Ultimas Noticias (4432)

Martes, 05 Enero 2010 10:29

Nueva Reunión

Written by
Sigue el análisis del préstamo para Salud La comisión de Salud y el ministro Behler continuaron analizando el artículo del presupuesto que permitiría que la Cartera gestione un préstamo con el BIRF para reforzar centros de salud. La comisión de Salud de la Cámara Baja, junto al ministro de Salud Juan Carlos Behler y el subsecretario Ricardo Landete continuaron el análisis del artículo 96 del Presupuesto 2010 que habilita al ministerio a gestionar préstamos. El endeudamiento que pretende el Ministerio de Salud servirá para profundizar la atención en centros de salud y evitar que los grandes hospitales colapsen. Al mismo tiempo se podrá mejorar la atención de los mendocinos que viven más alejados de los hospitales centrales.
Lunes, 04 Enero 2010 11:05

Presupuesto 2010

Written by
El Ministro de Hacienda analizó los cambios formulados por la oposición Mañana, martes 5 a las 11 en el Salón Azul, se reanudará el encuentro para delinear los últimos detalles del proyecto enviado por el Ejecutivo Durante esta jornada, el funcionario junto al presidente de la Cámara de Diputados, ingeniero Jorge Tanús, recepcionaron los cambios que desde las distintas bancadas han formulado a la iniciativa. En el caso del Frente Cívico, UCR y ARI, las modificaciones propuestas se basan sobre todo en el cálculo de los recursos y erogaciones. De este modo, esos datos se han elevado al ministro Cerroni. Por su parte el titular de Hacienda sostuvo que han recibido estas propuestas que serán analizadas, pero afirmó que se insistirá con lo enviado desde el Poder Ejecutivo. Asimismo, destacó que los artículos que contenían las solicitudes de emergencia han sido eliminados como lo habían solicitado desde la oposición.
Lunes, 04 Enero 2010 10:45

Presupuesto 2010

Written by
Salud pretende acceso a un préstamo por 70 millones Desde el Ministerio explicaron que es para reforzar la atención primaria en centros de salud y así impedir el colapso en los grandes hospitales. La posibilidad está contemplada en el proyecto de presupuesto. La Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, junto a la del Senado recibió al ministro de Salud, Juan Carlos Behler, y al subsecretario Ricardo Landete quienes se expresaron a favor de un endeudamiento de 70 millones de pesos para reforzar la atención en centros de salud municipales. La posibilidad de endeudarse se contempla en el artículo 96 del texto del presupuesto para este año y, de ser posible, se le pediría el dinero al Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF).
Jueves, 31 Diciembre 2009 09:05

Presupuesto 2010

Written by
Presentó pauta de gastos el Ministerio de Seguridad El ministro de Seguridad de la Provincia, Carlos Aranda, presentó la pauta de gastos prevista para el 2010 por esa cartera. Asciende a la suma total de $ 743.435.822, que significa un 22% de incremento respecto del 2009. Del monto mencionado el 80% está destinado a personal policial, una suma que supera los 593 millones de pesos. La planta está integrada por el Ministerio y las direcciones de Investigaciones, Defensa Civil, Seguridad, Participación Comunitaria, Administración y Seguridad Vial, que superan las diez mil personas, ocho mil de las cuales son personal policial. Estas cifras provienen en un 91% de Rentas Generales y el resto de ingresos generados por el Ministerio.
Miércoles, 30 Diciembre 2009 17:46

Presupuesto 2010

Written by
El Poder Judicial presentó su pauta presupuestaria Legisladores de ambas cámaras recibieron hoy la visita de Alejandro Pérez Hualde, titular de la Corte Suprema de Justicia de la Provincia y Alfredo Segura, director de la Administración de esa repartición. Con un amplio detalle expusieron cual es la partida presupuestaria diagramada para el año próximo. La suma asciende a más de 396 millones de pesos lo que representa un 3,97% del presupuesto provincial, casi medio dígito menos que lo percibido durante 2009. Durante la reunión, Pérez Hualde expresó que durante este año el poder Ejecutivo no les otorgó 31 millones de pesos que estaban consignados a cubrir vacantes ya asignadas, por ello sería de vital importancia que esto se corrija, según la expresión del funcionario. A ello se suma que para el 2010 el Poder Judicial recibiría un porcentaje menor de fondos, alrededor de 30 millones de pesos. Así según el razonamiento de los magistrados, el presupuesto para el ejercicio próximo debería disponer de 60 millones de pesos más.
Miércoles, 30 Diciembre 2009 16:10

