Ultimas Noticias (4432)

Martes, 15 Diciembre 2009 11:43

SALUD

Written by
Proponen recaudos legales para uso y comercialización de agroquímicos La Comisión de Salud invitó a un especialista en el manejo de agroquímicos con el objeto de analizar una iniciativa que propone prohibir el uso y comercialización de esos productos, dentro de la categoría “banda roja”, en todo el territorio provincial. Tal proyecto es de autoría de Jorge Serrano (UCR) La reunión fue presidida por el titular de la Comisión, Alberto Recabarren (PJ), quien estuvo acompañado por Rubén Lázaro (UCR) y Gerardo Soria (Confe). Las consultas fueron dirigidas al ingeniero Carlos Merlo, profesional que desde hace muchos años se dedica al tema en cuestión. Recabarren manifestó que se intenta elaborar instrumentos legislativos para prevenir el uso y consecuencias en el manejo de productos químicos que afectaría directamente en la población tras su consumo. Merlo efectuó una exposición tendiente a presentar históricamente el desarrollo y evolución de la industria química, con fines agrícolas, que permite salvar a nivel mundial el 50 % de las cosechas. Esta situación hace posible incrementar la producción y lograr costos razonables y accesibles de los productos agroalimentarios. Manifestó que sus conocimientos puestos en práctica profesional desde hace tiempo deberían estar acompañados por miembros del SENASA, del ISCAMEN y de los fabricantes de agroquímicos.
Martes, 15 Diciembre 2009 11:32

L.A.C.

Written by
Cerpol reclamó por situación salarial de policías Los integrantes de la comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales de la cámara de diputados recibieron al presidente del Centro de Retirados de la Policía de Mendoza, comisario inspector (R) Domingo Rivero quien expuso la situación salarial y condiciones de trabajo del personal policial en actividad; la necesidad de blanquear los sueldos de los policías retirados y de los aportes que los integrantes de la fuerza que ya no están actividad pueden hacer al sistema de seguridad provincial. Rivero solicitó a los legisladores que los aumentos de los 300 pesos otorgados en el 2006 y de los 310 dados en esta gestión dejen de ser No remunerativos y No bonificables y se blanqueen en el salario del policía, tanto en actividad como retirado. Señaló que la situación económica de grueso de la fuerza “es precaria” e instó a los diputados a trabajar para modificar este estado de situación. Indicó que los cupos de servicio “engrosan un poco el salario pero su otorgamiento no es parejo y en muchos casos es discriminatorio. Los policías que se desempeñan en San Carlos o La Paz, por ejemplo, no lo reciben”.
Martes, 15 Diciembre 2009 10:56

UNÁNIME

Written by
Diputados repudiará amenazas a la Presidenta En concordancia con un pedido hechos por organismos de Derechos Humanos, la Cámara aprobará una declaración en contra de las amenazas a Cristina Fernández. Representantes de todos los bloques de la Cámara de Diputados firmaron un proyecto de declaración que repudia los dichos amenazantes contra la presidenta Cristina Fernández. La iniciativa se tratará mañana y, dado el apoyo unánime de los partidos con representación en Diputados, se espera su aprobación. En el mismo sentido se expresaron representantes de distintas organizaciones defensoras de los Derechos Humanos quienes fueron recibidos por el presidente de la Cámara, Jorge Tanús, titulares de los bloques y diputados.
Lunes, 14 Diciembre 2009 14:25

