Ultimas Noticias (4432)

Lunes, 28 Diciembre 2009 11:51

Presupuesto 2010

Written by
El Ejecutivo presentó el plan de inversión de la obra pública para el año próximo Legisladores de ambas Cámaras recibieron un informe del ministro de Infraestructura, Vivienda y Transporte de la Provincia, Francisco Pérez, relacionado con el plan de obras públicas incluidas en la pauta presupuestaria del próximo ejercicio. Esta consulta se incluye en el cronograma de reuniones previas a la sanción del proyecto de ley referido a las erogaciones del Presupuesto General de la Administración Pública Provincial del 2010. Diputados y senadores de las Comisiones de Hacienda y Presupuesto participaron de un encuentro de trabajo para analizar la pauta prevista para obras y servicios públicos. El ministro, acompañado por gran parte de su gabinete, señaló que se prevé una erogación de 580 millones de pesos para satisfacer las necesidades presentadas por la Comunas de Mendoza, en orden a las obras por terminar, en ejecución y en proceso de licitación. No obstante, el total general de esa cartera ministerial supera los 1300 millones de pesos. Aclaró que para llegar a ese monto no sólo se apelan a los recursos genuinos provinciales, sino también los provenientes de la Nación, otras formas de financiamiento y del fondo solidario de la soja. Sobre este punto, los legisladores solicitaron mayor información y, quizás, una próxima reunión para salvar posibles consultas al respecto.
Jueves, 24 Diciembre 2009 09:39

Presupuesto 2010

Written by
El ministerio de Gobierno contará con $ 203 millones El Ministerio de Gobierno contará para 2010 con 203 millones 775 mil pesos para su desenvolvimiento, lo que constituye 56 millones más que en la pauta presupuestaria del 2009, según explicó su titular Mario Adaro a los diputados y senadores integrantes de la comisión de Hacienda de ambas cámaras. El aumento en el presupuesto para el próximo ejercicio se debe a los incrementos salariales del 2009 que se acordaron después de la aprobación del presupuesto de ese año y a los aumentos previstos en los servicios, insumos y mantenimiento de infraestructura de cada unidad organizativa. Asimismo, se prevé que parte de esos nuevos recursos sean destinados a la incorporación de 600 nuevos agentes al servicio penitenciario provincial, específicamente para las áreas relacionadas con la salud y la educación. “Incorporaremos médicos, psicólogos, asistentes sociales, docentes y también personal de tropa y seguridad”, aseguró el funcionario. Con respecto a las sanciones de organismos internacionales de Derechos Humanos que pesan sobre el sistema penitenciario de la provincia el ministro de Gobierno dijo que “hay una deuda pendiente” y que en el 2010 se fortalecerán las acciones para lograr que se están sean levantadas. Con esa finalidad se mejorarán los lugares para la capacitación y talleres como así las condiciones alimentarias y de prestación sanitaria.
Jueves, 24 Diciembre 2009 09:33

Plan Estratégico Vitivinícola

Written by
La COVIAR pidió que Diputados adhiera a una ley nacional La comisión de Economía y el presidente de la Cámara recibieron a representantes de la corporación quienes realizaron la solicitud. La idea es que las provincias productoras de vino se manejen con una estructura nacional. La comisión de Economía recibió a representantes de la Corporación Vitivinícola Argentina quienes pidieron que la provincia adhiera a una iniciativa nacional que fortalecería a la industria vitivinícola estructurando la participación de las provincias productoras de vinos en un plan conjunto. Según Roberto Pradines, titular de la comisión, adherir significaría realizar una integración entre las distintas provincias y direccionar las estrategias para “fortalecer a pequeños y medianos productores”. La idea es, además, que Mendoza continúe siendo “fortaleza” en temas vitivinícolas y “producir lo que corresponde a los mendocinos”, agregó el legislador. Si la iniciativa progresara, Mendoza realizaría un aporte directo al Plan Estratégico Vitivinícola que ya ha sido aprobado y puesto en marcha hace 5 años.
Jueves, 24 Diciembre 2009 07:32