Catastro

Written by
Media sanción para la nueva ley de Catastro provincial Diputados dio media sanción al proyecto de ley que establece el Catastro territorial de la Provincia como el conjunto de documentos y su respectivo registro, que reflejan el estado parcelario de los inmuebles de su jurisdicción, y constituye la base de su sistema inmobiliario desde el punto de vista tributario, de policía y de ordenamiento administrativo del territorio. El Catastro reunirá, ordenará, clasificará y registrará la información relativa a los inmuebles existentes en la Provincia. Así lo establece el artículo 1° de este instrumento legislativo. La iniciativa corresponde al diputado Roberto Blanco (Concertación Plural) y se acumuló un expediente presentado posteriormente por Daniel Vilches (UCR). Consta de 80 artículos contenidos en los siguientes títulos: catastro territorial, valuación parcelaria, órgano de aplicación y disposiciones complementarias.
Miércoles, 30 Diciembre 2009 16:04

Sanción definitiva

Written by
Se aprobó la iniciativa que reglamenta las relaciones de trabajo del servicio doméstico Durante la sesión de hoy, Diputados dio sanción definitiva al proyecto de ley de Roberto Pradines (PD) que reglamenta las relaciones de trabajo del servicio doméstico. Una normativa que llega después de 53 años, ya que Mendoza sólo contaba con una adhesión a un decreto nacional de 1956 que legislaba sobre esta situación. El legislador resaltó que su proyecto regula la situación laboral en todo sentido de los trabajadores domésticos, pero a su vez le da tranquilidad al empleador de estar entablando la relación laboral contenido por una ley específica y agregó que esta iniciativa “resuelve un vacío legal en las situaciones de empleador-empleado en todo lo que tenga que ver con este trabajo”. En materia de remuneración, la iniciativa establece que será de aplicación en el ámbito de toda la Provincia de Mendoza las categorías profesionales y escala salarial para cada una de ellas que elabore la Subsecretaría de Trabajo y Seguridad Social provincial; además ésta se constituirá como autoridad de aplicación para el control y cumplimiento de la norma.
Miércoles, 30 Diciembre 2009 15:54

CO.VI.AR.

Written by
Asistencia financiera para la Corporación Vitivinícola Argentina La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de ley remitido por el Poder Ejecutivo por el cual se otorga asistencia financiera a la CO.VI.AR. La norma establece que la Provincia de Mendoza a través del Ministerio de Producción, Tecnología e Innovación, asume y se obliga a cancelar la deuda que actualmente mantiene la Corporación Vitivinícola Argentina (CO.VI.AR.), con la administradora Provincial del Fondo de Financiamiento de Inversiones Privadas para la Transformación y el Crecimiento por la suma de $2.000.000. Esta deuda que asume la provincia podrá reestructurarse en plazos de pago que no excedan el 31 de diciembre de 2016. Asimismo la ley autoriza a la Administradora provincial del Fondo de Financiamiento, dentro de sus facultades presupuestarias, a otorgar asistencia financiera a la Corporación Vitivinícola Argentina, hasta la suma de $1.500.000, pudiendo pactarse la restitución del capital y sus intereses mediante los instrumentos y garantías legales correspondientes.
Miércoles, 30 Diciembre 2009 15:28

Emergencia Agropecuaria

Written by
Mendoza adhirió a la ley nacional La Cámara de Diputados dio sanción definitiva al proyecto de ley por el cual Mendoza se adhiere a la Ley Nacional sobre Emergencia Agropecuaria, que establece la creación de un “Sistema Nacional para la Prevención y Mitigación de Emergencias y Desastres Agropecuarios. Será autoridad de aplicación de esta norma el Ministerio de Producción, Tecnología e Innovación, quien además se encargará de coordinar las acciones que deban realizarse entre la Provincia y la Nación para dar cumplimiento a esta ley.
Miércoles, 30 Diciembre 2009 14:32

