonal), Andrés Marín (CONFE) y Roberto Blanco (CP). Siguiendo la tradición legislativa, esta sesión será presidida por el legislador de mayor edad, en este caso el diputado Ricardo Puga (PIM) y se iniciará a las 11.
Honorable Cámara de Diputados de Mendoza | Patricias Mendocinas y Paseo Sarmiento - Mendoza - República Argentina (C.P. 5500) | +54-261-4493729 /3704