Avalúo e Impositiva

Written by
Prosigue el análisis de los proyectos enviados por el Ejecutivo La Comisión de Hacienda y Presupuesto continúo esta tarde junto a funcionarios de la Dirección General de Rentas y Catastro el estudio de los proyectos de la ley de Impositiva y Avalúo, en especial las tasas retributivas de servicio. En este punto el diputado Juan Antonio Gantus, presidente de la comisión indicó que hay consultas que realizar a funcionarios del gobierno con respecto a los valores que son enunciados en el proyecto. Estas diferencias han surgido del análisis pormenorizado de cada uno de los artículos. Las reuniones continuarán este martes 15, a las 10 y a las 18 en el Salón Azul. Posteriormente el jueves retomarán también a las 10 y a las 18 y finalizarán el viernes 18 a las 10. Esta mañana tanto funcionarios de la Dirección Provincial de Rentas como de la Dirección de Catastro, avanzaron en el análisis del articulado de los proyectos de ley de Impositiva y Avalúo, que fijará la política tributaria de Mendoza, para el próximo año. La primera parte de la reunión estuvo dedicada a Impositiva. En esta oportunidad, hicieron referencia al beneficio de la tasa cero al que podrán acceder los pequeños productores primarios siempre que cumplan una serie de requisitos fijados en la propuesta del Ejecutivo. Según establece el proyecto, los productores agropecuarios titulares de inmuebles rurales de hasta diez hectáreas cultivadas en su conjunto, según constancia emitida por el Registro Único de la Tierra, accederán a la tasa cero a partir del ejercicio fiscal 2010, en la medida que cumplan con las siguientes condiciones:
Viernes, 11 Diciembre 2009 15:46

Hacienda y Presupuesto

Written by
Continúa la ronda de consultas por las leyes de Avalúo e Impositiva La comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados continuó hoy con la ronda de consultas para avanzar en el tratamiento de los proyectos de ley de Avalúo e Impositiva 2010. En esta oportunidad, junto a funcionarios de la Dirección Provincial de Rentas, los legisladores se abocaron al análisis de los artículos que forman parte de las Disposiciones Generales del proyecto de Impositiva, que incluye los impuestos Inmobiliario, Automotor, Sellos e Ingresos Brutos. Entre los aspectos revisados en la reunión, se encuentran los beneficios a los que los contribuyentes podrán acceder en materia de Impuesto Inmobiliario y Automotor, en caso de estar al día en el pago de estos tributos. En la propuesta enviada por el Poder Ejecutivo, se contempla que podrán gozar de un beneficio de hasta el 15% de descuento, quienes cancelen en “legal forma” esos impuestos – se dispone un 5% por año con un máximo de 15%, que se alcanza a los tres años de cumplimiento efectivo-.
Viernes, 11 Diciembre 2009 15:22

Participación Estudiantil

Written by
El programa “Si yo fuera diputado” trabajó con alumnos del Colegio Don Bosco   Recorriendo la etapa final de la iniciativa “Si yo fuera diputad@”, los alumnos del Colegio Don Bosco de la ciudad de Mendoza, participaron de la propuesta. La diputada Gabriela Sanchez (PJ), Gustavo Tobares (Prosecretario Legislativo) y Alberto Mayorga (Encargado del Programa), fueron quienes acompañaron a los alumnos en sus actividades de análisis y participación, y quien hace un tiempo estuvo trabajando junto a los estudiantes de este establecimiento. En esta oportunidad se destaca la participación activa de los jóvenes, quienes con profuso compromiso social analizaron la situación actual de la sociedad en la que ellos también se encuentran inmersos. Según la óptica de los organizadores, los alumnos, impulsados por los valores de la familia Salesiana dejaron de lado su círculo más cercano para tener una mirada más solidaria y comprometida con el entorno. Asimismo se destacó que se ha visto reflejado en cada uno de los proyectos presentados por los estudiantes, una fuerte formación cristiana y humanitaria.
Jueves, 10 Diciembre 2009 12:15

Avalúo e Impositiva 2010

Written by
Diputados comenzó el análisis formal de las leyes Funcionarios del Ejecutivo acompañaron a miembros de ambas Cámaras y continuarán el trabajo legislativo este viernes 11, a partir de las 10 hs La Comisión de Hacienda y Presupuesto de la Cámara Baja comenzó el análisis de las leyes de Avalúo e Impositiva para darle tratamiento y aprobación previo a debate del Presupuesto General de la Provincia. Participaron miembros de los bloques, senadores y funcionarios del Ejecutivo. Darán continuidad al trabajo este viernes 11, a partir de las 10 hs, en el salón Azul. El encuentro por la mañana fue presidido por el titular de la Comisión de la Cámara Baja, Juan Antonio Gantus; asistió la Directora de Rentas, Alicia Chacón, y funcionarios de ese organismo y de la Dirección de Catastro. Con respecto a Avalúo se realizó un análisis comparativo, tanto de forma como de contenido, de la ley 2009 y las modificaciones plasmadas para el 2010.
Jueves, 10 Diciembre 2009 12:07

