La comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales, que preside Franco Ambrosini (UCR), inició el estudio de un proyecto con media sanción del Senado por el cual se introducen modificaciones a la Ley 8475, de Regularización Dominial.
VII Asamblea Anual del Parlamento de Cuyo
- 9 hs: Se realizará la “VII Asamblea Anual del Parlamento de Cuyo”. El mismo se desarrollará con el siguiente programa de actividades:
9 hs: Acreditación de Legisladores
9:30 hs: Inicio. Acto en Explanada Legislatura de Mendoza. Palabras de Bienvenida a cargo del Presidente H. Cámara de Diputados de Mendoza, Lic. Andrés Lombardi
10 hs: Recinto de Sesiones. Conformación de Mesa Ejecutiva. Realizarán sus mensajes los señores vicegobernadores de San Juan, Dr. Fabián Martin; y Dr. Ricardo Endeiza; de San Luis.
Lectura y Firma del Acta de Ratificación del Parlamento de Cuyo. Entrega de Poderes y Mandatos.
12 hs: Documento Mendoza 2024. Lectura, Aprobación y Firma. Elección de la próxima Sede de la Reunión Plenaria.
Finalización y Clausura de Asamblea a cargo del Presidente del Parlamento de Cuyo
La Cámara de Diputados dio media sanción a un proyecto de Julio Villafañe (RJ), por el cual se modifica la Ley 9.446 - “Expropiación calle Hipólito Irigoyen, del distrito Ciudad, departamento Tunuyán -.
Hacienda, Presupuesto y Asuntos Tributarios; Cultura y Educación, y Legislación y Asuntos Constitucionales, que presiden Jorge López (UCR), Natalia Vicencio (PJ) y Franco Ambrosini (UCR), respectivamente, dieron continuidad al análisis de los proyectos sobre Educación remitidos por el Poder Ejecutivo. Los tres proyectos obtuvieron despacho favorable por mayoría de votos.
Comisiones
09:30 hs: Reunión de Tablas de la comisión de la de Obras Públicas, Urbanismo y Vivienda. Sala de Comisiones- 2º Piso-Sala 4-Edificio Bicentenario.
10:00 hs: Reunión de Tablas comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales. Salón de
Diputados- Edificio Bicentenario.
10:30 hs: Reunión de Tablas de la comisión de Salud Pública. Sala de Comisiones- 2º Piso-Sala 4- Edificio Bicentenario.
11:00 hs: Plenario de las comisiones de Hacienda, Presupuesto y Asuntos Tributarios, Cultura y Educación y Legislación y Asuntos Constitucionales. En la reunión se seguirá estudiando el paquete de leyes enviado por el Ministerio de Educación, Cultura, Infancia y D.G.E. Salón de Diputados- Edificio Bicentenario.
12:00 hs: Reunión de Tablas de la comisión de Hacienda, Presupuesto y Asuntos Tributarios. Salón de Diputados- Edificio Bicentenario.
12:00 hs: Reunión de Tablas de la comisión de Ambiente y Recursos Hídricos. Sala de Comisiones- 2º Piso-Sala 4.
La Cámara de Diputados dio media sanción a un proyecto de Ricardo Tribiño (UCR), por el cual se autoriza al municipio de Godoy Cruz, a donar al IPV un inmueble que será destinado a urbanización y viviendas para vecinos del departamento.
La comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales, que preside Franco Ambrosini (UCR) dio despacho favorable a un proyecto del Ejecutivo por el cual se ratifica el Decreto 2250, en el que se aprueba el convenio celebrado entre el Gobierno de Mendoza y el Municipio de Las Heras, por el que se le da en comodato a la comuna una serie de polígonos en alta montaña para el desarrollo de obras y acciones turísticas, científicas y culturales, entre otras.
Por iniciativa de Valentina Morán (PJ), la Cámara de Diputados declaró de interés legislativo el “II Encuentro Interinstitucional de educación sexual integral ESIPALOOZA 2024”, que tuvo lugar en setiembre de este año.
La Cámara de Diputados, en su sesión de tablas, dio aprobación a diversos proyectos de Resolución y Declaración impulsados desde los distintos bloques.