Presupuesto 2010

Written by
Ministro de la Producción explicó la pauta para su repartición Legisladores de ambas cámaras se reunieron esta tarde con Raúl Mercau, ministro de Producción, Tecnología e Innovación de la provincia para profundizar detalles referentes al proyecto de ley de Presupuesto para el 2010. El funcionario explicó cual es la proyección presupuestaria que se prevé para el 2010, centrando su atención en el incremento que su ministerio podría disponer para el año que viene. En ese sentido Mercau expuso cuadros comparativos en los que se visualizó un aumento de hasta el 41% en el presupuesto; así, Producción recibiría para el 2010, la suma de 159.700.000 pesos. La Dirección de Promoción de Pymes, la Dirección Provincial de Ganadería y el ISCAMEN recibirían incrementos de 159%, 77% y 29% respectivamente. A su vez, la intención del ministro es “fortalecer la política de inserción en los mercados internacionales” y para ello se crea la Oficina de Atracción de Inversiones bajo la órbita de ProMendoza.
Miércoles, 23 Diciembre 2009 18:09

Avalúo e Impositiva 2010

Written by
Diputados aprobó ambos proyectos La Cámara de Diputados dio sanción inicial, por unanimidad, a los proyectos de ley de Avalúo e Impositiva 2010. En relación al avalúo, se destaca un incremento del 10% en relación al valor unitario de las mejoras edilicias urbanas. A partir de esto último, Catastro determinará los avalúos de las parcelas de toda la provincia y en este sentido se prevé realizar un ajuste en los avalúos de inmuebles, que no se actualizan desde 1994. Además, se incrementará en un 10%, el costo del metro cuadrado cubierto de construcción actualizándose de $210 a $231. Esto significará que para el 2010 haya un aumento global en el universo de las propiedades, de aproximadamente del 4% pero, sin embargo, se excluyen las propiedades exentas o no gravadas, por ello, el incremento final en las boletas del impuesto rondará entre el 10 y el 12% en relación con 2009, según las propiedades. A su vez, se resalta la actualización que se realiza sobre la refinería de Luján de Cuyo estableciéndolo en 139 millones de pesos, a diferencia de años anteriores que oscilaba los 126 millones.
Miércoles, 23 Diciembre 2009 12:17

Casita Puente Afectivo

Written by
Distinguen a Marcelino Altamirano La cámara de diputados distinguió al responsable de la Asociación Civil “Los Gorriones”, Casita Puente Afectivo, por la tarea social que realiza en pos de rescatar de las calles y la delincuencia a jóvenes y adolescentes de nuestra provincia. Marcelino Altamirano recibió el diploma de manos del presidente de la Cámara baja, Jorge Tanús quien destacó la labor desarrollada por este trabajador social y lo instó a continuar en el camino de la solidaridad, ya que con ella “otorga a nuestros jóvenes oportunidades que de otra manera no tendrían”. Asimismo, José Martínez fue distinguido, como integrante de la Casa Puente Afectivo, por haber obtenido el Primer Premio en el Programa del Parlamento en la Escuela, con el proyecto “Casitas de Inclusión Social con trato Humanizado” en toda la Nación. La iniciativa del diputado Carlos Bianchinelli(PJ) fue aceptada por unanimidad en la cámara baja y elogiada por el padre Roberto Juárez, capellán de la Cárcel quien destacó las cualidades de Marcelino Altamirano en el manejo de la juventud en riesgo.
Miércoles, 23 Diciembre 2009 12:10