Reconocimiento

Written by
Diputados distinguió a Canal 3 de San Martín La Cámara de Diputados distinguió a directivos de Canal 3 Televisión Comunitaria del Departamento de San Martín por haber sido galardonados con los Premios Faro de Oro obtenidos por sus programas “ABC Regional” y “3 Deportivo” y el Premio Faro de Platino por sus calidades técnicas y de contenido. Los autores de la Resolución 1337 han sido los diputados Juan Dávila (PJ), Jorge Tanús (PJ), Cristina Pérez (PJ), Nélida Negri (PJ) con la adhesión de Alexander Mazza (Confe) que reconocieron la trayectoria y la calidad la programación del Canal 3 en la zona Este; su zona de influencia. En este sentido el diputado Dávila indicó que Canal 3 “llega a zonas alejadas del Este cuya población se nutre de las informaciones brindadas por este medio. Informaciones que priorizan las actividades locales arraigando el sentido de pertenencia de los habitantes de la zona”.
Jueves, 10 Diciembre 2009 09:07

Media Sanción

Written by
Rápida ubicación y contacto con Consulados extranjeros en Mendoza Diputados dio media sanción a un proyecto de ley de Cristina Pérez (PJ) por el cualse dispondrá la publicación obligatoria en oficinas públicas que tengan relación con el tránsito de ciudadanos extranjeros, y en lugares de ingreso y egreso de los mismos en todo el territorio provincial, de información que facilite la rápida ubicación y contacto con Consulados extranjeros en Mendoza. Se invita a los organismos nacionales con asiento en Mendoza, vinculados el ingreso y egreso de ciudadanos extranjeros, a adoptar medidas de similares características a las mencionadas. También se dispone la publicación obligatoria en oficinas policiales y fiscales de la Provincia, información de lo dispuesto por la ley 7994 y los teléfonos, direcciones y correos electrónicos de consulados extranjeros en Mendoza.
Miércoles, 09 Diciembre 2009 15:29

Puesteros

Written by
Prorrogan vigencia de la Ley de Arraigo hasta el 31 de diciembre de 2011 La Cámara de Diputados de la provincia envió al Senado en segunda revisión el proyecto de ley de Mireya Díaz (PJ), mediante el cual se prorroga hasta el 31 de diciembre de 2011, los alcances de la Ley provincial de Arraigo de Puesteros. De esta manera, se suspenden los procesos iniciados por desalojos, cualquiera sea su estado, “incluidos aquellos que se encuentran en ejecución de sentencia”. Por otra parte, se dispone que el Poder Ejecutivo deberá a través de la Secretaría de Ambiente, coordinar las acciones tendientes al cumplimiento de la Ley 6086 – de Arraigo de Puesteros -.
Miércoles, 09 Diciembre 2009 15:25

Media Sanción

Written by
Prohiben el uso de fuego en zonas rurales y/o forestales La iniciativa es del diputado Daniel Ortiz (UCR) y busca establecer “la prohibición del uso del fuego en el ámbito rural y/o forestal, con el fin del desmalezamiento y limpieza de terrenos en todo el territorio de la provincia de Mendoza. Queda prohibida la quema de yuyos, malezas, hojas secas, ramas, árboles secos, restos de poda y basura en zonas rurales, campos, montes y banquinas de rutas”. Por otra parte, el proyecto estipula que la Dirección Provincial de Vialidad deberá disponer de la colocación de “señalización correspondiente a la prohibición del uso de fuego”. A su vez, la Secretaría de Medio Ambiente o quien la reemplace en el futuro deberá dar difusión de esta disposición.
Miércoles, 09 Diciembre 2009 15:19