La comisión que preside el diputado Gabriel Vilche (Unión PRO), recibió a Emiliano Campos (UCR-MC), para analizar dos proyectos de su autoría, uno referido a establecer regalías hídricas en compensación por la explotación del agua mineral, y otro a la creación de un fuero ambiental en el ámbito del Poder Judicial.
Por iniciativa de Raúl Villach (UCR), Gustavo Cairo (LLA) y María Eugenia De Marchi (UCR), la Cámara de Diputados declaró de interés, a la “Asociación de Damas Pro Glorias Mendocinas”, por su labor de iniciar y propiciar “la merecida apoteosis de las glorias de la Provincia de Mendoza; honrar la memoria de las personas que hayan contribuido al bienestar, al progreso o a la gloria de esta Provincia como así también estimular a las personas que trabajen abnegadamente por el bien público”.
En el marco del mes de concientización sobre la prevención del cáncer de Próstata, la Legislatura de Mendoza a través de los responsables de la Junta Médica, Rodrigo García (Diputados) y Verónica Villegas (Senado) brindó a sus empleados charlas y controles gratuitos.
La comisión de Salud de la Cámara de Diputados, que preside Daniel Llaver (UCR) dio despacho favorable a dos proyectos de Resolución que reconocen la labor específica en su campo de acción, de dos médicos mendocinos, uno de Raúl Villach (UCR) y el otro de Emanuel Fugazzotto (PV).
La comisión de Derechos y Garantías, que preside José Luis Ramón (CyC), mantuvo un nuevo encuentro en el que se atendió la solicitud de exposición de un grupo de particulares que han trabajado en dependencias estatales y que tienen ciertas diferencias con últimas resoluciones en las que se encuentran superpuestas incumbencias de educación y salud. También la comisión abordó otros expedientes obrantes en el seno de su índice.
Como cada miércoles, personal, funcionarios y diputados dejaron voluntariamente su muestra de perfil genético en el Registro Provincial de Huellas Genéticas Digitalizadas. De esta manera, impulsado por Enrique Thomas (PRO Libertad), la Cámara de Diputados continúa con el Programa de Respaldo y Adhesión a la Carga de Huellas Genéticas, que fuera aprobado por Resolución del Cuerpo.
La comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales, que preside Franco Ambrosini (UCR), dio despacho favorable a un proyecto de Ley con media sanción del Senado por el cual se determina que el pago de algunas de las multas previstas en la Ley General de Aguas, y las leyes 971; 368; 1920; 4035; 4306 y 5302, se hará a través a la Unidad Fiscal del Agua creada por la Ley provincial 9589.
La Cámara de Diputados remitió nuevamente al Senado en revisión, un proyecto por el cual se modifica un artículo de la Ley de Tránsito, en lo concerniente a la utilización de dispositivos tecnológicos en el habitáculo del conductor. La iniciativa pertenece al senador Pedro Serra (PJ).
Comisiones
11 hs: Reunión de tablas de la comisión de Derechos y Garantías Constitucionales, Peticiones y Poderes – Salón de Los Diputados – Espejo 252 -.
Comisiones
10:00 hs: Reunión de Tablas de la comisión de Desarrollo Social. Salón de Diputados- Edificio Bicentenario.
11:00 hs: Reunión de Tablas de la comisión de Derechos y Garantías Constitucionales, Peticiones y Poderes. Salón de Diputados- Edificio Bicentenario.
Reconocimientos
-9:30 hs: Reconocimiento y declaración de interés legislativo a la realización de la 17ª edición del Encuentro de Teatro organizado por la Escuela Secundaria 4-179 “El Ceibo” (Bowen-Gral. Alvear). Iniciativa Dip. Valentina Morán (PJ).
Foro
-9.30 hs: Primer Foro provincial Legislativo sobre el procedimiento especial para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes. Auditorio (Edificio Margarita Malharro de Torres). Iniciativa Stella Huczak (PRO).
La Cámara de Diputados dio sanción final a un proyecto de Ley venido en revisión del Senado, por el cual se autoriza al Poder Ejecutivo a donar a la Municipalidad de Malargüe, dos inmuebles para ser destinados a esparcimiento.
Página 9 de 400