Solicitud gremial

Written by
Diputados recibió un petitorio de ATE Los representantes gremiales fueron recibidos en el Salón Azul y entregaron un documento con distintas solicitudes. El titular de bloque oficialista se ofreció a conversar con el Ejecutivo. Presidentes de distintos bloques recibieron a representantes de la Asociación de Trabajadores del Estado, quienes entregaron un petitorio con distintas solicitudes entre las que figura la homologación de un acta acuerdo firmada en 2009 y la fijación de una fecha para comenzar las discusiones salariales. Ante la solicitud efectuada por los miembros de ATE, el titular del bloque del PJ, Carlos Bianchinelli se ofreció a mediar de buenos oficios con funcionarios del Poder Ejecutivo, entre ellos el ministro de Desarrollo Carlos Ciurca. “Se que Ciurca tendrá la voluntad de resolver problemas” dijo Bianchinelli y basó sus expresiones en el trabajo en conjunto que realizó con el actual ministro cuando este fue diputado.
Miércoles, 23 Diciembre 2009 11:54

Aguas Claras

Written by
Aprueban el Programa de Reparación Con modificaciones pasó a la Cámara de Senadores el proyecto de ley por el cual se crea el Programa de Reparación de Cauces afectados por Aguas Claras. A la norma, cuyo autor es el diputado Alejandro Molero (CONFE), también se acumuló un expediente venido en revisión de senadores. El objetivo del programa es mitigar los efectos ambientales negativos producidos en los ríos y en los sistemas hídricos mendocinos, como consecuencia del cambio de régimen hídrico generado por Presas Hidroeléctricas y Saltos Energéticos ubicados en diversas cuencas de la provincia. Se define como “Aguas Claras” a la pérdida de sedimentación natural del flujo de aguas en los embalses, por modificación de régimen torrencial que desencadena una fuerte dinámica corrosiva y mayor infiltración en los sistemas derivados, con graves perjuicios y externalidades negativas en la calidad del suelo, agua, plantaciones y otros usos que dependen del recurso hídrico.
Miércoles, 23 Diciembre 2009 11:51

Promoción agroindustrial

Written by
Prorrogan autorización de fideicomisos El Fondo de Trasformación y Crecimiento transferirá 110 millones de pesos para la constitución de los fideicomisos .Securitizarían los activos generados por la ejecución de los mismo con bancos oficiales y/u organismos nacionales. La Cámara de Diputados dio media sanción al Proyecto de Ley, remitido por el Poder Ejecutivo, mediante el cual se prorroga por el año 2010 la vigencia y alcance de las leyes 7992 y su modificatoria 8024, permitiendo utilizar la misma estructura financiera para el año 2009, asistiendo y procurando una mejora competitiva en el sector vitivinícola y autorizando a formalizar contratos de fideicomisos con finalidades de promoción agroindustrial. Para ello se sustituye el texto del inciso 2 del artículo 1, de la ley provincial 7.992 por el siguiente: “Artículo 1:…2. securitizar la cartera y/o el activo que se genere con motivo de la ejecución de los fideicomisos indicados en la inciso anterior, pudiendo autorizar al fiduciario a la firma de contratos y a la realización de toso los actos necesarios para dicha securitización, con bancos oficiales y/u organismos nacionales.”
Miércoles, 23 Diciembre 2009 11:42

Ministerios

Written by
Modificación a la ley La Cámara de Diputados dio sanción final al proyecto de ley venido en revisión del Senado por el cual se modifican algunos artículos de la Ley de Ministerios. En ese sentido, se modifica el inciso b), del artículo 15 de dicha normativa que establecerá proponer, coordinar y ejecutar políticas integrales relacionadas con la niñez y la adolescencia, la juventud, la ancianidad y la discapacidad. De esta manera se incorpora el inciso i) al artículo 15 de la ley 7826 cuyo texto es el siguiente: “desarrollar políticas públicas que garanticen una mayor equidad en la situación de las mujeres, afirmando su rol dentro de la comunidad como sujetos activos, y habilitando su participación en el proceso de desarrollo social, educacional, político y cultural de la Provincia”
Martes, 22 Diciembre 2009 20:18