Adhieren a la Ley Nacional

Written by
Se crea el Programa de Nutrición y Alimentación La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de ley de Alberto Recabarren (PJ), mediante el cual la provincia adhiere a la Ley Nacional 25724, que establece la creación del Programa de Nutrición y Alimentación Nacional. Asimismo, adhiere a los objetivos, ámbito de aplicación, población beneficiaria, prestaciones básicas, sistemas alternativos al grupo familiar y prestaciones alternativas de la ley, y se dispone que el Ministerio de Salud de la provincia sea la autoridad de aplicación. Según señala Recabarren en los fundamentos de su propuesta, el objetivo es hacer efectivo “el cumplimiento del deber indelegable del Estado de garantizar el derecho a la alimentación de toda la ciudadanía y está destinado a cubrir los requisitos nutricionales de niños hasta los 14 años, embarazadas, discapacitados y ancianos desde los 70 años en situación de pobreza”.
Miércoles, 09 Diciembre 2009 15:13

Tunuyán

Written by
Se estableció por ley como “Fiesta Provincial de la Cereza” La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de ley del diputado Daniel Ortiz (UCR) por el cual se instituye como “Fiesta Provincial de la Cereza” el evento que se realiza en diciembre de cada año en la localidad de Vista Flores, de Tunuyán. La Fiesta de la Cereza es la segunda en importancia de ese departamento, después del Festival Nacional de la Tonada, a diferencia de ésta aquella se ha desarrollado en el interior departamental. La iniciativa partió como actividad de extensión de la Biblioteca Popular de Vista Flores, cuando un grupo de vecinos promovió la realización de la fiesta con el objetivo de identificar a la comunidad de Vista Flores, su gente, sus costumbres, sus tradiciones y su trabajo. Así surgió el Primer Festival de la Cereza en el año 1989.
Miércoles, 09 Diciembre 2009 14:40

Media Sanción

Written by
Se ratifica convenio transaccional entre el Gobierno de Mendoza y “Antigua Bodega Giol – Viñedos Lumai” Diputados dio media sanción al proyecto que ratifica el Convenio transaccional por el cual se le da solución a un conflicto que se originó en la gestión de gobierno anterior. La complicación se originó al momento de realizar la escritura del inmueble adquirido, ya que se había establecido un compromiso por el cual la Cooperativa “Antigua Bodega Giol – Viñedos Lumai” se comprometía a abonar la suma establecida por el inmueble y por ello en el término de 60 días en el que la Cooperativa pagara el dinero, el gobierno entregaría las escrituras del edificio mueble correspondiente.
Miércoles, 09 Diciembre 2009 11:05

Auriculares

Written by
Los comercios deberán avisar que son perjudiciales Diputados dio sanción inicial a un proyecto que obliga a los negocios que vendan auriculares a avisar que su uso indebido “perjudica la salud”. La iniciativa es de la diputada de FISCAL Mirta Díaz. La Cámara baja le dio media sanción a una iniciativa de la diputada Mirta Díaz (FISCAL) que establece que todo comercio mendocino que venda auriculares deberá exhibir un cartel que avise sobre los perjuicios que pueden causar a la salud.
Miércoles, 09 Diciembre 2009 10:44

Potasio Río Colorado

Written by
Buscan que la minera pague por agotar recursos no renovables   Así lo plantea un proyecto del Ejecutivo que acuerda con la empresa la creación de un Fondo de Desarrollo Socioambiental para que Mendoza se “diversifique productivamente”. Distintas opiniones. La comisión de Labor Parlamentaria de Diputados recibió al intendente de Malargüe, Juan Agulles, y al subsecretario de Gestión Pública, Alberto Gurruchaga, quienes abogaron por el tratamiento y aprobación en la Legislatura de un acuerdo firmado entre el Poder Ejecutivo y la empresa minera Potasio Río Colorado. Según Gurruchaga, la empresa se compromete a aportar cerca de 1 por ciento de la facturación bruta total por “entender que se está explotando un recurso natural no renovable”.
Jueves, 03 Diciembre 2009 13:30