Personal Policial

Written by
Media sanción a dos proyectos relacionados con la baja de personal y la Inspección de Seguridad Diputados dieron sanción definitiva a dos proyectos de ley relacionados con el personal policial. En el primero se modifica un artículo de la ley que contiene bases políticas, institucionales de la Seguridad Pública y Jurídica, con relación al funcionamiento de la Inspección General de Seguridad. La IGS tendrá como funciones esenciales instruir sumarios administrativos, designar sus instructores y demás funciones que se asignen al personal civil, personal policial, penitenciario, transferidos por el Poder Ejecutivo, con el consentimiento de la Inspección, quienes seguirán revistando en sus respectivos escalafones, conservando todos sus derechos y obligaciones. Asimismo, el personal una vez ingresado o transferidos a la IGS no podrán ser trasladados ni transferidos por otra autoridad. La otra modificación es en la ley Orgánica de la Policía y está relacionada con la baja voluntaria del personal policial.
Miércoles, 30 Diciembre 2009 13:50

Paritaria

Written by
Homologan acuerdo entre el Ejecutivo y el SUTE Diputados ratificó el decreto que homologa conciliación entre trabajadores de la educación y la DGE. Diputados convirtió en ley el proyecto que ratifica el decreto 1162 que homologa un acuerdo salarial entre la Dirección General de Escuelas y el Sindicato Único de Trabajadores de la Educación, celebrada el 9 de marzo de 2009. Según especifica el proyecto aprobado, se autoriza al Ejecutivo a destinar fondos de remanentes de ejercicios anteriores y reasignar partidas para hacer frente al “mayor costo originado” por el acuerdo paritario. Al mismo tiempo se faculta al Ministerio de Hacienda para que realice ajustes que considere convenientes para dar cumplimiento a la ley.
Miércoles, 30 Diciembre 2009 13:31

Salud Penitenciaria

Written by
Apoyo a un plan para combatir enfermedades en cárceles Dos diputadas provinciales acompañaron al Gobernador en la firma de un convenio con la Presidenta para erradicar enfermedades como el VIH y la tuberculosis. Las diputadas provinciales Nidia Martini y Silvia Cardozo (PJ), junto al gobernador mendocino, Celso Jaque y la presidenta de la Nación, Cristina Fernández, participaron de la firma de convenios entre la Nación y las Provincias para aplicar programas de salud penitenciaria en las cárceles del país Según lo pactado se realizarán acciones entre los Estados provinciales y el Nacional para combatir la tuberculosis, VIH, enfermedades mentales, adicciones y dolencias oculares y cardiacas entre la población carcelaria. Este Plan Nacional de Salud para Población Carcelaria se implementa en presidios federales desde hace un año y a partir de ahora se hará en las provincias que adhirieron al convenio.
Miércoles, 30 Diciembre 2009 13:19

Pedidos de Informes

Written by
Poder Ejecutivo y Judicial deberán contestar en 10 días La Cámara Baja aprobó una modificación a la ley 5736 que establece que los pedidos de informes que se hagan desde la Legislatura deberán responderse en ese lapso de tiempo. Podría haber multas para funcionarios que no cumplan. Diputados le dio sanción inicial a una modificación de la ley 5736 que establece que “los Poderes Ejecutivo y Judicial deben contestar los pedidos de informes de las Cámaras Legislativas en un periodo no mayor a 10 días”. El articulo modificado especifica que ese lapso podría prorrogarse por pedido de los funcionarios por 10 días más, pero “si la persona requerida no concurriese o no contestase ni comprobase justa causa a su falta, la Cámara o comisión podrá condenarlo a pagar una multa de hasta el 20% de sus haberes netos”.
Miércoles, 30 Diciembre 2009 11:36

Presupuesto 2010

Written by
Fiscalía de Estado solicitó mayor presupuesto para el organismo La Comisión de Hacienda y Presupuesto recibió a los principales funcionarios de la Fiscalía de Estado de la Provincia, encabezados por quien está a cargo del organismo el fiscal adjunto Joaquín De Rosas, con el fin de analizar el presupuesto correspondiente para el próximo ejercicio. Al respecto, mientras el Ministerio de Hacienda ha dispuesto para el funcionamiento de esa área un monto de $ 32.992.212, este sector del Ejecutivo reclama $ 34.404.523. Es decir que se pone en cuestión una diferencia de aproximadamente 2 millones de pesos, fundamentalmente el recorte apunta al gasto operativo de la Fiscalía. El componente más importante del gasto lo constituye el pago de juicios contra el Estado, que asciende a $ 27.440.667. El resto se trata de salarios para el personal, bienes corrientes, servicios generales y locaciones de servicio. El recorte mencionado afecta a partidas de estímulo solicitadas para incentivar al personal, compuesto por 67 agentes estatales. En valores, Hacienda ha dispuesto para este rubro 5 millones de pesos y los interesados solicitan 7 millones. De esta forma, según lo expuesto por De Rosas, se podrían mejorar los salarios de los integrantes del organismo, muchos de ellos próximos a jubilarse, mejorar clases de profesionales que reciben un ínfimo salario y pasar a planta permanente a los contratados.
Miércoles, 30 Diciembre 2009 11:14