Presupuesto 2010

Written by
El Ministro Cerroni lo presentó en la Legislatura. La pauta presupuestaria es de 8.938 millones de pesos Durante una reunión con legisladores en la Cámara de Diputados el Ministro de Hacienda Adrián Cerroni dio a conocer el Presupuesto 2010. Para el próximo año la pauta presupuestaria asciende a $ 8.939.750.000. Al comienzo de la reunión y luego de la presentación realizada por el Presidente de la Cámara de Diputados ingeniero Jorge Tanús, el ministro Cerroni dio las explicaciones por la demora en el ingreso del Presupuesto 2010 a la Legislatura provincial. Indicó que debían tener definiciones por parte del Gobierno Nacional y luego el proceso de ajuste que se realiza en cada ministerio. Con respecto al presupuesto sostuvo que el mismo es equilibrado, realista y durante el año habrá modificaciones, pero se “ha tratado que sea sincero y lo mas ajustado posible”, remarcó Cerroni. En cuanto a las pautas macrofiscales para el próximo año el funcionario destacó que se prevé una inflación del 10%, un crecimiento del 2%, un incremento de la recaudación del 5% y un promedio anual del dólar de $4,20. En este último punto sostuvo que hay diferencias con la Nación que sostiene un dólar a $3,95.
Martes, 22 Diciembre 2009 15:25

Impositiva y Avalúo 2010

Written by
Finalizaron las consultas por los proyectos de ley La Comisión de Hacienda y Presupuesto de la Cámara finalizó la ronda de consultas iniciadas para el estudio de los proyectos de ley Impositiva y de Avalúo para el año que viene. Pasado el mediodía, los legisladores junto a Daniel Pereyra (presidente del Instituto de Juegos y Casinos) analizaron el articulado correspondiente a cuestiones relacionadas a la aplicación del arancel por el control y fiscalización de casinos privados en nuestra provincia. A su vez, Pereyra concurrió a la reunión con una propuesta propia, ya que los diputados habían solicitado mayor información en lo que respecta a este tema. Así, la forma en que se determinará el arancel a cobrar, surgirá de una fórmula que incluirá los días de inspección, el personal afectado a esta tarea y los gastos que se originen. Al igual que ayer, el titular de Juegos y Casinos planteó la necesidad de avanzar en una nueva ley de juego y que la misma sea analizada, no sólo por la comisión de Hacienda y Presupuesto sino también por la comisión de seguimiento del juego de la Cámara de Diputados.
Martes, 22 Diciembre 2009 10:06

Gas en San Rafael

Written by
Diputados analiza las causas de las demoras La comisión de Obras Públicas recibió al director de Control del Ministerio de Infraestructura para conocer las razones que han demorado diJorge Serrano (UCR)stintas obras de gas en el departamento sureño. El ejecutivo enviará la información correspondiente. La comisión de Obras Públicas de Diputados recibió al director de Ejecución y Control del Ministerio de Infraestructura, Claudio Massaccesi, quien explicó los motivos por los que algunas obras que servirán para ampliar la red de gas en San Rafael se han demorado. Los trabajos corresponden a licitaciones aprobadas en los años 2006 y 2007 y a obras que se realizan en Villa Atuel, Salto de las Rosas, Cuadro Benegas y Monte Comán. La visita de Massaccesi se dio a raíz de un pedido de informe del diputado Jorge Serrano (UCR) quien explicó que “las obras se siguen demorando y se aproxima el invierno del año 2010”.
Lunes, 21 Diciembre 2009 10:30

Impositiva 2010

Written by
Continúa ronda de consultas La Comisión de Hacienda y Presupuesto de la CámarJuan Gantus, titular de la Comisión de Hacienda y Presupuestoa junto al presidente del Instituto de Juegos y Casinos de la provincia, Daniel Pereyra se reunieron para continuar con el análisis pormenorizado del proyecto de ley de Impositiva 2010. Entre los puntos abordados estuvo el artículo 31 de la Ley que define que por la fiscalización a casinos privados autorizados por la Ley 5775 se cobrará una tasa de tres centavos (0,03 pesos) por cada peso bruto imponible por los códigos de actividad 949037 y 049041. Al respecto los diputados de la oposición expresaron que este artículo repite la misma redacción del año pasado (2008) y que ello implica una doble tributación. Por lo tanto ese tributo por fiscalización que recibe el Instituto, según señalaron, tiene que partir de la base de la contraprestación dineraria de un servicio que efectivamente presta la casa de juego mendocina.
Viernes, 18 Diciembre 2009 11:17

