proyecto de ley de Mireya Díaz (PJ), mediante el cual se prorroga hasta el 31 de diciembre de 2011, los alcances de la Ley provincial de Arraigo de Puesteros.
De esta manera, se suspenden los procesos iniciados por desalojos, cualquiera sea su estado, “incluidos aquellos que se encuentran en ejecución de sentencia”.
Por otra parte, se dispone que el Poder Ejecutivo deberá a través de la Secretaría de Ambiente, coordinar las acciones tendientes al cumplimiento de la Ley 6086 – de Arraigo de Puesteros -.
miento y limpieza de terrenos en todo el territorio de la provincia de Mendoza. Queda prohibida la quema de yuyos, malezas, hojas secas, ramas, árboles secos, restos de poda y basura en zonas rurales, campos, montes y banquinas de rutas”.
Por otra parte, el proyecto estipula que la Dirección Provincial de Vialidad deberá disponer de la colocación de “señalización correspondiente a la prohibición del uso de fuego”. A su vez, la Secretaría de Medio Ambiente o quien la reemplace en el futuro deberá dar difusión de esta disposición.
a” el evento que se realiza en diciembre de cada año en la localidad de Vista Flores, de Tunuyán.
La Fiesta de la Cereza es la segunda en importancia de ese departamento, después del Festival Nacional de la Tonada, a diferencia de ésta aquella se ha desarrollado en el interior departamental.
La iniciativa partió como actividad de extensión de la Biblioteca Popular de Vista Flores, cuando un grupo de vecinos promovió la realización de la fiesta con el objetivo de identificar a la comunidad de Vista Flores, su gente, sus costumbres, sus tradiciones y su trabajo. Así surgió el Primer Festival de la Cereza en el año 1989.
Diputados dio media sanción al proyecto que ratifica el Convenio transaccional por el cual se le da solución a un conflicto que se originó en la gestión de gobierno anterior.
La complicación se originó al momento de realizar la escritura del inmueble adquirido, ya que se había establecido un compromiso por el cual la Cooperativa “Antigua Bodega Giol – Viñedos Lumai” se comprometía a abonar la suma establecida por el inmueble y por ello en el término de 60 días en el que la Cooperativa pagara el dinero, el gobierno entregaría las escrituras del edificio mueble correspondiente.
Diputados dio sanción inicial a un proyecto que obliga a los negocios que vendan auriculares a avisar que su uso indebido “perjudica la salud”. La iniciativa es de la diputada de FISCAL Mirta Díaz.
La Cámara baja le dio media sanción a una iniciativa de la diputada Mirta Díaz (FISCAL) que establece que todo comercio mendocino que venda auriculares deberá exhibir un cartel que avise sobre los perjuicios que pueden causar a la salud.
cibió hoy al intendente de Malargüe, Juan Agulles, representantes del Concejo Deliberante de ese departamento, puesteros y funcionarios vinculados con la temática, para analizar la situación de los puesteros en la provincia y una nueva prórroga a la Ley de Arraigo.
El principal planteo que se hizo a los legisladores, fue la necesidad de “frenar los desalojos” de manera “urgente”, para después avanzar en un plan integral que contemple no sólo la tenencia de la tierra, sino todas las necesidades básicas que tienen estos pobladores de las zonas rurales de la provincia.
“Se necesitan políticas diferenciales para el puestero para darle todo lo que necesita, porque en muchos casos han tenido que abandonar sus puestos para radicarse en pueblo cercanos, aunque sigan viviendo de su producción”, indicaron.
Sebastián Godoy Lemos, al director del Servicio Penitenciario Alberto Melgarez y directores de los distintos establecimientos carcelarios ubicados en el territorio provincial.
Al inicio de la reunión Godoy Lemos dio un detalle de las distintas acciones que se llevan a cabo en las p0enitenciuarías, desde las obras de infraestructura, pasando por las actividades de lo internos y las necesidades para el próximo presupuesto 2010. Con respecto al de este año indicó que fue insuficiente y que existe un déficit en el mismo.
Indicó que al 30 de noviembre existe 2765 internos distribuidos de la siguiente manera: 946 en el Complejo Penitenciario Boulogne Sur Mer, 702 en el Complejo Penitenciario de San Felipe, 640 en el Complejo Penitenciario Alma Fuerte, 383 en la Cárcel de San Rafael, 94 en la Unidad Carcelaria de Mujeres y 60 internos en la Granja Penal de Lavalle y 60 en la de San Rafael.
Adelantó que está en proceso de licitación, para comenzar la construcción en marzo del 2010, el Complejo Penitenciario Federal de Cuyo. Estará ubicado en la zona colindante al Complejo Alma Fuerte, en terrenos cedidos por el gobierno provincial. Este centro de detención para presos federales insumirá una inversión de aproximadamente 65 millones de pesos.