Presupuesto 2010

Written by
Tribunal de Cuentas explicó su pauta presupuestaria Los integrantes del Tribunal de Cuentas de la Provincia expusieron ante los diputados y senadores sobre la pauta presupuestaria para el ejercicio 2010. El titular del organismo Carlos Farrugia indicó que el Presupuesto para el próximo año es de 19 millones 653 mil 771 pesos y que, como ha sucedido en años anteriores, este también ha sufrido una reducción del 3,62 por ciento respecto de lo que pedía el órgano de contralor para el año que viene. El presidente del Tribunal de Cuentas indicó que el organismo a su cargo controla 12 mil millones de pesos, que surgen de auditar la Administración Central, entes descentralizados y municipalidades y que esos controles los realizan 250 personas. “Este número es insuficiente necesitaríamos entre 60 y 100 personas más para ser más eficientes”, señaló. Remarcó que la pauta presupuestaria del Tribunal de Cuentas representa el 0,13 por ciento del presupuesto total de la provincia y que la mayor parte se destina al pago de salarios.
Martes, 29 Diciembre 2009 18:52

Presupuesto 2010

Written by
La Secretaría General de la Gobernación presentó su detalle presupuestario Legisladores de ambas cámaras recibieron esta tarde en el Salón Azul a Alejandro Cazabán, titular de la Secretaria de Gobierno quien aportó datos sobre lo presupuestado para su dependencia. La suma presentada por Cazabán asciende a poco más de 21 millones de pesos, lo que significa “un 0,28% del presupuesto general de la provincia” según la óptica del funcionario, que agregó que “la pauta del presupuesto 2010 es idéntica a la del 2009. Alrededor de 0,28% del presupuesto general incluyendo a la Asesoría de Gobierno, Escribanía General de Gobierno, la Casa de Mendoza en Buenos Aires, entre otras. Ante los presentes, el funcionario expresó que están “satisfechos con este presupuesto, hemos podido durante este año que ha sido difícil cumplir con todos los objetivos y creemos que es un presupuesto lo más austero posible, teniendo en cuenta las situaciones y las prioridades que ha fijado el gobernador con respecto a educación y seguridad” agregó además que “el resto de las áreas se han adecuado a esas prioridades.” Por otra parte expresó que “las funciones de la Secretaría General son más bien de carácter técnico administrativo” por lo cual su presupuesto no incide determinantemente en el presupuesto final.
Martes, 29 Diciembre 2009 18:44

Presupuesto 2010

Written by
Cultura proyecta poco más de $35 millones para el próximo ejercicio Legisladores de ambas cámaras recibieron a Ricardo Scollo, titular de la Secretaría de Cultura para ahondar en detalles respecto de la pauta presupuestaria prevista para el próximo ejercicio. El funcionario destacó el aumento de 3 millones de pesos (principalmente para bienes corrientes y servicios) de los que su Secretaría podrá disponer para el 2010, lo cual le da “respiro suficiente como para poder llevar a cabo todas las actividades de Vendimia y poder seguir trabajando con los programas que la Secretaría viene implementando”, a su vez este incremento le permitirá fortalecer las actividades que ya se vienen desarrollando como orquestas infanto juveniles, teatro comunitario y repensar actividades puntuales en relación al Bicentenario. En materia de Vendimia, el titular de Cultura resaltó el ahorro que se ha previsto en algunos costos y agregó que se están destinando montos a los municipios para el desarrollo de sus fiestas departamentales. Sumas de $35000 es lo que ésta secretaría dispone para poder aportar a la realización de los festejos y a ello se suman $7000 más a aquellos departamentos que poseen fiestas de trascendencia como el “Festival de la Tonada” en Tunuyán o “Rivadavia le canta al país”.
Martes, 29 Diciembre 2009 18:41