Avalúo e Impositiva

Written by
Se tratarían el miércoles próximo Las agresiones al ministro Cerroni y problemas personales de uno de los diputados de la comisión de Hacienda obligaron a posponer el tratamiento pero continúa el análisis de los proyectos. La Cámara Baja debió posponer para el miércoles 23 de diciembre el tratamiento de los proyectos de ley de Avalúo e Impositiva que, inicialmente, se había pautado para el lunes 21por pedido de Carlos Bianchinelli, titular del bloque PJ. Según explicó el titular del bloque del Partido Justicialista las agresiones que sufrió el ministro de Hacienda, Adrián Cerroni, en una reunión entre miembros del Poder Ejecutivo y representantes de ATE, demoraron el envío del Presupuesto a la Legislatura. “El envío del Presupuesto era una de los requisitos que había puesto la oposición para tratar Avalúo e Impositiva” explicó Bianchinelli y agregó que, por las agresiones no ha podido elevar el proyecto ya que se encuentra en reposo por recomendación médica.
Jueves, 17 Diciembre 2009 14:50

Impositiva 2010

Written by
Nueva reunión para analizar el proyecto de ley La Comisión de Hacienda y Presupuesto de la Cámara junto a funcionarios de la Dirección General de Rentas, se reunieron nuevamente para continuar con el análisis pormenorizado del proyecto de ley de Impositiva 2010. Entre los puntos abordados, se encuentran las tasas a abonar en concepto de derechos por servicios de inspección de productos lácteos, fundamentalmente en lo concerniente al canon a aplicarse para las leches fluidas enteras y descremadas, y para el resto de los productos lácteos. Este aspecto es uno de los que se intenta acordar entre los legisladores de las distintas bancadas. Por otra parte, se generaba consenso entre los legisladores en cuanto a los valores a pagar por el retiro de vehículos secuestrados de todos los servicios sin habilitación (en materia de transporte), que había quedado pendiente de ayer.
Jueves, 17 Diciembre 2009 07:11

Glaciares mendocinos

Written by
Diputados sancionó la ley que tutela su propiedad La ley protegerá los ambientes glaciales y periglaciales de Mendoza preservándolos como reserva de agua. Las masas de hielo serán consideradas inenajenables y se restringirán las actividades que puedan alterar su ecosistema. El IANIGLA hará un inventario provincial de glaciares. La cámara de diputados dio media sanción al proyecto de Ley de Amalia Monserrat (Confe) que tutela la propiedad de los ambientes glacial y periglacial como perteneciente al dominio público de la provincia, con el objeto de preservarlos como reservas estratégicas de recursos hídricos para el consumo humano, la agricultura y las actividades industriales, como proveedores de agua para la recarga de cuencas hidrográficas y la generación de energía hidroeléctrica, y como atractivo turístico. La norma convierte a los glaciares descubiertos, cubiertos y de escombros en propiedad del Estado provincial considerándolos fuera del comercio y por lo tanto inenajenables. Se entiende por glaciares descubiertos aquellos cuerpos de hielo perenne expuestos, formado por la recristalización de la nieve, cualquiera sea su forma y dimensión. Los glaciares cubiertos son aquellos que poseen una cobertura detrítica o sedimentaria, mientras que los glaciares de escombros son cuerpos de detrito congelado y hielo, cuyo origen está relacionado con los procesos criogénicos asociados con suelo permanentemente congelado y con hielo subterráneo, o con el hielo proveniente de glaciares descubiertos y cubiertos.
Miércoles, 16 Diciembre 2009 16:55