Comisión LAC

Written by
Pedirán una nueva prórroga a la Ley de arraigo de puesteros La comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales recibió hoy al intendente de Malargüe, Juan Agulles, representantes del Concejo Deliberante de ese departamento, puesteros y funcionarios vinculados con la temática, para analizar la situación de los puesteros en la provincia y una nueva prórroga a la Ley de Arraigo. El principal planteo que se hizo a los legisladores, fue la necesidad de “frenar los desalojos” de manera “urgente”, para después avanzar en un plan integral que contemple no sólo la tenencia de la tierra, sino todas las necesidades básicas que tienen estos pobladores de las zonas rurales de la provincia. “Se necesitan políticas diferenciales para el puestero para darle todo lo que necesita, porque en muchos casos han tenido que abandonar sus puestos para radicarse en pueblo cercanos, aunque sigan viviendo de su producción”, indicaron.
Jueves, 03 Diciembre 2009 13:13

Últimas jornadas

Written by
“Si yo fuera diputado” El programa pensado para acercar a los jóvenes estudiantes a la actividad parlamentaria cierra el año 2009 con éxito y orgullo por el nivel de los proyectos presentados por los estudiantes mendocinos. En esta ocasión, los alumnos del Liceo Militar “Gral. Espejo” de la ciudad de Mendoza trabajaron sobre el proyecto que se apoya en la puesta en valor del Templete donde descansan los restos del Gral. Jerónimo Espejo, quien diera su nombre al Liceo Militar; además, se intenta que este lugar forme parte del recorrido de los sitios históricos con valor turístico en nuestra provincia. Asimismo, los estudiantes participaron de la propuesta, focalizando su trabajo en la tarea de formación. Se destacó la participación en las actividades del diputado provincial de Santa Fe Marcelo Gastaldi y de la diputada provincial Nidia Martini. El legislador santafesino lleva adelante en su provincia un proyecto similar impulsado por la Cámara de Diputados de Mendoza, esa iniciativa se denomina “Pido la palabra, Diputado por un día”. A su vez Martini, en nuestra provincia, es coautora de la ley de Parlamento Estudiantil.
Miércoles, 02 Diciembre 2009 15:59

Política de Juego en Mendoza

Written by
Cazabán respondió a los diputados Denunció presiones de grupos económicos. Diputados girará a Fiscalía de Estado y a la justicia provincial las actas de la versión taquigráfica. Pasado el mediodía, el Secretario General de la Gobernación, Alejandro Cazabán, ingresó al recinto de la Legislatura para informar sobre los casinos provinciales y el decreto del Poder Ejecutivo que establece la superficie cubierta destinada a las salas de juego. El funcionario del Ejecutivo estuvo acompañado en el hemiciclo del recinto por el subsecretario legal y técnico de la Secretaría General de la Gobernación, Fernando Mario Simón y el presidente del Instituto Provincial de Juegos y Casinos, Daniel Pereyra. Al comienzo de su exposición Cazabán agradeció la citación formulada por la Cámara de Diputados, en respuesta al proyecto de resolución presentado por el diputado Ricardo Puga (PIM). También destacó que “éste era el ámbito adecuado para dar todas las explicaciones necesarias sobre este tema”.
Miércoles, 02 Diciembre 2009 13:36

MATERNIDAD Y FAMILIA

Written by
Sanción definitiva para la ley provincial de Maternidad y Familia La Cámara de Diputados sancionó la ley provincial de Maternidad y Familia, de autoría de Daniel Vilches (UCR), y que venía en revisión del Senado. La ley será de aplicación tanto en el ámbito público como privado de la atención de la salud en la provincia, por lo que todas las entidades provinciales que presten servicios médicos asistenciales deberán brindar obligatoriamente las prestaciones establecidas en la normativa. Se dispone así, que toda mujer, en relación con el embarazo, el trabajo de parto, el parto y el postparto, tiene derecho a ser considerada como persona sana, respecto a la situación de su embarazo, parto y puerperio; a tomar un rol activo en el cuidado de su embarazo y participar en el desarrollo y la evaluación del mismo acompañada por su familia, así como durante el trabajo de parto, parto y cuidados de la persona recién nacida.
Miércoles, 02 Diciembre 2009 13:17