Presupuesto 2010

Written by
Turismo presentó la pauta de gasto para el próximo año Continuando con las presentaciones de los presupuesto por área para el 2010, la Secretaría de Turismo informó a diputados cual será la pauta de gasto, que asciende a $44.287.114. El titular de la repartición, Luis Böhm, indicó que este monto está desdoblado en la secretaría propiamente dicha con $23.576.675 y la Administración de Parques y Zoológico $20.710.439. Además sostuvo que para el próximo año se seguirá trabajando en el Plan Estratégico que incluye programas de capacitación, convenios con los municipios, promociones turísticas y la conectividad con otras áreas. También se espera un crecimiento de alrededor del 9% con respecto a este año, teniendo en cuenta que está terminando la crisis mundial que afectó a distintos sectores y que el turismo no escapó a esta situación.
Martes, 29 Diciembre 2009 18:36

Presupuesto 2010

Written by
Las Secretarias de Medio Ambiente y Deportes presentaron su pauta presupuestaria Ambiente tendrá un incremento de alrededor de 20% en su prepuesto y Deportes recibirá poco más de 20 millones de pesos Diputados y Senadores recibieron la visita de funcionarios de la Secretaría de Medio Ambiente y de Deportes, quienes brindaron detalles de lo proyectado en materia de presupuesto para el ejercicio próximo. Para la primera dependencia se prevé un presupuesto cercano a los 35 millones de pesos, casi un 20% más de lo recibido durante el 2009. La mayor parte de ese dinero esta destinada al pago de sueldos del personal permanente que posee la dependencia, aunque es significativo el dinero destinado a los aportes a municipios para poder llevar adelante trabajos conjuntos. En lo que respecta a las sumas proyectadas de recaudación de la Secretaría, se establece, entre otras, una suma cercana a los 9 millones y medio de pesos en relación al fondo de Ordenamiento Territorial y casi 7 millones de pesos para el fondo de Áreas Naturales Protegidas. Este último punto fue importante en el detalle, ya que los mismos legisladores hicieron aportes respecto al cuidado del medio ambiente, llegando al acuerdo de poder destinar mayores recursos a éstas áreas.
Martes, 29 Diciembre 2009 13:15

Presupuesto 2010

Written by
El Ministerio de Desarrollo Humano administrará $268 millones Desde la cartera se fortalecerán los valores familiares y se restituirán derechos en todas las franjas etáreas de la población más vulnerable. Se evaluarán los resultados que hasta la fecha, han dado los distintos programas sociales en toda la provincia. Se pretende recuperar valores y virtudes de la sociedad mendocina. El ministro de Desarrollo Humano, Familia y Comunidad, Carlos Ciurca presentó ante diputados y senadores que integran las comisiones de Hacienda de ambas cámaras una pauta presupuestaria para el ejercicio 2010 de 268 millones de pesos, lo que constituye un 6% más que lo solicitado para el año en curso. Ciurca explicó ante los legisladores los alcances del presupuesto para su cartera para el próximo año y destacó que los objetivos principales serán el fortalecimiento de la familia, la lucha contra la violencia en todos los niveles sociales y la pobreza en las zonas más vulnerables de Mendoza Al respecto, el ministro señaló que “la familia es un espacio fundamental que hay que fortalecer, trabajar en los ámbitos de la educación y desde la comunidad con sus organizaciones “ Anunció además, el próximo lanzamiento, junto al ministerio de Producción, de programas de inclusión laboral consistentes en “incubadoras de empresas” en los que tendrán participación empresas mendocinas comprometidas con la Responsabilidad Social Empresaria. Ciurca resaltó la necesidad de “trabajar en la protección y restitución de derechos de niños, adolescentes, jóvenes, discapacitados, adultos mayores y mujeres” y para ello comenzará un trabajo territorial para evaluar en términos cuanticualitativos los resultados que han dado las inversiones, hechas hasta la fecha, en los distintos programas sociales existentes en su ministerio.
Martes, 29 Diciembre 2009 13:07

Presupuesto 2010

Written by
OSEP presentó la pauta para el año próximo por $500 millones Con la presencia de legisladores de ambas cámaras, el director de la Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP), Marcelo Costa, dio a cLa Comisión de Hacienda y Presupuesto en reuniónonocer los detalles del presupuesto para el año próximo que ascenderá a $509.280.000. De este monto corresponden al Hospital El Carmen $61.981.000, al Sanatorio Fleming $41.972.000 y para la Dirección General la suma asciende a $405.327.000. Los datos del presupuesto aportado por Marcelo Costa consideran la planta actual de personal, no incluye aumentos salariales y tampoco el índice inflacionario estimado para el 2010. Los componentes con que cuenta la OSEP para conformar este presupuesto son con los aportes patronales por $ 212.627.272 y el aporte que realizan los empleados por $ 198.339.856. A estos montos hay que agregarle los que provienen por el Anses $60.948.272 y de otras entidades como las obras sociales provinciales, coseguros, salud laboral, voluntarios independientes y voluntarios estatales el monto asciende a $34.844.600.
Martes, 29 Diciembre 2009 11:07