Distinción Legislativa

Written by
8 de Marzo Día Internacional de la Mujer La Cámara de Diputados aprobó la iniciativa de Liliana Vietti, presidente del Bloque UCR, que instituye anualmente una distinción legislativa el 8 de marzo, cuando se conmemora en el mundo el Día Internacional de la Mujer. La distinción consistirá en un reconocimiento a las mujeres que con sus acciones o decisiones marcan la participación de su género en la sociedad en igualdad de derechos con el hombre yen su desarrollo íntegro como persona. Las categorías a distinguir son: - Actividad en defensa de los derechos humanos. - Actividad profesional. - Actividad empresarial, - Promoción social - Expresión artística y cultural. Los requisitos para ser nominadas son: la residencia en la provincia y haber realizado la mayor parte de la actividad en esta provincia. Las nominaciones deberán ser presentadas por entidades u organizaciones de la comunidad, con personería jurídica, en reconocimiento a la calidad de su trayectoria en la categoría que la distingue; no pudiendo en ningún caso hacerse a título personal o a propuesta de una persona en particular.
Miércoles, 16 Diciembre 2009 16:11

Impositiva 2010

Written by
Andrés Da Rold se reunió con Hacienda y Presupuesto La Comisión de Hacienda y Presupuesto de la Cámara continuó esta tarde con el estudio del proyecto de ley Impositiva 2010. Pasado el mediodía, en el Salón Azul, los diputados recibieron la visita de Andrés Da Rold, titular de la Dirección de Vías y Medios de Transporte, para aclarar algunos puntos relacionados con la actividad de esta institución que se encuentran incluidos en el proyecto. La atención se centró en los artículos que hacen referencia a las tasas que se cobraran a vehículos (casi exclusivamente de alta gama) que prestan servicio de turismo para distintas empresas, ya que estas unidades tendrán un incremento en cánones a pagar de más del 100%. Del mismo modo, los automotores que presten servicio especial de transporte (discapacitados, etc.) no tendrán modificaciones en sus tasas a abonar. En el caso de taxis y remises, la suma a abonar por mes en concepto de fiscalización por servicios de transporte, se mantendrá igual que en el 2009.
Miércoles, 16 Diciembre 2009 15:53

Condonación

Written by
Las deudas pertenecen a los beneficiarios del Plan Agrisol La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de ley del ex diputado Raúl Millán, por el cual se condona la deuda de beneficiarios del Plan Agrisol en su etapa de cobro extrajudicial o judicial reclamados a través de la Dirección de Administración de Activos de ex Bancos Oficiales (DAABO). La deuda a eximir que se encuentre en ejecución judicial, cualquiera sea la etapa procesal, deberá incluir capital, intereses de cualquier clase y gastos de juicio, con excepción de honorarios profesionales. Asimismo, los letrados o funcionarios de la DAABO, como también los representantes de la entidad cobradora CERECRED deberán solicitar inmediatamente el levantamiento de medidas precautorias o definitivas en los expedientes judiciales. Respecto de las deudas que no se encuentren en ejecución judicial, se condonará capital e intereses, como todo gasto que se incluya en el reclamo. El acogimiento a los beneficios de esta condonación, deberá ser solicitada expresamente por los deudores ante la DAABO, en la forma, plazo y modalidades que determine la reglamentación de la norma
Miércoles, 16 Diciembre 2009 15:16

Sanción definitiva

Written by
Modifican el Estatuto del Empleado Público Diputados dio sanción definitiva al proyecto de ley por el cual se modifican artículos del Estatuto del Empleado Público, en relación con los agentes concursados y quebrados judicialmente. La norma incorpora como nuevo artículo el decreto que indica que no podrán ser nombrados con carácter permanente o no permanente los concursados y quebrados judicialmente. La declaración de concurso o quiebra, será impedimento para acceder a concursar cargos, ascender en la escala jerárquica o toda otra mejora de las condiciones laborales. Asimismo, la ley indica que los empleados públicos que se encuentren concursados o quebrados a la fecha de entrada en vigencia de la presente norma, tendrán por única vez la oportunidad de sanear su situación concursal en el lapso de dos años, bajo apercibimiento de la aplicación de la sanción prevista en el proyecto.
Miércoles, 16 Diciembre 2009 15:05

