La Cámara de Diputados, en su sesión de tablas, dio aprobación a diversos proyectos de Resolución y Declaración impulsados desde los distintos bloques.
Por iniciativa de Alberto López (UCR), la Cámara de Diputados declaró de interés el libro “Cómo lograr la incorporación y protección laboral de las personas con discapacidad en el mundo del trabajo”, y reconoció al doctor en Ciencias Jurídicas y Sociales Luis Emilio Magnaghi, autor del libro, por su compromiso social en la incorporación y defensa de los derechos laborales en el mercado del trabajo de las personas con discapacidad.
La comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales (LAC), que preside Franco Ambrosini (UCR), otorgó despacho favorable, por mayoría de votos, a una iniciativa enviada por el Poder Ejecutivo que promueve agilizar los procesos penales en Mendoza, profundizando las reformas al sistema procesal penal iniciadas en los últimos años, bajo la consigna de otorgar mayor agilidad, transparencia, precisión y credibilidad.
La comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales, que preside Franco Ambrosini (UCR), dio despacho favorable a un proyecto de Hebe Casado (ex diputada provincial y actual vicegobernadora), por el cual se suspende todo trámite de ejecución de sentencias que recaiga sobre las deudas hipotecarias, cuyos titulares estén comprendidos por el artículo 2° de la Ley N° 8.182, hasta el 31 de diciembre de 2.025.
La Cámara de Diputados dio sanción inicial a un proyecto de Emanuel Fugazzotto (PV), por el cual se modifica la Ley 9297, ampliando hasta el 31 de Diciembre de 2025 la suspensión de los procesos iniciados, cualquiera fuera su estado, incluidos aquellos que se encuentren en ejecución de sentencia”, vinculados al arraigo de puesteros.
La comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales, que preside Franco Ambrosini (UCR), dio despacho favorable a un proyecto con media sanción del Senado por el cual se introducen modificaciones a la Ley 8475, de Regularización Dominial.
La comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales, que preside Franco Ambrosini (UCR), dio despacho favorable a la ratificación del Decreto 2096/24, por el cual se autoriza a Hidroeléctrica Diamante S.A., la generación de energía eléctrica a partir del uso del recurso hídrico conforme a lo establecido por la Ley N° 6497, es decir desde el 20 de octubre de 2024 y hasta el vencimiento del plazo de transición dispuesto por el Artículo 1 del Decreto en cuestión.
La Cámara de Diputados envió al Senado en segunda revisión, un proyecto con media sanción de la cámara alta, por el cual se introducen modificaciones a la Ley 8475, de Regularización Dominial.
Integrantes de la comisión de Obras Públicas, Urbanismo y Vivienda, que preside Rolando Scanio (LUM), recibieron a María Teresa Baduí, subsecretaria de Infraestructura y Desarrollo Territorial, y a María Cristina Briggs, subsecretaría Legal y Técnica; con quienes ahondaron en distintas obras públicas en el territorio provincial. También se refirieron al destino de los fondos por el resarcimiento a Mendoza de la promoción industrial y la presentación realizada recientemente por el gobierno sobre las primeras 18 obras con impacto provincial que ya comenzaron sus procesos.
Comisiones
9:30 hs: : Reunión de Tablas de la comisión de Obras Públicas Urbanismo y Vivienda - Sala de Comisiones 2º - Piso-Sala 4. Edificio Bicentenario.
10:30 hs: Reunión de Tablas de la comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales-Salón de Diputados- Edificio Bicentenario.
10:30 hs: Reunión de Tablas de la comisión de Salud Pública- Sala de Comisiones 4 - 2º Piso –Edificio Bicentenario.
12:00 hs: Reunión de Tablas de la comisión de Hacienda, Presupuesto y Asuntos Tributarios- Salón de Diputados-Edificio Bicentenario
12:00 hs: Reunión de tablas de la comisión de Ambiente y Recursos Hídricos- Sala de Comisiones 4- 2º Piso. Edificio Bicentenario
14:00 hs: Reunión de tablas de la comisión de Turismo y Deporte- Sala de Comisiones 4- 2º Piso. Edificio Bicentenario
La Cámara de Diputados, en su sesión de tablas, dio aprobación a diversos proyectos de Resolución y Declaración impulsados desde los distintos bloques.
Comisiones
9:30 hs: La comisión de Obras Públicas Urbanismo y Vivienda, se reunirá con la Subsecretaria de Infraestructura y Desarrollo Territorial, María Teresa Badui, para estudiar iniciativas referidas a obras públicas para la provincia - Sala de Comisiones 2º - Piso-Sala 4. Edificio Bicentenario.
