isión respectiva de la Cámara de Diputados, los pormenores de las leyes de Avalúo e Impositiva que constituirán la base impositiva de la provincia para 2010.
En general, Cerroni indicó que no hay grandes modificaciones respecto al año en curso, salvo “pequeños ajustes” relacionados con el avalúo del metro cuadrado cubierto.
“Se prevé realizar un ajuste en los avalúos de inmuebles, que no se actualizan desde 1994”, sostuvo, agregando que respecto a los valores actuales, el incremento previsto es de alrededor de un 10 por ciento, “pasando a considerar el costo del metro cuadrado cubierto de construcción, de 210 pesos a 231 pesos”.
Según consideró el funcionario, hoy el avalúo debería rondar los 750 pesos, “pero la provincia no puede hacer un ajuste catastrófico, por lo que el gobierno decidió sólo un incremento del 10 por ciento“.
para el Trabajo, junto a la Comisión de Cultura y Educación trabajaron sobre el proyecto de Ley de la diputada Mirta Castellano (Con Fe) que regula y organiza la educación técnico profesional en el nivel medio y superior no universitario del Sistema Educativo provincial y la Formación Profesional.
La educación técnico profesional es la modalidad que forma y cualifica profesionales en todos los niveles de la enseñanza con el propósito de desarrollar aptitudes para la vida productiva en todos los sectores de la economía.
El proyecto también define y caracteriza a la red de educación técnico profesional que tendrá un papel estratégico en el escenario de la educación para el trabajo.
Lo que se busca es proteger esta área natural y preservar de contaminación los recursos hídricos desde sus nacientes hasta su captación en el valle de Potrerillos
La Cámara de Diputados dio media sanción el proyecto de Ley por el cual se constituye como área natural protegida “Cordón del Plata” a la región montañosa de los departamentos de Lujan de Cuyo y Tupungato, conocida con dicha denominación.
La superficie protegida de 175.500 hectáreas será categorizada como Parque Provincial, conforme a lo dispuesto por la Ley 6045.
que venía en revisión del Senado y por el cual los diputados convirtieron en ley la autorización a “la Administradora Provincial del Fondo para la Transformación y el Crecimiento, a suscribir como fiduciante, inversor, fideicomisario y/o beneficiario, contratos de fideicomiso cuyos objetos principales sean asistir financieramente a las cooperativas de trabajo, que hayan obtenido por ley, ocupación temporaria por causa de utilidad pública, de los inmuebles, maquinarias, herramientas e instalaciones de empresas radicadas en la Provincia de Mendoza, que se encuentran en procesos judiciales de quiebra.”
diversos aspectos relacionados con la salud mental de esta franja etárea, a fin de mejorar su calidad de vida y generar un espacio de reflexión para definir políticas de Estado en salud mental destinadas al adulto mayor.
La legislatura estuvo presente a través de la figura de la titular de la Comisión de Desarrollo Social, Nidia Martini, quien trabaja junto a otros legisladores en un proyecto de ley, actualmente en comisiones de la Cámara, por el cual se incluyen en la reglamentación, los derechos propios de los adultos mayores en los geriátricos, tanto estatales como privados. Se destaca además, que es un proyecto sobre el que se ha trabajado desde hace tiempo y que se han acumulado todos los que hacen referencia al tema; por ello, la importancia de legislar sobre su funcionamiento.
nte el mes de octubre pasado.
Los jóvenes que recibieron el reconocimiento del Cuerpo, oriundos del departamento de Tupungato, fueron calificados como “embajadores” de la provincia y destacados por su esfuerzo y dedicación deportiva “que permitió la obtención de importantes logros para Mendoza”.
La mesa académica estuvo constituida por la diputada Moreno, el secretario de Deportes de la provincia, Martín Aveiro, el concejal por Tupungato, Pascual Giaquinta, y el director de Prensa de la comuna, Jorge Azcárate.
La legisladora dijo sentirse “orgullosa como tupungatina por los logros que han alcanzado, pero además, me siento feliz como funcionaria y como mamá, porque veo en estos chicos un ejemplo para todos los niños y jóvenes”.