Delitos sexuales

Written by
Crearían unidad fiscal en materia de delitos contra la integridad sexual Diputados envió en segunda revisión al Senado un proyecto de ley por el cual se crearía la Unidad Fiscal en la Primera Circunscripción Judicial, especializada en materia de delitos contra la integridad sexual. Tendrá intervención directa y exclusiva en todos los casos. Tendrá intervención directa y exclusiva en todos los casos de hechos presuntamente ilícitos tipificados en el Título III - Delitos contra la integridad sexual – del Código Penal de la Nación. Esta Unidad será asistida por dos secretarias, una con turno matutino, cuyo horario será el fijado para el resto del personal del Poder Judicial y la otra, con turno vespertino, de 15 a 21 horas e iniciará su actuación en forma gradual y progresiva.
Martes, 15 Diciembre 2009 21:52

Impositiva 2010

Written by
Funcionarios del ISCAMEN se reunieron con Hacienda y Presupuesto La comisión de Hacienda y Presupuesto analizó esta tarde junto a Leandro Montané presidente del ISCAMEN y el coordinador de tareas, Lorenzo Ferretjans, los artículos a los que hace referencia la ley impositiva. Los legisladores trabajaron en relación a las variaciones en algunos montos que se observaban en la ley de este año frente al proyecto para el 2010. Uno de los cambios recae sobre la tasa fija que propone el ISCAMEN por asesoramiento o capacitación que se brinde a instituciones o personal ajeno a la planta; esto implica que se cobrará un canon fijo de $500 por grupos de hasta 10 personas que deseen el servicio. Aquellas personas adicionales que asistan al curso, deberán abonar $50. En este sentido se estableció también una variación en el monto a abonar por parte de aquellos que requieran los servicios de asesoramiento o de certificaciones que no estén contempladas en el artículo. Esto implica un aumento del 100% para los que deseen el servicio, que abonaran $300 o $600 según se disponga en días de la semana o sábados, domingos o feriados respectivamente.
Martes, 15 Diciembre 2009 11:52

LEY IMPOSITIVA

Written by
Legisladores y funcionarios avanzaron en el análisis de las tasas retributivas de servicios La Comisión de Hacienda y Presupuesto, se reunió hoy con funcionarios de la Dirección Provincial de Rentas y de la Secretaría de Cultura, para analizar los artículos relacionados con las tasas retributivas de servicios contemplados en el proyecto de Ley de Impositiva enviado por el Ejecutivo provincial. Este apartado abarca lo que deberá abonarse en concepto de servicios administrativos que presten los tres Poderes del Estado, incluyendo desde los actos y/o servicios realizados o prestados en el Registro Civil, la Subsecretaría de Trabajo o la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas, por citar algunos ejemplos, hasta lo que deberá abonarse por el uso del Estadio Islas Malvinas o el Teatro Independencia. En ese sentido, se hizo hincapié en los montos establecidos para los derechos de inspección de productos lácteos, las multas de tránsito, permisos de cateo, y certificaciones dadas por el Registro Civil. También, en lo concerniente al Registro Provincial de Empresas Privadas de Vigilancia – REPRIV – y en lo implica a lo que el Estado debe pagar en concepto de derechos de ARGENTORES, SADAIC y AADI CAPIF, para fiestas provinciales como la Vendimia.
Honorable Cámara de Diputados de Mendoza | Patricias Mendocinas y Paseo Sarmiento - Mendoza - República Argentina (C.P. 5500) | +54-261-4493729 /3704