10:30 hs: Reunión de Tablas de la comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales-Salón de Diputados- Edificio Bicentenario.
10:30 hs: Reunión de Tablas de la comisión de Salud Pública- Sala de Comisiones 4 - 2º Piso –Edificio Bicentenario.
12:00 hs: Reunión de Tablas de la comisión de Hacienda, Presupuesto y Asuntos Tributarios- Salón de Diputados-Edificio Bicentenario
12:00 hs: Reunión de tablas de la comisión de Ambiente y Recursos Hídricos- Sala de Comisiones 4- 2º Piso. Edificio Bicentenario
Comisiones
11.30 hs.: reunión de tablas de la comisión de Economía, Energía, Minería e Industria, Sala 4 de comisiones - Espejo 252 -.
Presentación de Proyecto de Ley
9.30 hs.: presentación del Proyecto de Ley: “Implementando el uso de plataformas de carpooling para coordinar viajes compartidos entre ciudadanos mendocinos” de Mauro Giambastiani (MM), Salón Planta Baja del Edificio Margarita Malharro de Torres – Legislatura de Mendoza -.
Representantes de los tres Poderes del Estado trabajan en cambios clave para agilizar adopciones y proteger derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en la Provincia. El proyecto seguirá en tratamiento en la comisión de Legislación.
En una reunión plenaria de Senadores y Diputados, las Comisiones de Legislación y Asuntos Constitucionales de ambas Cámaras debatieron un proyecto de ley que propone una serie de reformas al Código Procesal de Familia y Violencia Familiar de la provincia. Este encuentro, reunió a figuras clave del Ejecutivo, el Legislativo y el Poder Judicial, para evaluar propuestas que impactan directamente en los derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.
La ministra de la Suprema Corte de Justicia, María Teresa Day; la subsecretaria de Infancias, Adolescencias y Juventudes, Verónica Álvarez; y la abogada Emilia Cabrera participaron también en el encuentro, destacando la importancia de las modificaciones propuestas.
Los integrantes de la comisión de Cultura y Educación, que preside Natalia Vicencio (PJ), se reunieron para dar despacho favorable a diversos expedientes.
En el marco del Día Nacional del Gaucho, la Cámara de Diputados, por iniciativa de Jorge Difonso (LUM), declaró de interés la labor de la Federación Gaucha de Mendoza “General San Martín”, en virtud de sus actividades sin fines de lucro desde sus orígenes, y la colaboración en actividades protocolares, culturales, eclesiásticas y tradicionales de nuestra Provincia.
Comisiones
11 hs: Reunión de tablas de la comisión de Derechos y Garantías – Salón de los Diputados – edificio de comisiones – Espejo 252 –
Reconocimiento
10 hs: Acto de Reconocimiento del Dr. Luis Emilio Magnagui, y Declaración de Interés de su libro “Como lograr la incorporación y protección laboral de las personas con discapacidad en el mundo del trabajo”. Iniciativa de Alberto López (UCR). El acto se realizará en el Salón de la Planta Baja del Edificio Margarita Malharro de Torres.
Por iniciativa de Evelin Pérez (UCR), la Cámara de Diputados declaró de interés el libro “Violencia de género. Abordaje jurídico", de la autora y jurista mendocina Nadia Aloisio.
Reconocimientos
- 9:30 hs. Acto de Declaración de Interés del programa educativo “Yo Lidero” de la Fundación Maxwell Leadership, por iniciativa de Verónica Valverde (PJ)-Salón Planta Baja-Edificio Margarita Malharro de Torres
- 18:00 hs: Acto de Declaración de interés de la labor de la Federación Gaucha de Mendoza “General San Martín”, en virtud de sus actividades sin fines de lucro desde sus orígenes, y la colaboración en actividades protocolares, culturales, eclesiásticas y tradicionales de nuestra Provincia. Iniciativa de Jorge Difonso (LUM)- Salón de Los Pasos Perdidos.
La comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales, que preside Franco Ambrosini (UCR), dio despacho favorable a un proyecto de Emanuel Fugazzotto (PV), por el cual se modifica la Ley 9297, ampliando hasta el 31 de Diciembre de 2025 la suspensión de los procesos iniciados, cualquiera fuera su estado, incluidos aquellos que se encuentren en ejecución de sentencia”, vinculados al arraigo de puesteros.
Página 7 de 401