Guarderías Rurales

Written by
Media Sanción para la creación de centros de contención de la infancia rural La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de ley de la diputada Nélida Negri (PJ), por el cual se crean centros de contención de la infancia rural, para hacer efectivos los principios y derechos reconocidos en la Ley nacional de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes. La idea es brindar contención a hijos de padres obreros rurales, que deban acompañar a sus progenitores a los establecimientos donde estos desarrollan su actividad laboral. El texto de la media sanción, indica que la iniciativa es “para que no descuiden sus estudios y realicen en los Centros de Contención creados por esta ley todas las actividades necesarias para que los mismos logren un desarrollo educativo pleno, y no sean sometidos a trabajo infantil”.
Miércoles, 02 Diciembre 2009 13:11

Media Sanción

Written by
Reglamentación del trabajo de Obstetras Durante la sesión del día de hoy, la iniciativa que plantea la reglamentación del ejercicio profesional de obstetricias y licenciadas/os en Obstetricia, obtuvo sanción inicial. El proyecto pertenece a la diputada Nidia Martini (PJ). La iniciativa plantea en su artículo 1 que “el control del ejercicio, sus actividades y el gobierno de la matrícula habilitante estará a cargo del Ministerio de Salud de la Provincia de Mendoza, según normas vigentes y del Consejo Deontológico de Obstétricas, según ley 2636 y su modificatoria ley 2929”. En su artículo 2 se establece que se considerará ejercicio profesional “a las actividades que los obstétricas/os y licenciadas/os en Obstetricia realicen en la atención de la mujer en todas las etapas de su vida, de acuerdo a lo que establecen las incumbencias específicas de su título universitario”. Asimismo, solo estarán autorizados a ejercer la obstetricia las personas que hayan obtenido el Grado Académico Universitario correspondiente.
Miércoles, 02 Diciembre 2009 12:54

Hospital Psiquiátrico

Written by
Se sustituye denominación por  hospital escuela de salud mental La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de ley de la diputada Nidia Martini (PJ), por el cual se sustituye la denominación de Hospital Psiquiátrico por Hospital Escuela de Salud Mental, en los casos de los hospitales El Sauce y Carlos Pereyra de la provincia. Según indicó la legisladora, esta iniciativa se enmarca en otro proyecto aprobado recientemente por el cual se garantiza la salud mental de “todos los mendocinos”. Martini, explicó que este cambio se basa en que tanto el hospital El Sauce como el Carlos Pereyra, están realizando tareas de capacitación de pre grado y post grado, para el recurso humano que se desempeña en ambos centros asistenciales”
Miércoles, 02 Diciembre 2009 07:34

Bicameral de Seguridad

Written by
Situación de las cárceles de la provincia: Presupuesto para el 2010 y la creación de un edificio ara presos federales Los integrantes de la Bicameral de Seguridad recibieron al Subsecretario de Justicia y Derechos Humanos Juan Sebastián Godoy Lemos, al director del Servicio Penitenciario Alberto Melgarez y directores de los distintos establecimientos carcelarios ubicados en el territorio provincial. Al inicio de la reunión Godoy Lemos dio un detalle de las distintas acciones que se llevan a cabo en las p0enitenciuarías, desde las obras de infraestructura, pasando por las actividades de lo internos y las necesidades para el próximo presupuesto 2010. Con respecto al de este año indicó que fue insuficiente y que existe un déficit en el mismo. Indicó que al 30 de noviembre existe 2765 internos distribuidos de la siguiente manera: 946 en el Complejo Penitenciario Boulogne Sur Mer, 702 en el Complejo Penitenciario de San Felipe, 640 en el Complejo Penitenciario Alma Fuerte, 383 en la Cárcel de San Rafael, 94 en la Unidad Carcelaria de Mujeres y 60 internos en la Granja Penal de Lavalle y 60 en la de San Rafael. Adelantó que está en proceso de licitación, para comenzar la construcción en marzo del 2010, el Complejo Penitenciario Federal de Cuyo. Estará ubicado en la zona colindante al Complejo Alma Fuerte, en terrenos cedidos por el gobierno provincial. Este centro de detención para presos federales insumirá una inversión de aproximadamente 65 millones de pesos.
Honorable Cámara de Diputados de Mendoza | Patricias Mendocinas y Paseo Sarmiento - Mendoza - República Argentina (C.P. 5500) | +54-261-4493729 /3704