Presupuesto 2010

Written by
El Ministerio de Salud presentó su pauta de gastos Funcionarios de Ministerio de Salud, encabezados por el titular de la cartera, Juan Carlos Behler, mantuvieron un encuentro con diputados y senadores con el objeto de presentar la pauta presupuestaria para el próximo año. No obstante desarrollarse una extensa reunión, continuarán el próximo lunes, a partir de las 9.30, el análisis del tema a instancias de los senadores presentes. En esa oportunidad participarán responsables de otras áreas que hoy no asistieron, incluyendo directores de los hospitales más importantes de la Provincia. Behler consideró necesario hacer una presentación de la gestión que ha recibido hace pocos días, con el fin de entender la continuidad de la obra realizada. Enumeró los siguientes hechos: a los 4 mil m2 de obras, en distintos departamentos, se suman otros 24 mil m2 en ejecución, entre obras nuevas, refacciones, ampliaciones y remodelaciones en hospitales y centros de salud. Incluye el apoyo a áreas geográficas alejadas de los centros urbanos, como también a la atención ambulatoria. Aparte de la construcción del nuevo hospital en Las Heras. Para los próximos años, en virtud de los recursos necesarios, se han proyectado otros 27 mil m2.
Martes, 29 Diciembre 2009 10:55

Asignaciones familiares

Written by
Buscarán equiparar las provinciales a las nacionales Diputados trabajará en una iniciativa para igualar las asignaciones por hijo de los trabajadores de la Educación mendocinos a los de la Nación. Buscarían que el Ejecutivo haga suyo el proyecto. El titular de Diputados, Jorge Tanús y legisladores de distintos bloques recibieron a delegados del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación, y analizaron la viabilidad de equiparar las asignaciones familiares que reciben los trabajadores de la Provincia con las que otorga la Nación. Según explicó Tanús, Diputados trabajará en la creación de un proyecto de ley “similar a la legislación de la Provincia de Buenos Aires”, que, de ser aprobado, equipararía las asignaciones por hijo de los trabajadores de la Educación Mendocinos con los nacionales. Esto permitiría que, si las asignaciones nacionales aumentan, las provinciales se actualizarían automáticamente. Para el titular de la Cámara Baja, la equiparación “puede ayudar a que el 2010 arranque con una base de acuerdo en la exigencia salarial de los trabajadores públicos”. El presidente de Diputados agregó además, que al estar en el Periodo Extraordinario, el poder Ejecutivo tendría que hacer suya la propuesta para que pueda ser tratada antes de mayo de 2010.
Lunes, 28 Diciembre 2009 17:17

Presupuesto 2010

Written by
La DGE dispondrá de poco más de $2.400 millones para el próximo año. Legisladores de ambas cámaras recibieron a Carlos López Puelles, titular de la Dirección General de Escuelas de la provincia, que dio detalles de las cifras que su institución podría disponer durante 2010. El funcionario presentó un detalle de cada una de las nuevas disposiciones que se tienen previstas para el año que viene y cuanto es el dinero asignado para poder cumplir con esa tarea. En este sentido aseguró que han propuesto líneas de acción específicas sobre las cuales hay que trabajar tratando de “refundar los consensos en torno al valor estratégico de la Educación y la Escuela, y fortalecer a la escuela como institución promotora de derechos”. Además se intentará desarrollar políticas activas para la igualdad e inclusión educativa e impulsar una educación para el trabajo con el fin de lograr la integración social y el desarrollo económico, entre otras. Cuando se consultó al funcionario sobre puntos relacionados a partidas destinadas a la refacción o construcción de escuelas contestó que ese tema está bajo la órbita del Ministerio de Infraestructura y que por ello deben realizarse reuniones entre ésta última y su dependencia para determinar cual es la pauta presupuestaria que se precisa para desarrollar mejoras. Por otra parte el director de escuelas afirmó que en esta partida presupuestaria no están consignados fondos destinados a incrementos salariales.
Honorable Cámara de Diputados de Mendoza | Patricias Mendocinas y Paseo Sarmiento - Mendoza - República Argentina (C.P. 5500) | +54-261-4493729 /3704